Sophie

Sophie

distrib > Mageia > 6 > armv7hl > media > core-updates > by-pkgid > 4e0216dde75a88329e406fcc9dcefec9 > files > 401

kstars-handbook-3.0.0-1.mga6.noarch.rpm

<chapter id="commands">
<title
>Referencia de órdenes</title>

<sect1 id="kstars-menus">
  <title
>Órdenes del menú</title>
<indexterm
><primary
>Órdenes</primary
><secondary
>Menú</secondary
></indexterm>

<sect2 id="filemenu">
<title
>El menú Archivo</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir FITS...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abrir una imagen FITS en la herramienta del visor FITS </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>I</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar imagen del cielo...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Crear una imagen en disco a partir de la pantalla actual </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>R</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Ejecutar guion...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Ejecutar el guion especificado de &kstars; </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Asistente de impresión</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Inicia un asistente para configurar la captura de imágenes de objetos celestes usando un telescopio para imprimir el resultado como una impresión atractiva para su uso posterior o para catalogarla. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>P</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Imprimir...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Envía el mapa del cielo actual a la impresora (o a un archivo PostScript o PDF) </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Salir</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Terminar &kstars; </para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect2>

<sect2 id="timemenu">
<title
>El menú Tiempo</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>E</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Tiempo</guimenu
> <guimenuitem
>Establecer tiempo a ahora</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Sincroniza el tiempo con el reloj del sistema</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Tiempo</guimenu
> <guimenuitem
>Establecer tiempo...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Fijar la fecha y la hora</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>&lt;</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Tiempo</guimenu
> <guimenuitem
>Retroceder un paso en el tiempo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Retroceder un paso en el tiempo de la simulación del cielo de &kstars;. La duración del paso de tiempo se puede configurar pulsando el botón pequeño <guilabel
>&gt;</guilabel
> que hay en la barra de herramientas de &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Tiempo</guimenu
> <guimenuitem
>Detener el reloj</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Determina si el tiempo transcurre o no</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>&gt;</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Tiempo</guimenu
> <guimenuitem
>Avanzar un paso en el tiempo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Avanzar un paso en el tiempo de la simulación del cielo de &kstars;. La duración del paso de tiempo se puede configurar pulsando el botón pequeño <guilabel
>&gt;</guilabel
> que hay en la barra de herramientas de &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect2>

<sect2 id="pointmenu">
<title
>El menú Apuntar</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>Z</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Cenit</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centrar la pantalla en el <link linkend="ai-zenith"
>cenit</link
> (justo arriba) </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>N</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Norte</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Norte del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>E</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Este</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Este del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>S</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Sur</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Sur del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>W</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Oeste</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Oeste del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Fijar coordenadas manualmente...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Centrar la ventana en las <link linkend="ai-skycoords"
>coordenadas celestes</link
> </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar objeto</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Localizar un objeto por su nombre usando la <link linkend="findobjects"
>ventana de búsqueda de objetos</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>T</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Apuntar</guimenu
> <guimenuitem
>Detener seguimiento</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta el seguimiento. Durante el seguimiento, la imagen permanecerá centrada en el objeto o posición actual.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect2>

<sect2 id="viewmenu">
<title
>El menú Ver</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>+</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ampliar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Amplía la imagen</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>-</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Reducir</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Reduce la imagen</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ampliación predeterminada</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Restaurar la preferencia de ampliación por omisión</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ampliar a tamaño angular...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Ampliar al ángulo de campo visual especificado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>F</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Modo de pantalla completa</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmutar el modo de pantalla completa</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>Espacio</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Cambiar a la vista del globo de estrellas / Cambiar a la vista horizontal</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmutar entre los <link linkend="ai-skycoords"
>sistemas de coordenadas</link
> <link linkend="horizontal"
>horizontal</link
> y <link linkend="equatorial"
>ecuatorial</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F5</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Acimutal de Lambert</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_acimutal_de_Lambert"
>acimutal de Lambert</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F6</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Acimutal equidistante</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_acimutal_equidistantes"
>acimutal equidistante</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F7</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Ortográfica</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_ortográfica"
>ortográfica</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F8</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Cilíndrica equidistante</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_cilíndrica_equidistante"
>cilíndrica equidistante</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F9</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Estereográfica</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_estereográfica"
>estereográfica</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F10</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Proyección</guisubmenu
> <guimenuitem
>Gnomónica</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_gnomónica"
>gnomónica</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="toolmenu">
<title
>El menú Herramientas</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>C</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Calculadora</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta de la <link linkend="tool-calculator"
>calculadora astronómica</link
>, que le proporciona total acceso a muchas de las funciones matemáticas utilizadas por &kstars;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guisubmenu
>Dispositivos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Asistente de telescopio...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre el <guilabel
>Asistente para telescopios</guilabel
>, que proporciona una guía paso a paso para ayudarle a conectar su telescopio y controlarlo con &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>D</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guisubmenu
>Dispositivos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Gestor de dispositivos...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre el gestor de dispositivos, que le permite iniciar y detener controladores de dispositivos, además de conectar a servidores INDI remotos. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guisubmenu
>Dispositivos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Panel de control de INDI...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre el panel de control INDI, que le permite controlar todas las funciones que realiza un dispositivo. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Calendario celeste</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta del <guilabel
>Calendario celeste</guilabel
>, que le permite planificar observaciones de los planetas del Sistema Solar proporcionando datos gráficos sobre la salida y el ocaso de dichos objetos. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Altura frente a tiempo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta <link linkend="tool-altvstime"
>Altura frente a tiempo</link
>, que puede dibujar curvas que representan la altura de cualquier objeto en función del tiempo. Esto resulta útil para planear sesiones de observación. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>U</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Qué ocurre esta noche</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta <link linkend="tool-whatsup"
>Qué ocurre esta noche</link
>, que presenta un sumario de los objetos que se pueden observar desde su posición en una fecha determinada. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>W</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Qué es interesante...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta <guilabel
>Qué es interesante</guilabel
>, que le permite estar informado sobre las observaciones más importantes que se pueden realizar desde su posición actual usando el equipo indicado. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>B</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Constructor de guiones</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta <link linkend="tool-scriptbuilder"
>Constructor de guiones</link
>, que proporciona una interfaz de usuario para construir guiones &DBus; de &kstars;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Y</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Sistema Solar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre el <link linkend="tool-solarsys"
>visor del Sistema Solar</link
>, que muestra el Sistema Solar visto desde arriba en la fecha de simulación actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>K</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Ekos</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre <guilabel
>Ekos</guilabel
>, una completa y potente herramienta para astrofotografía. Con Ekos puede alinear y guiar el telescopio, enfocar la CCD y capturar imágenes usando una interfaz fácil e intuitiva. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>J</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Lunas de Júpiter</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la <link linkend="tool-jmoons"
>herramienta de las lunas de Júpiter</link
>, que muestra las posiciones de las cuatro lunas más brillantes de Júpiter en función del tiempo. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Indicadores</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Abre la herramienta del <guilabel
>Gestor de indicadores</guilabel
>, que se puede usar para asignar etiquetas de color e iconos a determinadas posiciones de la carta celeste. </para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="datamenu">
<title
>El menú Datos</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>N</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Datos</guimenu
> <guimenuitem
>Descargar nuevos datos...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre el diálogo <guilabel
>Obtener novedades</guilabel
> para descargar datos adicionales para &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Datos</guimenu
> <guisubmenu
>Actualizaciones</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este submenú se puede usar para actualizar datos de objetos diversos, como elementos orbitales de asteroides, cometas y satélites, así como datos de supernovas recientes usando Internet. Los datos se descargan solo para la cuenta del usuario actual. Si usa &kstars; desde una cuenta distinta, debería descargarlos de forma independiente para cada cuenta. </para>
<para
>&kstars; trata de descargar automáticamente la lista de supernovas recientes por omisión. Puede modificar la descarga usando la página <guilabel
>Supernovas</guilabel
> de la ventana de preferencias de &kstars;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect2>

<sect2 id="observationmenu">
<title
>El menú Observación</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>L</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Observación</guimenu
> <guimenuitem
>Planificador de la observación</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta del <link linkend="tool-obsplanner"
>Planificador de observación</link
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>2</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Observación</guimenu
> <guimenuitem
>Ejecutar el plan de la sesión</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre el <link linkend="tool-obsplanner"
>asistente del plan de observación</link
> o ejecuta la sesión planificada. </para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="settingmenu">
<title
>El menú Preferencias</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Peneles informativos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar paneles informativos</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra u oculta los tres paneles informativos: <itemizedlist>
<listitem
><para
>Panel del tiempo</para
></listitem>
<listitem
><para
>Panel de enfoque</para
></listitem>
<listitem
><para
>Panel de posición</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Paneles informativos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar panel del tiempo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización del panel de información sobre el tiempo. Por omisión, el panel de información sobre el tiempo está situado en la esquina superior izquierda de la pantalla. Puede cambiar su posición manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón sobre él y arrastrándolo a una nueva posición. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias
></guimenu
> <guisubmenu
>Paneles informativos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar panel de apuntar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización del panel de información sobre el enfoque. Por omisión, el panel de información sobre el enfoque está situado en la esquina superior derecha de la pantalla. Puede cambiar su posición manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón sobre él y arrastrándolo a una nueva posición. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Paneles informativos</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar panel de posición</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización del panel de información sobre la posición. Por omisión, el panel de información sobre la posición está situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Puede cambiar su posición manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón sobre él y arrastrándolo a una nueva posición. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barras de herramientas mostradas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Barra de herramientas principal</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización de la barra de herramientas principal. Por omisión, esta barra proporciona útiles accesos rápidos para controlar la vista del mapa del cielo (como la ampliación) y el paso del tiempo en &kstars;. Puede iniciar y detener el reloj, avanzar o retroceder un paso en el tiempo, así como fijar el paso de tiempo que usará el reloj de &kstars;. El paso de tiempo es la velocidad a la que transcurre el tiempo en la simulación. Para definir el paso de tiempo puede usar el campo que indica las unidades del paso y el campo numérico que sirve para aumentar o disminuir su valor. Mediante la barra de herramientas principal, puede abrir rápidamente las ventanas para <guilabel
>Buscar un objeto</guilabel
>, <guilabel
>Definir el tiempo</guilabel
> o <guilabel
>Definir la posición geográfica</guilabel
>. La barra de herramientas principal se puede configurar usando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar las barras de herramientas</guimenuitem
></menuchoice
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barras de herramientas mostradas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Barra de herramientas de la vista</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización de la barra de herramientas de la vista. Esta barra de herramientas controla los objetos del cielo que se muestran en el mapa celeste de &kstars; (estrellas, objetos del espacio profundo, objetos del Sistema Solar, supernovas o satélites), además de la información que se incluye sobre las constelaciones (líneas, nombres, figuras o límites de las constelaciones). También proporciona accesos rápidos para: mostrar la Vía Láctea (que se dibuja con un color gris oscuro), mostrar la rejilla de coordenadas ecuatoriales/horizontales y para mostrar el terreno opaco de color verde. Tenga en cuenta que cuando no se muestra el horizonte también se desactivan temporalmente los efectos de la refracción. La barra de herramientas de la vista se puede configurar usando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar las barras de herramientas</guimenuitem
></menuchoice
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barras de herramientas mostradas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Barra de herramientas de INDI</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización de la barra de herramientas INDI. Por omisión, contiene tres iconos de acceso rápido: <itemizedlist
> <listitem
><para
>Conmutar Ekos</para
></listitem
> <listitem
><para
>Conmutar el panel de control de INDI</para
></listitem
> <listitem
><para
>Conmutar el visor FITS</para
></listitem
> </itemizedlist
> La barra de herramientas INDI se puede configurar usando <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar las barras de herramientas</guimenuitem
></menuchoice
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barra de estado</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar barra de estado</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visualización de la barra de estado. Está situada en la parte inferior de la ventana de &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barra de estado</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar campo de Ac/Alt</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visibilidad de las coordenadas horizontales del cursor del ratón en la barra de estado. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barra de estado</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar campo de AR/Dec</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visibilidad de las coordenadas ecuatoriales del cursor del ratón en la barra de estado. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barra de estado</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar campo de AR/Dec J2000.0</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Conmuta la visibilidad de las coordenadas J2000 ecuatoriales del cursor del ratón en la barra de estado. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Esquemas de color</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este submenú contiene todos los esquemas de color definidos: clásico, mapa estelar, visión nocturna y noche sin luna. También incluye los personalizados. Seleccione cualquier elemento para establecer dicho esquema de color. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Símbolos de campo visual</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este submenú lista los símbolos de campo visual disponibles. Este símbolo se dibuja en el centro de la pantalla. Puede escoger uno o más de la lista de símbolos predefinidos (prismáticos 7x35, Telrad, un grado, HST WFPC2 o 30 m a 1,3 cm) marcando su casilla correspondiente, o puede optar por no usar ningún símbolo si desmarca todos los elementos de la lista de símbolos. También puede definir sus propios símbolos (o modificar los existentes) usando la opción <guimenuitem
>Editar símbolos de campo visual...</guimenuitem
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Horizonte artificial</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Al seleccionar este submenú se abrirá el gestor del horizonte artificial, que puede usar para definir una o más regiones del mapa cuya vista se bloqueará desde su posición actual (&ie;, árboles altos o edificios). La ventana está dividida en dos secciones: a la izquierda está la sección de «Regiones», mientras que a la derecha está la sección de «Puntos». Puede añadir una nueva región pulsando el botón <guibutton
>+</guibutton
> («Añadir región»); para eliminar una región, selecciónela en la lista de regiones y pulse el botón <guibutton
>-</guibutton
> («Eliminar región»). Para dibujar una región debe definir una lista de puntos que comprenda el área bloqueada. Puede añadir un nuevo punto pulsando el botón <guibutton
>+</guibutton
> («Añadir punto»). También puede eliminar el punto seleccionado en la lista de puntos, o borrar todos los puntos. Dispone de dos modos de añadir un nuevo punto a la región seleccionada: introduciendo a mano las coordenadas del punto o seleccionando el punto en el mapa del cielo tras pulsar el botón <guibutton
>Seleccionar puntos</guibutton
>. Tenga en cuenta que cada punto se describe como un conjunto de coordenadas horizontales: Ac (acimut) y Alt (altitud). Si desea modificar las coordenadas de un punto, haga doble clic sobre el valor de su cuadro de texto «Ac/Alt» e introduzca el nuevo valor. El primer y el último punto deben estar sobre el horizonte. Los polígonos deben estar cerrados para que se consideren regiones válidas. El gestor de horizonte artificial proporciona un modo fácil para cambiar el nombre de las regiones que haya definido. Por omisión, las regiones reciben el nombre «Región » más un número de índice (&ie;, «Región 1», «Región 2», etc.). Para cambiar el nombre de una región, haga doble clic sobre su nombre e introduzca su nuevo nombre. También puede controlar las regiones activadas y desactivadas en el mapa marcando la casilla que precede a su nombre. Tras definir las regiones que desee, puede mostrarlas pulsando el botón <guibutton
>Aplicar</guibutton
>. Si necesita volver a usar estas regiones en sesiones de observación futuras, puede guardarlas para que se muestren automáticamente en el mapa la próxima vez que use &kstars; </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>0</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Configurar el registro de la observación</guisubmenu
> <guimenuitem
>Listar su equipo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Le permite definir las características de su equipo para los registros de observación. La ventana «Configurar equipo» está dividida en cuatro pestañas: <guilabel
>Telescopio</guilabel
>, <guilabel
>Ocular</guilabel
>, <guilabel
>Lentes</guilabel
> y <guilabel
>Filtro</guilabel
>. Puede añadir un equipo nuevo completando sus características y pulsando el botón <guibutton
>Añadir nuevo...</guibutton
>. También puede guardar o eliminar un equipo de la lista. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>1</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Configurar el registro de la observación</guisubmenu
> <guimenuitem
>Gestión de observadores</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Al seleccionar esta opción se abrirá la ventana de gestión de observadores, que le permite registrar un número de observadores que están usando &kstars; en este ordenador. Puede añadir nuevas entradas en la lista de observadores completando los campos obligatorios: <guilabel
>Nombre</guilabel
> y <guilabel
>Apellidos</guilabel
>, y pulsando a continuación el botón <guibutton
>+</guibutton
> («Añadir observador»). Tenga en cuenta que el campo <guilabel
>Contacto</guilabel
> es opcional: &kstars; le permite añadir un nuevo observador incluso si el campo <guilabel
>Contacto</guilabel
> está vacío. También puede eliminar un observador de la lista usando el botón <guibutton
>-</guibutton
> («Eliminar observador»). </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>G</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Posición geográfica</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Seleccionar una nueva <link linkend="setgeo"
>posición geográfica</link
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar &kstars;</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Modificar las <link linkend="config"
>opciones de configuración</link
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar accesos rápidos</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abrir la ventana de configuración de accesos rápidos, que le permite modificar los accesos rápidos de &kstars;. Puede usar el esquema de accesos rápidos predeterminados de &kstars; o definir su propio esquema. Para añadir un nuevo acceso rápido a una acción, debe hacer clic en el nombre de la acción y luego marcar la casilla <guibutton
>Personalizada</guibutton
>. A continuación, pulse el botón que hay junto a <guibutton
>Personalizada</guibutton
> e introduzca el acceso rápido que desee usar en &kstars;. También puede eliminar un acceso rápido pulsando el botón <guibutton
>Borrar</guibutton
> tras seleccionar una acción en la lista. &kstars; le ayuda a encontrar acciones mediante un método de búsqueda: solo tiene que comenzar a introducir el nombre de la acción para que la lista muestre las acciones coincidentes. Como ejemplo, le mostramos cómo usar la función de configurar accesos rápidos de &kstars;: <itemizedlist>
<listitem
><para
>En primer lugar, abra la ventana de configuración de accesos rápidos usando la opción del menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>A continuación, seleccione la acción a la que desea añadir un acceso rápido (por ejemplo, «Horizonte artificial»). Puede usar el método de búsqueda que proporciona &kstars;. Empiece a escribir «hor» en el campo del texto a buscar para que la lista se reduzca a solo algunas acciones. La primera acción de la lista es «Horizonte artificial»).</para
></listitem>
<listitem
><para
>Ahora que ya ha encontrado la acción que quería, puede añadir un nuevo acceso rápido haciendo clic sobre su nombre. Tras ello, marque la casilla <guibutton
>Personalizada</guibutton
>. Junto a ella existe un botón para añadir nuevos accesos rápidos. Por omisión, si una acción no posee un acceso rápido, dicho botón contendrá la etiqueta «Ninguna». Pulse este botón para añadir un acceso rápido personalizado. Por ejemplo, podemos usar la combinación &Ctrl;+H para el «horizonte artificial». Mantenga pulsada la tecla &Ctrl; y pulse H. El acceso rápido se guardará de forma automática para que pueda usarlo la próxima vez que use &kstars;.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar &kstars;...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Modificar las <link linkend="config"
>opciones de configuración</link
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Asistente de inicio</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Al seleccionar el submenú <guimenu
>Asistente de bienvenida...</guimenu
>, se mostrará la ventana del «asistente de configuración». Es la misma ventana que se muestra al iniciar &kstars; por primera vez. El asistente de configuración de &kstars; le ayudará a ajustar algunas opciones básicas, como su posición sobre la Tierra. La primera página del asistente es de bienvenida. Cuando pulse el botón <guibutton
>Siguiente</guibutton
>, se mostrará la página para «escoger su posición inicial», donde puede seleccionar su posición inicial exacta o una ciudad cercana si la base de datos de &kstars; no contiene su posición precisa. Desplazarse por toda la lista no es muy eficiente, por lo que &kstars; le proporciona un método fácil para seleccionar cualquier ciudad de forma rápida. Puede filtrar la lista de ciudades por el nombre de ciudad, de provincia y de país. Al proporcionar más detalles sobre su posición, el tamaño de la lista se reducirá para mostrar las coincidencias encontradas. Si resalta una ciudad de la lista, se actualizarán los campos <guilabel
>Longitud</guilabel
> y <guilabel
>Latitud</guilabel
> para mostrar información precisa sobre la posición seleccionada. Tras pulsar el botón <guibutton
>Siguiente</guibutton
> se mostrará la última página del asistente de configuración de &kstars;: «descarga de archivos de datos adicionales». Aquí podrá descargar archivos de datos opcionales de Internet para mejorar &kstars;, como imágenes de objetos Messier o un catálogo NGC/IC más completo. Pulse el botón <guibutton
>Descargar datos adicionales</guibutton
> para obtenerlos. Dicho botón abrirá la ventana «Obtener novedades» con el instalador de complementos de &kstars;, que le ayudará a gestionar la información adicional que puede añadir a &kstars;. En primer lugar, puede escoger cómo se muestra la lista de complementos pulsando uno de los botones <guibutton
>Modo de vista detallada</guibutton
> o <guibutton
>Modo de vista de iconos</guibutton
>. También puede ordenar la lista por distintos criterios, como: más reciente, puntuación más descargado o instalado. Para ello, use los botones de selección existentes. Además, puede realizar búsquedas usando el campo <guilabel
>Buscar:</guilabel
>. En la lista de complementos puede realizar varias acciones tras seleccionar un complemento: puede instalarlo o desinstalarlo usando los botones <guibutton
>Instalar</guibutton
> o <guibutton
>Desinstalar</guibutton
>, puede mostrar la ventana de detalles pulsando del botón <guibutton
>Detalles</guibutton
>, y también puede puntuar el complemento marcando un número de estrellas doradas (hasta cinco). Si necesita enviar un correo electrónico al autor del complemento, puede hacerlo pulsando sobre su dirección de correo electrónico. De este modo, su aplicación de correo electrónico predeterminada le guiará durante dicho proceso. Tras gestionar los complementos de &kstars;, puede cerrar la ventana pulsando el botón <guibutton
>Cerrar</guibutton
>. Puede volver a usar la herramienta de descarga de archivos de datos adicionales en cualquier momento seleccionando la opción del menú <menuchoice
><guimenu
>Datos</guimenu
> <guimenuitem
>Descargar nuevos datos...</guimenuitem
></menuchoice
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

<para
>De forma adicional, &kstars; posee los elementos de menú comunes de &kde; <guimenu
>Preferencias</guimenu
> y <guimenu
>Ayuda</guimenu
>. Para más información, lea las secciones sobre el <ulink url="help:/fundamentals/ui.html#menus-settings"
>menú Preferencias</ulink
> y el <ulink url="help:/fundamentals/ui.html#menus-help"
>menú Ayuda</ulink
> de los principios fundamentales de &kde;. </para>

</sect2>

<sect2 id="helpmenu">
<title
>El menú Ayuda</title>
<para
>&kstars; posee los elementos de menú comunes de &kde; <guimenu
>Ayuda</guimenu
>. Para más información, consulte la sección sobre el <ulink url="help:/fundamentals/ui.html#menus-help"
>menú Ayuda</ulink
> de los principios fundamentales de &kde;. </para>

</sect2>

<sect2 id="popup-menu">
<title
>El menú emergente</title>
<indexterm
><primary
>El menú emergente</primary
><secondary
>Descripción</secondary
></indexterm>

<para
>El menú emergente que se abre con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> del ratón, es sensible al contexto, significando esto que es diferente dependiendo del objeto sobre el que se haya pulsado. Aquí mostramos todos los elementos posibles de ese menú, con el tipo de objeto relacionado [entre corchetes].</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
>Identificación y tipo: las primeras tres líneas indican el nombre del objeto, y su tipo. En las estrellas, también se muestra el tipo espectral. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
>En las siguientes tres líneas se muestran las horas del orto, ocaso y tránsito para la fecha de simulación actual. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Centrar y seguir</guimenuitem
>: Centra la imagen en esta posición e inicia el seguimiento. Equivale a una doble pulsación del ratón. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Añadir indicador...</guimenuitem
>: Abre la ventana del «gestor de indicadores» de  &kstars;, donde podrá gestionar los indicadores y usar algunas funciones de &kstars;. Cuando se abre la ventana del «gestor de indicadores» para el objeto seleccionado, los campos de texto de la <guilabel
>Ascensión recta</guilabel
> y de la <guilabel
>Declinación</guilabel
> se rellenarán automáticamente con los valores de las coordenadas del objeto seleccionado en el mapa del cielo. Además de estos dos campos de texto, puede definir la <guilabel
>Época</guilabel
>, añadir una <guilabel
>Etiqueta</guilabel
>, definir el <guilabel
>Color de la etiqueta</guilabel
> e incluso añadir un <guilabel
>Icono</guilabel
>. Para añadir iconos personalizados, añada imágenes en <filename class="directory"
>`qtpaths --paths GenericDataLocation`/kstars/</filename
>. Los nombres de archivos deben comenzar con el prefijo «flag». Por ejemplo, el archivo «flagPequeña_cruz_roja.gif» se mostrará como «Pequeña cruz roja» en la lista desplegable. Tras definir la información del nuevo indicador, podrá añadirlo a la lista de indicadores usando el botón <guibutton
>Añadir</guibutton
>. También puede cambiar los detalles del indicador (&ie;, AR/Dec, etiqueta o icono) y guardar los nuevos pulsando el botón <guibutton
>Guardar cambios</guibutton
>. Usando el gestor de indicadores podrá centrar un objeto con facilidad en el mapa o en el telescopio; para ello solo tiene que pulsar uno de los botones <guibutton
>Centrar en el mapa</guibutton
> o <guibutton
>Centrar en el telescopio</guibutton
>. Para borrar un valor de la lista, selecciónelo en ella y pulse el botón  <guibutton
>Borrar</guibutton
>. Los indicadores se guardan tras cerrar la sesión actual con el objeto de poder volver a usarlos cuando vuelva a ejecutar &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Distancia angular a...</guimenuitem
>: Entra en el «modo de distancias angulares». En este modo se dibuja una línea de puntos desde el primer objeto de destino hasta la posición actual del ratón. Cuando haga clic con el &RMB; sobre un segundo objeto, se mostrará la distancia angular entre ambos cerca del segundo objeto. Puede pulsar la tecla &Esc; para salir del modo de distancias angulares sin medir ningún ángulo. </para
></listitem>
</varlistentry>

<!-- Starhop: -->
<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Saltar estrellas de aquí a</guimenuitem
>: le permite encontrar una ruta entre dos puntos del cielo. El salto de estrellas es una técnica que usa estrellas brillantes como guía para encontrar objetos más débiles. De modo que, partiendo de una estrella brillante, se puede usar como referencia para encontrar un objeto más débil. Empezando desde la estrella de referencia, &kstars; encontrará una ruta hasta el destino, atravesando una secuencia de estrellas o patrones de estrellas. El objeto para el que ha llamado la herramienta <guilabel
>Saltar estrellas de aquí a</guilabel
> será el punto de partida. Una vez establecido el punto de partida, aparecerá una línea de puntos que le permitirá decidir cuál será el punto final. Tendrá que mover el cursor del ratón hasta la posición del objeto de destino y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él. En ese momento se mostrará un diálogo que le pedirá que defina el campo visual que va a usar para realizar los saltos de estrellas. Elija un campo visual de los que contiene la lista desplegable. Entre ellos están los valores de campos visuales predeterminados (Prismáticos 7x35, Telrad, Un grado, HST WFPC2 y 30 m a 1,3 cm), además de los campos visuales personalizados que haya creado. Tras seleccionar un campo visual, &kstars; encontrará una ruta por usted. De este modo, el diálogo contendrá una lista de los objetos usados en los saltos de estrellas. Si &kstars; no consigue encontrar una ruta, se le mostrará un diálogo de error con ayuda. Cuando el algoritmo de saltos de estrellas termina, el diálogo mostrará la lista de objetos usados en la ruta de saltos de estrellas. Puede realizar varias acciones en cada uno de los objetos de esta lista: puede mostrar sus detalles con el botón <guibutton
>Detalles</guibutton
>, centrar el objeto seleccionado en el mapa con el botón <guibutton
>Centrar en el mapa</guibutton
>, o ir a la siguiente estrella con el botón <guibutton
>Siguiente</guibutton
>. Tenga en cuenta que al ir a la siguiente estrella, se centrará automáticamente en el mapa. Además, la herramienta de salto de estrellas proporciona instrucciones para saltar a cualquier objeto de la lista. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Detalles</guimenuitem
>: Abre la <link linkend="tool-details"
>ventana de detalles del objeto</link
> para este objeto. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Adjuntar etiqueta</guimenuitem
>: Adjunta una etiqueta de nombre permanente al objeto. Si el objeto ya posee una etiqueta, este elemento cambiará a <guilabel
>Eliminar etiqueta</guilabel
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Añadir a la lista de observación deseada</guimenuitem
>: Añade el objeto seleccionado a la lista deseada del <guimenu
>Planificador de la observación</guimenu
>. Puede ver la lista deseada seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Observación</guimenu
><guimenuitem
>Planificador de la observación</guimenuitem
></menuchoice
>. Si el objeto ya está en dicha lista, este elemento cambiará a <guilabel
>Eliminar etiqueta</guilabel
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Objetos del Sistema Solar]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Añadir rastro</guimenuitem
>: Añade un rastro al objeto actual del Sistema Solar. El rastro de una estrella es la ruta continua creada por la estrella en el cielo nocturno a causa de la rotación terrestre. Si el objeto ya posee un rastro, este elemento cambiará a <guilabel
>Eliminar rastro</guilabel
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Simular la vista del ocular</guimenuitem
>: la función de vista del ocular muestra la vista a través del ocular de diversos tipos de telescopios. En primer lugar se muestra un diálogo de entrada que le solicita que seleccione uno de los campos visuales para usar con la vista del ocular. El usuario también dispone de la opción de intentar determinarlo a partir de la imagen (es preciso si la imagen contiene metadatos, en caso contrario será aleatorio). Tras seleccionar el campo visual, se mostrará la ventana de la «Vista del campo del ocular». Puede rotar la vista usando el deslizador «Rotación». También puede voltear e invertir la vista para que coincida con la que se ve a través del telescopio o de la cámara. La herramienta «Vista del ocular» le puede ayudar a localizar numerosos objetos con facilidad, en lugar de intentar trabajar con posiciones y orientaciones relativas. Esto supone una importante ventaja, especialmente cuando esté saltando de una estrella a otra. Tenga en cuenta que, para obtener mejores resultados, el tiempo debe estar sincronizado con el tiempo actual de &kstars;, y que &kstars; debe estar en el modo de coordenadas horizontales. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Objetos del Sistema Solar]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Recursos de imagen</guimenuitem
>: proporciona una lista de enlaces a imágenes para el objeto actual del Sistema Solar. Las imágenes se muestran en la herramienta del visor de imágenes de &kstars;. El visor de imágenes le permite invertir los colores y guardar la imagen en su equipo. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Objetos del Sistema Solar]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Recursos de información</guimenuitem
>: proporciona una lista de enlaces de documentación para el objeto actual del Sistema Solar. Los enlaces se abren en el navegador predeterminado. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos los objetos sin objetos del Sistema Solar]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Mostrar imagen SDSS</guimenuitem
>: descarga una imagen SDSS (Sloan Digital Sky Survey) del objeto desde Internet y la muestra en la herramienta de visualización de imágenes. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>[Todos los objetos sin objetos del Sistema Solar]</term>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Mostrar imagen DSS</guimenuitem
>: descarga una imagen DSS (Digitized Sky Survey) del objeto desde Internet y la muestra en la herramienta de visualización de imágenes. </para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect2>
</sect1>

<sect1 id="kstars-keys">
<title
>Órdenes del teclado</title>
<indexterm
><primary
>Órdenes</primary>
<secondary
>Teclado</secondary
></indexterm>

<sect2 id="nav-keys">
<title
>Teclas de navegación</title>
<indexterm
><primary
>Controles de navegación</primary>
<secondary
>Teclado</secondary
></indexterm>

<variablelist>
<varlistentry
><term
>Cursores</term>
<listitem
><para
>Utilice los cursores para desplazar la imagen. Si mantiene pulsada la tecla &Shift; la velocidad se duplica. </para
></listitem
></varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>+</keycap
> / <keycap
>-</keycap
></term>
<listitem
><para
>Ampliar/reducir</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Restaurar la preferencia de ampliación por omisión</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Ampliar al ángulo de campo visual especificado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>0&ndash;9</term>
<listitem
><para
>Centra la imagen en un objeto mayor del sistema solar: <itemizedlist>
<listitem
><para
>0: Sol</para
></listitem>
<listitem
><para
>1: Mercurio</para
></listitem>
<listitem
><para
>2: Venus</para
></listitem>
<listitem
><para
>3: Luna</para
></listitem>
<listitem
><para
>4: Marte</para
></listitem>
<listitem
><para
>5: Júpiter</para
></listitem>
<listitem
><para
>6: Saturno</para
></listitem>
<listitem
><para
>7: Urano</para
></listitem>
<listitem
><para
>8: Neptuno</para
></listitem>
<listitem
><para
>9: Plutón</para
></listitem>
</itemizedlist>
</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>Z</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centra la pantalla en el <link linkend="ai-zenith"
>cenit</link
> (justo arriba)</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>N</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Norte del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>E</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Este del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>S</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Sur del horizonte</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>W</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centra la imagen encima del punto Oeste del horizonte</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>T</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Activa/desactiva el modo de seguimiento</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>&lt;</keycap
></term>
<listitem
><para
>Retrocede el reloj de simulación un paso de tiempo</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>&gt;</keycap
></term>
<listitem
><para
>Avanza el reloj de simulación un paso de tiempo</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="menu-keys">
<title
>Accesos rápidos del menú</title>
<indexterm
><primary
>Órdenes</primary>
<secondary
>Menú</secondary>
<tertiary
>Accesos rápidos del teclado</tertiary>
</indexterm>
<variablelist>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>N</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Descarga datos extra</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre una imagen FITS en el editor FITS</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>I</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Exporta la imagen del cielo a un archivo</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>L</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Ejecuta el <link linkend="tool-obsplanner"
>planificador de observación</link
> de &kstars;. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>R</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Ejecuta un guion &DBus; de &kstars;</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>P</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Imprime el mapa del cielo actual</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Terminar &kstars;</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>E</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Sincroniza el reloj de simulación con la hora actual del sistema</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Fija el reloj de simulación a una fecha y hora determinadas</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Conmutar el modo de pantalla completa</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>0</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Define las características del equipo (telescopio, ocular, lentes y filtro) para los registros de observación. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>1</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Añade un nuevo elemento a observar para los registros de observación</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
><keycap
>Espacio</keycap
></term>
<listitem
><para
>Conmutar entre los <link linkend="ai-skycoords"
>sistemas de coordenadas</link
> <link linkend="horizontal"
>horizontal</link
> y <link linkend="equatorial"
>ecuatorial</link
> </para
></listitem
></varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F1</keycap
></term>
<listitem
><para
>Abre el manual de &kstars;</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F5</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_acimutal_de_Lambert"
>acimutal de Lambert</ulink
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F6</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_acimutal_equidistantes"
>acimutal equidistante</ulink
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F7</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_ortográfica"
>ortográfica</ulink
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F8</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_cilíndrica_equidistante"
>cilíndrica equidistante</ulink
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F9</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_estereográfica"
>estereográfica</ulink
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>F10</keycap
></term>
<listitem
><para
>Cambia la vista de la carta celeste a la proyección <ulink url="https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_gnomónica"
>gnomónica</ulink
>. </para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>


<sect2 id="object-actions">
<title
>Acciones para el objeto seleccionado</title>
<indexterm
><primary
>Objetos del cielo</primary>
<secondary
>Acciones del teclado</secondary
></indexterm>

<para
>Cada una de las siguientes pulsaciones realiza una acción en el <firstterm
>objeto seleccionado</firstterm
>. El objeto seleccionado es el último objeto sobre el que se pulsó (identificado en la barra de estado). Por el contrario, si mantiene pulsada la tecla &Shift;, la acción se realiza sobre el objeto centrado.</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><keycap
>C</keycap
></term>
<listitem
><para
>Centrar y seguir el objeto seleccionado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>D</keycap
></term>
<listitem
><para
>Abre la ventana de detalles para el objeto seleccionado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>L</keycap
></term>
<listitem
><para
>Muestra/oculta la etiqueta con el nombre del objeto seleccionado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>O</keycap
></term>
<listitem
><para
>Añade el objeto seleccionado a la lista de observación</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>P</keycap
></term>
<listitem
><para
>Abre el menú emergente del objeto seleccionado</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>T</keycap
></term>
<listitem
><para
>Muestra/oculta un rastro sobre el objeto seleccionado (solo para cuerpos del Sistema Solar)</para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="tools-keys">
<title
>Accesos rápidos a herramientas</title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la <link linkend="findobjects"
>ventana para buscar objetos</link
>, donde puede introducir el objeto del cielo a centrar</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo>
</term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta <guilabel
>Fijar coordenadas manualmente</guilabel
> para especificar coordenadas AR/Dec o Ac/Alt en las que fijar el centro</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycap
>[</keycap
></term>
<listitem
><para
>Inicia una medida de distancia angular en la posición actual del cursor del ratón. La distancia angular entre los puntos inicial y final se muestra en el punto final.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>G</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la ventana <link linkend="setgeo"
>Seleccionar posición geográfica</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>C</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la <link linkend="tool-calculator"
>calculadora astronómica</link
> </para
></listitem>
</varlistentry>
 
<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abrir la herramienta <link linkend="tool-altvstime"
>altura frente a tiempo</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>U</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta <link linkend="tool-whatsup"
>¿Qué ocurre esta noche?</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>W</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta <quote
>Qué es interesante</quote
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>B</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta <link linkend="tool-scriptbuilder"
>constructor de guiones</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Y</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre el <link linkend="tool-solarsys"
>visor del Sistema Solar</link
> </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>J</keycap
></keycombo
></term>
<listitem
><para
>Abre la herramienta de las <link linkend="tool-jmoons"
>lunas de Júpiter</link
></para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect2>
</sect1>

<sect1 id="kstars-mouse">
<title
>Comandos del ratón</title>
<indexterm
><primary
>Órdenes</primary>
<secondary
>El ratón</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>Controles de navegación</primary>
<secondary
>El ratón</secondary
></indexterm>

<variablelist>
<varlistentry
><term
>Movimiento del ratón</term>
<listitem
><para
>Las coordenadas celestes (Áz/Alt, AR/Dec y AR/Dec J2000,0) del cursor del ratón se actualizan en la barra de estado, que está situada en la esquina inferior izquierda de la pantalla. La barra de estado se puede personalizar seleccionando el submenú <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Barra de estado</guimenuitem
></menuchoice
>. Ahí podrá escoger el sistema de coordenadas que mostrará &kstars; en la barra de estado. Además, puede ocultar la barra de estado desmarcando la casilla <guilabel
>Mostrar la barra de estado</guilabel
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>«Posicionar» el ratón</term>
<listitem
><para
>Una etiqueta temporal con un nombre se adjunta al objeto más cercano al cursor del ratón. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>Clic del botón izquierdo</term>
<listitem>
<para>
<indexterm
><primary
>Objetos del cielo</primary>
<secondary
>Identificación</secondary
></indexterm>
El objeto más cercano al clic del ratón será identificado en la barra de estado. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>Doble clic</term>
<listitem>
<para>
<indexterm
><primary
>Objetos del cielo</primary>
<secondary
>Centrado</secondary
></indexterm>
Centra y sigue la posición o el objeto más cercano al clic del ratón. Un doble clic sobre un panel informativo lo «desplegará» o lo «encogerá» para mostrar u ocultar información extra. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>Clic derecho</term>
<listitem>
<para>
<indexterm
><primary
>Objetos del cielo</primary>
<secondary
>Mostrar el menú emergente</secondary
></indexterm>
Abre el <link linkend="popup-menu"
>menú emergente</link
> para la posición u objeto más cercano al cursor del ratón. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>Desplazar con la rueda del ratón</term>
<listitem
><para
>Acercar o alejar la imagen. Si su ratón no posee rueda, puede mantener pulsado el botón central del ratón y luego arrastrar verticalmente. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><term
>Clic y arrastrar</term>
<listitem
><para>
	<variablelist>
	<varlistentry
><term
>Arrastrar el mapa del cielo</term>
	<listitem
><para
>Recorrer la pantalla siguiendo el movimiento de arrastre. </para
></listitem
></varlistentry>

	<varlistentry
><term
>&Ctrl;+arrastrar el mapa del cielo</term>
	<listitem
><para
>Definir un rectángulo en el mapa. Cuando se suelta el botón del ratón, la imagen se amplía para coincidir con el campo visual limitado por el rectángulo. </para
></listitem
></varlistentry>

	<varlistentry
><term
>Arrastrar un panel informativo</term>
	<listitem
><para
>El panel informativo se sitúa en otra posición del mapa. Los paneles informativos se «adhieren» a los bordes de la ventana, y permanecen en ellos cuando se modifica el tamaño de la ventana. </para
></listitem
></varlistentry>
	</variablelist>
</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect1>
</chapter>