Sophie

Sophie

distrib > * > cooker > x86_64 > by-pkgid > fe2bba3c02dbd29ab27ffd77fd303ca2 > files > 710

amarok-2.6.0-1.x86_64.rpm

<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
  <!ENTITY % addindex "IGNORE">
  <!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
]>
<book lang="&language;">
<bookinfo>
<title
>El manual de Amarok</title>
<authorgroup>
<author>
<personname
><firstname
>Esta documentación se convirtió desde UserBase de KDE, página de <ulink url=" http://userbase.kde.org/Amarok/Manual"
>Amarok/Manual</ulink
>.</firstname
> <surname
></surname
> </personname>
      </author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Carlos</firstname
><surname
>Mayo Hernández</surname
> <affiliation
><address
><email
>carlos.mayo@hispalinux.es</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> <othercredit role="translator"
><firstname
>Santiago</firstname
><surname
>Fernández Sancho</surname
> <affiliation
><address
><email
>santi@kde-es.org</email
> </address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> <othercredit role="translator"
><firstname
>Javier</firstname
><surname
>Viñal</surname
> <affiliation
><address
><email
>fjvinal@gmail.com</email
></address
></affiliation
> <contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> 
      </authorgroup>
<legalnotice
>&FDLNotice;</legalnotice>
<date
>2012-05-18</date>
      <releaseinfo
>2.5.0</releaseinfo>
<abstract>
<para
>&amarok; es un reproductor de música para &Linux;, libre, versátil y potente. La últimas series 2.x, a las que se refiere con frecuencia como <quote
>&amarok;&nbsp;2</quote
>, es multiplataforma (puede usarse en muchas plataformas, incluidas &Linux;, &MacOS; y &Microsoft; &Windows;) e implementa un código base completamente reformado, que le permitirá incorporar nuevas y características cuando la versión madure. La versión estable actual es la 2.4.</para>
      </abstract>
<keywordset>
 <keyword
>KDE</keyword>
 <keyword
>multimedia</keyword>
 <keyword
>reproductor</keyword>
 <keyword
>audio</keyword>
 <keyword
>ogg</keyword>
 <keyword
>mp3</keyword>
 <keyword
>wav</keyword>
 <keyword
>música</keyword>
 <keyword
>sonido</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
<!--userbase <timestamp
>2012-05-19T14:29:24Z</timestamp
>-->

<!--userbase-content-->
<chapter id="amarok--rediscover-your-music"
><title
>Amarok: ¡Vuelva a descubrir su música!</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Amarok 2.4, reproducción de música libre desde Magnatunes</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>&amarok; es la primera aplicación musical libre de fuentes abiertas. Más que un simple reproductor de música, &amarok; le ayuda a redescubrir su música. La interfaz innovadora le proporciona un control sin precedentes sobre su colección y extiende su búsqueda de música a cualquier parte. Use nuestra <link linkend="quick-start-guide"
>Guía de inicio rápido</link
> para ponerse en marcha rápidamente, o descubra más información en profundidad en este manual. </para>
</chapter>
<chapter id="quick-start-guide"
><title
>Guía de inicio rápido</title
> 
<para
>Felicitaciones por instalar &amarok;, el programa de descubrimiento de música más avanzado disponible. &amarok; le ayudará a explorar su música y disfrutarla como nunca antes. Usted también puede navegar a través de diferentes fuentes de música, emisoras de radio y audio-libros en línea. En esta guía, le mostraremos como dejar que &amarok; encuentre su colección, la reproduzca para usted y también como usar &amarok; para encontrar cosas en línea. Supondremos que usted no sabe nada de &amarok; pero sabe como utilizar menús, el ratón y el teclado. </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="getting-started"
>Primeros pasos</link
>&nbsp;<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="starting-amarok"
>Inicio de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="closing-amarok"
>Cierre de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="the-amarok-window"
>La ventana de Amarok</link
>&nbsp;<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="default-layout-of-the-amarok-window"
>Diseño predeterminado de la ventana de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="using-the-amarok-window-to-manage-and-play-your-music"
>Uso de la ventana de Amarok para gestionar y reproducir su música</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="the-music-collection"
>La colección de música</link
>&nbsp;<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="the-media-sources-pane"
>El panel de orígenes de medios</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="setting-up-a-collection"
>Configuración de una colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="adding-media-devices-to-the-collection"
>Añadir dispositivos de medios a la colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="ripping-a-cd-into-the-collection"
>Extraer un CD en la colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="accessing-other-media-sources"
>Acceso a otros orígenes de medios</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="streams-and-podcasts"
>Flujos y podcasts</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="using-the-content-browser"
>Uso del navegador de contexto</link
>&nbsp; <orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="hiding-or-expanding-information"
>Ocultación o expansión de información</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="changing-the-order-of-tracks-and-albums"
>Cambio del orden de las pistas y álbumes</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="deleting-items-from-the-collection"
>Borrado de elementos de una colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="playlists"
>Listas de reproducción</link
>&nbsp;<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="the-playlist-pane"
>El panel de listas de reproducción</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="adding-music-to-a-playlist"
>Añadido de música a la lista de reproducción</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="using-the-toolbar"
>Uso de la barra de herramientas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="manipulating-playlists"
>Manipulación de listas de reproducción</link
>&nbsp; <orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="removing-a-track"
>Eliminación de una pista</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="using-the-playlist-tools-at-the-bottom"
>Uso de las herramientas de lista de reproducción de la parte inferior</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="saving-and-retrieving-your-favorite-playlists"
>Guardado y recuperación de sus listas de reproducción favoritas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="the-context-view"
>La vista de contexto</link
>&nbsp;<orderedlist>
<listitem
><para
><link linkend="default-layout"
>Diseño predeterminado</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="customizing-the-context-pane"
>Personalización del panel de contexto</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="how-to-deal-with-problems"
>Manejo de problemas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="glossary"
>Glosario</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</orderedlist>
<sect1 id="getting-started"
><title
>Primeros pasos</title
> 
<sect2 id="starting-amarok"
><title
>Inicio de Amarok</title
> 
<para
>Si usted ya sabe como manejarse con el sistema operativo, usted probablemente sabrá como iniciar &amarok; y puede <link linkend="first-time"
>continuar</link
>. En otro caso, continúe leyendo. </para>
<sect3 id="from-plasma"
><title
>Desde Plasma</title
> 
<para
>Si usted está ejecutando el <ulink url="http://userbase.kde.org/Special:mylanguage/Plasma"
>Área de trabajo Plasma</ulink
>, puede iniciar &amarok; mediante: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>pulsando sobre <ulink url="http://userbase.kde.org/Special:mylanguage/Kickoff"
>Kickoff</ulink
> y, a continuación <menuchoice
><guimenu
>Multimedia</guimenu
><guimenuitem
>Amarok</guimenuitem
></menuchoice
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>al ejecutar <ulink url="http://userbase.kde.org/Special:mylanguage/KRunner"
>KRunner</ulink
> (<keycombo
>&Alt;<keycap
>F2</keycap
></keycombo
> por omisión), tecleando <varname
>amarok</varname
> y, a continuación pulsar &Enter;.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="from-the-file-manager"
><title
>Desde el gestor de archivos</title
> 
<para
>Abre un archivo multimedia que &amarok; sabe como reproducir. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="first-time"
><title
>Primera vez</title
> 
<para
>La primera vez que usted use &amarok; un cuadro de diálogo le preguntará su configuración regional: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_locale_selection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>A continuación, se muestra un cuadro de diálogo de primer uso, que le preguntará donde está ubicada su música. Si ya dispone de un directorio de música <ulink url="help:/kcontrol/paths"
> configurado en su sistema</ulink
>, &amarok; debería detectarla y preguntarle como usarla: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="firstruncollection2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si usted elige <guilabel
>No</guilabel
> en este diálogo, se le presentará otro que le permite seleccionar su carpeta de música: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialogcollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Consulte <link linkend="setting-up-a-collection"
>Configurar una colección</link
> </para>
<para
>Una vez que usted haya seleccionado la carpeta en la que está su música, &amarok; explorará la carpeta y sus subcarpetas, creando la colección. Esto puede tardar algún tiempo, en función del número de pistas y la velocidad de la ubicación. </para>
</sect2>
<sect2 id="closing-amarok"
><title
>Cierre de Amarok</title
> 
<para
>Si usted quiere cerrar &amarok;: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Teclee <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> Cuando esté en la ventana de &amarok;, o</para
></listitem>
<listitem
><para
>Seleccione la opción<guilabel
>Salir</guilabel
> del menú de &amarok; o</para
></listitem>
<listitem
><para
>Pulse con el botón derecho en el icono del lobo azul en la <guilabel
>Bandeja del sistema</guilabel
> en la parte inferior de la pantalla. Se le mostrará lo siguiente:</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokrightmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si usted cierra la ventana de &amarok; pulsando <guilabel
>Cerrar</guilabel
> en el borde de la ventana, &amarok; continuará ejecutándose como trabajo de fondo y solo se muestra el icono del lobo azul en la <guilabel
>Bandeja del sistema</guilabel
>: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amaroksystray.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si usted sale de su sesión o apaga el equipo sin salir de &amarok;, no se guardarán algunas de sus preferencias. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-amarok-window"
><title
>La ventana de Amarok</title
> 
<para
>La ventana de &amarok; está diseñada para que pueda redescubrir su música. Además, también le proporciona tanta información visual sobre su música como sea posible. Mientras que muchos usuarios disfrutarán con el diseño predeterminado, este es completamente configurable. </para>
<sect2 id="default-layout-of-the-amarok-window"
><title
>Diseño predeterminado de la ventana de Amarok</title
> 
<para
>Tras la instalación, &amarok; aparece así: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amaroknew2-4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Amarok 2.5, instalado de nuevo</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Amarok 2.5, instalado de nuevo</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La ventana de &amarok; tiene cuatro partes principales: </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
>bajo los menús de nivel superior está la <emphasis
>Barra de herramientas</emphasis
> que está sobre tres paneles:</para
></listitem>
<listitem
><para
>sus <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> (colección de música y otros medios) en el panel izquierdo,</para
></listitem>
<listitem
><para
>el panel <guilabel
>Contexto</guilabel
> en el centro y</para
></listitem>
<listitem
><para
>la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> en el panel derecho.</para
></listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="using-the-amarok-window-to-manage-and-play-your-music"
><title
>Uso de la ventana de Amarok para gestionar y reproducir su música</title
> 
<para
>Reproducir música mediante &amarok;, generalmente toma dos pasos: </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
>Crea una lista de reproducción, seleccionando algunas pistas de su colección que usted encontrará listadas en el panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> y envía su música al panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Reproduce la música en su lista de reproducción, usando la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> o la barra de herramientas.</para
></listitem>
</orderedlist>
<para
>Además, usted puede querer transferir parte de su música a reproductores de música portátiles, como un iPod. La siguiente sección le ayudará con estas tareas. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-music-collection"
><title
>La colección de música</title
> 
<sect2 id="the-media-sources-pane"
><title
>El panel de orígenes de medios</title
> 
<para
>El <guilabel
>Panel de medios</guilabel
> es el lugar donde usted navega y visualiza su colección de música completa. Esto incluye las pistas en su disco duro local, tanto como aquellas en dispositivos externos o medios conectados a su equipo, tales como CD de audio, dispositivos USB, reproductores de medios, discos de red o fuentes de Internet. </para>
</sect2>
<sect2 id="setting-up-a-collection"
><title
>Configuración de una colección</title
> 
<para
>¿Tiene usted pistas de música en formato <emphasis
>mp3</emphasis
>, <emphasis
>Ogg</emphasis
> o <emphasis
>FLAC</emphasis
> en su equipo? Empiece por decirle a &amarok; donde encontrar esos archivos, de forma que pueda crear su colección. En el menú superior: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Colección</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialogcollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Diálogo de configuración de colección, como el de la versión 2.5</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Diálogo de configuración de colección, como el de la versión 2.5</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Se muestra una vista de árbol de su directorio personal. Pulse la casilla de verificación donde se almacena su música; generalmente <menuchoice
><guimenu
>home</guimenu
><guimenuitem
>Música</guimenuitem
></menuchoice
>. A continuación elija <guilabel
>Volver a explorar la colección completa</guilabel
>. Esto tarda un buen rato, por lo que no se alarme si &amarok; va más lento. Una vez que la exploración esté completa, es mejor salir de &amarok; usando el menú superior de &amarok; o <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> y reiniciarlo. Su música recién añadida debería mostrarse bajo la sección <guilabel
>Colección local</guilabel
>. </para>
<para
>Más información sobre la configuración de su colección <link linkend="collection"
>aquí</link
>. </para>
<para
><tip
><para
>El conjunto de formatos multimedia reconocidos por &amarok; no está restringido a los mencionados más arriba; está controlado por el motor <ulink url="http://userbase.kde.org/Special:Mylanguage/Phonon"
>Phonon</ulink
>.</para
></tip>
</para>
</sect2>
<sect2 id="adding-media-devices-to-the-collection"
><title
>Añadir dispositivos de medios a la colección</title
> 
<para
>Por debajo de la barra de búsqueda cerca de la parte superior del panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> usted verá los diferentes dispositivos o categorías de contenido dentro del <guilabel
>Navegador de contenido</guilabel
>. Si usted inserta un CD; de audio en la unidad de CD; aparecerá el panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>, junto con los reproductores de medios, miniaturas de las unidades y otros dispositivos USB. Después de que se haya montado un dispositivo externo, se mostrará automáticamente con el panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>. </para>
<para
>Más abajo se muestra una captura de pantalla que muestra las fuentes conectadas con música: CD; de audio, reproductores de mp3 y la <guilabel
>Colección local</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="ripping-a-cd-into-the-collection"
><title
>Extraer un CD en la colección</title
> 
<para
>Su usted no tiene archivos de música en su equipo, es fácil <emphasis
>extraerlos</emphasis
> (copiar pistas de su CD a su colección). Solo introduzca un CD y pulse con el botón derecho en la imagen del dispositivo de CD en el <guilabel
>Navegador de contenidos</guilabel
>, para reproducir o copiar su colección que extraerá y <emphasis
>etiquetará</emphasis
> sus pistas (vea la imagen de más abajo). Si usted copia música desde un CD de audio a su <guilabel
>colección local</guilabel
>, la <emphasis
>barra de mensajes</emphasis
> en la parte inferior de la ventana de &amarok; indicará que está ocupado copiando. La extracción puede tardar varios minutos. Una vez que la extracción está terminada, el mensaje en la barra de mensajes desaparece y la música aparece en el navegador de contexto de su <guilabel
>Colección local</guilabel
>. Si la música extraída no aparece en su panel de <guilabel
>Orígenes de medios </guilabel
> es mejor salir de &amarok; desde el menú superior de &amarok; o pulsar <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> y reiniciarlo a continuación. Ahora usted debería verlo en su colección. La captura de pantalla de abajo muestra como usted puede mover pistas desde su CD de audio, iPod u otro dispositivo a su colección, usando el menú de contexto que se abre con el botón derecho. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokripcd.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>En el menú de contexto superior, usted también puede ver la posibilidad de <guilabel
>Editar detalles de la pista</guilabel
>. Use esta opción si usted tiene una pista que necesita editar una etiqueta. Esto se hace importante cuando usted extrae música a formato .WAV, perdiendo alguna de las etiquetas. Si una parte importante de su colección necesita etiquetado, considere aplicaciones específicas para etiquetado, como </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><ulink url="http://musicbrainz.org/doc/PicardTagger"
>Picard</ulink
></para
></listitem>
<listitem
><para
><ulink url="http://easytag.sourceforge.net"
>EasyTag</ulink
></para
></listitem>
<listitem
><para
><ulink url="http://kid3.sourceforge.net"
>Kid3</ulink
></para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Corregir el etiquetado es importante para ayudar a que &amarok; muestre sus pistas en los álbumes adecuados y en el orden de clasificación adecuado. Aprenda más sobre <link linkend="tags"
>extracción y etiquetado</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="accessing-other-media-sources"
><title
>Acceder a otros orígenes de medios</title
> 
<para
>Usted puede haberse sorprendido porque el <guilabel
>Panel de medios</guilabel
> no se llama «Panel de colección». &amarok; le proporciona acceso a mucha más música que la de su colección -- Tiendas de Internet, audio libros, podcasts, archivos de música almacenados fuera de su colección y listas de reproducción almacenadas previamente. La <emphasis
>ruta de navegación</emphasis
> de &amarok; es la clave de todo esto. El icono inicial de la ruta de navegación es icono de carpeta personal en el extremo superior izquierdo del <guilabel
>Panel de medios</guilabel
>. Este icono se expande y contrae mientras usted navega por el <guilabel
>Panel de orígenes de medios </guilabel
>, permitiéndole navegar fácilmente por su colección pulsando su carpeta deseada en la barra de ruta. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokbreadcrumb.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si usted pulsa la carpeta inicial de &amarok; usted verá el panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> en la parte inferior izquierda, que contiene iconos para los recursos disponibles. Si pulsa en el icono <guilabel
>Archivos</guilabel
> (imagen izquierda de más abajo, segundo elemento desde abajo), verá algo similar a la imagen de la derecha, abajo. Dese cuenta como la barra de ruta se expande y como el contenido de la carpeta seleccionada se muestra en el <guilabel
>Panel de medios</guilabel
> (imagen derecha de más abajo). Al pulsar los símbolos <guilabel
>&gt;</guilabel
> entre las rutas le permite ver las carpetas disponibles a ese nivel de la estructura de carpetas. El navegador de archivos de &amarok; le da acceso a su sistema de archivos completo, incluso fuera de su <guilabel
>colección local</guilabel
>. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Panel de orígenes de medios</entry>
    <entry
>Iconos de archivo pulsados</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokmediasources-home.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokmediasources-files.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Las funciones de los iconos en la carpeta inicial de &amarok; (izquierda arriba) son: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="3">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Icono</entry>
    <entry
>Nombre</entry>
    <entry
>Acción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="action-collection-amarok48.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Música local</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Su colección de &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="applications-internet.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Internet</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Tiendas en Internet shops tales como <emphasis
>Magnatune</emphasis
>, <emphasis
>Jamendo</emphasis
> y <emphasis
>Last.fm</emphasis
>. Primero configure sus recursos de Internet en: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Servicios de Internet</guimenuitem
></menuchoice
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="view-media-playlist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Listas de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Listas de reproducción almacenadas - consulte también <link linkend="playlists"
>Listas de reproducción</link
>. También listas de reproducción en dispositivos de medios</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="folder-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Archivos</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Su sistema de archivos</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-podcast-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Podcasts</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Acceso a Podcasts vía fuentes RSS</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Al pulsar sobre <guilabel
>música local</guilabel
> en la raíz de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> (imagen superior) o en la barra de ruta le devuelve a su colección, mostrándole una lista de todos los recursos disponibles, artistas álbumes y pistas que ha definido previamente como parte de su colección. La barra de ruta indica que usted está viendo su <guilabel
>música local</guilabel
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="streams-and-podcasts"
><title
>Flujos y Podcasts</title
> 
<para
>Hay dos formas de escuchar flujos de audio. </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Si usted dispone de una emisora favorita, obtenga la URL del flujo y añádala: <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Añadir flujo</guimenuitem
></menuchoice
>. Si guarda su lista de reproducción, usted puede encontrarla de nuevo más tarde en <guilabel
>Listas de reproducción</guilabel
>, como una <emphasis
> Lista de reproducción guardada</emphasis
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Navegue por los guiones disponibles en nuestro <guilabel
>Gestor de guiones</guilabel
>, <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de guiones</guimenuitem
></menuchoice
> hasta Amarok 2.4.0, desde 2.4.1 en: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Guiones</guimenuitem
></menuchoice
>. Están disponibles algunas colecciones excelentes que se muestran en la sección <guilabel
>Internet</guilabel
> de su panel <guilabel
>Medios</guilabel
>.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Los podcasts disponen de su propia sección en el <guilabel
>Panel de medios</guilabel
>, más arriba. Si usted tiene la URL de una fuente RSS o Atom, pulse el <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-list-add.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> y añádala ahí. Si tiene un archivo OPML para importar, esta opción también está disponible. Use los menús de contexto (pulsar con el botón derecho) para <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
>, <guilabel
>Configurar</guilabel
>, <guilabel
>Eliminar suscripción</guilabel
>, <guilabel
>Actualizar canal</guilabel
> o marque un episodio como <guilabel
>Nuevo</guilabel
>. Si usted está interesado en navegar a través de una gran colección de podcasts, marque <guilabel
>Directorio de podcast</guilabel
> disponible mediante el <guilabel
>Gestor de guiones</guilabel
> mencionado anteriormente. </para>
<para
>Más sobre la configuración de los <guilabel
>Servicios de Internet</guilabel
> de <guilabel
>Amarok</guilabel
> <link linkend="internet-services"
>aquí</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="using-the-content-browser"
><title
>Uso del navegador de contexto</title
> 
<para
>El disco duro de su equipo, CD de audio, dispositivos externos e Internet son los recursos básicos de su colección. Después de que se haya configurado su colección, es habitual que su colección mantenga un gran número de álbumes y pistas, muchas más de las que se pueden mostrar en una sola ventana. </para>
<para
>Como modificar la visualización de su colección, abajo: </para>
<sect3 id="hiding-or-expanding-information"
><title
>Esconder o expandir información</title
> 
<para
>El área del <guilabel
>Panel de medios</guilabel
> bajo la barra de búsqueda se denomina <guilabel
>Navegador de contexto</guilabel
>. En la imagen de más abajo del <guilabel
>Navegador de contexto</guilabel
> se indican tres orígenes de medios: CD, colección local y reproductor de medios: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="cd_collection_sansa.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Al pulsar la bandera para un dispositivo muestra u oculta el contexto de ese dispositivo. La dirección de la flecha verde a la derecha indica si los contenidos del dispositivo se muestran o esconden. El contenido de un dispositivo concreto puede esconderse o mostrarse usando el mismo principio, pulsando en el artista o álbum adecuado. Una flecha hacia abajo a la izquierda de un artista o álbum indica que los contenidos se han expandido. Una flecha hacia la derecha indica que están disponibles más símbolos para esta categoría pero están ocultos. En la imagen superior, la información para el CD <emphasis
>Mike Oldfield - The Songs of Distant Earth</emphasis
> se ha expandido, mostrando las pistas individuales. Por otro lado, los álbumes y pistas en la <guilabel
>Colección local</guilabel
> están escondidos. Pulsando estas flechas usted también puede expandir u ocultar la información. </para>
</sect3>
<sect3 id="changing-the-order-of-tracks-and-albums"
><title
>Cambio del orden de las pistas y álbumes</title
> 
<para
>El orden en el que las pistas se ordenan en el <guilabel
>Navegador de contexto</guilabel
> puede personalizarse usando el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-preferences-other.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> de la parte superior del panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4collectionsortingmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Las opciones de ordenación de la colección</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Las opciones de ordenación de la colección</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>El orden de clasificación se indica en la parte superior izquierda del panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>, justo debajo del área de texto <guilabel
>Buscar</guilabel
>. El orden predeterminado es <guilabel
>Artista / Año - Álbum</guilabel
>. El orden de visualización del <guilabel
>Navegador de contenido</guilabel
> puede intercambiarse temporalmente entre el definido por el usuario (descrito arriba) y una <emphasis
>Vista mezclada</emphasis
> en la que los artistas se listan alfabéticamente, sin importar en que medio se almacene la música. Para conmutar la <emphasis
>Vista mezclada</emphasis
>, pulse el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-view-list-tree.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en la parte superior derecha del panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>: </para>
<para
>Para buscar en su colección, teclee su término de búsqueda en la <guilabel
>Barra de búsqueda</guilabel
> de la parte superior de la sección <guilabel
>Música local</guilabel
>. Usted no solo puede buscar por artista, álbum o nombre de pista, sino cualquier otro componente. Usted podría crear una bonita lista de reproducción buscando <replaceable
>invierno </replaceable
>, por ejemplo, o simplemente buscar una pista de la que solo recuerde una palabra del título. Usted también puede buscar por puntuación, contador de reproducciones, incluso tipo de archivo. Consulte <link linkend="search-in-collection"
>Búsqueda en colección</link
> para más detalles. </para>
</sect3>
<sect3 id="deleting-items-from-the-collection"
><title
>Borrado de elementos de la colección</title
> 
<para
><warning
><para
>Use esta opción con cuidado; las pistas se borrarán de su disco duro, no se envían a la papelera.</para
></warning>
</para>
<para
>Usted puede borrar cualquier elemento de su colección pulsando con el botón derecho y eligiendo la opción <guilabel
>Borrar pistas</guilabel
>. Aparecerá un diálogo de confirmación, evitando el borrado accidental de cualquier pista. Se puede seleccionar más de un elemento mediante <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>pulsar</keycap
></keycombo
>. </para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="playlists"
><title
>Listas de reproducción</title
> 
<sect2 id="the-playlist-pane"
><title
>El panel de listas de reproducción</title
> 
<para
>Ahora que &amarok; ha explorado su colección de música, usted querrá escucharla. Por lo tanto, use el panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> para crear una lista de reproducción que contenga la selección de pistas que usted quiera. Esto es donde usted reproduce su música, emisiones o podcasts. </para>
<para
>Usted puede ordenar su lista de reproducción por título, álbum, artista, género y otros muchos. Por ejemplo usted puede ordenar sus pistas primero por año, después por artistas y así en adelante. </para>
<para
>La casilla de búsqueda le permite buscar o filtrar sus pistas. Los iconos <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-up.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> y <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-down.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> cerca de la parte superior del panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> le permiten saltar a la pista siguiente o anterior que contenga las letras que haya elegido. El botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> le permite filtrar sus pistas por artista, álbum, &etc; </para>
<para
>El esquema de la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> puede cambiarse mediante el menú de nivel superior: <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
> Esquemas de listas de reproducción</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="adding-music-to-a-playlist"
><title
>Añadir música a la lista de reproducción</title
> 
<para
>Hay cuatro formas de añadir música a la lista de reproducción. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_addtoplaylist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<orderedlist>
<listitem
><para
>Elija algo de su música en el navegador de contexto y arrástrela a la derecha. Si usted la arrastra encima del panel de <guilabel
>Contexto </guilabel
> verá el <emphasis
>Gotero emergente</emphasis
>, también conocido como <emphasis
>PUD</emphasis
>. La imagen superior muestra PUD en acción. PUD proporciona tres opciones; <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
>, <guilabel
>Reemplazar lista de reproducción</guilabel
> y <guilabel
>Más...</guilabel
>. La opción resaltada en un área gris (<guilabel
>Añadir a lista de reproducción</guilabel
> en esta imagen) es la activa. Soltando el álbum allí lo añade a la lista de reproducción en la <guilabel
>lista de reproducción</guilabel
>. Elija alguna de las otras opciones para hacer algo más con su selección. Arrastrándola sobre <guilabel
>Más...</guilabel
> proporciona un nuevo menú de opciones en <emphasis
>PUD</emphasis
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Arrastre su selección todo el camino hasta la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> del lado derecho de la pantalla de &amarok;.</para
></listitem>
<listitem
><para
><keycap
>Haga doble clic</keycap
> en el álbum/pista que usted quiera transferir a la lista de reproducción.</para
></listitem>
<listitem
><para
><keycap
>Haga clic derecho</keycap
> en el álbum o pista. Es su menú de clic derecho, usted encontrará opciones similares. La imagen inferior muestra el menú de contexto que aparece después de que un elemento se haya pulsado con el botón derecho. Seleccione <guilabel
>Añadir a lista de reproducción</guilabel
>.</para
></listitem>
</orderedlist>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_addtoplaylist1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="using-the-toolbar"
><title
>Uso de la barra de herramientas</title
> 
<para
>La <guilabel
>Barra de herramientas</guilabel
> en la parte superior de la pantalla de &amarok; proporciona una interfaz sencilla para controlar la reproducción de música en la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<para
>Pulse el icono redondo de la izquierda para comenzar a reproducir su música, y púlselo de nuevo para pausarla. A la derecha están los controles de volumen y silencio; pulse en el dentro del icono para silenciar. Use la rueda de desplazamiento de su ratón para controlar el volumen o, arrastre/pulse con su ratón el anillo exterior del icono de volumen. </para>
<para
>Una vez que una pista o emisión comienza a reproducirse, el <emphasis
>título Artista / Álbum / Pista</emphasis
> se alterna lentamente en negrita en el centro. A la derecha está la pista siguiente, que puede pulsar para reproducirla inmediatamente. Una vez que la pista se ha reproducido, pasará a la izquierda, usted puede pulsar el título para volver a ella. La barra de progreso en el medio de la <guilabel
>Barra de herramientas</guilabel
> indica el tiempo transcurrido (a mano izquierda) y el tiempo restante (a mano derecha) para la pista que se está reproduciendo. </para>
<para
>Si usted prefiere ver una barra de herramientas más tradicional, puede seleccionar <guilabel
>Barra de herramientas fina</guilabel
> desde el menú <guilabel
>Ver</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="controlamarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="manipulating-playlists"
><title
>Manipulación de listas de reproducción</title
> 
<para
>Usted puede querer borrar álbumes o pistas de su lista de reproducción, reorganizar los elementos mostrados para cada pista o reorganizar el orden de las pistas. </para>
<sect3 id="removing-a-track"
><title
>Eliminar una pista</title
> 
<para
>Usted puede eliminar cualquier pista o álbum de su lista de reproducción mediante: </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
><keycap
>Pulsación con el botón derecho</keycap
> en el elemento de la lista de reproducción y elegir la opción <guilabel
>Eliminar de la lista de reproducción</guilabel
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Arrastre el elemento a borrar sobre el panel de <guilabel
>Contexto</guilabel
> para activar <emphasis
>PUD</emphasis
>. Aparecerán varias opciones sobre el panel de <guilabel
>Contexto</guilabel
>. Arrastre el elemento al área marcada <guilabel
>Borrar de la lista de reproducción</guilabel
>. Vea la imagen inferior que muestra una pista siendo arrastrada en la opción <guilabel
>Eliminar</guilabel
> del <emphasis
>PUD</emphasis
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Seleccionando la pista o pistas y usando su tecla <keycap
>Supr</keycap
>. Se pueden seleccionar varias pistas usando &Shift; o &Ctrl;.</para
></listitem>
</orderedlist>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_removeformplaylist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Deshaga su borrado pulsando <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
> o pulsando la flecha en la <guilabel
>Barra de herramientas de lista de reproducción</guilabel
> al fondo del <guilabel
>Panel de lista de reproducción</guilabel
> (consulte más abajo). </para>
</sect3>
<sect3 id="using-the-playlist-tools-at-the-bottom"
><title
>Uso de las herramientas de lista de reproducción de la parte inferior</title
> 
<para
>En la parte inferior del panel de <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> hay siete iconos: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>Icono</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Acción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-clear-playlist-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Borrar lista de reproducción de todos los álbumes y pistas.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="document-save.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarde su lista de reproducción. Si usted no renombra, toma la fecha como nombre por omisión.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="edit-undo.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Deshace su última edición a la lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="edit-redo.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Rehace su último deshacer a la lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-music-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Resalta la pista actualmente en reproducción. Útil para listas de reproducción grandes.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-media-standard-track-progression-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Establece el modo de reproducción: repetir pistas, orden aleatorio, preferir la reproducida pocas veces, &etc;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-edit-playlist-queue.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Edite la cola de la lista de reproducción; que son las pistas se reproducen primero antes de que la lista de reproducción se reanude.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Esos botones proporcionan alternativas adecuadas a varias acciones de teclado. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="saving-and-retrieving-your-favorite-playlists"
><title
>Guardado y recuperación de sus listas de reproducción favoritas</title
> 
<para
>El icono de disco (mostrado en la tabla de arriba), al fondo de su panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>, le permite guardar la lista de reproducción actual de &amarok;. Esto le permite volver a seleccionar una parte de su colección de música en cualquier momento. Las listas de reproducción solo contienen punteros a la música seleccionada, no la propia música. Por tanto, si su lista de reproducción apunta a música de un dispositivo externo, este debe estar conectado y montado, de otro modo no se podrá reproducir la música. Hay tres lugares donde almacenar listas de reproducción: </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
>fuera de &amarok; en el sistema de archivos de su equipo,</para
></listitem>
<listitem
><para
>en sus base de datos de listas de reproducción de &amarok;</para
></listitem>
<listitem
><para
>en un dispositivo de medios portátil.</para
></listitem>
</orderedlist>
<para
>Al pulsar el icono del disco en la parte inferior del panel de <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> se guarda su lista de reproducción en la base de datos de listas de reproducción de &amarok;. Para guardarla a disco, mantenga pulsado el ratón y desplácelo hasta esa elección. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1saveplaylistchoices.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Mantenga pulsado el ratón y desplácelo para guardar la lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Mantenga pulsado el ratón y desplácelo para guardar la lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Por omisión, sus listas de reproducción almacenadas tienen un nombre compuesto por la fecha y hora en la que se guardaron (vea la imagen de más abajo). Al pulsar con el botón derecho en el nombre de la lista de reproducción, usted puede renombrarla. Si pulsa con el botón derecho en un nombre de lista de reproducción también le permite añadirla a su lista de reproducción existente en la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> o reemplazar su lista de reproducción. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-renameplaylist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-context-view"
><title
>La vista de contexto</title
> 
<para
>El poder de &amarok; es el panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
> (en el centro de la ventana de &amarok;) donde usted puede instalar varias <emphasis
>Miniaplicaciones</emphasis
> para ayudarle a disfrutar y explorar su música. Mucha de esta información adicional se obtiene de Internet, por lo que una conexión es importante para obtener la mayoría de su panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>. Por omisión, están preseleccionadas tres <emphasis
>Miniaplicaciones</emphasis
>; <emphasis
>Pista actual</emphasis
>, <emphasis
>Letras</emphasis
> y <emphasis
>Wikipedia</emphasis
>. </para>
<sect2 id="default-layout"
><title
>Diseño predeterminado</title
> 
<para
>El panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
> predeterminado busca las letras de la canción que está reproduciendo. Si encuentra la letra, la muestra en la mitad inferior del panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>, mientras que la bandera superior del panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
> muestra la carátula del álbum e información de la pista para la música actual. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-context.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="customizing-the-context-pane"
><title
>Personalización del panel de contexto</title
> 
<para
>En la parte inferior del panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>, hay tres botones para las miniaplicaciones predeterminadas. A la derecha de estos tres botones, usted puede ver <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>,, al pulsar sobre ella se mostrará <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-application-exit.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> que le permite eliminar estas miniaplicaciones. Pulse las miniaplicaciones para añadirlos al panel. Arrastre los botones etiquetados para reordenar las miniaplicaciones que usted tiene y pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> de nuevo para fijar sus selecciones. </para>
<para
>Esto hace al panel <emphasis
>Contexto</emphasis
> extremadamente flexible, maximizando la posibilidad de una visualización personalizada que se ajuste a sus preferencias. Más información <link linkend="the-context-pane"
>aquí</link
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="app.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="how-to-deal-with-problems"
><title
>Como arreglar los problemas</title
> 
<sect2 id="some-of-the-music-is-being-rapidly-skipped-over"
><title
>Parte de la música se está saltando rápidamente</title
> 
<para
>Usted no tiene instalados los <emphasis
>códecs</emphasis
> necesarios. Más información sobre eso aquí: </para>
<para
><link linkend="what-media-types-does-amarok-support"
>FAQ: Que tipos de medios no reconoce Amarok</link
>. </para>
<para
>Por favor, remítase a su distribución. </para>
</sect2>
<sect2 id="after-my-ipod-has-been-mounted-it-is-not-shown-in-the-content-browser"
><title
>Después de que se haya montado mi iPod, no se muestra en el navegador de contexto</title
> 
<para
>Esto no debería ocurrir. Compruebe que el dispositivo se ha montado adecuadamente. Sencillamente teclee <userinput
>mount</userinput
> en una consola lo que le mostrará todos los dispositivos montados. </para>
</sect2>
<sect2 id="amarok-cannot-see-the-predefined-playlists-on-my-portable-music-player"
><title
>Amarok no puede ver las listas de reproducción predefinidas en mi reproductor de música portátil</title
> 
<para
>Espere a la siguiente versión de &amarok;. </para>
</sect2>
<sect2 id="after-i-have-updated-my-collection-the-additions-are-not-shown-in-the-content-browser"
><title
>Después de que haya actualizado mi colección, los añadidos no se muestran en el navegador de contexto</title
> 
<para
>Desde el menú de nivel superior <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Actualizar colección</guimenuitem
></menuchoice
>. Si no se muestran, salga de &amarok; desde el menú de &amarok; o use <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> para salir. Una vez que reinicie &amarok; su colección debería mostrar sus actualizaciones. </para>
</sect2>
<sect2 id="amarok-cannot-find-the-lyrics-of-the-songs-that-i-play"
><title
>Amarok no puede encontrar las letras de las canciones que reproduzco</title
> 
<para
>Posibilidades: </para>
<orderedlist>
<listitem
><para
>Las letras no están disponibles en los sitios marcados en Internet. Usted podría querer añadir más sitios vía el menú de guiones (antes de 2.4.1 <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de guiones</guimenuitem
></menuchoice
>, 2.4.1 en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Guiones</guimenuitem
></menuchoice
>).</para
></listitem>
<listitem
><para
>El sistema de numeración de pistas dentro de un álbum en su conexión no es correcto.</para
></listitem>
<listitem
><para
>El título de su canción contiene caracteres especiales como una cedilla, acento, &etc; que no se muestran en el título de su pista. Por lo tanto, el guion de la miniaplicación de letras no puede encontrar una que coincida con su título. Compruebe sus etiquetas y sistema de numeración de pistas con un etiquetador como <ulink url="http://musicbrainz.org/doc/MusicBrainz_Picard"
>Picard</ulink
>.</para
></listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="my-question-isnt-answered-here"
><title
>Mi pregunta no está contestada aquí</title
> 
<para
>Los asuntos más complejos están cubiertos en este manual, incluyendo <link linkend="troubleshooting-and-common-problems"
>Resolución de problemas y problemas comunes</link
>, y la <link linkend="frequently-asked-questions"
>FAQ de Amarok</link
>. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="glossary"
><title
>GLOSARIO</title
> 
<sect2 id="breadcrumbs"
><title
>Migas</title
> 
<para
>Este es un modo de navegar en una estructura jerárquica de archivos; en &amarok; cerca de la parte superior del panel de orígenes de medios. Comenzando en el nivel de carpeta personal, muestra la profundidad en la que se ha navegado en el sistema de archivos. Cuando usted ha ido a un lugar concreto en el sistema de archivos, usted verá todas las carpetas de un nivel superior. En &amarok; los enlaces <guilabel
>&gt;</guilabel
> entre niveles de carpetas le permiten encontrar que carpetas alternativas están disponibles en un determinado nivel. Las migajas son un mecanismo eficiente para navegar por todo el sistema de archivos de su equipo. </para>
</sect2>
<sect2 id="collection"
><title
>Colección</title
> 
<para
>Todos los archivos de sonido que &amarok; ha compilado en su base de datos. Su colección puede variar en tamaño y composición de pistas de música, dependiendo de que dispositivos externos (como CD de audio o reproductores portátiles con música) se hayan conectado y montado en su equipo. </para>
</sect2>
<sect2 id="content-browser"
><title
>Navegador de contexto</title
> 
<para
>Esta es la parte central del panel de <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> que le permite listar la música que usted tiene disponible en su colección. El navegador de contexto le permite seleccionar el orden de clasificación de su lista de pistas tanto como el detalle con el que desea ver su música. </para>
</sect2>
<sect2 id="playlist"
><title
>Lista de reproducción</title
> 
<para
>Una selección de pistas de su colección que usted desea reproducir. Algunos reproductores de música portátiles disponen de listas de reproducción predefinidas que parecen diferir de las de &amarok;. </para>
</sect2>
<sect2 id="script"
><title
>Guion</title
> 
<para
>Complemento para extender la funcionalidad de &amarok;. Los guiones están disponibles en <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de guiones</guimenuitem
></menuchoice
> antes de 2.4.1, desde 2.4.1 en: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Guiones</guimenuitem
></menuchoice
>. Añada más fuentes de letras, más emisiones, guarde carátulas de sus carpetas de álbumes, grabe CD; desde listas de reproducción, &etc; </para>
</sect2>
<sect2 id="scrobble"
><title
>Scrobble</title
> 
<para
>Promocionar una pista quiere decir que mientras usted la escucha, el título de la pista y el artista se envían a un sitio web como <emphasis
>Last.fm</emphasis
> donde la información se añade a su perfil. </para>
</sect2>
<sect2 id="stream-streaming"
><title
>Emisiones, emisión</title
> 
<para
>Como las emisoras de radio del siglo 20, las emisoras de radio de Internet envían <quote
>flujos</quote
> de contenido. Uno puede encontrar música, noticias, comentarios y opiniones. Muchas emisiones pueden accederse mediante &amarok; bien mediante guiones como <emphasis
>Cool Streams</emphasis
> o añadidas individualmente por el menú <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Añadir emisión</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="tags"
><title
>Etiquetas</title
> 
<para
>La información sobre cada una de las pistas que escucha, &eg; nombre del álbum, título de la pista, compositor, artista, año, &etc;. Existe un estándar denominado ID3 para incluir esta información en CD de audio. Usted puede editar las etiquetas de las pistas individuales dentro de &amarok; si los permisos de los archivos son correctos. </para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="the-amarok-window0"
><title
>La ventana de Amarok</title
> 
<para
>Cuando usted abra &amarok; por primera vez, esto es lo que verá, una vez que la pantalla de bienvenida desaparezca y &amarok; se haya cargado completamente: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amaroknew2-4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect1 id="window-layout"
><title
>Disposición de la ventana</title
> 
<para
>&amarok; está organizado en cuatro áreas principales, la barra de herramientas y tres paneles: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_main_toolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="toolbar"
>La barra de herramientas</link
>&nbsp;</para
>    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokwindow_mediasources.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="the-media-sources-pane"
>El panel de orígenes de medios</link
>&nbsp;</para
>    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokwindow_context.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="the-context-pane"
>El panel de contexto</link
>&nbsp;</para
>    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarokwindow_playlist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="the-playlist-pane"
>El panel de listas de reproducción</link
>&nbsp;</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect1>
<sect1 id="toolbar"
><title
>Barra de herramientas</title
> 
<sect2 id="introduction"
><title
>Introducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1viewmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La <emphasis
>Barra de herramientas</emphasis
> se usa para gestionar la canción que se está reproduciendo. Usted puede cambiar entre la barra principal y la fina usando el menú <guilabel
>Ver</guilabel
> en la <emphasis
>Barra de menú</emphasis
>. La barra de menú puede ocultarse opcionalmente; use <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo
> para ocultar o volver a mostrar. </para>
<para
>La barra de herramientas puede desempotrarse y moverse a cualquier lugar de su pantalla e incluso usarse si mostrar el resto de la ventana de &amarok;. Para desempotrar la barra de herramientas, usted primero debería asegurarse que la opción de menú <menuchoice
> <guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Bloquear diseño</guimenuitem
></menuchoice
> no está seleccionada. Ahora usted puede capturar la barra de herramientas por su esquina izquierda y arrastrarla a cualquier sitio. Para recuperarla solo arrástrela a su posición anterior mientras el diseño esté todavía desbloqueado. </para>
</sect2>
<sect2 id="main-toolbar"
><title
>Barra de herramientas principal</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="toolbar_main.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Esta es la barra de herramientas predeterminada. Tiene un botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-media-playback-start.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> / <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-media-playback-pause.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> a la izquierda y muestra la canción, título, álbum y artista en el centro-arriba. </para>
<para
>La pista anterior y la siguiente se muestran a cada lado del título de la canción. Pulsando una de ellas hará que &amarok; salte a esa pista. </para>
<para
>Una <emphasis
>Barra de progreso</emphasis
> con el tiempo ya reproducido a la izquierda y el tiempo restante a la derecha muestra la posición actual de la canción. Si usted tiene las <emphasis
>Barras de humor</emphasis
> activadas y archivos .mood para sus pistas, esto es lo que mostrarán. Más información sobre <link linkend="the-moodbar"
>la barra de humor</link
> más adelante. </para>
<para
>Usando los botones ligeramente transparente <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-emblem-favorite.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> y <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-flag-green.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> al lado del texto, usted puede añadir la canción actual a sus pistas preferidas en <ulink url="http://www.last.fm/"
>last.fm</ulink
> o añadir un marcador de posición. </para>
<para
>A la derecha está el botón de control de volumen. Un círculo azul alrededor del botón muestra el volumen actual. El volumen es cero en la parte inferior y se incrementa en el sentido de las agujas del reloj. Cambie el volumen pulsando en el círculo del volumen o usando la rueda de desplazamiento mientras el ratón se cierne sobre el botón. El sonido se puede también silenciar completamente pulsando sobre el altavoz del centro. </para>
</sect2>
<sect2 id="slim-toolbar"
><title
>Barra de herramientas fina</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="toolbar_slim.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La <emphasis
>Barra de herramientas fina</emphasis
> tiene la misma funcionalidad que la <emphasis
>Barra de herramientas principal</emphasis
> pero es más compacta. Además, la <emphasis
>Barra de herramientas fina</emphasis
> dispone de un botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-media-playback-stop.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para detener la reproducción de la canción actual, que se reanudará cuando pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-media-playback-start.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> de nuevo. Todos los botones relacionados con la pista actual están a la izquierda y solo el control de volumen está en el lado derecho. Aquí el volumen se controla pulsando sobre el botón y arrastrando el deslizador o usando la rueda de desplazamiento mientras el ratón está sosteniendo el botón. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-media-sources-pane1"
><title
>El panel de orígenes de medios</title
> 
<para
>El panel <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> a la izquierda por omisión es dónde usted accede a su colección local, así como a otros servicios: <emphasis
>Música local</emphasis
> arriba, que es la interfaz primaria para su colección local y medios conectados como reproductores de mp3 y CD. </para>
<para
>Ahí hay una sección de todos los <emphasis
>Servicios de Internet</emphasis
> que usted tiene activados. Aquí usted puede navegar por listas de emisoras de radio y podcasts; escucharlas o suscribirse a ellas, interactuar con su cuenta <ulink url="http://www.last.fm"
>last.fm</ulink
>, adquirir música desde tiendas en línea tales como <ulink url="http://www.magnatune.com/"
>Magnatune</ulink
> y descargar música de artistas independientes desde <ulink url="http://www.jamendo.com/"
>Jamendo</ulink
> y más aún. </para>
<para
>La sección <emphasis
>Listas de reproducción</emphasis
> le permite crear y gestionar <emphasis
>Listas de reproducción dinámicas</emphasis
>, acceder a sus <emphasis
>Listas de reproducción guardadas</emphasis
> así como al <emphasis
>Generador automático de listas de reproducción</emphasis
>. </para>
<para
>La sección <emphasis
>Archivos</emphasis
> muestra un navegador de archivos integrado y la sección <emphasis
>Podcasts</emphasis
> le ofrece acceso a suscripciones de podcast. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="media_sources1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect2 id="menu-interface"
><title
>Interfaz de menú</title
> 
<para
>El <emphasis
>Menú de navegación</emphasis
> consta de la <emphasis
>Barra de filtros</emphasis
>, <emphasis
>Botón de marcadores</emphasis
> y la <emphasis
>Barra de navegación de migas</emphasis
>. </para>
<sect3 id="the-filter-bar"
><title
>La barra de filtros</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources8.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La <emphasis
>Barra de filtros</emphasis
> filtra el contexto de acuerdo con el texto de la casilla. </para>
</sect3>
<sect3 id="bookmarks"
><title
>Marcadores</title
> 
<para
>Para acceder a esta característica, pulse en el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-bookmark-new-list.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> sobre la <emphasis
>Barra de filtro</emphasis
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources10.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Vista de marcadores de orígenes de medios</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Añada la configuración de vista actual de <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> a la lista de marcadores.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Copiar la vista actual de marcadores al portapapeles</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Copia marcadores al portapapeles de KDE.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Gestor de marcadores</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra una lista de todos los marcadores disponibles en una nueva ventana, con opciones para editarlos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><emphasis
>Lista de marcadores</emphasis
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Lista todos sus marcadores para una selección más rápida.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="local-music"
><title
>Música local</title
> 
<para
>Muestra la música de su carpeta de colección predeterminada, ordenada como se especifique. Se muestran ambas, la vista regular (no mezclada) y la vista <emphasis
>Mezclada</emphasis
>, con la misma ordenación. Pulse el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-view-list-tree.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para conmutar entre las vistas. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1non-mergedviewcollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Vista regular no-mezclada</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Vista regular no-mezclada</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1mergedviewcollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Vista mezclada</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Vista mezclada</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Pulse el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-preferences-other.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para cambiar el criterio de ordenación, usando el siguiente menú: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="media_sources3.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Artista/Álbum</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra la colección ordenada por artistas y nombres de álbumes. Si dos entradas tienen el mismo artista, se ordenarán por álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Álbum/Artista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra la colección ordenada por nombres de álbum y artista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Género/Artista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra la colección ordenada por género y artista. Si dos entradas tienen el mismo género, se ordenarán por artista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Género/Artista/Álbum</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra la colección ordenada por género, artista y álbum. Si dos entradas tienen el mismo artista, se ordenarán por álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Niveles</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Designa el orden de ventanas en cascada de sus elementos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar años</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque si quiere que se muestren los años.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar números de pista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque si quiere que se muestren los números de pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar carátula</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque si quiere que se muestren las carátulas.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="internet"
><title
>Internet</title
> 
<para
>Muestra su colección de Internet, añadida y configurada en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok...</guisubmenu
><guimenuitem
>Complementos</guimenuitem
></menuchoice
>(antes de Amarok 2.4.1, era: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok...</guisubmenu
><guimenuitem
>Servicios de Internet</guimenuitem
></menuchoice
>). Más <link linkend="internet-services"
> sobre la configuración de los servicios de Internet</link
>. Allí hay algunos guiones que añaden servicios de Internet; consulte <link linkend="scripts"
>Guiones</link
> para más información. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Emisiones interesantes</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Lista de emisiones de radio de calidad.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Jamendo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Conecta con <guilabel
>Jamendo</guilabel
>, una creciente base de datos de música libre.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Last.fm</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Conecta con <guilabel
>Last.fm</guilabel
>; empotrando la experiencia del sitio en &amarok;.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Librivox.org</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Conecta con <guilabel
>Librivox</guilabel
> una amplia colección de libros de audio libres.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Magnatune.com</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Conecta con <guilabel
>Magnatune</guilabel
> una gran tienda de música en línea.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Tienda de música MP3</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Conecta con <guilabel
>Tienda de MP3 Amazon</guilabel
> una tienda de música en línea.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Directorio de podcast</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra una gran lista de podcasts. Si usted elige suscribirse, se actualizará automáticamente el menú de podcast.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="playlist2"
><title
>Lista de reproducción</title
> 
<para
>Menú de orígenes de medios de listas de reproducción: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources5.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Lista de reproducción basada en actualización dinámica mediante parámetros; más información <link linkend="dynamic-playlists"
>aquí</link
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Listas de reproducción guardadas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Listas de reproducción guardadas e importadas, más información <link linkend="saved-playlists"
>aquí</link
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Generador automático de listas de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Crea listas de reproducción según criterios específicos, más información sobre esto <link linkend="automatic-playlist-generator"
>aquí</link
>.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="files"
><title
>Archivos</title
> 
<para
>El <emphasis
>navegador de archivos</emphasis
> de &amarok; le ayuda a añadir música a su colección, o sencillamente reproducir pistas desde su disco duro. </para>
<para
>Navegue por sus archivos usando los botones de los iconos: <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-previous.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> (anterior), <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-next.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> (siguiente), <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-up.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> (arriba), <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-home.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> (inicio), o <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-folder-remote.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> (lugares), muy parecido al menú de un navegador web; o pulse en cualquier lugar en el <emphasis
>pan rallado</emphasis
> para ir directamente a ese nivel. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources6.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si usted prefiere buscar o filtrar algo en vez de navegar, emplee el <emphasis
>campo de filtro</emphasis
> para encontrar el contenido deseado. Escriba solo parte del nombre del archivo y se mostrará cómo en este ejemplo. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasourcesex.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="podcasts"
><title
>Podcasts</title
> 
<para
>Lista sus podcasts suscritos; desde aquí usted puede escuchar, organizar, añadir, importar o suscribirse a podcasts. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources7.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir podcast</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Añadir la URL de un podcast: <emphasis
>RSS 1.0/2.0</emphasis
> o <emphasis
>Fuente Atom</emphasis
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-folder-new.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Añade una carpeta al menú de navegación del podcast.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Orígenes visibles</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Selecciona que categoría de podcasts quiere usted ver.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Vista mezclada</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra el podcast en una vista mezclada o no mezclada.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-view-refresh.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Comprueba todos los podcasts para actualizaciones y las descarga si están disponibles.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-import.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Importa un archivo OPML desde su disco duro.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-context-pane"
><title
>El panel de contexto</title
> 
<para
>El panel <emphasis
>Contexto</emphasis
> es un panel dónde usted puede añadir varias miniaplicaciones que proporcionan información y medio de la música actual. Se necesita una conexión a Internet para el uso más útil de estas pequeñas aplicaciones, que obtienen letras, información, fotos, video e incluso pestañas de guitarra o bajo, dependiendo de que miniaplicaciones elija mostrar. </para>
<sect2 id="using-the-context-pane"
><title
>Uso del panel de contexto</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="contextpanestopped.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Panel de contexto con la pista actual, letras y miniaplicaciones de pestañas</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Panel de contexto con la pista actual, letras y miniaplicaciones de pestañas</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>En la imagen está el panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
> cuando no se reproduce ninguna pista. Si está escondido, use <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Contexto</guimenuitem
></menuchoice
> para mostrarlo. El panel se divide en dos partes: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>El propio panel de miniaplicaciones, dónde usted puede interactuar con algunas de las miniaplicaciones, cómo editar letras o modificar preferencias.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La parte inferior del panel, dónde usted puede expandir y contraer miniaplicaciones y manipularlas de varias maneras, una vez que pulse el icono <emphasis
>Configurar miniaplicaciones</emphasis
> (el icono de llave inglesa).</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="configuring-applets"
><title
>Configuración de miniaplicaciones</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="app.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Una vez que pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en la parte inferior del panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>, el panel cambia ligeramente, cada pestaña de miniaplicación incorpora un icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-application-exit.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> que usted puede pulsar para eliminar y aparece una lista de miniaplicaciones. Para añadir una nueva miniaplicación, simplemente pulse sobre la miniaplicación y aparecerá en el panel, lista para usarse. Para modificar el orden de aparición de las miniaplicaciones, pulse las pestañas y arrástrelas alrededor de la barra. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="applets"
><title
>Miniaplicaciones</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="contextpane.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El panel de contexto en acción mostrando información de letras y canción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El panel de contexto en acción mostrando información de letras y canción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Hay varias miniaplicaciones disponibles para empotrar en su panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>; abajo hay una descripción de cada una. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Miniaplicación</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Descripción</guilabel
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pista actual</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Información de la pista actual. Usted puede puntuar pulsando sobre las estrellas, añadir un marcador de posición o editar los metadatos de la pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Artistas similares</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Recupera artistas similares al que se está reproduciendo, con una breve descripción y opciones para encontrarlos en su colección o en <emphasis
>Last.fm</emphasis
> y añadirlos a su lista de reproducción actual.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Próximos eventos</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra eventos futuros que involucran al artista o grupo actual. Usted puede establecer un lugar de encuentro para mostrar introduciendo las preferencias de la miniaplicación y estrechándolas bajo la sección favoritos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Wikipedia</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Página de la <emphasis
>Wikipedia</emphasis
> para la pista o artista. También navegue por otros en laces de <emphasis
>Wikipedia</emphasis
> y use el botón para regresar a la página inicial.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Etiquetas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Ver, añadir y editar etiquetas para la canción actual. Para añadir una etiqueta solo tecléela en el área de texto y pulse Intro; las etiquetas sugeridas son etiquetas subministradas por los usuarios desde <emphasis
>Last.fm</emphasis
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Videoclip</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra varias coincidencias de clips de video con <emphasis
>Youtube</emphasis
> para la pista actual.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Etiquetas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Recupera y muestra pestañas de guitarra y bajo (si disponible). No editable.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Letras</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Visualiza la letra de la canción que se está reproduciendo. Añada o cambie los guiones de letra en el <link linkend="scripts"
>Gestor de guiones</link
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Álbumes</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Ver álbumes para el artista o banda actual que están disponibles en su colección local.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Fotos</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Esta miniaplicación busca imágenes en <emphasis
>Flickr.com</emphasis
> de la banda que usted está escuchando. Abra la configuración para añadir más palabras clave a su consulta (p.ej.: vive en Tokio).</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Información</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Información sobre el origen de medios actual. Le permite navegar por servicios de Internet tales como <emphasis
>Librivox.org</emphasis
>.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="the-playlist-pane3"
><title
>El panel de listas de reproducción</title
> 
<para
>&amarok; ofrece una excelente gestión de listas de reproducción para sus canciones y otros archivos de audio. Aquí usted puede ver una breve lista de reproducción, ordenada por álbum. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlist2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Panel de listas de reproducción de &amarok;</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Panel de listas de reproducción de &amarok;</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect2 id="basic-playlist-manipulation"
><title
>Manejo básico de listas de reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_manipulation.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú de contexto de lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú de contexto de lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Añadir música a su lista de reproducción es un sencillo arrastrar y soltar, operación de pulsar con el botón derecho o doble clic. </para>
<para
>Se mostrarán dos opciones relacionadas con listas de reproducción en el panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
> en el centro (el <emphasis
>Gotero emergente</emphasis
> o <emphasis
>PUD</emphasis
>) cuando realice una operación de arrastrar y soltar para añadir música a su lista de reproducción actual. Usted puede usar, bien <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
>, que añadirá las canciones que usted ha seleccionado o, <guilabel
>Remplazar lista de reproducción</guilabel
>, que remplazará todo el contenido de la lista de reproducción con su selección. </para>
<para
>Alternativamente, arrastrar y soltar su selección en un lugar del panel de la <emphasis
>Lista de reproducción</emphasis
> también funciona. </para>
<para
>Al pulsar con el botón derecho sobre una pista, álbum o grupo seleccionado, surgirá un menú desplegable desde el que usted puede <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
> o <guilabel
>Remplazar lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<para
>Al hacer doble clic en una selección en el panel de <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> se realizará lo mismo que con <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<para
>Si usted le dice al navegador de archivos que abra un archivo multimedia reconocido, &amarok; añadirá el archivo seleccionado a la lista de reproducción actual. Algunos archivos multimedia contienen ellos mismos archivos de listas de reproducción, asociados po nombre (p.ej. <emphasis
>wav</emphasis
> con <emphasis
>cue</emphasis
>). Si &amarok; detecta esta asociación, añadirá varios elementos a la lista de reproducción. </para>
</sect2>
<sect2 id="context-menu"
><title
>Menú de contexto</title
> 
<para
>Al pulsar con el botón derecho sobre cualquier canción o álbum en la lista de reproducción aparecerá el menú de contexto de <emphasis
>Lista de reproducción</emphasis
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="context_menu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="queue-dequeue-track"
><title
>Encolar/desencolar pista</title
> 
<para
>Al encolar una pista se modificará temporalmente el orden de reproducción, sin modificar el orden de la lista de reproducción real por establecer la pista seleccionada por el usuario como siguiente pista. </para>
<para
>Se pueden encolar tantas pistas como se pidan y el orden en la cola se indica mediante un círculo verde con el orden determinado. Elija las pistas con <keycombo
>&Shift;<keycap
>Clic</keycap
></keycombo
> para un bloque de pistas o <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Clic</keycap
></keycombo
> para pistas individuales. El orden en el que se seleccionan las pistas es el orden determinado. </para>
<para
>Las pistas se pueden desencolar abriendo el menú desplegable y seleccionando la opción <guilabel
>Desencolar pista</guilabel
>. </para>
<para
>Más sobre el <link linkend="queue-manager"
>Gestor de colas</link
> más tarde. </para>
</sect3>
<sect3 id="stop-playing-after-this-track"
><title
>Detener reproducción después de esta pista</title
> 
<para
>Al elegir está opción permite a una pista terminar después de que &amarok; detenga la reproducción. Se indicará por el icono de parada en lugar del número de pista. Al seleccionar esta opción en una pista ya marcada la desmarcará. Solo se puede marcar una pista de la lista de reproducción. </para>
</sect3>
<sect3 id="remove-from-playlist"
><title
>Eliminar de la lista de reproducción</title
> 
<para
>Esto elimina la pista seleccionada de la lista de reproducción actual. </para>
</sect3>
<sect3 id="add-position-marker"
><title
>Añadir marcador de posición</title
> 
<para
>El añadido de un marcador de posición solo está disponible para la pista que se está reproduciendo. Esto añadirá un marcador en la barra de búsqueda en la parte superior de la interfaz de &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="show-in-media-sources"
><title
>Mostrar en las fuentes de medios</title
> 
<para
>Esto muestra la pista seleccionada en el panel de <link linkend="the-media-sources-pane"
>Orígenes de medios</link
>, que está a la izquierda por omisión. </para>
</sect3>
<sect3 id="album"
><title
>Álbum</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="album.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú de lista de reproducción de álbum</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú de lista de reproducción de álbum</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Esas son opciones por álbum que afectarán al álbum completo al que pertenece la pista, en lugar de la propia pista. Las opciones son principalmente las mismas que en el menú álbum en el panel de <link linkend="the-media-sources-pane"
>Orígenes de medios</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="edit-track-details"
><title
>Editar detalles de la pista</title
> 
<para
>Esta opción hace aparecer el diálogo <link linkend="tag-editor"
>Editar detalles de la pista</link
> para las pistas seleccionadas. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="searching-the-playlist"
><title
>Búsqueda de la lista de reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistsearch.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Opciones de búsqueda de la lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Opciones de búsqueda de la lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>&amarok; ofrece poderosas capacidades de búsqueda para listas de reproducción. Sencillamente, introduzca su consulta para una canción en el área de texto etiquetada <guilabel
>Buscar lista de reproducción</guilabel
> y hará coincidir sus palabras clave contra el criterio de coincidencia que usted especifique en el menú de opciones &mdash; o instancia, usted puede elegir buscar solo <guilabel
>Álbumes</guilabel
> y no <guilabel
>Artistas</guilabel
> o elegir coincidir con ambos. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4searchplaylist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Barra de búsqueda de la lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Barra de búsqueda de la lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Pulsando el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-up.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> mueve la selección del resultado previo de búsqueda y, <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-down.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> cambia al siguiente resultado, todo ello sin perder el foco de la casilla de búsqueda. </para>
<para
>El icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-clear-locationbar-rtl.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en el campo de búsqueda borrará su consulta. </para>
<para
>Al activar <guilabel
>Mostrar solo coincidencias</guilabel
> desde el menú causará que su lista de reproducción muestre solo las pistas que coincidan con la consulta. </para>
<para
>Más sobre <link linkend="playlist-filtering"
>Filtrado de listas de reproducción aquí</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="sorting-levels-and-bookmarking"
><title
>Niveles de ordenación y marcado</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="sorting.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Barra de herramientas de ordenación y marcado</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Barra de herramientas de ordenación y marcado</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="sorting-levels"
><title
>Niveles de ordenación</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="sorting2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú para añadir un nivel de ordenación</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú para añadir un nivel de ordenación</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Las robustas capacidades de ordenación de &amarok; proporcionan la capacidad de ordenar no solo por un campo o pista, sino por muchos combinados en una serie de niveles. </para>
<para
>Hay varios modos diferentes por los que un nivel de ordenación puede actuar. P.Ej., las canciones pueden ordenarse por su <guilabel
>Género</guilabel
> y, a continuación, por su <guilabel
>Álbum</guilabel
>. </para>
<para
>Se puede añadir un nivel de ordenación pulsando el triángulo que apunta a la derecha, que crecerá el menú añadiendo otro nivel de ordenación. </para>
<para
>Al pulsar el pequeño triángulo a la derecha del nivel de ordenación, causará que los elementos en la lista de reproducción cambien entre el orden ascendente y descendente, lo que se indica por la dirección en la que el triángulo apunta &mdash; arriba o abajo, respectivamente. </para>
<para
>Para quitar un nivel de ordenación, pulse el nombre del nivel de ordenación que precede al que usted quiere quitar. Se pueden eliminar varios niveles de ordenación a la vez &mdash; suponiendo que son inferiores en la jerarquía &mdash; pulsando sobre el antepasado de todos ellos. Si usted desea borrar todos los niveles de ordenación, usted puede pulsar el icono de la lista de reproducción a la izquierda de la primera flecha que apunte a la derecha. </para>
</sect3>
<sect3 id="bookmarking"
><title
>Marcado</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="bookmarking_menu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú de marcado</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú de marcado</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>El menú de marcadores proporciona opciones para guardar su <link linkend="changing-the-playlist-layout"
>diseño de lista de reproducción actual</link
>. Al pulsar <guilabel
>Configuración de marcadores de lista de reproducción</guilabel
> añadirá su diseño de lista de reproducción a los diseños de marcadores, los cuales pueden verse en el <link linkend="bookmark-manager"
>Gestor de marcadores</link
>. </para>
<para
><guilabel
>Copiar la vista de marcadores actual al portapapeles</guilabel
> copia una URL de diseño de lista de reproducción de &amarok; al portapapeles, lo que puede usarse para copias de respaldo de su lista de reproducción. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="playlist-functions"
><title
>Funciones de lista de reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="albumbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Barra inferior de la lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Barra inferior de la lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La barra inferior de su panel de <emphasis
>Lista de reproducción</emphasis
> proporciona varias opciones adicionales para la manipulación de su lista de reproducción. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>Icono</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Acción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-clear-playlist-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Vaciar la lista de reproducción de todas las listas de reproducción, álbumes y pistas.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="document-save.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarde su lista de reproducción. Pulse con el botón derecho para renombrarla, lo predeterminado es la fecha cómo nombre. Pulse con el botón derecho para mostrar el menú <emphasis
>Guardar lista de reproducción</emphasis
>, para guardar su archivo de lista de reproducción en el disco duro en lugar de la base de datos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="edit-undo.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Deshace su última edición a la lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="edit-redo.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Rehace su último deshacer a la lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-music-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Desplaza la lista de reproducción a la pista que se está reproduciendo y la resalta &mdash; útil para listas de reproducción grandes.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-media-standard-track-progression-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Establece el modo de reproducción: repetir pistas, orden aleatorio, preferir la reproducida pocas veces, &etc;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="hi48-action-edit-playlist-queue.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Edita la cola de la lista de reproducción; las pistas se reproducen primero antes de que la lista de reproducción se reanude. Más información sobre el <link linkend="queue-manager"
>Gestor de colas</link
>.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect3 id="save-playlist-menu"
><title
>Menú Guardar lista de reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlist_save.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú Guardar lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú Guardar lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Pulse con el botón izquierdo <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-save.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para mostrar el menú <guilabel
>Guardar lista de reproducción</guilabel
>, para guardar su archivo de lista de reproducción en el disco duro en lugar de la base de datos. </para>
</sect3>
<sect3 id="track-progression"
><title
>Progreso de pista</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="track_progression.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú de progreso de pista</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú de progreso de pista</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>El menú <guilabel
>Progreso de la pista</guilabel
> le permite modificar el orden en el que &amarok; avanza por las pistas de su lista de reproducción. </para>
<para
>La mitad superior del menú especifica las opciones de repetición &mdash; si las canciones deben repetirse por pista, por álbum o por lista de reproducción; mientras que la mitad inferior especifica el orden en el que la pista se reproduce &mdash; aleatorio o por preferencia. Solo se puede seleccionar un tipo de avance, &eg; usted no puede seleccionar a la vez pista aleatoria y repetir lista de reproducción. </para>
<sect4 id="favor"
><title
>Favorecer</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="favor.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú Favorecer lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú favorecer lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Favorecer es un método innovador para determinar la siguiente pista a reproducir cuando se usa el modo de selección aleatorio. La siguiente pista a reproducir puede determinarse en función de su puntuación (una medida de cuantas veces se reproduce), su puntuación asignada por el usuario o, si no se ha reproducido recientemente. </para>
</sect4>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="configuring-amarok"
><title
>Configuración de Amarok</title
> 
<para
>En el primer arranque, se hace algo de configuración básica, consulte también <link linkend="getting-started"
>Guía de inicio rápido: Comenzando</link
>. Pero hay más bajo el capó. </para>
<para
>Para acceder al <emphasis
>Menú de configuración</emphasis
>, vaya a <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar Amarok...</guimenuitem
></menuchoice
> y consulte el siguiente diálogo: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Diálogo de configuración de Amarok</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Amarok 2.4.1 en</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Amarok 2.4.1 en</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="new_amarok_configuration_options_general_edit.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Amarok 2.5 en</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Amarok 2.5 en</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect1 id="general"
><title
>General</title
> 
<para
>En la captura de pantalla superior, vea alguna de las <emphasis
>Opciones generales</emphasis
> que usted puede establecer. Dependiendo de su distribución, las preferencias predeterminadas pueden variar; algunas veces la <emphasis
>Pantalla de bienvenida</emphasis
> está desactivada, por ejemplo. Cuando se sobrevuelan las opciones con el puntero del ratón, se mostrará un consejo emergente para explicar las preferencias individuales. </para>
<para
>Opciones generales: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción</entry>
    <entry
>Consejo emergente</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar la pantalla anunciadora al iniciar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar la pantalla de bienvenida en el arranque de &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar icono de la bandeja</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar el icono de &amarok; en la bandeja del sistema.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Obtener automáticamente las imágenes de las carátulas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para permitir la recuperación automática de carátulas desde Internet.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Activar que las miniaplicaciones de contexto contraigan las animaciones</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar las animaciones cuando las miniaplicaciones de contexto se contraigan.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Desplazar automáticamente la lista de reproducción a la pista actual</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar el desplazamiento de la lista de reproducción, de modo que la pista actual esté siempre visible.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar barra de humor en la barra de progreso</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>La <emphasis
>Barra de humor</emphasis
> hace posible navegar por la música visualmente. Por favor, tenga en cuenta que esta característica precisa de la <link linkend="the-moodbar"
>Herramienta externa de generación de la barra de humor</link
> o de un guion.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Estilo de la barra de humor</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Elija el estilo de visualización del humor.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Cuando usted activa la <emphasis
>Barra de humor</emphasis
>, tenga en cuenta los siguientes requisitos: la barra de humor solo se mostrará si sus pistas han sido etiquetadas con humores. Para más información sobre la barra de humor, refiérase a: <link linkend="the-moodbar"
>Barra de humor</link
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="collection4"
><title
>Colección</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialogcollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Este diálogo muestra su sistema de archivos en una estructura de árbol, denominada <emphasis
>Carpetas de colección</emphasis
>. Al seleccionar una carpeta siempre incluye sus subcarpetas. Estas carpetas se exploran por archivos multimedia para crear su colección. Usted puede pulsar con el botón derecho en una carpeta para volver a explorarla individualmente si se seleccionó anteriormente. </para>
<para
>Opciones de la colección: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción</entry>
    <entry
>Consejo emergente</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Volver a explorar la colección completa</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Volver a explorar la colección completa. Esto <emphasis
>no</emphasis
> borra ninguna estadística.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Importar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Importa puntuaciones o estadísticas de versiones anteriores de &amarok;, el explorador por lotes o reproductores de medios.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Explorar carpetas recursivamente (necesita volver a examinar todo si se ha marcado recientemente)</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está seleccionado, &amarok; leerá todas las subcarpetas.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Vigilar los cambios en las carpetas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está seleccionado, se buscarán cambios en las carpetas de la colección. El visualizador no se dará cuenta de los cambios detrás de enlaces simbólicos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Grabar estadísticas a archivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Vuelve a escribir estadísticas que cambian al reproducir (&eg; puntuación, última reproducción, contador de reproducciones) como etiquetas al archivo.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Grabar carátulas a archivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Volver a grabar carátulas cambiadas al archivo. Esto reemplazará las carátulas empotradas que ya existan.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Activar detección de juego de caracteres en etiquetas ID3</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está seleccionado, &amarok; utilizará el detector de juego de caracteres de Mozilla para intentar adivinar automáticamente el juego de caracteres de las etiquetas ID3.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect2 id="import-statistics"
><title
>Importar estadísticas</title
> 
<para
>Esta opción le permite importar estadísticas, &eg; valoraciones y puntuaciones desde bien </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>una versión anterior &amarok; 1.4.x (desde bases de datos <guilabel
>SQLite</guilabel
>, <guilabel
>MySQL</guilabel
> o <guilabel
>PostgreSQL</guilabel
>)</para
></listitem>
<listitem
><para
>desde <guilabel
>iTunes</guilabel
></para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
><emphasis
>No</emphasis
> importa estadísticas desde una base de datos &amarok; 2.x, por lo que si usted quiere mezclar una versión de base de datos 2.x, necesitará hacerlo a mano. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="formerly-internet-services-before-amarok-2-4-1-now-plugins"
><title
>Anteriormente, servicios de Internet antes de Amarok 2.4.1, ahora complementos</title
> 
<para
>Consulte la sección <link linkend="plugins-formerly-internet-services"
>Complementos</link
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="playback"
><title
>Reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configplayback.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Configura las opciones de reproducción, así como la infraestructura multimedia de KDE &phonon;. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción</entry>
    <entry
>Consejo emergente</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Fundido al detener</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcado, &amarok; desvanecerá lentamente el volumen de la pista en reproducción al parar o al final de la lista de reproducción, si no para la reproducción inmediatamente.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Duración del fundido</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>La duración del fundido, en milisegundos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reanudar reproducción al inicio</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcada, &amarok; reanudará la reproducción desde donde la dejó en la última anterior -- igual que un reproductor de cintas.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect2 id="configuring-phonon"
><title
>Configuración de Phonon</title
> 
<para
>&phonon; es la infraestructura multimedia usada por &amarok;. Se creó para permitir a KDE 4 independizarse de cualquier infraestructura multimedia individual cómo <guilabel
>GStreamer</guilabel
> o <guilabel
>Xine</guilabel
> y proporcionar un API estable para toda la vida de KDE 4. Como una mejora adicional, simplifica el desarrollo de KDE al proporcionar un API sencilla que funciona en plataformas diferentes cómo <guilabel
>Windows</guilabel
> y <guilabel
>OS X</guilabel
>. </para>
<para
>Es resultado de todo esto es, para usted el usuario, que puede elegir la infraestructura multimedia que funcione mejor para usted. Esto está, generalmente preconfigurado en su distribución. </para>
<para
>Los problemas de reproducción en &amarok;, no son, generalmente, asuntos de &amarok; sino de &phonon;, ya que &amarok; ya no maneja el sonido directamente. </para>
<sect3 id="device-preference-tab"
><title
>Pestaña de preferencias de dispositivo</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1phonondevices.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>En función de su SO y distribución, usted puede necesitar usar <guilabel
>ALSA</guilabel
>, <guilabel
>OSS</guilabel
>, <guilabel
>PulseAudio</guilabel
>, o algo más como su dispositivo de reproducción predeterminado. Encuentre uno que funcione para usted con el botón <guilabel
>Prueba</guilabel
> y aplíquelo a todos los tipos de salida. Si le gustan distintos tipos de salida con diferentes dispositivos, esto es posible también. </para>
</sect3>
<sect3 id="speaker-setup-tab"
><title
>Pestaña de configuración de altavoz</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configspeakersetup.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Usted podría querer cambiar la configuración estándar del altavoz; aquí es el sitio para hacerlo. </para>
</sect3>
<sect3 id="backend-tab"
><title
>Pestaña de motor</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1phononbackends.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>En función de su sistema operativo, usted puede ver aquí opciones cómo <emphasis
>Xine</emphasis
>, <emphasis
>Gstreamer</emphasis
>, <emphasis
>VLC</emphasis
>, o <emphasis
>DS9</emphasis
> (Windows). El motor phonon recomendado para los usuarios de &Linux; es <emphasis
>VLC</emphasis
> o <emphasis
>Gstreamer</emphasis
>. </para>
<para
>Si usted no ve <emphasis
>VLC</emphasis
> o <emphasis
>Gstreamer</emphasis
>, instale su paquete correspondiente. Para la mayor parte de distribuciones, el paquete para <emphasis
>VLC</emphasis
>, p.ej., sería <guilabel
>phonon-backend-vlc</guilabel
>. </para>
<para
>Cada motor viene con sus propios códecs, por lo que dependiendo del motor que elija, usted no necesitará descargar también los códecs, ya que muchas distribuciones no los proporcionan por motivos legales. </para>
<para
>Para información sobre códecs y reproducción de mp3s consulte la página <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/MP3"
>información sobre mp3</ulink
>. </para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="notifications"
><title
>Notificaciones</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Diálogo de configuración y notificaciones de Amarok</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1notifications.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Amarok 2.4.1 en</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Amarok 2.4.1 en</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="new_amarok_configuration_options_notifications_edit.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Amarok 2.5 en</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Amarok 2.5 en</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción</entry>
    <entry
>Consejo emergente</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Usar «Mostrar en pantalla»</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para permitir la <emphasis
>Visualización en pantalla</emphasis
>. La <emphasis
>OSD</emphasis
> muestra brevemente datos de la pista cuando se reproduce una pista nueva. Una vez marcada, la OSD será visible en su pantalla y usted puede arrastrarla a la ubicación que prefiera.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Duración</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El tiempo en milisegundos durante el que se mostrará el OSD. El valor debe estar entre 500 ms y 10000 ms.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pantalla</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite elegir la pantalla que debería mostrar la OSD si usted tiene una configuración de pantallas múltiples. El valor por omisión es 0.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Translucidez</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar la translucidez, si lo permite su sistema de escritorio.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Escala del tipo de letra</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>(elija el tamaño del tipo de letra en la OSD)</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>No mostrar cuando una aplicación en pantalla completa está activa</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>No mostrar la visualización en pantalla si otra aplicación está enfocada y ejecutándose en modo de pantalla completa.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Usar colores personalizados</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para activar los colores personalizados para el texto <emphasis
>Mostrar en pantalla</emphasis
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Color del texto</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Pulse para seleccionar el color del texto del <emphasis
>OSD</emphasis
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Utilizar notificaciones del sistema</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>marque para usar la notificación del sistema. Esto puede variar en función de su sistema de escritorio o su distribución.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect1>
<sect1 id="database"
><title
>Base de datos</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1databaseconfig.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La base de datos predeterminada está ya establecida para usar <guilabel
>MySQL</guilabel
> empotrado. Para la mayoría de usuarios no hay necesidad de configurar una base de datos externa, ya que no afecta al rendimiento. Si usted quiere compartir su base de datos o usarla remotamente, puede configurar una base de datos externa <guilabel
>MySQL</guilabel
>. </para>
<para
>&amarok; espera que la base de datos externa y la cuenta de usuario ya existan. El usuario también necesita acceso completo a la base de datos. Usted DEBE reiniciar &amarok; después de cambiar estas preferencias. </para>
<para
>Si su base de datos no está ya configurada, usted puede usar las órdenes SQL en el campo de abajo para hacerlo, después de remplazar la contraseña por la correcta. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción</entry>
    <entry
>Consejo emergente</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Utilizar base de datos MySQL externa</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para permitir el uso de una base de datos externa.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Servidor</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Introduzca el nombre del servidor <guilabel
>MySQL</guilabel
> existente</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Puerto</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Introduzca el número de puerto para acceder al servidor. El puerto predeterminado es el 3306.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Usuario</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Introduzca el usuario para acceder a la base de datos con permisos de acceso completos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Contraseña</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Introduzca la contraseña para el usuario predeterminado.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Base de datos</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Introduzca el nombre de la base de datos. El valor predeterminado es amarokdb.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Usted puede encontrar más información sobre la base de datos externa <link linkend="external-database"
>aquí</link
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="plugins-formerly-internet-services"
><title
>Complementos (antiguamente servicios de Internet)</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Diálogo de configuración de complementos de Amarok</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="settings-internet-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Servicios de Internet anteriores a Amarok 2.4.1</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Servicios de Internet anteriores a Amarok 2.4.1</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="mediasources4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Servicios de Internet actuales</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Servicios de Internet actuales</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>La configuración de complementos ahora controla <guilabel
>Colecciones</guilabel
>, <guilabel
>Dispositivos</guilabel
> y <guilabel
>Servicios de Internet</guilabel
>. </para>
<sect2 id="collections"
><title
>Colecciones</title
> 
<para
>&amarok; le ofrece acceso a las siguientes colecciones, si están disponibles: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Colección</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección de CD de audio</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de colección de CD de audio para &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección DAAP</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de la colección DAAP para &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección Ipod</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de colección de Ipod para &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección de MTP</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de colección MTP para &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección universal de almacenamiento masivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de colección UMS/USB para &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Colección UPnP</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de la colección UPnP para &amarok;</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="devices"
><title
>Dispositivos</title
> 
<para
>&amarok; le ofrece acceso a los siguientes dispositivos, si están disponibles: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Dispositivos</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Dispositivo de almacenamiento masivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de dispositivo para almacenamiento genérico de &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Dispositivo NFS</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de dispositivo para &amarok; que admite NFS(Sistema de archivos en red)</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Dispositivo SMB</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Complemento de dispositivo para &amarok; que admite SMBFS(Sistema de archivos Samba)</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="internet-services"
><title
>Servicios de Internet</title
> 
<para
>&amarok; ofrece por omisión los siguientes servicios de Internet: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="3">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Servicio</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
    <entry
>Necesita configuración<inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Ampache</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Use un servidor de música externo</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si, se necesita servidor <guilabel
>Ampache</guilabel
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>gpodder.net</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Servicio de podcast. Consulte también <ulink url="http://www.gpodder.net"
>gpodder.net</ulink
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>No</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Jamendo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Escuche música libre publicada con licencia Creative Common. Consulte también <ulink url="http://www.jamendo.com/en/about"
>Jamendo.com</ulink
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>No</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Last.fm</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Un popular servicio de radio en Internet, emisiones solo para suscriptores. Consulte también <ulink url="http://www.last.fm/about"
>Last.fm</ulink
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Sí, información personal a <link linkend="scrobble"
>scrobble</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>mp3tunes</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Un cajón personal de mp3. Consulte también <ulink url="http://www.mp3tunes.com/cb/about/"
>mp3tunes.com</ulink
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Sí</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Tienda Magnatune</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Vea anticipadamente y compre música desde una nueva discográfica no diabólica. Consulte también <ulink url="http://magnatune.com/info/whynotevil"
>Magnatunes.com</ulink
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Solo para descargas</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Tienda de música MP3</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Acceder a la tienda MP3 Amazon directamente desde Amarok</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Sí</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Directorio de podcast</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Navegar y suscribirse a la enorme lista de podcast</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>No</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Otros servicios están disponibles mediante guiones. </para>
</sect2>
<sect2 id="ampache-configuration"
><title
>Configuración de Ampache</title
> 
<para
>Si usted tiene acceso a un servidor de música remoto <guilabel
>Ampache</guilabel
>, pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> e introduzca la información necesaria. Usted puede configurar el acceso a más de un servidor <guilabel
>Ampache</guilabel
>. Para más información consulte la sección <link linkend="ampache"
>Ampache</link
> en lo que sigue. </para>
</sect2>
<sect2 id="last-fm-configuration"
><title
>Configuración de Last.fm</title
> 
<para
>Mientras que las emisiones son libres en el propio reproductor en línea de Last.fm para los residentes en los EE.UU, Reino Unido y Alemania, solo funciona en &amarok; para suscriptores de pago. Scrobbling es libre, sin embargo, proporcionando su usuario y contraseña de Last.fm pulsando <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>. &amarok; le permite almacenar la contraseña en el seguro <guilabel
>KDE Wallet</guilabel
>. Si usted rechaza usar <guilabel
>Kwallet</guilabel
>, su contraseña se almacenará en texto sin cifrar en su lugar. </para>
</sect2>
<sect2 id="mp3tunes-configuration"
><title
>Configuración de mp3tunes</title
> 
<para
>Si usted dispone de un casillero personal de mp3tunes, pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> e introduzca su usuario y contraseña. Usted dispondrá entonces de acceso a su casillero en línea. </para>
</sect2>
<sect2 id="magnatune-store-configuration"
><title
>Configuración de la tienda Magnatune</title
> 
<para
>Escuche gratis la música ofrecida por Magnatune cómprela directamente mediante &amarok;. Pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-configure.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para añadir sus credenciales de socio si usted es un socio o añada su dirección de correo para volver a descargar la música que haya descargado previamente desde Magnatune. </para>
<para
>Para descargar, usted tiene que ir al panel de <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
>, seleccionar la sección Internet y pulsar en la tienda Magnatune. Entonces se descargará el catálogo donde usted puede buscar y seleccionar la música que quiere comprar. </para>
</sect2>
<sect2 id="mp3-store-configuration"
><title
>Configuración de la tienda MP3</title
> 
<para
>Acceder a la tienda MP3 Amazon directamente desde &amarok;. </para>
<para
>La tienda MP3 de Amazon necesita conocer en que país está usted localizado porque ofrece diferentes elementos en función de su ubicación. Se permiten los siguientes países: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Francia</para
></listitem>
<listitem
><para
>Austria, Alemania, Suiza</para
></listitem>
<listitem
><para
>Japón</para
></listitem>
<listitem
><para
>Reino Unido</para
></listitem>
<listitem
><para
>Estados Unidos (predeterminado)</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>NOTA: Al cambiar el país se invalida su carro de la compra. Si su país no está en la lista, usted no puede usar la tienda MP3 de Amazon porque no está admitido por Amazon. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="scripts"
><title
>Guiones</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configscripts.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Diálogo de configuración de guion en Amarok 2.4.1</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Diálogo de configuración de guion en Amarok 2.4.1</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La configuración de guiones en &amarok; abarca los guiones <guilabel
>Genérico</guilabel
>, <guilabel
>Letras</guilabel
>, y <guilabel
>Servicio con guiones</guilabel
>. Los guiones se añaden en el diálogo <guilabel
>Gestionar guiones</guilabel
>. </para>
<sect2 id="generic-scripts"
><title
>Guiones genéricos</title
> 
<para
>Los guiones genéricos añaden funcionalidades a &amarok;. La <emphasis
>Consola de guiones de Amarok</emphasis
> está disponible por omisión; otros guiones que añaden grabación de CD, almacenamiento de carátulas, juegos y muchas otras elecciones también están disponibles. Si están instalados, esos guiones se mostrarán en el menú <emphasis
>Herramientas</emphasis
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="lyrics-scripts"
><title
>Guiones de letras</title
> 
<para
>Está disponible una amplia variedad de guiones de letras; <emphasis
>Letras definitivas</emphasis
> se proporciona por omisión. Su elección de guiones de letras, proporcionarán las letras mostradas en la <emphasis
>Miniaplicación de letras</emphasis
> en el panel de <emphasis
>Contexto</emphasis
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="scriptable-services-scripts"
><title
>Guiones de servicios mediante guiones</title
> 
<para
>Los servicios de guiones, si están activados, se mostrarán en los <emphasis
>servicios de Internet</emphasis
> en el panel de <emphasis
>Colecciones</emphasis
>. Están disponibles muchas colecciones de emisiones, en muchos idiomas y de muchas fuentes. </para>
</sect2>
<sect2 id="manage-scripts"
><title
>Gestionar guiones</title
> 
<para
>En la parte inferior del diálogo de configuración hay dios opciones: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><guilabel
>Actualizar automáticamente los guiones incrustados</guilabel
></para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Descarga e instala automáticamente actualizaciones para los guiones incrustados desde la página web de &amarok; si están disponibles. Actívelo si usted tiene una conexión de Internet en funcionamiento y quiere que sus guiones se actualicen automáticamente. Esto no actualizará los guiones suministrados por el usuario desde KDE-apps.org. </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Botón <guilabel
>Gestionar guiones</guilabel
></para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Navegue, instale y desinstale guiones suministrados por el usuario; también busque, ordene y puntúe los guiones en el <emphasis
>Instalador de complementos de Amarok</emphasis
>. Antes de &amarok; 2.4.1 se llamaba <emphasis
>Obtener más guiones</emphasis
>. </para>
<sect3 id="add-on-installer"
><title
>Instalador de complementos</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_add-on_installer.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Gestor de guiones de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Gestor de guiones de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Usando el <emphasis
>Instalador de complementos</emphasis
>, uno puede instalar los últimos guiones de &amarok; proporcionados por los usuarios. Existen también opciones para buscar, ordenar y puntuar los guiones. </para>
<para
>Los botones <guilabel
>Instalar guiones</guilabel
> y <guilabel
>Desinstalar</guilabel
> pueden usarse para gestionar guiones. Uno puede instalar paquetes de tipo amarokscript.tar, amarokscript.tar.bz2, amarokscript.tar.gz </para>
</sect3>
<sect3 id="script-information"
><title
>Información del guion</title
> 
<para
>Aprenda más sobre el uso de guiones usando el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-dialog-information.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_script_info.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Información de guion de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Información de guion de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="changing-layouts"
><title
>Cambio de esquemas</title>
<sect2 id="changing-the-amarok-window-layout"
><title
>Cambio del esquema de ventana de Amarok</title>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_windowlayout.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La visibilidad de cada uno de los tres paneles de &amarok; se indica en el menú <guilabel
>Ver</guilabel
> (parte del menú de nivel superior, consulte más arriba). Si usted desbloquea el esquema, cada uno de los tres paneles mostrará casillas pulsables. Esas dos casillas le permiten reorganizar o personalizar el diseño de su ventana de &amarok;. Al pulsar la <guilabel
>X</guilabel
> se cierra ese panel concreto. Tras haberse cerrado, un panel se puede activar de nuevo pulsando la casilla adecuada en el <guilabel
>Menú ver</guilabel
>. </para>
<sect3 id="undocking-amarok-panes"
><title
>Desbloquear los paneles de Amarok</title>
<para
>Al pulsar el símbolo hueco en la izquierda de la cruz, se provoca que el panel se desbloquee, por lo que aparecerá como una ventana separada en el escritorio. Al repetir esta acción en el panel desbloqueado, lo bloqueará de nuevo dentro de su ventana de &amarok;. Usted puede arrastrar los paneles dentro de su ventana de &amarok; para reoordenarlos. Usted puede apilar los paneles o incluso poner uno o dos tapando los otros, seleccionables por pestañas. </para>
</sect3>
<sect3 id="lock-and-save-amarok-window-layout"
><title
>Bloquear y guardar el esquema de ventanas de Amarok</title>
<para
>Si usted está satisfecho con el diselo dentro de su ventana de &amarok;, puede bloquear este diseño pulsando el elemento adecuado en el menú <guilabel
>Ver</guilabel
>. Advierta que cuando cierre la sesión con &amarok; todavía abierto, salga de &amarok; primero bien eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Amarok</guimenu
><guimenuitem
>Salir</guimenuitem
></menuchoice
> o tecleando <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="changing-the-toolbar"
><title
>Cambio de la barra de herramientas</title>
<para
>Usted puede elegir también entre dos diseños de la barra de herramientas pulsando el elemento adecuado en el menú <guilabel
>Ver</guilabel
>: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-maintoolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Barra de herramientas principal</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-slimtoolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Barra de herramientas fina</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Más sobre la barra de herramientas <link linkend="toolbar"
>aquí</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="changing-the-playlist-layout"
><title
>Cambio del esquema de lista de reproducción</title>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlist-layout-editor-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Para acceder al <guilabel
>Editor de diseños de listas de reproducción</guilabel
>, vaya a <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>Configurar diseños de lista de reproducción...</guimenuitem
></menuchoice
> y usted verá la ventana de edición de arriba. A la izquierda puede ver los diseños predeterminados; al pulsar sobre ellos le permite ver cómo se hace la configuración en la derecha. Al pulsar el botón <guilabel
>Previsualización</guilabel
> le permite ver el diseño aplicado en el panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<sect3 id="modifying-a-default-layout"
><title
>Modificación del diseño predeterminado</title>
<para
>Para modificar uno de los diseños predeterminados, primero cree una nueva copia de él: sencillamente pulse en <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-copy.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> y guárdelo con un nuevo nombre. Para generar un nuevo diseño, pulse en <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-new.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject>
</para>
<para
>Un diseño consta de tres elementos: la <emphasis
>Cabecera</emphasis
> del álbum, su <emphasis
>Cuerpo</emphasis
> (con un álbum especial para pistas de varios artistas) y la configuración de pistas <emphasis
>Sencillas</emphasis
>, que se pueden seleccionar en las pestañas del medio del editor. Para añadir un elemento, sencillamente arrástrelo desde el selector de arriba y suéltelo en la pestaña de diseño elegida abajo. Para mostrar la carátula del álbum, solo marque el campo <guilabel
>Carátula</guilabel
>. </para>
<para
>Además, usted también puede añadir: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar controles de reproducción en línea</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>los controles de reproducción aparecerán bajo la línea de la pista en reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar consejos emergentes</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Los consejos emergentes que muestran información de la etiqueta ID· se mostrarán suspendidos sobre una pista.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect4 id="item-layout-configuration"
><title
>configuración del esquema de elemento</title>
<para
>Cada uno de los elementos añadidos puede entonces disponer de su propio diseño configurado: sobrevolando sobre el elemento se muestra una llave inglesa, al pulsar sobre ella le permitirá acceder a un diálogo de configuración para ese elemento. El ejemplo de más abajo muestra el diálogo de configuración para el elemento <guilabel
>Álbum</guilabel
>: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlist-layout-item-configuration-amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Usted puede entonces decidir el tamaño total del elemento (100 % es el ancho total de la línea, por lo que si usted usa un ancho personalizado y tiene más de un elemento por línea, necesitará reducir ese ancho por elemento), su alineación, el tamaño del tipo de letra y si la etiqueta debe mostrase con un prefijo o sufijo. </para>
</sect4>
<sect4 id="example--single-line-layout"
><title
>Ejemplo: esquema de línea sencilla</title>
<para
><emphasis
>Ejemplo</emphasis
>: para generar un esquema de línea sencilla sin agrupación, usted solo añada elementos en el elemento pista <guilabel
>Sencilla</guilabel
>. </para>
</sect4>
<sect4 id="playlist-layout-storage"
><title
>Almacenamiento de esquema de lista de reproducción</title>
<para
>Los diseños de lista de reproducción se guardarán en formato xml en <filename
>$HOME/.kde/share/apps/amarok/playlist_layouts</filename
> (podría ser <filename
>$HOME/.kde4/share/apps/amarok/playlist-layouts</filename
> para algunas distribuciones). </para>
</sect4>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="organization"
><title
>Organización</title
> 
<para
>Organizar su música le facilita encontrar lo que usted quiere. &amarok; le ofrece varias herramientas de ayuda. </para>
<para
>Primero, organice su colección de música, tanto la local como la remota: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="collection"
>Colección</link
>&nbsp;<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="collection-scanning"
>Exploración de colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="search-in-collection"
>Búsqueda en colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="organize-collection"
>Organizar colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="remote-collections"
>Colecciones remotas</link
>&nbsp; <itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="ampache"
>Ampache</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="digital-audio-access-protocol-daap"
>DAAP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="samba"
>Samba</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="universal-plug-and-play-upnp"
>UPnP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="external-database"
>Base de datos externa</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="working-with-media-devices"
>Trabajo con dispositivos de medios</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
</itemizedlist
><para
>El <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
> organiza las carátulas de sus álbumes, el <emphasis
>Editor de etiquetas</emphasis
> ayuda a &amarok; a clasificar sus pistas y transformar le permite transferir pistas a sus dispositivos en una codificación que puedan reproducir. </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="cover-manager"
>Gestor de carátulas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="tag-editor"
>Editor de etiquetas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="transcoding"
>Trasformación</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect1 id="collection5"
><title
>Colección</title
> 
<para
>&amarok; organiza su música en la <emphasis
>Colección</emphasis
>. </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="collection-scanning"
>Exploración de colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="search-in-collection"
>Búsqueda en colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="organize-collection"
>Organizar colección</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="remote-collections"
>Colecciones remotas</link
>&nbsp;<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="ampache"
>Ampache</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="digital-audio-access-protocol-daap"
>DAAP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="samba"
>Samba</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="universal-plug-and-play-upnp"
>UPnP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="external-database"
>Base de datos externa</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="working-with-media-devices"
>Trabajo con dispositivos de medios</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect2 id="collection-scanning"
><title
>Exploración de colección</title
> 
<para
>Cada vez que &amarok; muestra una información, la información sobre pistas y álbumes necesita provenir de una fuente. </para>
<para
>El origen puede ser un dispositivo portátil, un servicio de Internet o una base de datos. </para>
<para
>Para pistas que se almacenan en el sistema de archivos, &amarok; utiliza una base de datos para disponer de un acceso más rápido a la metainformación que se necesita. </para>
<para
>Al principio se necesita importar esta información en la base de datos, lo que, generalmente, se hace explorando los directorios de la colección por archivos de audio. </para>
<para
>Este proceso se llama exploración de la colección. </para>
<para
>Esto es útil para comprender el proceso de exploración para trabajar mejor con &amarok;. </para>
<sect3 id="incremental-scan---update-collection"
><title
>Exploración incremental / Actualizar colección</title
> 
<para
>La llamada exploración incremental comprobará los directorios dela colección en busca de actualizaciones. </para>
<para
>Esto se hace, generalmente cada minuto pero puede lanzarse manualmente seleccionando <guilabel
>Actualizar colección</guilabel
> desde el menú. </para>
<para
>La exploración incremental solo comprobará la fecha de modificación de cada carpeta de la colección contra la última hora de modificación conocida. </para>
<para
>Esto tiene un par de implicaciones: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Usted puede provocar la reexploración de un solo directorio modificando su hora (tal como usando <varname
>touch</varname
> en la consola).</para
></listitem>
<listitem
><para
>Si los archivo dentro de un directorio se cambian, el explorador no se dará cuenta, porque el cambio de un archivo actualiza su hora de modificación pero no la de la carpeta padre.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Si las carpetas de la colección están en una partición muy lenta, el proceso de comprobar todas las horas de modificación puede llevar un tiempo. Generalmente, esta información se cachea por el sistema operativo, pero con colecciones grandes podría no ser posible. En este caso, el explorador parece explorar continuamente. Con colecciones por encima de 5000 pistas o cuando las colecciones se almacenan en dispositivos de red o particiones NTFS se recomienda desactivar la opción <guilabel
>Vigilar cambios en carpetas</guilabel
>.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Si usted tiene problemas con pistas borradas que todavía aparezcan en la colección, o quiere actualizar carátulas de álbumes (que no se actualizan por un mero <quote
>actualizar colección</quote
>) entonces puede usar la opción <guilabel
>Reexploración completa</guilabel
> en el diálogo de preferencias. </para>
<para
><guilabel
>Reexploración completa</guilabel
> no se preocupa sobre fechas de modificación. No borrará sus estadísticas; sin embargo, restaurará <emphasis
>valoraciones</emphasis
> y <emphasis
>contador de reproducciones</emphasis
> si se almacenan dentro del archivo. </para>
</sect3>
<sect3 id="progress-bar---scanning-time"
><title
>Barra de progreso / tiempo de exploración</title
> 
<para
>La barra de progreso mostrará el progreso de la exploración. </para>
<para
>Hasta el 50 % el explorador explorará el sistema de archivos y solo almacenará en búfer el resultado. </para>
<para
>Sobre el 50 % indica que la exploración está enviando los resultados a la base de datos. </para>
<para
>Generalmente, el segundo paso es mucho más rápido que el primero, por lo que no debe sorprenderse si la barra de progreso parece saltar. </para>
<para
>Hasta el 50 % es posible interrumpir la exploración. Tras el 50 % no es posible detener el envío de los archivos. </para>
<para
>El tiempo de exploración depende de la velocidad de su disco y de otros factores. </para>
<para
>Generalmente, la primera exploración es mucho más lenta que las siguientes en las que los archivos están cacheados por el sistema operativo. </para>
<para
>Una exploración de 10000 archivos debería durar unos tres minutos en un equipo moderno, 50000 archivos deberían estar sobre los 13 minutos. </para>
</sect3>
<sect3 id="backup-of-collection"
><title
>Copia de respaldo de la colección</title
> 
<para
>Con las preferencias predeterminadas, &amarok; almacena toda la información de la colección en un directorio denominado <filename
>~.kde/share/apps/amarok/mysqle/</filename
>. Puede ser una buena idea hacer una copia de respaldo de este directorio de vez en cuando, especialmente cuando usted no activó la escritura de información estadística. </para>
</sect3>
<sect3 id="about-unique-ids"
><title
>Sobre id. únicos</title
> 
<para
>&amarok; rastrea archivos por un id. que está bien almacenado en la pista de audio o calculado según la metainformación del artista, título del álbum o título de la pista. </para>
<para
>Este id. ayuda a &amarok; a identificar pistas que se mueven a otras ubicaciones de modo que las informaciones estadísticas (valoración, puntuación, contador de reproducciones) no se pierdan. </para>
<para
>En la actualizad, &amarok; no importará pistas con id. únicos duplicados. </para>
<para
>Esto lleva al sorprendente comportamiento de que las pistas copiadas todavía aparecen solo una vez en &amarok; </para>
<para
>En algunas circunstancias incluso pistas distintas pueden terminar con el mismo id. único. Esto es poco habitual y, generalmente es el resultado de años de ejecución de versiones inestables de &amarok;. </para>
<para
>Esta cale de problema puede verse en la salida de depuración (inicie &amarok; con la opción --debug) mientras se explora. </para>
<para
>Si usted está usando una beta 2.4 usted podría tropezar con un caso dónde la mayor parte de la colección no se importe. Esto puede verse fácilmente por las órdenes sql fallidas en la salida de depuración. En tal caso, use una versión 2.4 definitiva. </para>
</sect3>
<sect3 id="about-albums"
><title
>Sobre álbumes</title
> 
<para
>El explorador solo puede leer pistas sencillas pero &amarok; las mostrará ordenadas por álbum y compilación (un álbum sin un artista específico). &amarok; no puede confiar en el directorio en el que están ubicados los archivos, dado que los esquemas de organización de los archivos son muy variables. </para>
<para
>El explorador está por lo tanto, haciendo lo siguiente: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Las pistas sin un artista del álbum o un artista (o un compositor en caso de pistas clásicas) se ubican en una compilación.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Las pistas que disponen de un indicador de compilación o un álbum o artista distinto de <quote
>varios artistas</quote
> se colocarán en un álbum.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Las pistas que disponen de indicador de compilación a 0 se colocarán en una compilación.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Los álbumes llamados <quote
>Live</quote
>, <quote
>Greatest Hits</quote
> y un par de otros nombres se consideran siempre cómo un álbum.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Si terminamos teniendo pistas con varios artistas distintos sobrantes, se sitúan dentro de una compilación o sino se hace un álbum fuera de ellos.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Este proceso es bastante complicado. Si embargo, generalmente, las salidas del explorador pueden ayudar en averiguar por qué las pistas se ordenan como están. </para>
<para
>En tal caso, intente ejecutar (en la línea de órdenes) <userinput
>amarokcollectionscanner -r <replaceable
>~/Directorio de música</replaceable
></userinput
> </para>
<para
>Busque las etiquetas <quote
>compilación</quote
> y pistas con diferentes etiquetas <quote
>artista</quote
> y <quote
>álbum-artista</quote
>. </para>
<para
>Usted puede eliminar la etiqueta de los archivos mp3 con la siguiente orden: <userinput
>id3v2 -r TCMP <replaceable
>su nombre de archivo aquí</replaceable
></userinput
> </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="search-in-collection"
><title
>Búsqueda en colección</title
> 
<para
><emphasis
>Buscar colección</emphasis
> le permite especificar filtros complejos para buscar pistas específicas en su colección. Use el cuadro de edición en el panel <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> o pulse el botón <emphasis
>Media Sources</emphasis
> pane or click the <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-properties.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> a la derecha del cuadro de edición. Alternativamente, usted puede pulsar sencillamente <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
> para activar la barra de búsquedas. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="searchincollection.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="edit-box"
><title
>Casilla de edición</title
> 
<para
>Cuando usted teclee en el campo de entrada, &amarok; buscará texto en todas las etiquetas disponibles tales cómo artist, álbum y título. Su vista de la colección se actualizará automáticamente para mostrar las coincidencias en la búsqueda. </para>
<para
>Para buscar en una etiqueta específica, teclee <varname
>tag:value</varname
> en la barra de búsqueda. Operaciones cómo <quote
>&gt;</quote
> y <quote
>&lt;</quote
> se pueden usar para crear más condiciones generales. Algunas condiciones pueden usarse juntas si se separan por un carácter de espacio. Para condiciones de hora, use las siguientes abreviaturas: d=día, w=semana, m=mes, y=año. </para>
</sect3>
<sect3 id="tags6"
><title
>Etiquetas</title
> 
<para
>Se pueden buscar las siguientes etiquetas: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Álbum</para
></listitem>
<listitem
><para
>Artista</para
></listitem>
<listitem
><para
>Tasa de bits</para
></listitem>
<listitem
><para
>Compositor</para
></listitem>
<listitem
><para
>Álbum-artista</para
></listitem>
<listitem
><para
>Género</para
></listitem>
<listitem
><para
>Contador-reproducciones</para
></listitem>
<listitem
><para
>Valoración</para
></listitem>
<listitem
><para
>Frecuencia de muestreo</para
></listitem>
<listitem
><para
>Puntuación</para
></listitem>
<listitem
><para
>Título</para
></listitem>
<listitem
><para
>Pista</para
></listitem>
<listitem
><para
>Año</para
></listitem>
<listitem
><para
>BPM</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="additional-searchable-fields"
><title
>Campos adicionales que se pueden buscar</title
> 
<para
>Junto con las etiquetas, se puede buscar también lo siguiente: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Comentario</para
></listitem>
<listitem
><para
>Nombre de archivo</para
></listitem>
<listitem
><para
>Número de disco</para
></listitem>
<listitem
><para
>Duración</para
></listitem>
<listitem
><para
>Tamaño de archivo</para
></listitem>
<listitem
><para
>Formato</para
></listitem>
<listitem
><para
>Añadido (a la colección)</para
></listitem>
<listitem
><para
>Primera reproducción</para
></listitem>
<listitem
><para
>Etiqueta</para
></listitem>
<listitem
><para
>Modificado por última vez</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="operators"
><title
>Operadores</title
> 
<para
>Las etiquetas numéricas pueden usar los siguientes operadores para crear una condición: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Igual: <quote
>:</quote
></para
></listitem>
<listitem
><para
>Menor que: <quote
>&lt;</quote
></para
></listitem>
<listitem
><para
>Mayor que: <quote
>&gt;</quote
></para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="examples"
><title
>Ejemplos</title
> 
<para
>Si usted busca sin especificar una etiqueta, &amarok; buscará en todas las etiquetas importantes de texto: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="searchincollection_example_editbox.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Se pueden usar patrones más complejos para obtener mejores resultados: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="searchincollection_example_editbox2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="edit-filter-dialog"
><title
>Diálogo de edición de filtros</title
> 
<para
>Si usted prefiere generar sus búsquedas más programáticamente, arrastre hacia abajo los iconos de los términos de búsqueda que quiera y, arrastre para cambiar el orden de los términos de búsqueda. Usted puede buscar por <guilabel
>Texto sencillo</guilabel
>, <guilabel
>Título</guilabel
>, </para>
<para
><guilabel
>Nombre del artista</guilabel
>, <guilabel
>Nombre del artista del álbum</guilabel
>, <guilabel
>Nombre del álbum</guilabel
>, <guilabel
>Género</guilabel
>, <guilabel
>Compositor</guilabel
>, <guilabel
>Comentario</guilabel
>, <guilabel
>Nombre de archivo</guilabel
>, </para>
<para
><guilabel
>Año</guilabel
>, <guilabel
>Número de pista</guilabel
>, <guilabel
>Número de disco</guilabel
>, </para>
<para
><guilabel
>Duración</guilabel
>, <guilabel
>tasa de bits</guilabel
>, <guilabel
>Frecuencia de muestreo</guilabel
>, <guilabel
>Tamaño del archivo</guilabel
>, </para>
<para
><guilabel
>Formato</guilabel
>, <guilabel
>Añadido a la colección</guilabel
>, <guilabel
>Puntuación</guilabel
>, <guilabel
>Valoración</guilabel
>, </para>
<para
><guilabel
>Primera reproducción</guilabel
>, <guilabel
>Contador de reproducciones</guilabel
>, <guilabel
>Etiqueta</guilabel
>, <guilabel
>Modificado por última vez</guilabel
>. </para>
<para
>Usted también puede añadir <guilabel
>OR</guilabel
> y <guilabel
>AND</guilabel
> aquí. </para>
<para
>Seleccione un término y marque <guilabel
>Invertir condición</guilabel
> para excluir los elementos que coincidan con este término en los resultados. Elija <guilabel
>AND</guilabel
> o <guilabel
>OR</guilabel
> para todos los términos en la búsqueda. Si usted elige <guilabel
>AND</guilabel
>, todos los términos de búsqueda deben estar presentes. </para>
<para
>Si <guilabel
>OR</guilabel
>, cualquier coincidencia se mostrará. </para>
<para
>Por supuesto, al pulsar <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-clear-locationbar-rtl.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> se elimina su selección. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1editfilterdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="organize-collection"
><title
>Organizar colección</title
> 
<para
>Aunque organizar su colección en &amarok; es una tarea directa, usted estará manipulando los ficheros reales en su disco duro. Por favor, asegúrese de que dispone de una copia de respaldo de sus archivos antes de empezar. </para>
<para
>Con el diálogo <guilabel
>Organizar archivos</guilabel
> de &amarok; usted puede fácilmente gestionar los archivos multimedia de su disco duro. Cuando cambie la nomenclatura de archivos multimedia, usted los organizará, lo que es muy potente. Para acceder al diálogo <guilabel
>Organizar archivos</guilabel
>, pulse con el botón derecho <menuchoice
><guimenu
>Colección local</guimenu
><guimenuitem
>Organizar archivos</guimenuitem
></menuchoice
> en el panel<guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> y se desplegará la interfaz de menú. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="oraganize_menu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Diálogo de menú de contexto para organizar colección</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Diálogo de menú de contexto para organizar colección</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si la opción <guilabel
>Organizar archivos</guilabel
> no aparece, usted puede tener la vista mezclada activada (cambiada por <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-view-list-tree.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>). Para organizar sus archivos con seguridad, usted necesita ver sus colecciones por separado, no mezcladas. </para>
<sect3 id="organizing-files-interface"
><title
>Organización de la interfaz de archivos</title
> 
<para
>Organice usando la siguiente interfaz: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4organizefilesbasicdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="contents"
><title
>Contenidos</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Elemento de interfaz</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Carpeta de colección</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>La carpeta de colección predeterminada. Establezca múltiples carpetas en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar Amarok</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Barra de elemento</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Arrastre y suelte varios símbolos aquí para cambiar la nomenclatura de sus archivos multimedia. Solo disponible en la vista <guilabel
>Básico</guilabel
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Predefiniciones de formato</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Cuando usted haya creado su esquema de nombres, guárdelo como preestablecido pulsando <guilabel
>Guardar preestablecido</guilabel
>. Elimine preestablecidos pulsando <guilabel
>Eliminar preestablecidos</guilabel
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reemplazar espacios con signos de subrayado</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcada, convierte espacios en nombre de archivo en signos de subrayado.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Ignorar «The» en los nombres de los artistas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcado, los nombres de artistas que empiecen por «The» se cambiarán por «, The».</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Nombres VFAT seguros</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcado, se remplazan los caracteres incompatibles con los sistemas de archivos <emphasis
>MS-DOS</emphasis
> o <emphasis
>VFAT</emphasis
> por subrayados. Mucha gente puede dejar esta opción activada.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Limitarse a ASCII</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcado, todos los caracteres no ASCII se remplazan por subrayados. <emphasis
>No marque esta opción si tiene caracteres no ingleses en sus etiquetas</emphasis
>. La mayoría de la gente puede dejar esta opción sin marcar.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reemplazo de caracteres personalizado</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Remplaza las expresiones de etiquetas que escriba bajo el cuadro <guilabel
>Remplazar</guilabel
> con las cadenas de caracteres que escriba en el cuadro <guilabel
>Con</guilabel
>. Es útil si hay errores de deletreo en CDDB.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Vista previa del destino</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra el esquema de nomenclatura original de sus archivos multimedia y como se mostrarán después de que se apliquen los cambios (no disponible desde la versión 2.4.2).</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Sobrescribir destino</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Si está marcada, sobrescribe los archivos con el mismo nombre sin preguntar por confirmaciones posteriores (no disponible desde la versión 2.4.2).</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="advanced-contents"
><title
>Contenidos avanzados</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="advancedtok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La versión del código de la <guilabel
>Barra de símbolos</guilabel
>, que le permite codificar el nombre del formato de los archivos multimedia. Actívela pulsando <guilabel
>Avanzado...</guilabel
> en el menú de interfaz. Para cambiar de nuevo, pulse <guilabel
>Básico...</guilabel
>. </para>
<para
>Encierre entre paréntesis los argumentos condicionales incluidos cómo el número de CD, cómo esto: </para>
<para
><userinput
>%artist%/%album%{/Disc %discnumber%}/%track% %title%</userinput>
</para>
<para
>Nota: al principio el código era <varname
>%token</varname
>, a partir de 2.4 es <varname
>%token%</varname
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4organizefilesadvanceddialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="remote-collections"
><title
>Colecciones remotas</title
> 
<para
>Con frecuencia, es útil compartir sus archivos multimedia en la red, especialmente si usted quiere usarlos es distintos equipos. Esto se puede hacer de varias maneras: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="ampache"
>Ampache</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="digital-audio-access-protocol-daap"
>DAAP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="samba"
>Samba</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="universal-plug-and-play-upnp"
>UPnP</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="ampache"
><title
>Ampache</title
> 
<para
>&amarok; es capaz de reproducir música desde un servidor multimedia <guilabel
>Ampache</guilabel
>. Si usted quiere instalar un servidor, consulte <ulink url="http://ampache.org/wiki/os_foundation"
>here</ulink
> para más información. Las direcciones de instalación están <ulink url="http://ampache.org/wiki/install"
>aquí</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="ampache-client"
><title
>Cliente Ampache</title
> 
<para
>Activa el servicio <guilabel
>Ampache</guilabel
> usando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok...</guisubmenu
><guimenuitem
>Servicios de Internet</guimenuitem
></menuchoice
> antes de &amarok; 2.4.1, 2.4.1 en: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok...</guisubmenu
><guimenuitem
>Complementos</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_ampache_client.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Antes de 2.4.1: Pulse sobre el icono de llave inglesa para abrir el diálogo de configuración</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Antes de 2.4.1: Pulse sobre el icono de la llave inglesa para abrir el diálogo de configuración</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialogplugins.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>2.4.1 activo: Pulse sobre el icono de llave inglesa para abrir el diálogo de configuración</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>2.4.1 activo: Pulse sobre el icono de llave inglesa para abrir el diálogo de configuración</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Seleccionar <guilabel
>Añadir servidor</guilabel
>: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_ampache_client1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Configure el servicio con los datos introducidos en el servidor: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_ampache_client2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Ahora el servicio <guilabel
>Ampache</guilabel
> debería aparecer en <menuchoice
><guimenu
>Orígenes de medios</guimenu
><guimenuitem
>Internet</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_ampache_client2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="digital-audio-access-protocol-daap"
><title
>Protocolo de acceso a audio digital (DAAP)</title
> 
<para
>DAAP es un protocolo para compartir medios sobre una red. Se usó por primera vez por el reproductor de música <guilabel
>iTunes</guilabel
>, pero hoy se usa ampliamente. </para>
</sect3>
<sect3 id="client"
><title
>Cliente</title
> 
<para
>&amarok; muestra automáticamente las pistas del servidor en el panel <menuchoice
><guimenu
>Orígenes de medios</guimenu
><guimenuitem
>Música local</guimenuitem
></menuchoice
> y no se requiere configuración adicional. Si la colección no se muestra, pulse el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-view-list-tree.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para asegurarse que usted no está en la vista mezclada. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_daap.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="server"
><title
>Servidor</title
> 
<para
>En distribuciones basadas en <guilabel
>Debian</guilabel
>, cómo &ubuntu; usted puede instalar un servidor DAAP usando </para>
<para
><userinput
>sudo apt-get install mt-daapd</userinput>
</para>
<para
>Esto instalará el servidor DAAP <guilabel
>Firefly</guilabel
>. Usted puede configurarlo usando su interfaz web, abriendo la página <userinput
>http://localhost:3689/index.html</userinput
>. La contraseña por omisión es <guilabel
>mt-daapd</guilabel
>; el campo de usuario permanece vacío. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_daap_config.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="samba"
><title
>Samba</title
> 
<para
><guilabel
>Samba</guilabel
> es una implementación libre del protocolo <emphasis
>SMB/CIFS</emphasis
> que se usa para compartir archivos e impresoras en una red. Muchos gestores de archivos modernos cómo &dolphin; y <guilabel
>Nautilus</guilabel
> admiten este protocolo. </para>
</sect3>
<sect3 id="client7"
><title
>Cliente</title
> 
<para
>Usted necesita montar la unida compartida para usarla en &amarok;. Para hacerlo, usted necesita instalar el paquete <emphasis
>smbfs</emphasis
>. Use la orden </para>
<para
><userinput
>sudo mount -t cifs //<guilabel
>servidor</guilabel
>/<guilabel
>compartido</guilabel
> <guilabel
>/punto-de-montaje/</guilabel
></userinput>
</para>
<para
>para montar la unidad compartida. Después de eso, usted podrá usarla cómo una carpeta local y añadirla a su colección local. </para>
</sect3>
<sect3 id="server8"
><title
>Servidor</title
> 
<para
>El modo más fácil es usar su gestor de archivos. En distribuciones basadas en <guilabel
>Debian</guilabel
> cómo &ubuntu; usted puede instalar una extensión de &dolphin; para gestionar unidades compartidas usando </para>
<para
><userinput
>sudo apt-get install kdenetwork-filesharing</userinput>
</para>
<para
>Abra las propiedades de una carpeta en &dolphin; y cambie a la pestaña <guilabel
>Compartir</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_samba_server.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Pulse <guilabel
>Configurar compartición de archivos...</guilabel
> para abrir el diálogo de configuración. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_samba_server1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Cambie las preferencias a <guilabel
>Preferencias avanzadas</guilabel
> y <guilabel
>Usuarios permitidos</guilabel
> a <guilabel
>Permitir a todos los usuarios compartir carpetas</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_samba_server2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Entonces usted podrá añadir la carpeta a las unidades compartidas. Pulse en <guilabel
>Añadir...</guilabel
> y comparta la carpeta deseada con <guilabel
>Samba</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_samba_server3.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La carpeta debería ser accesible ahora por la red. </para>
</sect3>
<sect3 id="universal-plug-and-play-upnp"
><title
>Universal Plug and Play (UPnP)</title
> 
<para
><emphasis
>UPnP</emphasis
> es un conjunto de protocolos para compartir medios por la red. También está reconocido por un amplio intervalo de puertas de enlace residenciales y dispositivos de almacenamiento conectados a la red. La implementación de UPNP se comercializa, generalmente, cómo <ulink url="http://en.wikipedia.org/wiki/DLNA"
>DLNA</ulink
>. </para>
<para
>&amarok; tiene incorporado un cliente de compartición de medios UPnP, por lo que puede reproducir pistas compartidas en la red. Cuando se descubre una unidad compartida se muestra en <guilabel
>Música local</guilabel
>. </para>
<para
>La característica UPnP depende de la implementación UPnP del servidor de medios de <guilabel
>KDE</guilabel
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="external-database"
><title
>Base de datos externa</title
> 
<para
>&amarok; 2.2 y posteriores admiten una base de datos <guilabel
>MySQL</guilabel
> externa cómo motor. </para>

<!-- empty sect3
<sect3 id="configure-server"
><title
>Configure Server</title
> 
</sect3
-->
<sect3 id="install-mysql-server"
><title
>Instalar MySQL-Server</title
> 
<para
>Primero, usted necesita instalar un servidor <guilabel
>MySQL</guilabel
>. En distribuciones basadas en Debian como Ubuntu, usted puede usar </para>
<para
><userinput
>sudo apt-get install mysql-server mysql-client</userinput>
</para>
<para
>para instalarlo. Se le pedirá una contraseña para la cuenta «root» de la base de datos. Se necesita el paquete <emphasis
>mysql-client</emphasis
> para ejecutar alguna de las órdenes de este documento, pero no es fundamental para usar &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="configure-database"
><title
>Configurar base de datos</title
> 
<para
>Conectar a la base de datos local usando </para>
<para
><userinput
>mysql -u root -p</userinput>
</para>
<para
>Se le pedirá una contraseña para el usuario <emphasis
>root</emphasis
> de <guilabel
>MySQL</guilabel
>. Usted accederá a la línea de órdenes <screen
>mysql&gt;</screen
>. </para>
<para
>Cree un nuevo usuario <replaceable
>amarokuser</replaceable
> con la contraseña <replaceable
>amarokpass</replaceable
> usando la </para>
<para
><userinput
>CREATE USER <guilabel
>'amarokuser'</guilabel
>@<guilabel
>'localhost'</guilabel
> IDENTIFIED BY <guilabel
>'amarokpass'</guilabel
>;</userinput>
</para>
<para
>orden. Amarok necesita su propia base de datos que se crea con </para>
<para
><userinput
>CREATE DATABASE <guilabel
>amarokdb</guilabel
>;</userinput>
</para>
<para
>Proporcione al nuevo usuario acceso a la base de datos introduciendo la </para>
<para
><userinput
>GRANT ALL ON <guilabel
>amarokdb</guilabel
>.* TO <guilabel
>'amarokuser'</guilabel
>@<guilabel
>'%'</guilabel
> IDENTIFIED BY <guilabel
>'amarokpass'</guilabel
>;</userinput>
</para>
<para
>orden, donde <emphasis
>%</emphasis
> es un comodín para permitir a todas las máquinas conectarse a la base de datos. Ahora use la </para>
<para
><userinput
>FLUSH PRIVILEGES;</userinput>
</para>
<para
>sentencia para recargar diversas cachés internas usadas por <guilabel
>MySQL</guilabel
>. Por último </para>
<para
><userinput
>exit</userinput>
</para>
<para
>cierra la línea de órdenes de <guilabel
>MySQL</guilabel
>. </para>
<para
>Por omisión, solo puede accederse al servidor desde el equipo local. Para cambiarlo, usted necesita editar el archivo <filename
>/etc/mysql/my.cnf</filename
> y editar la dirección que está cerca de <emphasis
>bind-address</emphasis
> a una de las que su servidor escucha en la red. <guilabel
>0.0.0.0</guilabel
> escucha en todas las interfaces. Tras esto, usted necesita reiniciar el servidor usando </para>
<para
><userinput
>sudo service mysql restart</userinput>
</para>
</sect3>
<sect3 id="configure-client"
><title
>Configurar cliente</title
> 
<para
>Abra el diálogo de configuración pulsando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configura Amarok...</guisubmenu
><guimenuitem
>Base de datos</guimenuitem
></menuchoice
>. Active la casilla de verificación e introduzca los datos de usuario. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="remotecollections_client.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Usted necesita reiniciar &amarok; para que los cambios surtan efecto. </para>
</sect3>
<sect3 id="migrating-from-mysql-embedded-to-mysql-server"
><title
>Migrar de MySQL empotrado a servidor MySQL</title
> 
<para
>Si usted quiere mantener las estadísticas, &etc; que tiene en la base de datos <guilabel
>MySQL</guilabel
> empotrada anterior a &amarok; 2.2, puede hacer los siguiente: </para>
<para
>Primero, inicie &amarok; 2.2+ al menos una vez para proporcionar a la base de datos una oportunidad para actualizar la versión anterior del esquema. </para>
<para
>A continuación, mate el servicio <guilabel
>MySQL</guilabel
> en ejecución </para>
<para
><userinput
>sudo /etc/init.d/mysql stop</userinput>
</para>
<para
>e inicie el demonio <guilabel
>MySQL</guilabel
> desde su directorio <filename
>~/.kde4/share/apps/amarok</filename
> (--defaults-file ¡DEBE ser la primera opción!): </para>
<para
><userinput
>/usr/sbin/mysqld --defaults-file=`pwd`/my.cnf --default-storage-engine=MyISAM --datadir=`pwd`/mysqle --socket=`pwd`/sock --skip-grant-tables</userinput>
</para>
<para
>El privilegio skip-grant-tables significa que usted puede usar cualquier usuario o contraseña para conectarse. «localhost» no funcionará, el cliente <guilabel
>MySQL</guilabel
> intentará usar un socket <guilabel
>&UNIX;</guilabel
>. El uso de <guilabel
>127.0.0.1</guilabel
> como servidor lo hace funcionar. Algunos sistemas restringen este acceso mediante apparmor o SE&Linux;. Estos se pueden desactivar temporalmente con </para>
<para
><userinput
>sudo /etc/init.d/apparmor stop</userinput>
</para>
<para
>Ahora, ejecute mysqldump, pasándole la opción -S para especificar el socket local. Esto volcará su vieja base de datos empotrada a un archivo SQL. </para>
<para
><userinput
>mysqldump -S sock amarok &gt; amarok.mysql</userinput>
</para>
<para
>Usted puede entonces reiniciar su servicio <guilabel
>MySQL</guilabel
> y cargar este archivo SQL en su servidor <guilabel
>MySQL</guilabel
>. Usted habrá necesitado ejecutar previamente la sentencia GRANT de arriba y crear una base de datos &amarok; (<quote
>CREATE DATABASE amarok;</quote
>): </para>
<para
><userinput
>sudo /etc/init.d/mysql stop mysql -u amarokuser -p amarok &lt; amarok.mysql</userinput
> 
</para>
<para
><note
><para
>Usted puede necesitar reexplorar su colección en &amarok; después de completar esto.</para
></note>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="working-with-media-devices"
><title
>Trabajo con dispositivos de medios</title
> 
<para
>Use &amarok; para reproducir música desde dispositivos multimedia como dispositivos MTP, iPods y dispositivos USB genéricos. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_media_devices.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="connecting-media-devices"
><title
>Conexión de dispositivos de medios</title
> 
<para
>Conecte su dispositivo de medios usando el cable USB. La miniaplicación de notificación de dispositivos surgirá automáticamente con una lista de dispositivos de medios disponibles. Pulse en el icono <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-emblem-mounted.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para acceder a su dispositivo. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_connecting_media_devices.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="play-music-from-the-media-device"
><title
>Reproducir música desde el dispositivo de medios</title
> 
<para
>O solo espere hasta que su dispositivo se muestre en &amarok;, lo que tardará en cualquier caso entre unos segundos y un minuto para explorar el dispositivo para pistas de música. Hasta entonces, el volumen vfat mostrará cero pistas. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_loading_media_devices.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Tras la exploración, &amarok; mostrará todas las pistas de música disponibles en el dispositivo multimedia, que usted puede mover a continuación a la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> para reproducirlas o copiarlas o moverlas a su <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_tracks_media_devices1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="managing-the-media"
><title
>Manejo del medio</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-managing-media.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir a lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Añade todas las pistas seleccionadas desde el dispositivo de medios a la lista de reproducción actual de &amarok;.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reemplace la lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Borra la lista de reproducción actual de &amarok; y añade en su lugar todas las pistas seleccionadas del dispositivo multimedia.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Configurar dispositivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Abre un cuadro de diálogo para editar las opciones de configuración del dispositivo.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Desconectar dispositivo</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Desconecta el dispositivo del equipo.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Copiar a la colección</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Copia todas las pistas seleccionadas a la colección local o a cualquier otro dispositivo de medios conectado.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mover a la colección</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Mueve todas las pistas seleccionadas a la colección local o a cualquier otro dispositivo de medios conectado.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mueve a la papelera</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Mueve todas las pistas seleccionadas del dispositivo de medios a la papelera.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Borrar pistas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Borra todas las pistas seleccionadas del dispositivo de medios.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Organizar archivos</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Organiza las pistas basándose en la configuración del dispositivo.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Editar detalles de la pista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Abre un cuadro de diálogo para editar detalles de las pistas seleccionadas del dispositivo multimedia.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="cover-manager"
><title
>Gestor de carátulas</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_cover_manager.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>El <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
> es una herramienta para gestionar todas las carátulas de su colección. Le permite cambiar las carátulas fácilmente, obtener las perdidas y navegar por ellas. Usted puede encontrar el <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
> en <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de carátulas</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para
>Cuando se explora la biblioteca de música local, &amarok; intenta encontrar las correspondientes carátulas de los álbumes. En este momento, &amarok; solo busca en el sistema de archivos, no en Internet. Si no se encuentra nada en sus archivos, &amarok; usa una imagen de localización como esta para la carátula del álbum: <screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="nocover_amarok.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si un álbum no tiene carátula o la actual es incorrecta, usted puede obtener una desde Internet con el <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
>. </para>
<sect2 id="browsing-covers"
><title
>Navegación por carátulas</title
> 
<para
>Con el <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
> es fácil navegar por las carátulas. Usted puede ver carátulas de cualquier artista seleccionándolo de la lista de la izquierda, o usar el cuadro de búsqueda para localizar el álbum correcto. En la barra de estado, usted puede ver cuantas carátulas se listan actualmente o cuantos álbumes no tienen carátulas. Usted puede también hacer que el <guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
> muestre solo álbumes con o sin carátulas. Al pulsar con el botón derecho en una carátula y seleccionar <guilabel
>Mostrar carátula</guilabel
> usted puede ver la imagen de la carátula a su tamaño original. </para>
</sect2>
<sect2 id="fetching-missing-covers"
><title
>Recuperación de carátulas perdidas</title
> 
<para
>Si hay álbumes con carátulas perdidas, usted puede intentar obtenerlas automáticamente de Internet. Solo seleccione <guilabel
>Recuperar carátulas perdidas</guilabel
> en la parte superior de la ventana y el <emphasis
>Gestor de carátulas</emphasis
> intentará buscarlas. Si hay muchos álbumes sin carátulas, el proceso puede tardar un rato. </para>
</sect2>
<sect2 id="changing-cover-art"
><title
>Cambio de carátula</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_cover_manager_newcover.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si hay algún álbum con una carátula incorrecta, usted puede obtener una nueva desde Internet. Pulse con el botón derecho en la carátula y seleccione <guilabel
>Obtener carátula</guilabel
>. Se abrirá un cuadro de diálogo para encontrar una nueva carátula. &amarok; intenta encontrar automáticamente la carátula correcta buscando por el nombre del artista y de álbum. Generalmente, esto funciona muy bien, como con el ejemplo, y usted probablemente vea una carátula correcta en los resultados como en el ejemplo. Si no se encuentra ninguna carátula correcta, usted puede intentar introducir una frase de búsqueda personalizada o cambiar la fuente de imágenes pulsando en <guilabel
>Configurar...</guilabel
>. Usted puede seleccionar donde buscar, incluyendo Last.fm, Google Images, Yahoo! Image Search o Discogs. Tras encontrar una carátula para el álbum, pulse <guilabel
>Aceptar</guilabel
> y se aplicarán los cambios. </para>
<para
>Usted también puede usar una imagen de su disco duro como carátula. Si usted quiere guardar la imagen en la carpeta del álbum, nómbrela como <filename
>cover.jpg</filename
> o <filename
>cover.png</filename
> para obtener los mejores resultados. Como antes, pulse con el botón derecho en la imagen incorrecta y pulse sobre <guilabel
>Establecer carátula personalizada</guilabel
>. </para>
<para
>Si a usted no le gusta la carátula después de todo, puede deshacer pulsando en la imagen y seleccionando <guilabel
>Deshacer carátula</guilabel
>. </para>
<para
><tip
><para
>Usted puede encontrar este menú sin el <guilabel
>Gestor de carátula</guilabel
> también. Solo pulse con el botón derecho en el álbum o canción de su lista de reproducción y sobrevuele el elemento <guilabel
>Álbum</guilabel
>.</para
></tip>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="tag-editor"
><title
>Editor de etiquetas</title
> 
<para
>El <emphasis
>Editor de etiquetas</emphasis
> incorporado permite mostrar y cambiar metadatos de archivos de música. Para abrir el editor solo pulse con el botón derecho en una o más de las canciones seleccionadas, álbumes o géneros, bien en su colección o en su lista de reproducción, pulse sobre <guilabel
>Editar detalles de la pista</guilabel
> y elija la pestaña <guilabel
>Etiquetas</guilabel
>. </para>
<sect2 id="edit-tags-manually"
><title
>Editar etiquetas manualmente</title
> 
<para
>Cambie la línea adecuada para el valor requerido y pulse <guilabel
>Guardar &amp; Cerrar</guilabel
>. Al pulsar <guilabel
>Cancelar</guilabel
> se descartan los cambios sin guardar. </para>
<sect3 id="tags9"
><title
>Etiquetas</title
> 
<para
>Las etiquetas son metadatos como el número de pista o el artista o la pista contenidos en el archivo. Un tipo muy común de etiqueta es la <emphasis
>etiqueta ID3</emphasis
>. </para>
<para
>Aquí hay una lista de etiquetas admitidas por &amarok;: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Etiqueta</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Título</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El título de la pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Artista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El artista o banda de la pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Compositor</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El compositor de la pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Álbum Artista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El artista o banda del álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Álbum</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El título del álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Número de disco</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El número de disco del álbum, importante en un álbum multi-CD.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Género</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El género de la pista. Esto puede ser un género personalizado pero, generalmente, se usa uno de los predefinidos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pulsaciones por minuto</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El tempo de la pista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El número de pista en el álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Año</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El año en el que se publicó la pista o álbum.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Comentario</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Un texto comentando la pista.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="edit-single-track"
><title
>Editar pista sencilla</title
> 
<para
>Es este modo usted puede cambiar todas las etiquetas admitidas del archivo elegido. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1tageditdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="edit-several-tracks"
><title
>Editar varias pistas</title
> 
<para
>Se pueden seleccionar varias pistas pulsando sobre el artista, álbum o género en su colección o seleccionando varias pistas en su lista de reproducción usando las teclas &Ctrl; (no-secuencial) o &Shift; (secuencial). </para>
</sect3>
<sect3 id="all-at-once"
><title
>Todo de una vez</title
> 
<para
>Se pueden usar etiquetas más generales para un grupo de pistas a la vez. Esto funciona justo como el modo de pista simple, pero las etiquetas de título y número de pista se bloquean. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1albumtageditdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="track-by-track"
><title
>Pista a pista</title
> 
<para
>Este modo es bastante parecido al de pista simple, excepto por la capacidad de cambiar entre las pistas seleccionadas usando los botones <guilabel
>Siguiente</guilabel
> y <guilabel
>Anterior</guilabel
>. Se activa pulsando la casilla de verificación <guilabel
>Por pista</guilabel
> en la parte inferior de la ventana. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1albumtageditpertrackdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="get-tags-from-musicbrainz"
><title
>Obtener etiquetas de MusicBrainz</title
> 
<para
>Una nueva característica en &amarok; 2.4 es la capacidad de adivinar etiquetas desde la base de datos de <guilabel
>MusicBrainz</guilabel
>. Pulse <guilabel
>Obtener etiquetas desde MusicBrainz</guilabel
>, espere un momento para que se busquen coincidencias en la base de datos y, entonces <guilabel
>Actualice etiquetas</guilabel
>, o <guilabel
>Cancele</guilabel
>. </para>
<para
>Si usted dispone de los paquetes <emphasis
>libofa</emphasis
> and <emphasis
>ffmpeg</emphasis
> instalados, y &amarok; está compilado con ellos, <guilabel
>Musicbrainz</guilabel
> será capaz de usar <quote
>fingerprinting</quote
> (el servicio <emphasis
>MusicDNS</emphasis
>) para buscar álbumes y pistas sin nombres de archivo buenos o etiquetas existentes. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4musicbrainztagger.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Diálogo del etiquetador de MusicBrainz </phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Diálogo del etiquetador de MusicBrainz</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="guess-tags-from-filename"
><title
>Adivinar etiquetas a partir del nombre de archivo</title
> 
<para
>También es posible etiquetar pistas usando la información del nombre de archivo. Esto es una característica muy oportuna cuanto se trata con un montón de archivos con un esquema de nomenclatura compatible. </para>
<para
>Se necesita editar manualmente algunas pistas, porque los caracteres especiales como las comillas sencillas se omiten en los nombres de archivo. Una previsualización ayuda a crear el patrón correcto. </para>
<sect3 id="options"
><title
>Opciones</title
> 
<para
>También hay varias opciones para formatear el resultado. Son autoexplicatorias. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1filenamelayoutchooseroptions.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="basic"
><title
>Básico</title
> 
<para
>En la vista básica usted obtiene un menú de arrastrar y soltar para crear el patrón en el nombre de archivo. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tagedit_fromfile_basic.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="example"
><title
>Ejemplo</title
> 
<para
>Nombre de archivo: 03-social_distortion-dont_take_me_for_granted.mp3 </para>
<para
>Número de pista: 03 </para>
<para
>Artista: Social Distortion </para>
<para
>Título: Don't Take Me For Granted </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tagedit_fromfile_basic_example.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="advanced"
><title
>Avanzado</title
> 
<para
>En la vista avanzada usted puede crear un patrón usando marcadores en una cadena. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tagedit_fromfile_advanced.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="example10"
><title
>Ejemplo</title
> 
<para
>Nombre de archivo: 03-social_distortion-dont_take_me_for_granted.mp3 </para>
<para
>Número de pista: 03 </para>
<para
>Artista: Social Distortion </para>
<para
>Título: Don't Take Me For Granted </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tagedit_fromfile_advanced_example.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="transcoding"
><title
>Trasformando</title
> 
<para
><emphasis
>Trasformación</emphasis
> es una nueva característica de &amarok; desde la versión 2.4. Le permite codificar archivos multimedia a una variedad de formatos mientras los copia a su colección. Una advertencia: sea cuidadoso cuando use esta característica, ya que está trabajando con archivos reales de su disco duro. ¡Haga una copia de respaldo! </para>
<sect2 id="interface"
><title
>Interfaz</title
> 
<para
>Use la trasformación mientras usted copia archivos a su carpeta de colección pulsando con el botón derecho sobre un archivo multimedia, a continuación seleccione <menuchoice
><guimenu
>Copiar a colección</guimenu
><guimenuitem
>Colección local</guimenuitem
></menuchoice
> y aparecerá un menú. </para>
</sect2>
<sect2 id="transcode-menu"
><title
>Menú Trasformar</title
> 
<para
>si usted elije copiar archivos a su colección, emergerá el siguiente diálogo. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="transcode_1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Copiar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Los archivo de medios seleccionados se copiarán a su colección sin codificar.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Trasformar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Los archivos de medios se codificarán con la codificación predeterminada: compresión media, alta calidad, Ogg Vorbis (con pérdida) y emergerá una interfaz de menú. Más sobre esta interfaz <link linkend="contents"
>aquí</link
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Trasformar con parámetros personalizados</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Los archivos multimedia se codificarán a formatos personalizados, supuesto que usted disponga de los códecs correctos. Al seleccionar esta opción aparece un nuevo menú.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="custom-encoding"
><title
>Codificación personalizada</title
> 
<para
>Si quiere ahorrar espacio, hacer sus archivos legibles por un reproductor de música portátil o un programa en particular, &amarok; puede manejarlo. Elija un códec de la lista y una preferencia personalizada y pulse <guilabel
>Trasformar</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4transcodetracksdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Retroceder</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Volver al diálogo básico <guilabel
>Trasformar pistas</guilabel
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Lista de codificadores</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Lista todos sus códecs instalados: elija entre ellos para hacer predefiniciones personalizadas. Si esta lista está vacía, usted necesita instalar <emphasis
>FFmpeg</emphasis
>.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Trasformar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Comienza a codificar con los códecs y parámetros seleccionados.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Cancelar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Sale del diálogo<guilabel
>Trasformar pistas</guilabel
> y vuelve al panel de <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="script-manager"
><title
>Gestor de guiones</title
> 
<para
>El <guilabel
>Gestor de guiones</guilabel
> contiene las opciones necesarias para extender la funcionalidad de &amarok; mediante guiones personalizados. Se alcanzaba desde el menú de nivel superior <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de guiones</guimenuitem
></menuchoice
> hasta &amarok; 2.4.1. Ahora, se alcanza desde el menú <guilabel
>Preferencias</guilabel
>, <menuchoice
><guimenu
>Configurar Amarok</guimenu
><guimenuitem
>Guiones</guimenuitem
></menuchoice
>. Los guiones se pueden instalar desde paquetes de guiones descargados, o desde el botón <guilabel
>Gestionar guiones</guilabel
> (anteriormente el instalador <guilabel
>Obtener más guiones</guilabel
>) que puede descargar e instalar los últimos guiones proporcionados por los usuarios desde Internet. </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="1">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Guiones de Amarok</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_script_manager.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Gestor de guiones anterior a 2.4.1</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Gestor de guiones anterior a 2.4.1</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configscripts.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Diálogo de configuración de guiones 2.4.1</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Diálogo de configuración de guiones 2.4.1</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Por favor, consulte <link linkend="scripts"
>Configuración de Amarok -&gt; Guiones</link
> para más información. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="playlist11"
><title
>Lista de reproducción</title
> 
<para
>La <emphasis
>Lista de reproducción</emphasis
> es una parte muy importante de &amarok;. Se pueden arrastrar algunas pistas, pero hay más cosas disponibles. </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="saved-playlists"
>Listas de reproducción guardadas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="playlist-filtering"
>Filtrado de listas de reproducción</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="queue-manager"
>Gestor de cola</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="dynamic-playlists"
>Listas de reproducción dinámicas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="automatic-playlist-generator"
>Generador automático de listas de reproducción</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect1 id="saved-playlists"
><title
>Listas de reproducción guardadas</title
> 
<para
>Las <emphasis
>Listas de reproducción guardadas</emphasis
> son un tipo tradicional de lista de reproducción. Las listas de reproducción guardadas funcionan como la lista de reproducción actual de &amarok;, guardadas en la base de datos de &amarok; o en su sistema de archivos para uso posterior. Compartir sus listas de reproducción guardadas con sus amigos es fácil y puede ser divertido usarlas en las ocasiones en las que tenga canciones específicas que quiera reproducir. </para>
<para
>Las listas de reproducción guardadas pueden crearse con &amarok; o importarse desde su sistema de archivos. Crear una lista de reproducción guardada es muy fácil con las canciones y el orden exacto que usted quiera. Para el uso diario, algunas veces es más rápido usar <link linkend="dynamic-playlists"
>Listas de reproducción dinámicas</link
> o el <link linkend="automatic-playlist-generator"
>Generador automático de listas de reproducción</link
> cuando tenga necesidades menos específicas para pistas concretas y progreso. </para>
<para
>Para navegar y gestionar sus listas de reproducción guardadas, vaya a <menuchoice
><guimenu
>Listas de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Listas de reproducción guardadas</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú. </para>
<sect2 id="managing-saved-playlists"
><title
>Gestión de listas de reproducción guardadas</title
> 
<sect3 id="saving-a-playlist"
><title
>Guardando una lista de reproducción</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_saved_playlists.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Usted puede guardar su lista de reproducción actual en la base de datos de &amarok; pulsando el icono guardar (<inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-save.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>) en la parte inferior de la vista <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. Usted puede navegar por las listas de reproducción de la base de datos de &amarok; yendo a <menuchoice
><guimenu
>Listas de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Listas de reproducción guardadas</guimenuitem
></menuchoice
> en el panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> expandiendo la sección <guilabel
>Base de datos de Amarok</guilabel
>. Usted las encontrará en su sistema de archivos aquí: <filename
>~/.kde(4)/share/apps/amarok/playlists</filename
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="exporting-a-playlist"
><title
>Exportación a lista de reproducción</title
> 
<para
>Usted puede exportar su lista de reproducción actual su sistema de archivos pulsando <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Exportar lista de reproducción como...</guimenuitem
></menuchoice
> desde la barra de menú superior. A continuación, pulse <guilabel
>Guardar</guilabel
>. Recuerde, los archivos de listas de reproducción no contienen datos de música. Si usted quiere escuchar el contenido de la lista de reproducción en otro equipo, necesitará llevarse su música, salvo que ese equipo ya contenga las pistas. </para>
</sect3>
<sect3 id="importing-a-playlist"
><title
>Importación de una lista de reproducción</title
> 
<para
>Usted puede importar un archivo de lista de reproducción en &amarok; solo copiándolo a cualquier directorio que &amarok; considere parte de su colección de música. Cuando &amarok; detecte una nueva lista de reproducción en cualquier carpeta de su colección, la añadirá a la sección <guilabel
>Archivos de lista de reproducción en disco</guilabel
> de <menuchoice
><guimenu
>Listas de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Listas de reproducción guardadas</guimenuitem
></menuchoice
> en el panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>. Si la lista de reproducción no aparece correctamente, usted puede actualizar la colección manualmente pulsando <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Actualizar colección</guimenuitem
></menuchoice
>. Sí, en lugar de importar la lista de reproducción, usted solo quiere escucharla, ábrala con <menuchoice
><guimenu
>Amarok</guimenu
><guimenuitem
>Reproducir medio...</guimenuitem
></menuchoice
> desde la barra de menú. La lista de reproducción seleccionada se añadirá a la lista de reproducción actual. </para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="playlist-filtering"
><title
>Filtrado de lista de reproducción</title
> 
<para
>La función <emphasis
>Buscar lista de reproducción</emphasis
> en &amarok; es muy potente, puesto que le permite buscar distintas pistas por diversas restricciones. El resultado de la búsqueda limita lo que usted puede realmente ver, lo que hace fácil encolar las pistas requeridas o eliminarlas de la lista de reproducción. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4searchplaylist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect2 id="edit-box12"
><title
>Casilla de edición</title
> 
<para
>Cuando usted teclea algo en el campo <guilabel
>Buscar lista de reproducción</guilabel
>, &amarok; buscará en su lista de reproducción y marcará la pistas que coincidan, artistas y así en adelante. </para>
<sect3 id="examples13"
><title
>Ejemplos</title
> 
<para
>La primera pista que coincida con la búsqueda actual se resaltará como en este ejemplo: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_search_ex.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="search-preferences"
><title
>Preferencias de búsqueda</title
> 
<para
>Este es un pequeño menú desplegable con opciones para el campo de búsqueda, si usted necesita algo más que una búsqueda sencilla. Usted puede elegir que tipos de búsqueda quiere usar en <guilabel
>Buscar lista de reproducción</guilabel
>. Marque las casillas de acuerdo con lo que necesite para la búsqueda. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistsearch.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="check-boxes"
><title
>Casillas de verificación</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Nombre</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pistas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>&amarok; buscará texto desde la etiqueta: Títulos de pista</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Álbumes</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar texto desde la etiqueta: Títulos de álbumes</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Artistas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar texto desde la etiqueta: Artista</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Género</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar texto desde la etiqueta: Género</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Compositores</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar texto desde la etiqueta: Compositor</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Valoración</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar la valoración de todas las canciones de su lista de reproducción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Años</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Buscar el año de publicación</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar solo las coincidencias</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Cuando esta casilla está marcada &amarok; mostrará las pista que coincidan con la búsqueda actual</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="show-only-matches---example"
><title
>Mostrar solo coincidencias - ejemplo</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_show_only_matches.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="queue-manager"
><title
>Gestor de cola</title
> 
<para
>Las pistas se cargan en la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. En la secuencia normal de pistas, cuando se acaba una canción, la siguiente que se reproduce es la que está debajo de la que se acaba de reproducir. La <emphasis
>Cola</emphasis
> es el único modo de cambiar el orden en el que se reproducen las canciones. </para>
<sect2 id="how-to-create-a-queue"
><title
>Cómo crear una cola</title
> 
<para
>Es muy fácil crear una cola; solo seleccione una o más pistas y muévalas al centro de &amarok;, al <emphasis
>Gotero emergente</emphasis
> (PUD) o, pulse con el botón derecho y desplácese a <guilabel
>Encolar pista</guilabel
>. </para>
<para
>Cuando usted selecciona o añade canciones a la cola, a cada una se le asigna un número. El número indica el orden en el que se reproducen las canciones. </para>
<sect3 id="example14"
><title
>Ejemplo</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistpic.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Primero, seleccione la pista</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Primero, seleccione la pista</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistqueue.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>A continuación, pulse con el botón derecho para obtener el menú de contexto</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>A continuación, pulse con el botón derecho para obtener el menú de contexto</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="queue.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>O encole la pista arrastrándola al PUD</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>O encole la pista arrastrándola al PUD</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="queueend.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Pistas encoladas en la lista de reproducción</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Pistas encoladas en la lista de reproducción</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="how-to-edit-the-queue"
><title
>Cómo editar la cola</title
> 
<para
>Si usted quiere hacer cualquier cambio en la <emphasis
>Cola</emphasis
> puede usar el <guilabel
>Editor de colas</guilabel
>. Inicie el <guilabel
>Editor de colas</guilabel
> desde el menú en <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Editar cola</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<sect3 id="queue-editor"
><title
>Editor de colas</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4queueeditor.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Botón</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-up.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Mueve la pista seleccionada hacia arriba en la lista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-down.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Mueve la pista seleccionada hacia abajo en la lista.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-list-remove.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Elimina la canción seleccionada de la cola.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-clear-list.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Elimina todas las canciones de la cola.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="dynamic-playlists"
><title
>Listas de reproducción dinámicas</title
> 
<para
>Algunos reproductores multimedia están diseñados para cargar la colección completa de música en una lista de reproducción, a continuación la reproducen en orden aleatorio o buscado / ordenado y después encolan. Con una colección más grande, este modo de manejar su lista de reproducción no es eficiente. Las <guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
> de &amarok; son un modo mejor de explorar su música. </para>
<para
>La <guilabel
>Lista de reproducción dinámica</guilabel
> se alcanza desde <menuchoice
><guimenu
>Listas de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Listas de reproducción dinámicas</guimenuitem
></menuchoice
> en el panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>. </para>
<para
>Estas instrucciones son para la nueva versión de las listas de reproducción dinámicas en &amarok; 2.4.2 y posteriores. Consulte abajo para las versiones 2.4.1 y anteriores. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-newdynamic-detail.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect2 id="how-the-dynamic-playlist-works"
><title
>Como funciona la lista de reproducción dinámica</title
> 
<para
>La lista de reproducción dinámica es una lista que crece mientras usted escucha su música. </para>
<para
>Mantiene un cierto número de canciones junto a la canción reproducida en la actualidad y limpiará la lista de reproducción eliminando viejas canciones. </para>
<para
>Las canciones que se añaden al principio de la lista de reproducción se determinan por la lista de reproducción dinámica seleccionada actualmente. </para>
</sect2>
<sect2 id="using-a-dynamic-playlist"
><title
>Uso de una lista de reproducción dinámica</title
> 
<para
>Para activar las listas de reproducción dinámicas, pulse el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-action-dynamic-amarok.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en el panel <guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
>. Se mostrará una barra en la parte superior del panel <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> anunciando que está activada. Seleccione que lista de reproducción dinámica usar de la lista de opciones haciendo doble clic sobre ella. La lista de reproducción seleccionada actualmente está en negrita. </para>
<para
>Usted puede ajustar el número de canciones antes y después de la canción que se está reproduciendo para mostrarla en la lista de reproducción con los campos <guilabel
>Anterior</guilabel
> y <guilabel
>Siguiente</guilabel
>. Usted puede evitar que algunas pistas aparezcan en la lista de reproducción actual más de una vez usando el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-copy.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>. El botón <guilabel
>Repoblar</guilabel
> le permite generar un nuevo conjunto de pistas. Esto puede usarse conjuntamente una preferencia alta de <guilabel
>Siguiente</guilabel
> para generar listas de reproducción fijas para exportar. </para>
</sect2>
<sect2 id="defining-dynamic-playlists"
><title
>Definición de listas de reproducción dinámicas</title
> 
<para
>Cada lista de reproducción dinámica está formada por sesgos. Un sesgo define una restricción particular del comportamiento de la lista de reproducción dinámica y, los nuevos elementos que se añadan a la lista se seleccionan al azar desde una lista de todas las canciones que coinciden con los sesgos. Los sesgos pueden ser sencillos (&eg; el sesgo <emphasis
>Buscar</emphasis
>) o grupos de otros sesgos (&eg; el sesgo <emphasis
>Coincidir con todos</emphasis
>). Se incluyen algunos ejemplos de lista de reproducción y, usted puede definir una nueva lista de reproducción con el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-new.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
>. </para>
<para
>Para cambiar el nombre de una lista de reproducción, bien use el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-properties.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> o pulse sobre él con el botón derecho y seleccione <guilabel
>Renombrar lista de reproducción</guilabel
>. Se puede editar un sesgo con el mismo botón o pulsando con el botón derecho o seleccionando <guilabel
>Editar sesgo</guilabel
> y, para sesgos que tienen subsesgos, se puede añadir un nuevo susbsesgo pulsando y seleccionando <guilabel
>Añadir nuevo sesgo</guilabel
>. </para>
<sect3 id="biases"
><title
>Sesgos</title
> 
<para
>Una explicación de cada sesgo disponible y cualquier opción que toma, sigue a continuación. </para>
<variablelist>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Buscar</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide las pistas por un criterio de búsqueda. Usa la misma cadena de búsqueda utilizada por el navegador de colección. Usted también puede usar el sesgo <guilabel
>Coincidir metaetiqueta</guilabel
> para coincidir con pistas del mismo modo que el editor de búsqueda de colecciones.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Aleatorio</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con cualquier pista, completamente al azar.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Y</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este grupo de sesgos coincide con pistas que coincidan con <emphasis
>todos</emphasis
> los subsesgos.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>O</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este grupo de sesgos coincide con pistas que coincidan con <emphasis
>cualquier</emphasis
> subsesgo.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Partición</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este grupo de sesgos coincide con las pistas de los subsesgos en proporción. La ventana de edición para este sesgo tiene deslizadores para cada subsesgo para ajustar las proporciones. Por ejemplo, con dos subsesgos con sus deslizadores de proporción iguales, la mitad de las lista de reproducción coincidirá con un sesgo y la otra mitad con el otro.</para>
    <para
>Nota: La lista de reproducción dinámica funciona internamente con más pistas de las que usted puede ver, por lo que después de pulsar <quote
>Repoblar</quote
> la lista podría no contener una distribución 50:50 de canciones. Sin embargo, según usted continúe escuchando música, verá que al final coinciden.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Si otra cosa</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este grupo de sesgos coincide con las pistas desde el primer subsesgo <emphasis
>salvo</emphasis
> que no se encuentren pistas que coincidan, en cuyo caso coincide con las pistas del segundo subsesgo. Vea el ejemplo de lista de reproducción <guilabel
>Reproducir Álbum</guilabel
> para un ejemplo de esto en uso.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Emparejar metaetiqueta</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con las pistas que encuentran ciertas condiciones en una etiqueta. La interfaz de selección es la misma que el editor de filtro de búsqueda en el navegador de colección. Seleccione un tipo de etiqueta del desplegable y rellene la restricción. (Pista: usted puede usar un varias de estas en un sesgo <guilabel
>And</guilabel
>).</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Reproducir álbum</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con las pistas relacionadas al elemento anterior en la lista de reproducción por álbum. Usted puede seleccionar los detalles del sesgo desde el menú desplegable. Por ejemplo, <guilabel
>La pista sigue directamente a la anterior en el álbum</guilabel
> se usa en el ejemplo de lista de reproducción <guilabel
>Reproducción de álbum</guilabel
> para asegurarse que los álbumes completos se reproducen en orden.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Juego de acertijo</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con las pistas en las que el primer carácter de una etiqueta dada (título, artista o álbum) sea el mismo que el último carácter de alguna etiqueta de la etiqueta previa. Por ejemplo, cuando se selecciona artista, usted puede disponer de las siguientes series: Led Zeppeli<guilabel
>n</guilabel
> -&gt; <guilabel
>N</guilabel
>ine Inch Nail<guilabel
>s</guilabel
> -&gt; <guilabel
>S</guilabel
>antana, &etc;</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Artista similar de Echo Nest</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con las pistas que son parecidas de acuerdo con EchoNest, bien a la pista anterior o a cualquier pista en la lista de reproducción. Esto le permite reproducir un conjunto de pistas compatibles simplemente añadiendo una sola pista a la lista de reproducción y activando la lista de reproducción dinámica, mejor que definiendo todas las reglas de coincidencia usted mismo.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Similar en Last.Fm</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo ejecuta la misma función que el sesgo EchoNest, pero usa Last.fm para determinar el parecido. Usted también puede elegir el parecido a la pista anterior o al artista anterior.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
  <varlistentry
><term
><emphasis role="bold"
>Mejores artistas de la semana en Last.fm</emphasis
></term>
    <listitem>
    <para
>Este sesgo coincide con pistas que están en los paneles semanales de Last.fm para un periodo de tiempo dado.</para>
     </listitem>
  </varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="a-dynamic-playlist-in-use"
><title
>Una Lista de reproducción dinámica en uso</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-newdynamic.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="old-2-4-1-and-earlier-dynamic-playlist"
><title
>Pista de reproducción dinámica vieja (2.4.1 y anteriores)</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="dynamic_playlist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect3 id="biases15"
><title
>Sesgos</title
> 
<para
>¡Los sesgos son los que hacen especial su lista de reproducción dinámica! El valor predeterminado para la lista de reproducción dinámica, sin sesgos, es reproducción aleatoria. Los sesgos de varias clases lo alteran de forma diferente. </para>
</sect3>
<sect3 id="proportional-bias"
><title
>Sesgo proporcional</title
> 
<para
>Los sesgos proporcionales coinciden con una cierta porción de la lista de reproducción a un valor específico, como un artista, compositor, título, género, año, &etc;. Usted puede especificar tantos sesgos como quiera que funcionen juntos. Esto es un modo muy flexible de elegir su lista de reproducción. </para>
<para
>No se confunda, aunque &mdash; una lista de reproducción dinámica que contenga los siguientes dos sesgos: 50 % artista: Michael Jackson, 50 % género:Rock puede contener pistas que no sean ni de Michael Jackson ni de género Rock. Esto es porque mientras se usan ambos sesgos, la mitad del tiempo se elegirá una pista de Jackson y la otra mitad no, y lo mismo para Rock. Por lo que si usted quiere 50/50 Jackson y Rock, establezca los sesgos a 100 % para ambos. </para>
</sect3>
<sect3 id="custom-bias"
><title
>Sesgo personalizado</title
> 
<para
>Esto es donde usted encontrará los nuevos sesgos de Last.fm y Echo Nest. Use Last.fm o Echo Nest para sesgar la lista de reproducción hacia artistas que sean parecidos al artista que se está reproduciendo, sus artistas semanales más escuchados de Last.fm; o para Echo Nest, la lista de reproducción actual como un todo. </para>
<para
>Esta función usará como una semilla cualquier canción que se esté reproduciendo cuando la lista de reproducción se repuebla de modo que su música evoluciona mientras la escucha, mientras permanece algo similar a lo que se está reproduciendo. </para>
</sect3>
<sect3 id="fuzzy-bias"
><title
>Sesgo borroso</title
> 
<para
>El sesgo borroso coincidirá con un valor aproximado y tiene un deslizador de <guilabel
>estricto</guilabel
> como opuesto a uno de porcentaje. Más estricto significa más coincidencias exactas. La lista de reproducción resultante consistirá en pistas normalmente distribuidas alrededor del valor solicitado. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="using-your-dynamic-playlist"
><title
>Uso de sus lista de reproducción dinámica</title
> 
<para
>Para activar las listas de reproducción dinámicas que haya creado simplemente marque la casilla <guilabel
>Activar</guilabel
> en la esquina superior izquierda del panel. Para regenerar la lista de reproducción completa de una vez, pulse <guilabel
>Repoblar</guilabel
> a la derecha de <guilabel
>Activar</guilabel
>. </para>
<para
>El número predeterminado de elementos en la lista de reproducción es sus cinco reproducciones anteriores más los 10 elementos siguientes. Con la pista que se está reproduciendo, esto hace 16 elementos en la lista de reproducción para un momento dado. El número de pistas puede cambiarse bajo la casilla de verificación <guilabel
>Activar</guilabel
>. </para>
<para
>Abajo de esto está el menú desplegable para cargar listas de reproducción guardadas, el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-save.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para guardar listas de reproducción, y el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-edit-delete.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> para borrarlas. </para>
</sect2>
<sect2 id="a-dynamic-playlist-in-use16"
><title
>Una Lista de reproducción dinámica en uso</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_dynamic_playlist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="automatic-playlist-generator"
><title
>Generador automático de listas de reproducción</title
> 
<para
>El <guilabel
>Generador automático de listas de reproducción (APG)</guilabel
> genera automáticamente listas de reproducción basadas en las restricciones que usted establezca. Esas restricciones pueden ser conjuntos basados en datos de la canción (artista, género, año) o tiempo de acceso (última reproducción). También hay restricciones especiales para determinar como &amarok; va a buscar canciones. Usted encontrará el <emphasis
>APG</emphasis
> en su panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
>, <menuchoice
><guimenu
>Listas de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Generador automático de listas de reproducción</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<sect2 id="apg-presets-toolbar"
><title
>Barra de herramientas de predefiniciones de APG</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-apg-presets-toolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Esta es la barra de herramientas <guilabel
>Predefiniciones de APG</guilabel
>. De derecha a izquierda disponemos de los siguientes botones: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-list-add.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Añade una predefinición vacía que puede modificarse.</para
></listitem>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-properties.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Abre la ventana <guilabel
>Editor de predefiniciones de APG</guilabel
> para editar las restricciones de predefiniciones seleccionadas actualmente.</para
></listitem>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-list-remove.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Elimina la predefinición seleccionada de la lista; <emphasis
>no</emphasis
> se puede deshacer.</para
></listitem>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-import.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Importa una predefinición de un archivo .xml. Tiene la posibilidad de estar malformada si se edita fuera de &amarok;; use el comprobador de restricciones.</para
></listitem>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-export.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Exporta la predefinición seleccionada a un archivo .xml que se puede importar.</para
></listitem>
<listitem
><para
><inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-next.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> Carga <guilabel
>APG</guilabel
> con la predefinición seleccionada y genera automáticamente una lista de reproducción.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="working-with-presets"
><title
>Trabajo con predefiniciones</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="apgpresetsmatchallgroup.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Editor de predefiniciones APG</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Ventana del editor de predefiniciones APG</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Las predefiniciones son conjuntos de reglas que &amarok; <guilabel
>APG</guilabel
> usará cuando se generen listas de reproducción. Esas reglas se van a referenciar como <emphasis
>restricciones</emphasis
> a partir de ahora; cada predefinición se determina por las restricciones que la crean. Los grupos de restricciones organizados jerárquicamente y lógicamente se denominan árboles de restricciones. </para>
<sect3 id="constraints"
><title
>Restricciones</title
> 
<para
>Las restricciones son los bloques de construcción de los árboles de restricciones. Son sentencias sencillas que el <guilabel
>APG</guilabel
> usará para añadir canciones a la lista de reproducción que genera. Para añadir una restricción al árbol de predefinición de restricciones seleccionado en la actualidad pulse el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-properties.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en la <guilabel
>Barra de herramientas de predefiniciones APG</guilabel
> y pulse la opción <guilabel
>Añadir nuevo</guilabel
> en la ventana <guilabel
>Editor de predefiniciones APG</guilabel
>. Tenga en cuenta que esto añadirá la restricción bajo el elemento seleccionado (restricción o grupo de restricciones). </para>
<para
>Se pueden añadir muchas clases diferentes de restricciones; cada una funciona de una forma distinta dentro del árbol. </para>
</sect3>
<sect3 id="constraint-types"
><title
>Tipos de restricciones</title
> 
<para
>&amarok; <guilabel
>APG</guilabel
> admite varios tipos de restricciones: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Restricción</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Emparejar etiquetas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Las restricciones más importantes, porque pueden establecerse para prácticamente cualquier información relacionada con el archivo, incluyendo: nombre del artista, nombre del álbum, género, año, última reproducción y puntuación.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Duración de la lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Establece el tiempo de ejecución (en formato HH:MM:SS) que debe tener la lista de reproducción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Longitud de la lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Determina cuantas canciones se deben incluir en la lista de reproducción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Punto de control</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le dice a &amarok; donde empezar y parar al buscar pistas</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Evitar duplicados</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Evita que &amarok; seleccione las mismas pistas, canciones del mismo artista, o el mismo álbum</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Tenga en cuenta que usted puede cambiar el modo en que funcionan las restricciones de varias maneras, tales como establecer el deslizador de borroso-exacto, que determina como de cerca se va a seguir la restricción. </para>
<para
>Otra forma de modificar restricciones que está presente en <guilabel
>Emparejar etiquetas</guilabel
> con una etiqueta basada en texto se encuentra en la línea bajo el cuadro de opciones <guilabel
>Campo</guilabel
>. En el campo de texto de la derecha usted escribe el texto a emparejar y en el cuadro de opciones a la izquierda, el valor que puede seleccionar <guilabel
>contiene</guilabel
> (lo que considerará cualquier canción que tengan el texto correspondiente en su etiqueta), <guilabel
>coincide</guilabel
> (lo que considerará canciones cuya etiqueta correspondiente coincida exactamente con una del área de texto), <guilabel
>comienza con</guilabel
> y <guilabel
>termina con</guilabel
>. </para>
<para
>De forma parecida, usted también puede editar el modo en que restricciones basadas en valores (como la restricción <guilabel
>Longitud de la lista de reproducción</guilabel
> y el contador de reproducciones de la restricción <guilabel
>Emparejar etiqueta</guilabel
>) se comportan, al cambiar la opción cercana al texto a preferencias como <guilabel
>menor que</guilabel
>, <guilabel
>iguales</guilabel
> y <guilabel
>más que</guilabel
>. </para>
<para
>Otra forma de cambiar el comportamiento de las restricciones es marcar la casilla de verificación <guilabel
>invertir</guilabel
> en ellas, esto hace que se comporten del modo opuesto, una <quote
>Emparejar etiqueta: artista contiene <replaceable
>nombre</replaceable
></quote
> se convierte en <quote
>Emparejar etiqueta: artista no contiene <replaceable
>nombre</replaceable
></quote
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="constraint-groups"
><title
>Grupos de restricciones</title
> 
<para
>Los grupos de restricciones se pueden añadir desde la opción <guilabel
>Añadir nueva</guilabel
> de la ventana <guilabel
>Editor de predefiniciones APG</guilabel
>, las restricciones bajo un grupo están enlazadas lógicamente, lo mismo se aplica a los grupos bajo grupos. </para>
<para
>Existen actualmente dos clases de grupos de restricciones: los grupos <quote
>Coincidir con todo</quote
> y los grupos <quote
>Coincidir con cualquiera</quote
>. Los grupos <quote
>Coincidir con todo</quote
> necesitan que todas las restricciones bajo ellos se encuentren por la canción. Los grupos <quote
>Coincidir con cualquiera</quote
> exigen que al menos una de las restricciones de la canción se encuentren por la canción. Para añadir una restricción bajo un grupo específico resáltela en el editor de predefiniciones y use la opción <guilabel
>Añadir nueva</guilabel
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="using-your-presets"
><title
>Uso de sus predefiniciones</title
> 
<para
>Una vez que usted configura una predefinición, solo tiene que seleccionarla en el panel <guilabel
>Predefiniciones APG</guilabel
> en el <guilabel
>Generador automático de listas de reproducción (APG)</guilabel
> y pulse <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-go-next.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> la barra de herramientas para ejecutar <guilabel
>APG</guilabel
> con la predefinición seleccionada. Usted dispondrá entonces de una lista de reproducción que coincida con su criterio, como esta: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="generatedlist.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Lista de reproducción generada por el árbol de restricciones inferior.</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Lista de reproducción generada por el árbol de restricciones inferior.</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="generatingtree.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="various"
><title
>Varios</title
> 
<para
>Los asuntos que no caben en algún otro sitio, como la barra de humor, Amarok en otras plataformas, resolución de problemas, problemas comunes y la FAQ: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="the-moodbar"
>Barra de humor</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-on-other-platforms"
>Amarok en otros escritorios y sistemas operativos</link
>&nbsp;<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-on-non-kde-desktops"
>Escritorios no-KDE</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-on-windows"
>Amarok en Windows</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-on-mac-os-x"
>Amarok en OS X</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="troubleshooting-and-common-problems"
>Resolución de problemas y problemas comunes</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="frequently-asked-questions"
>FAQ</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect1 id="the-moodbar"
><title
>La barra de humor</title
> 
<para
>La <emphasis
>Barra de humor</emphasis
> vuelve oficialmente como la de &amarok; 2.2.2. Le muestra el <quote
>humor</quote
> de una pista, lo que usted puede usar para imaginarse cuando ocurre algo de interés en la canción. </para>
<para
>Para que &amarok; analice sus archivos de música para crear barras de humor, usted necesitará el programa <guilabel
>Moodbar</guilabel
> (consulte abajo para <link linkend="source-downloads"
>descargas</link
> y paquetes binarios). </para>
<para
>El paquete <guilabel
>Moodbar</guilabel
> necesita <emphasis
>GStreamer</emphasis
> y diversos complementos en función de los tipos de archivo que usted use (consulte <link linkend="supported-filetypes"
>Tipos de archivos reconocidos</link
>). Usted <emphasis
>no</emphasis
> necesitará el paquete phonon-backend-gstreamer para crear archivos .mood. </para>
<para
>Hay dos partes en la nueva implementación de la <guilabel
>Barra de humor</guilabel
>: el paquete <guilabel
>Moodbar</guilabel
>, que contiene un programa que toma un archivo de música y genera un archivo .mood e implementa código en el fuente de &amarok; que ejecuta el binario y muestra la barra de humor. El paquete <guilabel
>Moodbar</guilabel
> depende de las bibliotecas <emphasis
>GStreamer</emphasis
>. Sin el paquete <guilabel
>Moodbar</guilabel
> &amarok; no puede generar las barras de humor para su música. </para>
<para
>Como alternativa, existe un nuevo guion que creará los archivos de barra de humor para las pistas en una lista de reproducción de &amarok;; esto es una excepción a lo indicado arriba. El guion no necesita nada, salvo &amarok; para funcionar, pero solo crea los archivos .mood mientras se reproducen en la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. </para>
<para
>La <guilabel
>Barra de humor</guilabel
> se debe al trabajo de Gavin Wood y Simon O'Keefe, que diseñaron los algoritmos, su documento original está <ulink url="http://cratoo.de/amarok/ismir-crc.pdf"
>aquí</ulink
>. </para>
<sect2 id="summary-of-requirements"
><title
>Resumen de requisitos</title
> 
<itemizedlist>
<listitem
><para
>El binario <guilabel
>Moodbar</guilabel
>, en su PATH (debe listarse al ejecutar <userinput
>which moodbar</userinput
> en la consola) &mdash;. Recuerde configurar el paquete <userinput
>Moodbar</userinput
> con <userinput
>./configure --prefix=`pkg-config --variable=prefix gstreamer-0.10`</userinput
></para
></listitem>
<listitem
><para
>La biblioteca GStreamer 0.10 y <link linkend="supported-filetypes"
>complementos</link
> para los formatos para los que quiere que la <guilabel
>Barra de humor</guilabel
> esté disponible para analizar.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La <emphasis
>Transformada rápida de Fourier en el oeste</emphasis
> (<ulink url="http://www.fftw.org"
>fftw.org</ulink
>) versión 3.0 de la biblioteca FFTW o superior (al menos la versión de coma flotante de simple precisión - libfftw3f) &mdash; Si su plataforma no proporciona esto para usted o necesita compilar su propia versión, recuerde configurar el paquete con <userinput
>./configure --enable-single</userinput
></para
></listitem>
<listitem
><para
>Una versión de &amarok; con una opción <guilabel
>Usar humores</guilabel
> en la sección <guilabel
>General</guilabel
> de la pantalla de configuración. Esto significa 1.4.4 o superior en las series 1.4 o 2.2.2 o superior en las series 2.x.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
><note
><para
>Los sistemas con gestión de paquetes deberían instalar automáticamente los complementos de GStreamer y FFTW junto con el paquete Moodbar; esta información se proporciona principalmente para la gente que necesite compilarlo desde el código fuente o instalar los paquetes a mano.</para
></note>
</para>
</sect2>
<sect2 id="usage"
><title
>Uso</title
> 
<para
>Actualmente, los paquetes .mood se deben generar manualmente. Para hacer esto para su colección completa, use el <link linkend="moodbar-file-generation-script"
>Guion de generación de la barra de humor</link
> descrito anteriormente. </para>
<para
>Para permitir la visualización de barras de humor en &amarok; actívelas en la configuración: <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>General</guimenuitem
><guimenuitem
>Mostrar barra de humor en el deslizador de progreso</guimenuitem
></menuchoice
>. Las barras de humor deberían aparecer ahora en los deslizadores de pista de la ventana del reproductor y <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>; también habrá un campo de humor que usted podrá añadir a sus diseños de lista de reproducción. </para>
</sect2>
<sect2 id="installation"
><title
>Instalación</title
> 
<sect3 id="source-downloads"
><title
>Descargas del código fuente</title
> 
<para
>Última versión: <ulink url="http://pwsp.net/~qbob/moodbar-0.1.2.tar.gz"
>moodbar-0.1.2.tar.gz</ulink
> &mdash; este es el paquete fuente de Moodbar, que contiene el programa <guilabel
>Moodbar</guilabel
> (que genera archivos .mood desde archivos de música), y un complemento GStreamer que hace el trabajo. El paquete Moodbar necesita GStreamer 0.10.* instalado, más la versión 0.10.* de <link linkend="supported-filetypes"
>varios complementos</link
>. Asegúrese de instalar el paquete Moodbar con el <emphasis
>mismo prefijo</emphasis
> que GStreamer &mdash; siga las instrucciones del archivo INSTALL. </para>
<para
>Si usted encuentra algún fallo, por favor, envíe un informe de fallo a <ulink url="http://bugs.kde.org"
>bugs.kde.org</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="debian-packages"
><title
>Paquetes Debian</title
> 
<para
>Un paquete para Moodbar está ahora disponible en Debian inestable. Sencillamente ejecute <userinput
>apt-get install moodbar</userinput
>. Usted seguramente querrá instalar también gstreamer0.10-plugins-ugly, gstreamer0.10-plugins-good, y gstreamer0.10-plugins-bad para reconocimiento del formato. </para>
</sect3>
<sect3 id="kubuntu-and-ubuntu-packages"
><title
>Paquetes Kubuntu y Ubuntu</title
> 
<para
>Un paquete para Moodbar está disponible en el repositorio oficial de paquetes; solo asegúrese de que la sección «universe» está activada (lo que debe ocurrir por defecto en todo caso). Solo instale el paquete moodbar con su gestor de paquetes preferido (<guilabel
>Kpackagekit</guilabel
>, <guilabel
>Aptitude</guilabel
>, <guilabel
>Adept</guilabel
>, <guilabel
>Synaptic</guilabel
>). Usted seguramente también querrá instalar gstreamer0.10-plugins-ugly, gstreamer0.10-plugins-good, y gstreamer0.10-plugins-bad para reconocimiento del formato. </para>
<para
>O, para instalar, pegue esto en <guilabel
>Firefox</guilabel
> o &konqueror; y pulse &Enter;. </para>
<para
><userinput
>apt://moodbar,gstreamer0.10-plugins-ugly,gstreamer0.10-plugins-good,gstreamer0.10-plugins-bad?section=universe?refresh=yep</userinput>
</para>
</sect3>
<sect3 id="gentoo-ebuilds"
><title
>Ebuilds para Gentoo</title
> 
<para
>Moodbar está disponible en Portage, sencillamente <userinput
>emerge moodbar</userinput
>. Ya no se necesitan los ebuilds no oficiales. </para>
</sect3>
<sect3 id="rpm-builds"
><title
>Compilaciones RPM</title
> 
<para
>Si usted está en una distribución basada en rpm, puede generar un .rpm usando rpmbuild con la última </para>
<para
><ulink url="http://cvs.pld-linux.org/cgi-bin/cvsweb/SPECS/gstreamer-plugins-moodbar.spec"
>gstreamer-plugins-moodbar.spec</ulink
>. El paquete binario estará pronto disponible para la distribución <ulink url="http://pld-linux.org"
>PLD-linux</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="fedora"
><title
>Fedora</title
> 
<para
>En Fedora 7 y superiores (hasta la 16 al escribir esto) Moodbar está disponible en los repositorios por omisión. Sencillamente instálelo con su interfaz gráfica de PackageKit o con la siguiente orden yum: </para>
<para
><userinput
>yum install moodbar</userinput>
</para>
</sect3>
<sect3 id="opensuse-packages"
><title
>paquetes openSUSE</title
> 
<para
>openSUSE 11.0 y posteriores, instalan automáticamente los siguientes paquetes: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-fluendo-mp3</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-plugins-base</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Además, si sus canciones contienen etiquetas ID3, usted debe instalar </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-plugins-good</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect4 id="moodbar-installation"
><title
>Instalación de la barra de humor</title
> 
<para
>1-Pulse instalar para openSUSE 11. -solo elija su versión y el procedimiento de instalación hará el resto: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><ulink url="http://software.opensuse.org/ymp/home:dstoecker/openSUSE_11.2/moodbar.ymp"
>openSUSE 11.2</ulink
></para
></listitem>
<listitem
><para
><ulink url="http://software.opensuse.org/ymp/home:dstoecker/openSUSE_11.1/moodbar.ymp"
>openSUSE 11.1</ulink
></para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Para instalar, añada el repositorio correcto a su versión de openSUSE para <guilabel
>YaST</guilabel
>, a continuación asegúrese de que están instalados los siguientes paquetes: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-plugins-good</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-plugins-ugly</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer-0_10-plugins-moodbar</para
></listitem>
<listitem
><para
>mad</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Para detalles de cómo añadir repositorios, consulte la <ulink url="http://en.opensuse.org/SDB:Add_package_repositories"
>wiki de openSUSE</ulink
>. </para>
<para
>Si usted está usando la herramienta de gestión de software <guilabel
>Smart</guilabel
>, añada el canal introduciendo lo siguiente en la línea de órdenes, recuerde cambiar la URL para que coincida con su versión de openSUSE: <userinput
><command
>smart channel --add http://software.opensuse.org/download/home:/d7/openSUSE_10.2/home:d7.repo</command
></userinput
>. A continuación introduzca <userinput
>smart update home:d7</userinput
>. Usted puede instalar ahora los paquetes necesarios con <userinput
>smart install gstreamer10-plugins-moodbar</userinput
>. Las dependencias se resuelven automáticamente. </para>
</sect4>
</sect3>
<sect3 id="mandriva-packages"
><title
>Paquetes Mandriva</title
> 
<para
>Lo primero de todo, usted necesita añadir los repositorios PLF, por tanto visite <ulink url="http://easyurpmi.zarb.org"
>easyurpmi.zarb.org</ulink
> y añádalos a su lista de repositorios. </para>
<para
>A continuación sencillamente instale los siguientes paquetes: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>gstreamer0.10-moodbar</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer0.10-plugins-ugly</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer0.10-plugins-good</para
></listitem>
<listitem
><para
>gstreamer0.10-plugins-bad</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="arch-linux"
><title
>Arch &Linux;</title
> 
<para
>Hay un PKGBUILD para Moodbar en el <ulink url="http://aur.archlinux.org"
>Repositorio de usuarios de Arch (AUR)</ulink
> disponible <ulink url="http://aur.archlinux.org/packages.php?ID=6552"
>aquí</ulink
>. </para>
<para
>Para más información sobre AUR y el trabajo con PKGBUILD, consulte la <ulink url="http://wiki.archlinux.org/index.php/AUR_User_Guidelines"
>Guía de usuarios de AUR </ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="freebsd"
><title
>FreeBSD</title
> 
<para
>Existe una versión de: <ulink url="http://www.freshports.org/audio/gstreamer-plugins-moodbar"
>audio/gstreamer-plugins-moodbar aquí</ulink
>. </para>
<para
>Para instalar la versión: <userinput
>cd /usr/ports/audio/gstreamer-plugins-moodbar/ &amp;&amp; make install clean</userinput
> </para>
<para
>Para añadir el paquete: <userinput
>pkg_add -r gstreamer-plugins-moodbar</userinput
> </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="moodbar-file-generation-script"
><title
>Guion de generación de archivo de barra de humor</title
> 
<para
>Aquí está un sencillo guion bash que añadirá archivos .mood a su colección completa. Añade archivos mood para todos los archivos que coincidan con las extensiones del directorio actual y sus subdirectorios, por lo que es mejor ejecutarlo desde la base de su directorio de música. </para>
<para
><programlisting
>#!/bin/bash
 DIR=${1:-.}
 LAST=~/.moodbar-lastreadsong
 C_RET=0
 control_c()        # run if user hits control-c
 {
   echo "" &gt; "$LAST"
   echo "Exiting..."
   exit
 }
 if [ -e "$LAST" ]; then
   read filetodelete &lt; "$LAST"
   rm "$filetodelete" "$LAST"
 fi
 exec 9&lt; &lt;(find "$DIR" -type f -regextype posix-awk -iregex '.*\.(mp3|ogg|flac|wma)') # you may need to add m4a and mp4
 while read i
 do
   TEMP="${i%.*}.mood"
   OUTF=`echo "$TEMP" | sed 's#\(.*\)/\([^,]*\)#\1/.\2#'`
   trap 'control_c "$OUTF"' INT
   if [ ! -e "$OUTF" ]
     moodbar -o "$OUTF" "$i"
   fi
 done &lt;&amp;9
 exec 9&lt;&amp;-
 exit $C_RET</programlisting
> 
</para>
<para
>Copie y pegue lo de arriba en un archivo de texto denominado moodbar.sh en su directorio de música y ejecute las siguientes órdenes: </para>
<para
><userinput
>cd /path/to/music bash moodbar.sh </userinput
> 
</para>
<para
>De forma alternativa, si lo anterior no funciona, usted puede intentar: </para>
<para
><userinput
>chmod +x moodbar.sh ./moodbar.sh </userinput
> 
</para>
<para
>¡Esto puede tardar un montón para colecciones grandes! Tenga en cuenta que las barras de humor no aparecerán en &amarok; hasta que &amarok; vuelva a explorar la colección. Los archivos <filename
>mood</filename
> generados serán archivos ocultos (&ie; prefijados con un punto) - téngalo en cuenta si usted no puede encontrar algún fichero de humor generado. </para>
<para
>Basado en el guion anterior, una alternativa para las CPU con varios núcleos: </para>
<para
><programlisting
>#!/bin/bash
 NUMCPU="$(grep ^processor /proc/cpuinfo | wc -l)"
 find . -type f -regextype posix-awk -iregex '.*\.(mp3|ogg|flac|wma)' | while read i ; do
        while [ `jobs -p | wc -l` -ge $NUMCPU ] ; do
                sleep 0.1
        done
        TEMP="${i%.*}.mood"
        OUTF=`echo "$TEMP" | sed 's#\(.*\)/\([^,]*\)#\1/.\2#'`
        if [ ! -e "$OUTF" ] ; then
                moodbar -o "$OUTF" "$i" &amp;
        fi
 done</programlisting
> 
</para>
<para
>Hay otro guion en <ulink url="https://github.com/aendruk/moodbar-preview-cli"
>Github</ulink
>, que muestra vistas previas de los archivos de humor generados en la línea de órdenes mientras se están generando. Lea más sobre esto en el <ulink url="https://aendruk.wordpress.com/2011/02/13/moodbar-previews-on-the-command-line/"
>blog del autor</ulink
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="troubleshooting"
><title
>Resolución de problemas</title
> 
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Si el ejecutable <guilabel
>Moodbar</guilabel
> le produce un <emphasis
>bus error</emphasis
>, esto casi siempre significa que no puede decodificar (o no puede encontrar) su archivo. Eche un vistazo a <link linkend="supported-filetypes"
>tipos de archivo reconocidos</link
> abajo para ideas sobre que complementos de GStreamer instalar. Usted también puede intentar la orden inferior para probar si GStreamer puede decodificar su archivo: <userinput
>gst-launch filesrc location=[file] ! decodebin ! fakesink</userinput
></para
></listitem>
<listitem
><para
>Si usted está usando el complemento ffmpeg para decodificar mp3, usted puede también recibir errores de bus misteriosos. La solución es parar de usar el complemento ffmpeg, ya que tiene muchos fallos &mdash; use mad en su lugar.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Si el ejecutable <guilabel
>Moodbar</guilabel
> le dice que no puede encontrar un elemento &mdash; p.ej. le muestra un mensaje de error como <screen
>No se pudo crear un elemento de tipo fftwspectrum, por favor, instálelo.</screen
>&mdash; lo que, generalmente significa que usted bien no tiene los complementos exigidos instalados (consulte la lista de complementos <link linkend="supported-filetypes"
>aquí</link
>), o que usted no instaló el paquete Moodbar con el mismo prefijo que GStreamer, si libmoodbar.so y libgstdecodebin.so no están en el mismo directorio, entonces Moodbar no se instala con el mismo prefijo que GStreamer. Por favor, lea el archivo INSTALL para instrucciones sobre como configurar el paquete moodbar correctamente. De otro modo, <emphasis
>si sabe lo que está haciendo,</emphasis
> puede ser más fácil para usted echar un vistazo a la variable de entorno <filename
>GST_PLUGIN_PATH</filename
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Si usted se pregunta porqué la <guilabel
>Barra de humor</guilabel
> no funciona, bien del todo o para un archivo en concreto, ejecute la orden inferior, donde [archivo] es un archivo de música: <userinput
>moodbar -o test.mood [archivo]</userinput
></para
></listitem>
<listitem
><para
>Si usted dispone de varias versiones de GStreamer instaladas, asegúrese de que todos los complementos están instalados <emphasis
>para la versión 0.10.*</emphasis
> -- diferentes versiones <emphasis
>no pueden</emphasis
> usar los complementos de las otras.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="supported-filetypes"
><title
>Tipos de archivo admitidos</title
> 
<para
>Usted necesitará varios complementos de Gstreamer para permitir que <guilabel
>Moodbar</guilabel
> analice sus archivos. Aquí hay una lista de los complementos que necesitará; asegúrese de instalar la <emphasis
>versión 0.10.*</emphasis
> de cada complemento: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="3">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Tipo de archivo</entry>
    <entry
>Complemento obligatorio</entry>
    <entry
>Nota</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>Todo</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gstreamer-0.10.*, gst-plugins-base, gst-plugins-good</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>mp3</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-mad (in gst-plugins-ugly)</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>El complemento ffmpeg tiene problemas; <emphasis
>no usarlo</emphasis
> para mp3</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>ogg</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-vorbis, gst-plugins-ogg</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>flac</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-flac</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>mp4</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-faad, gst-plugins-bad</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>musepack</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-musepack</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>wma</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>gst-plugins-ffmpeg</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="screenshots"
><title
>Capturas de pantallas</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2_moodbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Barra de humor en deslizador de progreso en Amarok 2</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Barra de humos en deslizador de progreso en Amarok 2</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="amarok-on-other-platforms"
><title
>Amarok en otras plataformas</title
> 
<para
>&amarok; está diseñado para el escritorio KDE, pero funciona también en otras plataformas. Aunque toma algún esfuerzo, Amarok puede ejecutarse en estas configuraciones: </para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="otherplatforms_nonkde.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="amarok-on-non-kde-desktops"
>Escritorios no-KDE</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="otherplatforms_windows.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="amarok-on-windows"
>Windows</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="otherplatforms_osx.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="amarok-on-mac-os-x"
>OS X</link
>&nbsp;</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect2 id="amarok-on-non-kde-desktops"
><title
>Amarok en escritorios no KDE</title
> 
<para
>Aunque &amarok; es una de las aplicaciones de KDE más conocidas, también puede ejecutarse en otros entornos de escritorio. </para>
<para
>Esta sección muestra como se puede usar &amarok; en escritorios &Linux; no-KDE. Estos son ejemplos; puede haber más. </para>
<sect3 id="gnome"
><title
>GNOME</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-gnome.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Para configurar el proxy para &amarok; en GNOME, modifique y añada esto a <filename
>~/.kde/share/config/kioslaverc</filename
> </para>
<para
><screen
>[Proxy Settings][$i]
ProxyType=1
httpProxy=http://username:password@proxyserver:port/
httpsProxy=http://username:password@proxyserver:port/
ftpProxy=http://username:password@proxyserver:port/
</screen>
</para>
</sect3>
<sect3 id="enlightenment"
><title
>Enlightenment</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-e17.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>El icono de la bandeja del sistema de &amarok; no funciona por defecto con E17. Por lo que, uno debería desactivar <guilabel
>Mostrar icono de la bandeja</guilabel
> de <guilabel
>Opciones generales</guilabel
> en las preferencias de &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="xfce"
><title
>XFCE</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-xfce.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Para lanzar &amarok; más rápido, active <guilabel
>Lanzar servicios de KDE al inicio</guilabel
> yendo a <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Sesiones e inicio</guisubmenu
><guimenuitem
>Avanzado</guimenuitem
></menuchoice
> y marcando la opción. </para>
</sect3>
<sect3 id="fluxbox"
><title
>Fluxbox</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-fluxbox.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Si &amarok; tarda demasiado en cargarse, añada <userinput
>exec kdeinit</userinput
> a <filename
>~/.fluxbox/startup</filename
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="lxde"
><title
>LXDE</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-lxde.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Es caso de que &amarok; se inicie lentamente en LXDE, usted puede añadir <guilabel
>kdeinit</guilabel
> a las aplicaciones de inicio usando la orden <guilabel
>lxsession-edit</guilabel
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="amarok-on-windows"
><title
>Amarok en Windows</title
> 
<para
>Como usted ya sabe, una instalación normal de Windows no usa KDE, por lo que, si usted quiere instalar &amarok; no puede descargarse solo el paquete &amarok;. Usted debe instalar primero un compilador compatible. Aquí se describe como descargar, instalar y ejecutar &amarok; en el sistema operativo Windows. </para>
<sect3 id="how-to-download"
><title
>Cómo descargar</title
> 
<para
>Si usted experimenta alguna dificultad, por favor visite la <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Download:Windows"
>Página wiki de Amarok en Windows</ulink
> donde se mantienen actualizados los últimos enlaces. De otro modo, use lo último en los siguientes enlaces: </para>
<sect4 id="amarok-2-4-with-base-packages"
><title
>Amarok-2.4 con paquetes base</title
> 
<para
><ulink url="http://kollide.net/~dgran10/amarok/"
>Aquí</ulink
> usted puede descargar el instalador de Windows proporcionado por Nitrostemp en el cual usted encontrará tanto el paquete de &amarok; como el compilador de KDE necesario para Windows. </para>
</sect4>
<sect4 id="amarok-2-4-only"
><title
>Solo Amarok-2.4</title
> 
<para
>Si usted tiene ya instalado &amarok;, puede actualizarse a la última versión desde aquí: <ulink url="http://kollide.net/~dgran10/amarok/"
>Amarok-2.4-Only</ulink
>. Este paquete actualizará sus archivos y le evitará descargar todo de nuevo. </para>
</sect4>
</sect3>
<sect3 id="how-to-install"
><title
>Cómo instalar</title
> 
<para
>La instalación es muy sencilla, solo hay que ejecutar el archivo .exe descargado. </para>
<para
><warning
><para
>si usted quiere actualizar, asegúrese de eliminar su instalación actual.</para
></warning>
</para>
<sect4 id="step-1"
><title
>Paso 1</title
> 
<para
>Primero, revise los términos de la licencia. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="installation1-1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="step-2"
><title
>Paso 2</title
> 
<para
>Segundo, elija la ubicación de la instalación. </para>
<para
>Si usted quiere cambiar la ubicación predeterminada, seleccione <guilabel
>Navegar...</guilabel
> y elija una nueva ubicación. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="installation2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="step-3"
><title
>Paso 3</title
> 
<para
>Espere unos pocos minutos mientras termina la instalación. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="installation3.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="step-4"
><title
>Paso 4</title
>  
<para
>Cuando la instalación esté hecha, descarte la ventana con <guilabel
>Cerrar</guilabel
>. Su instalación de &amarok; ha terminado. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="installation4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
</sect3>
<sect3 id="running-amarok"
><title
>Ejecución de Amarok</title
> 
<para
>Cuando la instalación termine, usted encontrará un acceso rápido a &amarok; en su escritorio. Para ejecutar &amarok; solo pulse sobre el acceso rápido. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="amarok-on-mac-os-x"
><title
>Amarok en &MacOS; X</title
> 
<para
>&amarok; puede instalarse y usarse en el &MacOS; X. </para>
<sect3 id="dependencies"
><title
>Dependencias</title
> 
<para
>Lo siguiente son las dependencias necesarias para instalar &amarok; en &MacOS; X. Se instalarán automáticamente si se está usando MacPorts. </para>
<para
><screen
>automoc cmake qt4-mac dbus libmng kdebase4-runtime exiv2 hicolor-icon-theme kdelibs4 aspell texinfo xz aspell-dict-en attica phonon glib2 avahi dbus-python26 dbus-glib gtk-doc docbook-xml docbook-xml-4.1.2 docbook-xml-4.2 docbook-xml-4.3 docbook-xml-4.4 docbook-xml-4.5 docbook-xml-5.0 gnome-doc-utils intltool gnome-common p5-getopt-long p5-pathtools p5-scalar-list-utils p5-xml-parser iso-codes py27-libxml2 python27 rarian getopt py26-gobject libffi libdaemon libglade2 gtk2 atk gdk-pixbuf2 jasper pango cairo libpixman shared-mime-info xorg-libXcomposite xorg-compositeproto xorg-libXfixes xorg-fixesproto xorg-libXcursor xorg-libXdamage xorg-damageproto xorg-libXi xorg-libXinerama xorg-xineramaproto xorg-libXrandr xorg-randrproto py26-gtk py26-cairo py26-numpy atlas gcc44 gmp mpfr gzip fftw-3 py26-nose dbusmenu-qt qjson enchant hunspell flex gmake grantlee libart_lgpl liblzma openexr ilmbase gsed pcre qca shared-desktop-ontologies soprano clucene libiodbc redland raptor rasqal strigi virtuoso gawk libssh openslp oxygen-icons qimageblitz libgpod libplist swig-python python_select swig libusb py27-gobject py27-mutagen taglib liblastfm fftw-3-single libsamplerate libsndfile flac libogg libvorbis ruby libmtp libusb-compat loudmouth gnutls libgcrypt libgpg-error libtasn1 lzo qtscriptgenerator taglib-extras
</screen>
</para>
</sect3>
<sect3 id="installation-using-macports"
><title
>Instalación usando MacPorts</title
> 
<para
>Para instalar &amarok; en &MacOS;, primero se necesita instalar MacPorts desde <ulink url="http://www.macports.org/install.php"
>aquí</ulink
>. Una vez que MacPorts está instalado uno necesita ejecutar la siguiente orden en el terminal: </para>
<para
><userinput
>sudo port install amarok</userinput>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok-mac-port-install.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>La orden <varname
>port</varname
> obtendrá todas las dependencias y las compilará e instalará. Este proceso pude tomar algún tiempo, cuatro o cinco horas en una instalación reciente. </para>
</sect3>
<sect3 id="screenshots17"
><title
>Capturas de pantallas</title
> 
<para
>La siguiente captura de pantalla muestra &amarok; ejecutándose en el &MacOS; X: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_on_mac.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="other-resources"
><title
>Otros recursos</title
> 
<para
>Si usted tiene dificultades, hay una <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Amarok2_On_OS_X"
>página de resolución de problemas aquí</ulink
>. </para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="troubleshooting-and-common-problems"
><title
>Resolución de problemas y problemas comunes</title
> 
<para
>Si usted trabaja siguiendo estos procedimientos, pero no tiene éxito, por favor acuda al IRC (irc://irc.freenode.org/amarok), escriba en el foro de KDE <ulink url="http://forum.kde.org/viewforum.php?f=127"
>sección Amarok</ulink
>, o en la <ulink url="https://mail.kde.org/mailman/listinfo/amarok"
>lista de Amarok</ulink
>. </para>
<sect2 id="problems-installing"
><title
>Problemas al instalar</title
> 
<sect3 id="bad-packaging"
><title
>Mal empaquetamiento</title
> 
<para
>En ocasiones, los usuarios encuentran malos empaquetamientos en las distribuciones: bien porque está incluida una versión errónea de los componentes o se ha dejado fuera alguna parte necesaria. Por algún motivo, esto ocurre frecuentemente con las dependencias de MySQL. Los informes de errores en estos casos deben hacerse a su distribución, no a bugs.kde.org. </para>
</sect3>
<sect3 id="difficulties-building-from-source"
><title
>Dificultades compilando desde el código fuente</title
> 
<para
>Para aquellos que deseen ayudar a probar las últimas versiones de &amarok; se recomienda una compilación local. Use esta excelente guía: <ulink url="http://blogs.fsfe.org/myriam/2009/09/compiling-amarok-from-git-locally-full-summary/"
>Compilación Amarok desde GIT localmente; un completo resumen</ulink
>. Aquí puede obtenerse información detallada sobre git: <ulink url="http://techbase.kde.org/Getting_Started/Sources/KDE_git-tutorial"
>Manual de GIT en Techbase</ulink
>. </para>
<para
>Si usted ha compilado antes satisfactoriamente y ahora encuentra errores, intente eliminar <filename
>CMakeCache.txt</filename
> y pruebe de nuevo. Si continúan los errores, elimine la carpeta Build completa y compile desde cero. </para>
<para
>La URL de la que tirar de git ha cambiado recientemente. Ejecute <userinput
><command
>git remote set-url origin git://anongit.kde.org/amarok</command
></userinput
> si usted quiere continuar usando la URL antigua. Por favor, avísenos si usted encuentra el enlace antiguo en nuestros documentos de forma que podamos actualizarlo en cualquier parte. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="problems-starting-up"
><title
>Problemas de inicio</title
> 
<sect3 id="playlist-errors"
><title
>Errores de la lista de reproducción</title
> 
<para
>La lista de reproducción actual puede corromperse ocasionalmente, lo que evitará que &amarok; arranque. Esto puede solucionarse simplemente eliminando el archivo de la lista de reproducción actual del directorio de &amarok;. <filename
>$HOME/.kde/share/apps/amarok/current.xspf</filename
>. Tenga en cuenta que en algunos sistemas, este puede ser <filename
>.kde4</filename
> en lugar de <filename
>.kde</filename
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="database-issues"
><title
>Asuntos de base de datos</title
> 
<para
>Si la base de datos está estropeada y esto evita que &amarok; arranque, usted puede mover la base de datos a la ubicación de la copia de respaldo (o sencillamente borrarla). Esto causará que &amarok; reconstruya la base de datos desde cero. Mueva la carpeta <filename
>$HOME/.kde/share/apps/amarok/mysqle</filename
> a una ubicación de copia de respaldo (como <filename
>$HOME/.kde/share/apps/amarok/mysqle~</filename
>) y reinicie &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="other-issues-and-backing-up-settings"
><title
>Otros asuntos y copia de seguridad de las preferencias</title
> 
<para
>En lo de arriba dos elementos no ayudan o usted, de otro modo, necesitaría restaurar &amarok; a una configuración limpia, usted puede mover a una ubicación de copia de respaldo (o borrar) el directorio de &amarok; en <filename
>$HOME/.kde/share/apps/amarok</filename
> y los archivos de configuración de &amarok; en <filename
>$HOME/.kde/share/config/amarok*</filename
> (debería haber dos o tres archivos que coincidan con este patrón). De nuevo, el directorio puede ser <filename
>.kde4</filename
> en lugar de <filename
>.kde</filename
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="problems-scanning-sorting-files"
><title
>Problemas explorando, ordenado archivos</title
> 
<para
>&amarok; explora sus archivos de música en el arranque inicial y mantendrá su colección actualizada automáticamente, si usted elige <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Colección</guimenuitem
><guimenuitem
>Vigilar cambios en las carpetas</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para
>Si usted no quiere que &amarok; explore en busca de cambios, desmárquelo, y use <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Actualizar colección</guimenuitem
></menuchoice
> siempre que haga cambios a su colección. </para>
<para
>Más sobre <link linkend="collection-scanning"
>Exploración de colecciones de Amarok Aquí</link
>. </para>
<sect3 id="corrupt-tags"
><title
>Etiquetas dañadas</title
> 
<para
>Algunas personas se dan cuenta de que &amarok; parece perder algunos archivos. Una de las causas puede ser etiquetas corruptas, que usted puede comprobar mediante la aplicación de etiquetado <ulink url="http://kid3.sourceforge.net/"
>kid3</ulink
>. Más información sobre etiquetado <link linkend="tag-editor"
>aquí</link
>. </para>
<para
>Para encontrar los archivo erróneos, ejecute <varname
>amarokcollectionscanner</varname
> desde la consola. Detalles <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Batch_Mode"
>aquí</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="inability-to-write-tags"
><title
>Imposibilidad de escribir etiquetas</title
> 
<para
>Si &amarok; no guarda los cambios de las etiquetas, usted puede tener problemas de permisos. Asegúrese de que su usuario tiene permisos de escritura para su música. Por ejemplo, <userinput
>chown -R su-usuario Música/</userinput
> para cambiar los permisos a su usuario o <userinput
>chmod -R +w Música/</userinput
> para añadir permisos de escritura al propietario. </para>
</sect3>
<sect3 id="incorrect-sorting-various-artists"
><title
>Ordenación incorrecta (Varios artistas)</title
> 
<para
>Algunas veces la gente informa que las pistas están en Varios artistas cuando no deberían estarlo o se clasifican como <quote
>Álbum desconocido.</quote
> Lo que separa los álbumes de Varios artistas y las pistas y álbumes clasificados junto sus artistas es la etiqueta Artista del álbum. Cuando usted pulsa <guilabel
>Mostrar en Varios artistas</guilabel
> en el menú de contexto (botón derecho), esa etiqueta se borrará si está cumplimentada. Lo contrario ocurre a un archivo de Varios artistas cuando usted elige <guilabel
>No mostrar en varios artistas</guilabel
>, pero la etiqueta Artista del álbum se autocompletará desde la etiqueta artista. </para>
<para
>Si no hay etiqueta álbum, ni etiqueta Artista del álbum, &amarok; pondrá la pista en Álbum desconocido en Varios artistas. Si usted los quiere ordenar de otra manera, etiquételos del modo que los quiera ordenar. Si no conoce parte de la información, pruebe la nueva función <emphasis
>MusicBrainz</emphasis
> en el editor de etiquetas o use una aplicación de etiquetado. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="problems-playing-files"
><title
>Problemas reproduciendo archivos</title
> 
<sect3 id="amarok-skips-over-tracks-or-appears-to-play-them-without-sound"
><title
>Amarok salta pistas, a parece que las reproduce sin sonido</title
> 
<para
>Si los archivos que usted está intentando reproducir están en formato mp3, por favor, consulte las instrucciones para activar el reconocimiento de mp3 en su distribución, <link linkend="what-media-types-does-amarok-support"
>aquí</link
>. Tenga en cuenta que un programa capaz de reproducir mp3 en su sistema no significa que &amarok; tenga los códec exigidos instalados. </para>
</sect3>
<sect3 id="no-sound-or-bad-sound"
><title
>Sin sonido o mal sonido</title
> 
<para
>Para cuestiones de sonido más generales, primero compruebe que motor de Phonon está usando en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Reproducción</guimenuitem
><guimenuitem
>Configurar Phonon</guimenuitem
><guimenuitem
>Motor</guimenuitem
></menuchoice
>. Considere cambiar a un motor diferente; los motores VLC, GStreamer and Xine backends deberían estar disponibles en su distribución, aunque Xine no se recomienda. Generalmente, se recomiendan Gstreamer o VLC. </para>
<para
>Compruebe también si el motor en solitario puede reproducir los archivos correctamente; si no esto es un asunto con el software y usted puede encontrar más información en sus archivos de ayuda. En otras palabras, ¿pueden Gstreamer y VLC reproducir el mismo archivo? ¿Se reproducirá con <ulink url="help:/dragonplayer"
>Dragon</ulink
>, que también usa phonon? </para>
<para
>Parece ser un problema de PulseAudio y usted puede proporcionar un registro a los desarrolladores de PulseAudio, la página de resolución de problemas está <ulink url="https://wiki.ubuntu.com/PulseAudio/Log"
>aquí</ulink
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="crashes-and-bugs"
><title
>Accidentes y fallos</title
> 
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Cómo ejecutar &amarok; desde la línea de órdenes: <userinput
>amarok --debug --nofork</userinput
></para
></listitem>
<listitem
><para
>&amarok; falla, pero <guilabel
>Dr. Konqi</guilabel
> no aparece &mdash; ejecute en <guilabel
>gdb</guilabel
> con la siguiente orden; <userinput
>gdb --args amarok --debug --nofork</userinput
> In <guilabel
>gdb's</guilabel
> consola, teclee <varname
>run</varname
> para iniciar &amarok;, reproduzca el fallo, y a continuación en <guilabel
>gdb</guilabel
> teclee <varname
>thread apply all bt</varname
> para generar la traza.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Rellenando informe de fallos: si se activó <guilabel
>Dr. Konqi</guilabel
> proporcionará una opción para informar de un fallo y hace la mayor parte del trabajo por usted. Si no, usted necesitará enviar el fallo manualmente a <ulink url="http://bugs.kde.org/enter_bug.cgi?product=amarok"
> bugs.kde.org</ulink
>. Para informes de fallos, pegue la traza desde <guilabel
>gdb</guilabel
> como un comentario.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Cómo obtener apoyo personalizado por problemas: <ulink url="irc://irc.freenode.net/#amarok"
>IRC</ulink
> (#amarok on Freenode IRC), <ulink url="http://forum.kde.org/viewforum.php?f=127"
>Foo</ulink
>, <ulink url="https://mail.kde.org/mailman/listinfo/amarok"
>Lista de correo</ulink
></para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="frequently-asked-questions"
><title
>Preguntas frecuentes</title
> 
<sect2 id="what-is-amarok"
><title
>¿Qué es Amarok?</title
> 
<para
>&amarok; es un reproductor de música. Se puede encontrar más información en <link linkend="amarok-menu"
>un resumen de sus características</link
> y la <ulink url="http://amarok.kde.org/en/screenshots"
>galería de capturas de pantalla</ulink
>. Para iniciarse en el uso de &amarok;, consulte la <link linkend="quick-start-guide"
>Guía de inicio rápido</link
>. El manual de &amarok; está <link linkend="introduction"
>aquí</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="what-are-the-differences-between-amarok-2-and-the-previous-versions"
><title
>¿Cuales son las diferencias entre Amarok 2 y las versiones anteriores?</title
> 
<para
>&amarok; 2 es casi una completa reescritura del código por lo que la base del código tiene poco que ver con &amarok; 1.4. Si usted ha perdido alguna característica, por favor cree un deseo en <ulink url="http://bugs.kde.org"
>Bugzilla</ulink
>. </para>
<para
>Aquí tiene una lista de algunas características nuevas: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Quizás la mayor característica nueva es la <emphasis
>Infraestructura de servicios</emphasis
>, que integra fuentes de música en red directamente en &amarok;. Esto incluye tiendas de música en línea, servidores de medios, contenedores de música Web y más. Gracias a ello usted obtendrá un acceso fácil a música proporcionada por <emphasis
>Magnatune</emphasis
>, <emphasis
>Jamendo</emphasis
>, <emphasis
>Last.fm</emphasis
>, <emphasis
>MP3Tunes Locker</emphasis
>, <guilabel
>Ampache</guilabel
> y muchos otros. Espere a que más grandes (y pequeños) nombres se añadan durante el ciclo de vida de 2.x. Consulte <link linkend="internet"
>Orígenes de medios de Internet</link
> para más información.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Otra característica interesante en el panel de <guilabel
>Contexto</guilabel
>, que ocupa el lugar central de la ventana de &amarok; remplazando el viejo <emphasis
>Navegador de contexto</emphasis
> de la serie 1.x. Muestra información contextual sobre la música que usted reproduce, como la carátula del álbum, valoración de la pista, etiquetas, letras, información del artista, canciones y artistas relacionados, pestañas de guitarras y bajos y otras. Gracias a la tecnología Plasma que usa, el panel de <guilabel
>Contexto</guilabel
> puede proporcionar contenido muy amplio, como AJAX, video y animaciones, todo de forma fascinante para la vista. Más información sobre el <link linkend="the-context-pane"
>Panel de contexto</link
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Para acompañar el panel de <guilabel
>Contexto</guilabel
>, hemos desarrollado una nueva y eficiente en espacio, lista de reproducción. Para preservar el espaciado horizontal, agrupa el nombre de la pista, artista, nombre del álbum y carátula todo junto, y le permite agrupamiento adicional por nombres de álbum. Más aun, usted puede reorganizarlo todo en su contenido. Si usted prefiere la vieja lista de reproducción de 1.4, también puede tenerla. Consulte <link linkend="changing-the-playlist-layout"
>Cambio del diseño de lista de reproducción</link
> para más.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Otra gran gema es el reconocimiento de video ¡Ver sus videos musicales dentro de &amarok; es fantástico!</para
></listitem>
<listitem
><para
>No podemos olvidar las <guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
>, que extienden las viejas <guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
>. Le permiten definir una lista de reproducción rellenada automáticamente, basada en criterios específicos dirigidos por probabilidades llamados <quote
>sesgos</quote
>. Las <guilabel
>Listas de reproducción dinámicas</guilabel
> se unen por el nuevo <guilabel
>Generador automático de listas de reproducción</guilabel
>, usado para generar listas con propósitos específicos y de una duración específica. Consulte <link linkend="dynamic-playlists"
>Listas de reproducción dinámicas</link
> y <link linkend="automatic-playlist-generator"
>Generador automático de listas de reproducción</link
> para más información.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Hay muchas más características importantes como guiones avanzados, colecciones dinámicas, mejoras de ergonomía, manejo mejorado de dispositivos multimedia, un nuevo gestor de podcast, uso de más plataformas y otras. </para>
</sect2>
<sect2 id="installation18"
><title
>Instalación</title
> 
<sect3 id="can-i-use-amarok-without-kde"
><title
>¿Puedo usar Amarok sin KDE?</title
> 
<para
>&amarok; exige que se instalen componentes de KDE para ejecutarse, pero se ejecutará bien en Gnome y otros entornos de escritorio, incluso Windows y OS X. Para ejecutar &amarok; se necesita tener instaladas kdelibs y kdebase-runtime. </para>
<para
>Para que algunas características funcionen correctamente, como la visualización en pantalla, su gestor de ventanas debe configurarse para admitir los estándares importantes de <emphasis
>freedesktop.org</emphasis
>. Más información sobre la ejecución de &amarok; en otras plataformas <link linkend="amarok-on-other-platforms"
>aquí</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="why-does-amarok-use-kdelibs"
><title
>¿Por qué Amarok usa KDElibs?</title
> 
<para
>Estamos comprometidos a implementar &amarok; en todas las plataformas. Usamos KDElibs y Qt porque proporcionan un excelente entorno de desarrollo. Aparte de &Linux; y BSD, &amarok; funciona en Windows y MacOS, y hay instaladores disponibles, pero desgraciadamente no disponemos (todavía) de los recursos para ofrecer apoyo completo para esos sistemas operativos. Casi todos nuestros desarrolladores usan sistemas operativos libres, y estos tienen prioridad para nosotros. Sin embargo, damos la bienvenida a los desarrolladores de Windows y OS X que quieran ayudar y mejorar &amarok; en esas plataformas. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="general-usage"
><title
>Uso general</title
> 
<sect3 id="how-can-i-control-amarok-from-the-keyboard"
><title
>¿Cómo puedo controlar Amarok desde el teclado?</title
> 
<para
>Los accesos rápidos de teclado están disponibles, consulte su <link linkend="keybinding-reference"
>Página de referencia de enlaces de teclas</link
> para más información. </para>
<para
>Para controlar &amarok; desde la consola, teclee <userinput
>amarok --help-all</userinput
> para una lista completa actualizada de las órdenes de control disponibles. </para>
</sect3>
<sect3 id="where-can-i-get-support-for-amarok"
><title
>¿Dónde puedo obtener apoyo para Amarok?</title
> 
<para
>Hay varias opciones. Muchas veces los problemas que usted tiene con la instalación inicial de &amarok; los responden mejor los expertos en su distribución particular de &UNIX; o &Linux;. Usted puede buscar ayuda de otros usuarios y desarrolladores en el <ulink url="http://forum.kde.org/viewforum.php?f=127"
>Foro de Amarok</ulink
> y el <ulink url="irc://irc.freenode.net/amarok"
>Canal IRC de Amarok</ulink
> at irc.freenode.net channel #amarok. </para>
<para
>Tenga en cuenta que <ulink url="http://bugs.kde.org"
>bugzilla</ulink
> no es un lugar para buscar apoyo. Por favor, introduzca un informe de fallo si usted está comprometido a ayudar a resolver un fallo en el propio &amarok;. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="questions-about-the-playlist"
><title
>Preguntas sobre la lista de reproducción</title
> 
<para
>Más sobre la <link linkend="the-playlist-pane"
>Lista de reproducción aquí</link
>. </para>
<sect3 id="when-i-start-amarok-i-see-an-empty-playlist--how-do-i-actually-get-tracks-in-there"
><title
>Cuando inicio Amarok, veo una lista de reproducción vacía. ¿Cómo meter realmente pistas en ella?</title
> 
<para
>Use el <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> en el lado izquierdo para navegar al artista/álbum/pista/deseado. A continuación, arrastre los archivos al componente <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> de la derecha. Usted puede usar <guilabel
>Lista de reproducción dinámicas</guilabel
> o el <guilabel
>Generador automático de listas de reproducción</guilabel
> para rellenar su lista de reproducción. Usted también puede arrastrar archivos desde cualquier gestor de archivos, como &dolphin;. Usted puede hacer doble clic en una pista, artista o género en su <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> o sistema de archivos, o pulsar el botón derecho y <guilabel
>Añadir a la lista de reproducción</guilabel
> o <guilabel
> Reemplazar lista de reproducción</guilabel
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-do-i-remove-tracks-from-the-playlist"
><title
>¿Cómo elimino pistas de la lista de reproducción?</title
> 
<para
>Seleccione la(s) pista(s) que usted quiere eliminar y pulse la tecla <keycap
>Supr.</keycap
>. O pulse con el botón derecho la selección y elija <guilabel
>Eliminar de Playlist</guilabel
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-can-i-load-a-playlist"
><title
>¿Cómo cargo una lista de reproducción?</title
> 
<para
>Solo arrastre y suelte el archivo de lista de reproducción en la <guilabel
>
>Lista de reproducción</guilabel
>, tal como haría con cualquier otro archivo. ¡Es así de sencillo! </para>
</sect3>
<sect3 id="how-can-i-save-the-current-playlist"
><title
>¿Cómo puedo guardar la lista de reproducción actual?</title
> 
<para
>Pulse el botón <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-save.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en la barra de herramientas <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. Pulse lentamente el icono de disco para elegir guardar a su disco duro o a la base de datos. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="playback-questions"
><title
>Preguntas sobre reproducción</title
> 
<sect3 id="how-do-i-play-audio-cds"
><title
>¿Cómo reproduzco CD de audio?</title
> 
<para
>Cuando usted inserta un CD de audio, se mostrará en su colección local. Arrastre la lista de reproducción o <emphasis
>Gotero emergente</emphasis
>, o pulse con el botón derecho las pistas seleccionadas y elija <guilabel
>Añadir a lista de reproducción</guilabel
> o <guilabel
>Remplazar lista de reproducción</guilabel
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="what-media-types-does-amarok-support"
><title
>¿Qué tipos de medios admite Amarok?</title
> 
<para
>&amarok; no reproduce música por si mismo, pero deja que Phonon haga ese trabajo, específicamente los motores VLC, GStreamer o Xine de Phonon. Por lo tanto, cualquiera que sea el archivo que quiera reproducir, &amarok; puede hacerlo. Para analizar etiquetas de archivo, &amarok; usa Taglib, que admite muchos tipos de archivo que contienen metadatos. </para>
</sect3>
<sect3 id="what-is-phonon-what-are-phonon-backends"
><title
>¿Qué es Phonon? ¿Qué son los motores de Phonon?</title
> 
<para
><emphasis
>Phonon</emphasis
> es la infraestructura multimedia de KDE 4. Usted puede encontrar más información <link linkend="playback"
>aquí</link
>. </para>
<para
>Generalmente, el motor VLC funciona mejor que el Xine, aunque esto no es siempre cierto. También sugerimos que pruebe el motor Gstreamer, aunque todavía está en desarrollo. Usted puede encontrar más detalles sobre la instalación de motores en la <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Download"
> página de descargas</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="amarok-wont-play-mp3s-what-can-i-do"
><title
>Amarok no reproduce mp3, ¿qué puedo hacer?</title
> 
<para
>Eche un vistazo a la <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/MP3"
>página de información de mp3</ulink
>. Usted probablemente carezca de lo códecs que necesita su particular motor de Phonon (VLC, Gstreamer, o Xine). </para>
</sect3>
<sect3 id="i-have-the-codecs-but-amarok-still-wont-play-mp4s-and-mkas"
><title
>Yo dispongo de los códecs, pero Amarok todavía no reproduce mp4 y mka</title
> 
<para
>Cuando se usa algún motor phonon, como gstreamer, &amarok; podría rechazar reproducir archivos <filename
>mp4</filename
> y <filename
>mka</filename
>. Esto es un problema conocido, consulte see <ulink url="https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=290168"
>bug #290168</ulink
> para más información técnica. </para>
<para
>Un rodeo muy sencillo es cambiar la extensión del archivo. Cambie la extensión <filename
>mp4</filename
> a <filename
>m4a</filename
> y para <filename
>mka</filename
> cámbielo a <filename
>mkv</filename
>. Por supuesto, usted debe asegurarse que los archivos contienen solo audio. Usted puede usar la orden ffprobe para consultar que flujos están presentes en el archivo. Si el archivo contiene un flujo de video, debe separarse. Hay montones de herramientas disponibles para editar esos formatos y muchas de ellas están basadas en <filename
>ffmpeg</filename
>/<filename
>libav</filename
>, que usted puede usar si está familiarizado con ellas. Si usted prefiere herramientas gráficas una posible elección es <ulink url="http://www.avidemux.org/"
>avidemux</ulink
>. </para>
<para
>Este es un ejemplo rápido de como eliminar un flujo de video de un video <filename
>mp4</filename
> con ffmpeg. Separar un archivo de video de un archivo <filename
>mkv</filename
> es lo mismo. Primero, compruebe si existe un flujo de video </para>
<para
><userinput
><command
>$ ffprobe example.mp4 2&gt;&amp;1 | grep Video</command
></userinput>
</para>
<para
><screen
><command
>Stream #0.1(und): Video: h264 (Baseline), yuv420p, 480x360 [PAR 1:1 DAR 4:3], 242 kb/s, 25 fps, 25 tbr, 25k tbn, 50k tbc</command
></screen>
</para>
<para
>Si la salida de la orden anterior está vacía entonces no hay archivo de video en el archivo. Para crear un archivo <filename
>m4a</filename
> solo con el flujo de audio, usted puede usar algo como </para>
<para
><screen
>ffmpeg -i example.mp4 -acodec copy -vn example.m4a
</screen>
</para>
<para
>Usted también puede usar <filename
>avconv</filename
>en lugar de <filename
>ffmpeg</filename
> con las mismas opciones, donde </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>La opción <emphasis
>-i example.mp4</emphasis
> es el nombre del archivo de entrada</para
></listitem>
<listitem
><para
><emphasis
>-acodec copy</emphasis
> se usa para no codificar de nuevo el flujo de audio sino solo copiarlo. Esto evita pérdida de calidad, pero usted puede también codificar a un formato diferente si quiere y no está obligado a usar el contenedor m4a en este caso</para
></listitem>
<listitem
><para
><emphasis
>-vn</emphasis
> separa el archivo de video</para
></listitem>
<listitem
><para
><replaceable
>example.m4a</replaceable
> es el nombre del archivo de salida</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Otro rodeo posible es cambiar el motor de phonon. Por ejemplo, el motor VLC no sufre este problema. </para>
</sect3>
<sect3 id="i-cant-get-any-media-to-play-in-amarok-why-not"
><title
>No consigo reproducir ningún medio en Amarok, ¿por qué?</title
> 
<para
>Pruebe la infraestructura de sonido desde la línea de órdenes: </para>
<para
><userinput
>xine-check</userinput>
</para>
<para
>(El paquete xine-ui contiene <guilabel
>xine-check</guilabel
>) </para>
<para
>La salida de estas órdenes debería ayudarle a identificar los problemas que está teniendo y como arreglarlos. </para>
</sect3>
<sect3 id="i-have-a-second-soundcard-and-im-using-alsa--how-do-i-make-amarok-use-it-instead-of-the-default"
><title
>Tengo una segunda tarjeta de sonido y uso ALSA. ¿Cómo puedo hacer que Amarok la use en lugar de la predeterminada?</title
> 
<para
>Configure esto en el módulo de preferencias del sistema Phonon. <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guisubmenu
>Configurar Amarok</guisubmenu
><guimenuitem
>Reproducción</guimenuitem
><guimenuitem
>Configurar Phonon</guimenuitem
></menuchoice
> </para>
</sect3>
<sect3 id="wheres-the-equalizer"
><title
>¿Dónde está el ecualizador?</title
> 
<para
>El ecualizador solo está disponible si usted está usando un motor Phonon que lo implemente, como el más moderno lo hace. Usted puede encontrarlo en el menú <guilabel
>Herramientas</guilabel
>. Usted puede obtener más información sobre la configuración de motores Phonon en su distribución, en la <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Download"
>página de descarga</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-do-i-turn-on-visualizations"
><title
>¿Cómo activo las visualizaciones?</title
> 
<para
>Las visualizaciones no están implementadas todavía, pero lo estarán pronto. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-can-i-add-podcasts"
><title
>¿Cómo añado podcasts?</title
> 
<para
>Vaya a la sección <guilabel
>Podcast</guilabel
> en el panel <guilabel
>Orígenes de medios</guilabel
> y, a continuación, seleccione <guilabel
>Añadir Podcast...</guilabel
>. Añada la URL del podcast dónde se indica. Más información sobre podcasts <link linkend="podcasts"
>aquí</link
>. </para>
<para
>También disponemos de algunos servicios como gpodder y directorio de podcasts para ayudarle a encontrar estupendos podcasts. Active los servicios en el menú <guilabel
>Preferencias</guilabel
>: <menuchoice
><guimenu
>Configurar Amarok</guimenu
><guimenuitem
>Complementos</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-can-i-use-amarok-to-stream-to-my-own-radio-station"
><title
>¿Cómo uso Amarok para emitir a mi propia emisora de radio?</title
> 
<para
>Si usted quiere emitir directamente a un servidor icecast o shoutcast, la respuesta simplemente es: no está implementado. Usted puede usar <ulink url="http://giss.tv/sahabuntu/doc/idjc.html"
>IDJC</ulink
> para eso. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="collection-questions"
><title
>Preguntas sobre la colección</title
> 
<sect3 id="folder-not-properly-picked-up"
><title
>La carpeta no se ha recogido adecuadamente</title
> 
<para
>Si usted encuentra que la mayor parte de su música se reconoce por &amarok;, pero algunas carpetas no se recogen adecuadamente, abra una consola y teclee </para>
<para
><userinput
>touch <replaceable
>carpeta</replaceable
></userinput>
</para>
<para
>donde <replaceable
>carpeta</replaceable
> es la ruta a la carpeta que tiene el problema. A continuación, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar Amarok</guimenuitem
></menuchoice
> en la ventana principal del menú de Amarok, abra la página <guilabel
>Colección</guilabel
> y pulse el botón <guilabel
>Reexploración completa</guilabel
>. Su carpeta debería ser visible ahora de nuevo. </para>
<para
><warning
><para
>esto no funcionará en Windows, dado que la orden touch es específica de sistemas &Linux; y de tipo BSD.</para
></warning>
</para>
</sect3>
<sect3 id="can-i-use-removable-media-inside-amarok"
><title
>¿Puedo usar medios extraíbles dentro de Amarok?</title
> 
<para
>&amarok; dispone de un gran apoyo mejorado para los dispositivos de medios basados en Solid, la capa de hardware de KDE, esto no necesita mucha configuración. Usted debería ser capaz de solo conectar su dispositivo y acceder a él con &amarok;. También, gracias a las <emphasis
>Colecciones dinámicas</emphasis
> sus dispositivos de medios pueden formar parte de su colección de música y ser localizables y accesibles desde la sección <guilabel
>Música local</guilabel
> del panel <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
> cuando estén conectados. </para>
<para
>Usted puede transferir sus canciones, álbumes y artistas desde su colección local pulsando con el botón derecho sobre <guilabel
>Copiar a colección</guilabel
> y escogiendo su dispositivo; y usted puede también hacerlo de otra manera: pulse con el botón derecho sobre <menuchoice
><guimenu
> Copiar a colección </guimenu
><guimenuitem
>Colección local</guimenuitem
></menuchoice
>. Más información sobre &amarok; y dispositivos <link linkend="working-with-media-devices"
>aquí</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="can-i-use-the-old-amaroks-collection-in-amarok-2-will-my-tags-score-are-ratings-be-lost"
><title
>¿Puedo usar la vieja colección de Amarok en Amarok 2? ¿Se perderán mis etiquetas, puntuaciones y valoraciones?</title
> 
<para
>Un importador de base de datos está disponible. Usted podrá mantener sus puntuaciones y estadísticas muy bien. Más información <link linkend="collection"
>aquí</link
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="general-questions"
><title
>Preguntas generales</title
> 
<sect3 id="what-are-scripts"
><title
>¿Qué son los guiones?</title
> 
<para
>Existen pequeñas piezas de programas que añaden algunas funciones a &amarok;. Hay un montón de guiones y usted puede encontrarlos en <ulink url="http://www.kde-apps.org/index.php?xcontentmode=57"
>kde-apps.org</ulink
> o puede buscarlos e instalarlos desde dentro de &amarok; usando el <guilabel
>Gestor de guiones</guilabel
> (hasta &amarok; 2.4.1). Más detalles <link linkend="script-manager"
>aquí</link
>. Después de &amarok; 2.4.1, usted encontrará el <guilabel
>Gestor de guiones</guilabel
> en el menú <guilabel
>Preferencias</guilabel
>, <menuchoice
><guimenu
>Configurar Amarok</guimenu
><guimenuitem
>Guiones</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="can-i-use-amarok-1-4-scripts-in-amarok-2"
><title
>¿Puedo usar los guiones de Amarok 1.4 en Amarok 2?</title
> 
<para
>No. Se ha creado una nueva y poderosa API de guiones, que proporciona enormes mejoras pero que no le dejará usar los viejos guiones. El nuevo sistema de guiones se basa en QtScript y reducirá significativamente las dependencias de &amarok;, un enorme problema para usuarios no técnicos y multiplataforma y reducirá mucho la cantidad de procesos externos lanzados en tiempo de ejecución. Otra ventaja es que la nueva API permitirá una integración más profunda con &amarok; que el viejo sistema de guiones, <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Development/Script_API"
> API de guiones de Amarok</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="what-are-moodbars"
><title
>¿Qué son las barras de humor?</title
> 
<para
>Las <guilabel
>Barras de humor</guilabel
> muestran el humor de una canción en la barra de progreso. Más información sobre <guilabel
>Barra de humor</guilabel
> <link linkend="the-moodbar"
>aquí</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="can-i-play-video-files"
><title
>¿Puedo reproducir archivos de video?</title
> 
<para
>&amarok; es principalmente un reproductor de música pero no un gestor de archivos de video, el uso de colecciones, reproducción de DVD, subtítulos y otras características sofisticadas están disponibles. Sin embargo, la miniaplicación de <guilabel
>Video</guilabel
> le permite reproducir vídeos de YouTube dentro de &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="is-it-amarok-amarok-or-amarok"
><title
>¿Se llama Amarok, AmaroK o amaroK?</title
> 
<para
>¡Es &amarok;! La primera ortografía fue <emphasis
>amaroK</emphasis
>, pero se cambió debido a su extraño aspecto. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-are-track-scores-determined"
><title
>¿Cómo se determina la puntuación de las pistas?</title
> 
<para
>&amarok; asigna una puntuación (un número 0-100) a una canción basándose en cuantas veces la ha escuchado usted y si ha saltado la canción sin terminarla. Cada vez que la canción termina de reproducirse, la puntuación se cambia. </para>
<para
>Aquí tiene un ejemplo de guion que puede calcular puntuaciones: </para>
<para
><screen
>if( playcount &lt;= 0 ) # not supposed to be less, but what the hell.
       newscore = ( prevscore + percentage ) / 2
   else
       newscore = ( ( prevscore * playcount ) + percentage ) / ( playcount + 1 )
   end
</screen>
</para>
<para
>Usted puede crear fácilmente su propio guion con su propio algoritmo. Consulte <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Development/Scripting_HowTo_2.0"
>Cómo escribir guiones</ulink
> para más información. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-do-i-manually-change-a-tracks-score"
><title
>¿Cómo cambio manualmente la puntuación de una pista?</title
> 
<para
>Usted puede cambiar la puntuación a mano en el diálogo <guilabel
>Detalles de pista</guilabel
>, disponible pulsando con el botón derecho sobre una pista, eligiendo <guilabel
>Editar detalles de la pista</guilabel
> y yendo a la pestaña <guilabel
>Resumen</guilabel
>. Antes de &amarok; 2.4.1, esto se denomina la pestaña <guilabel
>Estadísticas</guilabel
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="but-i-also-want-that-stars-system-like-in-other-players"
><title
>¡Pero yo también quiero un sistema de estrellas, cómo en otros reproductores!</title
> 
<para
>&amarok;, por supuesto, implementa un sistema de puntuaciones definido por el usuario y, usted puede puntuar sus pistas con una sola pulsación usando la miniaplicación de <guilabel
>Pista actual</guilabel
>. Usted puede hacer esto en el menú de contexto (pulsación derecha) <menuchoice
><guimenu
>Editar detalles de pista</guimenu
><guimenuitem
>Resumen</guimenuitem
></menuchoice
> tabulador (antes de Amarok 2.4.1, esto es <menuchoice
><guimenu
>Editar detalles de pista</guimenu
><guimenuitem
>Estadísticas</guimenuitem
></menuchoice
>). Si usted dispone de las estrellas de puntuación mostradas en su diseño de lista de reproducción, usted también puede editarlas allí, con el <emphasis
>doble clic lento</emphasis
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="can-i-drag-and-drop-plasma-applets-from-the-main-window-to-the-desktop"
><title
>¿Puedo arrastrar y soltar miniaplicaciones de Plasma desde el menú principal hasta el escritorio?</title
> 
<para
>No, pero hay muchos plasmoides disponibles para su escritorio, que le permitirán mostrar información proporcionada por &amarok; así como controlar &amarok;. </para>
</sect3>
<sect3 id="how-can-i-save-a-stream"
><title
>¿Cómo puedo guardar una emisión?</title
> 
<para
>Lo primero de todo, cargue el flujo en la lista de reproducción. Hay varias maneras de hacerlo: descargando el archivo, por ejemplo, desde <ulink url="http://www.shoutcast.com"
>shoutcast.com</ulink
>, y abrirlo con &amarok; usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Añadir flujo</guimenuitem
></menuchoice
>; entre otros. </para>
<para
>Una vez se carga el flujo, usted puede guardarlo pulsando en el panel <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Icon-document-save.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject
> en la <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> y proporcionarle un nombre significativo. El flujo se añadirá a la <guilabel
>Vista de listas de reproducción guardadas</guilabel
> para una posterior referencia. </para>
</sect3>
<sect3 id="where-do-i-find-the-settings-for-amarok"
><title
>¿Dónde encuentro las preferencias para Amarok?</title
> 
<para
><userinput
>`kde4-config --localprefix`/share/apps/amarok</userinput>
</para>
<para
><userinput
>`kde4-config --localprefix`/share/config/amarokrc</userinput>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="troubleshooting19"
><title
>Resolución de problemas</title
> 
<sect3 id="how-can-i-obtain-a-backtrace"
><title
>¿Cómo obtengo una traza?</title
> 
<para
>Si &amarok; ha fallado y usted quiere informar de ello, visite <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Debugging_(documentation)"
>Cómo depurar</ulink
>. El informe de falos debe enviarse a <ulink url="http://bugs.kde.org"
>bugs.kde.org</ulink
> tras verificar que no ha sido comunicado previamente. </para>
</sect3>
<sect3 id="amarok-just-freezes-how-can-i-help-get-this-fixed"
><title
>¡Amarok se congela! ¿Cómo puedo solucionar esto?</title
> 
<para
>Usted puede obtener una traza de una instancia congelada de &amarok; usando gdb cómo: </para>
<para
><userinput
>$ gdb -p `pidof amarok` (gdb) thread apply full bt all</userinput
>  
</para>
<para
>A continuación, solo envíe la traza a <ulink url="http://paste.kde.org/"
>PasteBin</ulink
>, cómo se describe en el <ulink url="http://amarok.kde.org/wiki/Debugging_%28documentation%29"
>Cómo depurar</ulink
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="amarok-takes-a-lot-of-time-to-start"
><title
>Amarok tarda un montón de tiempo en iniciarse</title
> 
<para
>Si esto ocurre usted tiene que comprobar qué guiones ha instalado y qué servicios de Internet se están ejecutando, porque algunos de ellos pueden hacer más lento el inicio. También, si usted tiene emisiones en la lista de reproducción cuando abre &amarok; el inicio puede tardar un poco más. </para>
<para
>Por otro lado, si usted no usa KDE, sino un entorno de escritorio distinto, el tiempo de inicio pude incrementarse ligeramente porque hay más bibliotecas que cargar. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="development-questions"
><title
>Preguntas sobre desarrollo</title
> 
<sect3 id="how-do-i-get-a-git-version-of-amarok"
><title
>¿Cómo obtener una versión GIT de Amarok?</title
> 
<para
><ulink url="http://techbase.kde.org/Getting_Started/Sources/KDE_git-tutorial"
>Cómo obtener y compilar &amarok; Git</ulink
>. Compruebe aquí para una compilación local: <ulink url="http://blogs.fsfe.org/myriam/2009/09/compiling-amarok-from-git-locally-full-summary/"
>Compilando desde git en local: Resumen completo</ulink
> </para>
</sect3>
<sect3 id="why-isnt-amarok-part-of-kdemultimedia"
><title
>¿Por qué no es Amarok parte de KDEmultimedia?</title
> 
<para
>Los desarrolladores no quieren <emphasis
>el manual</emphasis
> que les diga cuando pueden liberar. (Lo que significa que los paquetes de la propia KDE SC tienen un calendario de liberaciones que no encaja con el desarrollo rápido de &amarok;). </para>
</sect3>
<sect3 id="ive-found-a-bug---ive-got-a-great-idea-for-amarok"
><title
>He encontrado un fallo / ¡Tengo una gran idea para Amarok!</title
> 
<para
>Por favor, informe a <ulink url="http://bugs.kde.org/enter_bug.cgi?product=amarok"
>bugs.kde.org</ulink
>. Si usted tiene una lista de sugerencias o deseos, puede ser mejor enviarlas a nuestra lista de correo: <ulink url="mailto:amarok@kde.org"
>amarok@kde.org</ulink
>. Simplemente enviar la idea a nuestros canales de IRC o a una rara página wiki o bitácora no ayudará mucho ya que la información se perdería. </para>
</sect3>
<sect3 id="do-you-accept-patches"
><title
>¿Aceptan parches?</title
> 
<para
>Afortunadamente nuestro mejor curso de acción es permitirnos saber que es lo que planea hacer antes de que haga ningún trabajo, de modo que podamos debatirlo, pero no se enfríe ¡todavía no hemos rechazado ningún parche! El debate es principalmente para ayudar a que usted modifique los bits correctos de &amarok;. Envíe sus parches y contribuciones de código a git.reviewboard.kde.org. Consulte también <ulink url="http://blogs.fsfe.org/myriam/2010/09/how-to-submit-patches-for-amarok/"
>Cómo enviar parches a &amarok;</ulink
>. Si usted dispone de una corrección de fallos, adelante: esto es un proyecto de código abierto después de todo. <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Face-smile.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject>
</para>
</sect3>
<sect3 id="why-did-you-choose-the-name-amarok"
><title
>¿Por qué eligió el nombre Amarok?</title
> 
<para
><emphasis
>Amarok</emphasis
> es un álbum del compositor británico Mike Oldfield. A fundador del proyecto Mark Kretschmann parecía gustarle mucho, y pensó que el nombre tenía un sonido agradable. Más aun, por supuesto, contiene la importante <guilabel
>K</guilabel
>. <inlinemediaobject
> <imageobject
> <imagedata fileref="Face-smile.png" format="PNG"/> </imageobject
> </inlinemediaobject>
</para>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="references"
><title
>Referencias</title>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="menu-and-command-reference"
>Referencia de menús y órdenes</link
>&nbsp;<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-menu"
>Menú de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="view-menu"
>Menú ver</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="playlist"
>Menú lista de reproducción</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="tools-menu"
>Menú herramientas</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="settings-menu"
>Menú preferencias</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="help-menu"
>Menú ayuda</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="keybinding-reference"
>Referencia de combinaciones de teclas</link
>&nbsp;<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="kde-global-shortcuts"
>Accesos rápidos globales</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-shortcuts"
>Accesos rápidos de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="credits-and-license"
>Créditos y licencia</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
<sect1 id="menu-and-command-reference"
><title
>Referencia de menús y órdenes</title
> 
<sect2 id="amarok-top-level-menus"
><title
>Menús de nivel superior de Amarok</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amaroktoplevelmenus2-4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>&amarok;</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="amarok-menu"
>Acciones comunes cómo reproducir, pausar, &etc;</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Ver</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="view-menu"
>Cambiar el diseño de Amarok</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="playlist"
>Configurar su lista de reproducción</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Herramientas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="tools-menu"
>Iniciar herramientas y guiones adicionales</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Preferencias</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="settings-menu"
>Cambiar preferencias y configurar Amarok</link
>&nbsp;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Ayuda</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><link linkend="help-menu"
>Información importante sobre Amarok y KDE</link
>&nbsp;</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
<sect2 id="amarok-menu"
><title
>Menú de Amarok</title
> 
<para
>Alguna de las acciones más comunes en &amarok; están aquí, principalmente el control de la reproducción de medios. </para>
</sect2>
<sect2 id="contents20"
><title
>Contenidos</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_amarokmenu2-4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El menú de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El menú de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="3">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
    <entry
>Acceso rápido</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reproducir medio...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Abre un archivo multimedia para reproducirse.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Pista anterior</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Retrocede a la última pista reproducida dentro de su sesión actual.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reproducir/Pausa</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Inicia o detiene temporalmente la reproducción del archivo multimedia actual.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Espacio</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Detener</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Para todas las reproducciones en curso.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Detener después de la pista actual</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Espera a que la pista actual termine entes de detener la reproducción. Esto es útil cuando se está usando una lista de reproducción.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Siguiente pista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Salta la reproducción al siguiente archivo multimedia en su lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Salir</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Sale de &amarok;.</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="view-menu"
><title
>Menú «Ver»</title>
<para
>Este menú de nivel superior contiene opciones para ajustar el diseño de &amarok; y una casilla de verificación para bloquear la configuración; use esto para evitar cualquier cambio accidental al diseño de la ventana de &amarok;. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1viewmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Menú «Ver»</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Menú «Ver»</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<sect2 id="changing-the-amarok-toolbar"
><title
>Cambio de la barra de herramientas de Amarok</title>
<para
>Aquí hay también dos botones de radio en este menú, que se usan para elegir que <emphasis
>Barra de herramientas</emphasis
> usará &amarok;. La <emphasis
>Barra de herramientas principal</emphasis
> tiene una mayor altura y controles ligeramente diferentes que la <emphasis
>Barra de herramientas fina</emphasis
>. La <emphasis
>Barra de herramientas principal</emphasis
> contiene dos botones de control principales: un botón <guilabel
>Reproducir</guilabel
> / <guilabel
>Pausar</guilabel
> y el botón para controlar el volumen. También muestra el nombre del archivo multimedia actual y un deslizador para mostrar, así como cambiar, la posición de la reproducción. Más información sobre la <link linkend="toolbar"
>Barra de herramientas</link
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_main_toolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>La barra de herramientas principal</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>La barra de herramientas principal</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_slim_toolbar.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>La barra de herramientas fina</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>La barra de herramientas fina</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="amarok-window-layouts"
><title
>Diseños de ventanas de Amarok</title>
<para
>Si el botón <guilabel
>Bloquear diseño</guilabel
> está desmarcado, las pestañas <emphasis
>Orígenes de medios</emphasis
>, <emphasis
>Contexto</emphasis
> y <emphasis
>Lista de reproducción </emphasis
> pueden activarse y muchos diseños pueden crearse tal como se muestra abajo: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout11.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout26.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout28.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout22.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout27.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout25.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout23.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_layout24.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="playlist-menu"
><title
>Menú de lista de reproducción</title
> 
<para
>Esto es un menú desplegable de nivel superior dónde usted puede configurar su <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>. Desde aquí usted puede añadir más pistas, emisiones de canales de radio y limpiar su lista de reproducción. </para>
<sect3 id="menu-items"
><title
>Opciones de menú</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El menú de lista de reproducción de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El menú de lista de reproducción de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="3">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
    <entry
>Acceso rápido</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir medio...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Abre un archivo multimedia para reproducirse en &amarok;</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir emisión...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Elija diferentes emisiones de canales de radio usando la <emphasis
>barra de URL</emphasis
>, pegándolas o tecleando el enlace</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Exportar lista de reproducción como...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarde su lista de reproducción favorita en varios formatos - emisión mp3, Shoutcast, xspf</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Deshacer</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Ir in paso atrás</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Rehacer</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Pulse <quote
>Rehacer</quote
> para volver a hacer el último paso de nuevo</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Borrar lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Limpia la lista de reproducción actual</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Eliminar duplicados</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Elimina entradas duplicadas en la lista de reproducción</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Diseños de lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Cambia el estilo visual de la <guilabel
>lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Editar la cola</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite modificar el orden de su cola</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="playlist-layouts"
><title
>Diseños de lista de reproducción</title
> 
<para
>Desde <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Diseños de lista de reproducción</guimenuitem
></menuchoice
> cambie entre diferentes diseños con botones de radio y configure su esquema de <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
> personal. </para>
<sect4 id="default"
><title
>Predeterminado</title
> 
<para
><menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>Predeterminado</guimenuitem
></menuchoice>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistlayout1.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_layout_d_ss.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="no-grouping"
><title
>No agrupado</title
> 
<para
><menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>No agrupado</guimenuitem
></menuchoice>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistlayout2.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_layout_nog1_s.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="no-grouping-single-line"
><title
>No agrupado (línea simple)</title
> 
<para
><menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>No agrupado(Línea simple)</guimenuitem
></menuchoice>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistlayout3.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_layout_nog2_s.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="verbose"
><title
>Detallado</title
> 
<para
><menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>Detallado</guimenuitem
></menuchoice>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="playlistlayout4.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_layout_v1_s.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
<sect4 id="configure-playlist-layout---"
><title
>Configurar diseño de lista de reproducción...</title
> 
<para
><menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guisubmenu
>Diseños de lista de reproducción</guisubmenu
><guimenuitem
>Configurar diseño de lista de reproducción...</guimenuitem
></menuchoice>
</para>
<para
>Esta opción le permite crear su propio diseño de <guilabel
>Lista de reproducción</guilabel
>; mostrar artista, género, año, BPM y así sucesivamente. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok_playlist_layout_editor.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Cree su propio diseño</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Cree su propio diseño</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect4>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="tools-menu"
><title
>Menú herramientas</title
> 
<para
>Desde este menú usted puede usar herramientas adicionales y guiones. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="toolmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El menú herramientas</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El menú herramientas</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Gestor de marcadores</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite guardar marcadores de varios tipos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Gestor de carátulas</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite ver carátulas de álbumes y obtener las perdidas.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Ecualizador</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Muestra el ecualizador.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Actualizar colección</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Comprueba las pistas de su colección.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect3 id="bookmark-manager"
><title
>Gestor de marcadores</title
> 
<para
>El gestor de marcadores le permite añadir a marcadores diferentes clases de cosas para recuperarlas más tarde. Usted también puede crear carpetas para organizar su colección de marcadores. La casilla de búsqueda proporciona un modo adecuado de encontrar marcadores. El menú de contexto ofrece la posibilidad de <guilabel
>Cargar</guilabel
> y <guilabel
>Borrar</guilabel
> el marcador. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tools_bookmarkmanager.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir a marcadores la vista de contexto de miniaplicaciones</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarda la vista de miniaplicaciones usada en la actualidad.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir a marcadores la vista de orígenes de medios</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarda la vista actual del árbol de orígenes de medios.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Configuración de los marcadores de lista de reproducción</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarda la configuración actual de la lista de reproducción.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Añadir a marcadores la posición de la pista</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guarda la posición de la pista actual.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="cover-manager21"
><title
>Gestor de carátulas</title
>  
<para
>Muestra todos los álbumes de su colección. Aquí usted puede establecer carátulas de álbumes personalizadas y obtener las perdidas. Más información sobre el <link linkend="cover-manager"
>Gestor de carátulas</link
>, mostrada abajo. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tools_covermanager.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="equalizer"
><title
>Ecualizador</title
> 
<para
>Proporciona la posibilidad de configurar preferencias de sonido. Usted puede elegir entre ajustar manualmente las preferencias y usar plantillas. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="tools_equalizer.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
<sect3 id="update-collection"
><title
>Actualizar colección</title
> 
<para
>Comprueba los archivos en las carpetas que usted definió como su colección. Los archivos nuevos se añadirán y los perdidos se eliminarán desde el panel izquierdo. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="settings-menu"
><title
>Menú preferencias</title
> 
<para
>Aquí es dónde usted cambia las preferencias y configura &amarok;. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok24_settingsmenu_withreplaygain.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El menú de preferencias de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El menú de preferencias de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar la barra de menú</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Oculta la barra de menú. Muéstrela de nuevo pulsando <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Modo de repetición de ganancia</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite configurar el modo de repetición de ganancia: <guilabel
>Desactivado</guilabel
>, por <guilabel
>Pista</guilabel
>, o por <guilabel
>Álbum</guilabel
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Configurar accesos rápidos...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Le permite crear accesos rápidos de teclado personalizados</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Configurar Amarok...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Configurar opciones generales, servicios de Internet, reproducción, notificaciones y base de datos</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<sect3 id="show-menubar"
><title
>Mostrar la barra de menú</title
> 
<para
>Al pulsar esta opción se ocultará la barra de menú. </para>
<para
>El único modo de mostrar la barra de menú de nuevo es pulsando <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo
>, porque usted no puede deseleccionar la opción de menú cuando no se muestra la barra de menú. Más información sobre los <link linkend="menu-and-command-reference"
>Menús en la barra de menú</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="replay-gain-mode"
><title
>Modo de repetición de ganancia</title
> 
<para
>El modo de repetición de ganancia cambiará el volumen dependiendo de la metainformación de la pista. Más sobre la repetición de ganancia: <ulink url="http://en.wikipedia.org/wiki/Replay_Gain"
>Artículo de la Wikipedia sobre repetición de ganancia</ulink
>. </para>
<para
>Usted puede desactivar el mecanismo de repetición de ganancia, emplee uno basado en pistas o la repetición de ganancia basada en álbum. </para>
</sect3>
<sect3 id="configure-shortcuts---"
><title
>Configurar accesos rápidos...</title
> 
<para
>Cambia y define nuevos accesos rápidos de teclado, o activa teclas multimedia si su teclado dispone de ellas. Más información sobre <link linkend="keybinding-reference"
>Accesos rápidos</link
>. </para>
</sect3>
<sect3 id="configure-amarok---"
><title
>Configurar Amarok...</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4-1configuredialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>Configurar Amarok (v.2.4.1)</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>Configurar Amarok (v.2.4.1)</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Configura muchos aspectos de &amarok;. Detalles en <link linkend="configuring-amarok"
>Configuración de Amarok</link
>. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="help-menu"
><title
>Menú ayuda</title
> 
<para
>Información importante sobre &amarok; y KDE. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok2-4helpmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
>El menú de ayuda de Amarok</phrase>
    </textobject>
    <caption>
      <para
>El menú de ayuda de Amarok</para>
    </caption>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Opción de menú</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Informar de fallo...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Informe de los fallos directamente al seguimiento de fallos, con la mayor parte de su información subministrada automáticamente al formulario de la base de datos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>El manual de Amarok</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Este manual en formato docbook.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Enviar un comentario a los desarrolladores</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Envíe un breve comentario a los desarrolladores de &amarok;. NO lo use para enviar informes de fallos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Mostrar iconos de sugerencias</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Marque para mostrar iconos de sugerencias en cada pantalla de &amarok; y submenús.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Cambiar el idioma de la aplicación...</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Cambia los menús de &amarok; y el idioma etiquetado o el de respaldo.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Acerca de Amarok</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>&amarok; versión, sitio web, colaboradores y donantes.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Acerca de KDE</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Información sobre KDE y enlaces para unirse y apoyar a KDE.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="keybinding-reference"
><title
>Referencia de combinaciones de teclas</title>
<sect1 id="keyboard-shortcuts"
><title
>Accesos rápidos de teclado</title>
<para
>Los accesos rápidos de teclado le permiten acceder rápidamente a la potencia de &amarok;<command
>'s</command
>. Cambie los accesos rápidos usando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok24_settingsmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Los accesos rápidos se dividen en dos grupos: </para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
><link linkend="kde-global-shortcuts"
>Accesos rápidos globales</link
>&nbsp;</para
></listitem>
<listitem
><para
><link linkend="amarok-shortcuts"
>Accesos rápidos de Amarok</link
>&nbsp;</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
<sect1 id="control-from-console"
><title
>Control desde la consola</title>
<para
>Para controlar &amarok; desde la consola, teclee <userinput
>amarok --help-all</userinput
> para una lista completa actualizada de las órdenes disponibles. </para>
<sect2 id="kde-global-shortcuts"
><title
>Accesos rápidos globales de KDE</title
> 
<para
>Los <emphasis
>Accesos rápidos globales</emphasis
> son combinaciones de teclas de control de KDE. Úselos para controlar &amarok; desde el teclado como una alternativa al ratón. </para>
<sect3 id="default-global-shortcuts"
><title
>Accesos rápidos globales predeterminados</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Acción</entry>
    <entry
>Acceso rápido global predeterminado</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>Añadir medio...</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>A</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Reducir volumen</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>-</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Aumentar volumen</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>+</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Last.fm: Favorecer pista actual</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>L</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Last.fm: Saltar pista actual</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>S</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Silenciar volumen</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>M</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Siguiente pista</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Siguiente medio</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Reproducir/Pausa</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Reproducir medio</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Detener</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Detener medio</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Pista anterior</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Medio anterior</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Puntuar pista actual: una estrella</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>1</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Valorar pista actual: 2 estrellas</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>2</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Valorar pista actual: 3 estrellas</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>3</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Valorar pista actual: 4 estrellas</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>4</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Valorar pista actual: 5 estrellas</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>5</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Buscar hacia atrás</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
>&Shift;<keycap
>-</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Buscar hacia delante</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
>&Shift;<keycap
>+</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Mostrar ventana emergente de notificaciones</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>O</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Conmutar la ventana principal</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
><keycap
>Meta</keycap
><keycap
>P</keycap
></keycombo
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="amarok-shortcuts"
><title
>Accesos rápidos de teclado de Amarok</title
> 
<para
>Controle &amarok; usando <emphasis
>accesos rápidos de teclado</emphasis
>, que son combinaciones de teclas que, cada una de ellas controla una acción específica. &amarok; dispone de accesos rápidos predeterminados, pero usted puede crear los suyos propios. </para>
<sect3 id="default-shortcuts"
><title
>Accesos rápidos predeterminados</title
> 
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Acción</entry>
    <entry
>Acceso rápido</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
>Aumentar volumen</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>+</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Reducir volumen</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>-</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Saltar a</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>J</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Reproducir medio...</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Reproducir/Pausa</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Espacio</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Navegador anterior</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Left</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Encolar pista</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>D</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Salir</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Rehacer</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Buscar hacia atrás</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Izquierda</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Buscar hacia delante</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>Derecha</keycap
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Activar la barra de búsqueda</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Cambiar a pantalla completa</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Deshacer</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Guardar lista de reproducción</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Seleccionar todo</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycombo
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
>Renombrar</para>
    </entry>
    <entry>
    <para
><keycap
>F2</keycap
></para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
</sect3>
<sect3 id="how-to-make-shortcuts"
><title
>Cómo crear accesos rápidos</title
> 
<para
>Usted puede configurar accesos rápidos desde <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
></menuchoice
> dónde usted puede cambiar o crear nuevos accesos rápidos. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok24_settingsmenu.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="how-to-use-configure-shortcuts---"
><title
>Cómo usar «Configurar accesos rápidos...»</title
> 
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok24_configureshortcutsdialog.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para>
<informaltable>
  <tgroup cols="2">
  <thead>
  <row>
    <entry
>Botón</entry>
    <entry
>Descripción</entry>
  </row>
  </thead>
  <tbody>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Buscar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Busca acciones y accesos rápidos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Detalles</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Añade, elimina y obtiene más información sobre esquemas de accesos rápidos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Reiniciar a predeterminados</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Reinicia todos los accesos rápidos al valor predeterminado.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Imprimir</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Imprime la lista de accesos rápidos.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Aceptar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Guardar todos los cambios.</para>
    </entry>
  </row>
  <row>
    <entry>
    <para
><guilabel
>Cancelar</guilabel
></para>
    </entry>
    <entry>
    <para
>Cerrar la ventana sin guardar los cambios.</para
></entry>
  </row>
  </tbody>
  </tgroup>
</informaltable>
</para>
<para
>Cuando usted selecciona una acción, que abre una subventana donde usted puede elegir entre dos botones de radio, <guilabel
>Predeterminado</guilabel
> y <guilabel
>Personalizado</guilabel
>. Si usted elije <guilabel
>Predeterminado</guilabel
> usará el acceso rápido predeterminado. Si usted elije <guilabel
>Personalizado</guilabel
> configurará y usará su acceso rápido para esta acción. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
></screeninfo>
  <mediaobject>
    <imageobject>
      <imagedata fileref="amarok24_configureshortcutdetail.png" format="PNG"/>
    </imageobject>
    <textobject>
      <phrase
></phrase>
    </textobject>
  </mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="credits-and-license"
><title
>Créditos y licencia</title
> 
<sect1 id="program-copyright"
><title
>Derechos de autor del programa</title
> 
<para
>Derechos de autor 2002, 2003 Mark Kretschmann (kretschmann kde.org). </para>
<para
>Derechos de autor 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 el equipo de desarrollo de Amarok </para>
</sect1>
<sect1 id="documentation-copyright"
><title
>Derechos de autor de la documentación</title
> 
<para
><note
><para
>Por favor, añada su nombre aquí si usted contribuye al manual. Por favor, respete el orden alfabético</para
></note>
</para>
<para
>Abhishek Rane (abhishektux gmail.com) </para>
<para
>Adrián Chaves Fernández (adriyetichaves gmail.com) </para>
<para
>Caleb Bryant (c.bryant.30 gmail.com) </para>
<para
>Daniel Marth (danielmarth gmx.at) </para>
<para
>Dima Panov (fluffy freebsd.org) </para>
<para
>Dion Moult () </para>
<para
>Emilio Castro González (periliocastrol gmail.com) </para>
<para
>eqisow () </para>
<para
>Geoffry Song (goffrie gmail.com) </para>
<para
>Jeff Mitchell (mitchell kde.org) </para>
<para
>Lydia Pintscher (lydia kde.org) </para>
<para
>Myriam Schweingruber (myriam kde.org) </para>
<para
>Paul Ivan (bit.alex001 gmail.com) </para>
<para
>Pedro Raimundo (pedrooraimundo gmail.com) </para>
<para
>Pete Daniels (pete guerrillatechsupport.com), capturas de pantalla </para>
<para
>Salma Sultana (salma4534 yahoo.com) </para>
<para
>Sash Karttunen (sasu.karttunen tpnet.fi) </para>
<para
>tris r () </para>
<para
>Valorie Zimmerman (valorie.zimmerman gmail.com) </para>
<para
>Walter P. Little (walterplittle gmail.com) </para>
<para
>Willem Ferguson (willemferguson zoology.up.ac.za) </para>
</sect1>
<sect1 id="licenses"
><title
>Licencias</title
> 
<para
>Esta documentación está generada bajo los términos de la <ulink url="http://userbase.kde.org/Special:myLanguage/KDE_UserBase_Wiki:Copyrights"
>Licencia de documentación libre de GNU</ulink
>. </para>
<para
>Este programa está licenciado bajo los términos de la <ulink url="http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.txt"
>Licencia general pública de GNU</ulink
>. </para>

<!--userbase-content-->
<para
>Traducido por Carlos Mayo Hernández <email
>carlos.mayo@hispalinux.es</email
>, Santiago Fernández Sancho <email
>santi@kde-es.org</email
> y Javier Viñal <email
>fjvinal@gmail.com</email
>.</para
>  &underFDL; </sect1>
</chapter>
&documentation.index;
</book>