Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.0 > i586 > by-pkgid > 48e6004f7274ccc2095a5ab8f2460dd2 > files > 132

mandrake-doc-es-10.0-5.1.100mdk.noarch.rpm

<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8"><title>Problemas con el sistema de
   archivos</title><meta name="generator" content="DocBook XSL Stylesheets V1.64.0"><link rel="home" href="index.html" title="Guía de Comienzo"><link rel="up" href="troubleshooting.html" title="Capítulo 21. Solución de problemas"><link rel="previous" href="troubleshooting-filesystem.html" title="Cargador de
   arranque"><link rel="next" href="troubleshooting-system-freeze.html" title="Recuperando cuando se congela el
   sistema"></head><body bgcolor="white" text="black" link="#0000FF" vlink="#840084" alink="#0000FF"><div class="navheader"><table width="100%" summary="Navigation header"><tr><th colspan="3" align="center">Problemas con el sistema de
   archivos</th></tr><tr><td width="20%" align="left"><a accesskey="p" href="troubleshooting-filesystem.html">Anterior</a> </td><th width="60%" align="center">Capítulo 21. Solución de problemas</th><td width="20%" align="right"> <a accesskey="n" href="troubleshooting-system-freeze.html">Siguiente</a></td></tr></table><hr></div><div class="sect1" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h2 class="title" style="clear: both"><a name="id2589959"></a>Problemas con el sistema de
   archivos</h2></div></div><div></div></div><a class="indexterm" name="BIdNEW-troubleshooting-it22"></a><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2589985"></a>Reparando un SuperBloque
    dañado</h3></div></div><div></div></div><a class="indexterm" name="BIdNEW-troubleshooting-it23"></a><a class="indexterm" name="BIdNEW-troubleshooting-it24"></a><div class="note" style="margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in;"><table border="0" summary="Note"><tr><td rowspan="2" align="center" valign="top" width="25"><img alt="[Note]" src="images/note.png"></td><th align="left">Nota</th></tr><tr><td colspan="2" align="left" valign="top"><p><a name="BId-troubleshooting-pa99"></a>La información que
     sigue sólo se aplica a los sistemas de archivos <span class="acronym">ext2</span> y
     <span class="acronym">ext3</span>.Si Usted tiene otro sistema de archivos, por favor
     consulte la documentación del mismo.</p></td></tr></table></div><p><a name="BId-troubleshooting-pa100"></a>El superbloque es
    el primer bloque de cada partición <span class="acronym">ext2FS</span>/<span class="acronym">ext3FS</span>. El mismo
    contiene datos importantes acerca del sistema de archivos como el
    tamaño, espacio libre, etc. (es similar al método usado por las
    particiones <span class="acronym">FAT</span>). Una partición con un superbloque dañado no se
    puede montar. Afortunadamente, <span class="acronym">ext2FS</span>/<span class="acronym">ext3FS</span> mantiene varias
    copias de respaldo del superbloque desparramadas sobre la
    partición.</p><p><a name="BId-troubleshooting-pa101"></a>Arranque su sistema
    con un disco de arranque. La ubicación de las copias de respaldo
    dependen del tamaño del bloque del sistema de archivos. Para
    sistemas de archivos con tamaño de bloque de 1 <span class="acronym">KB</span> están al
    comienzo de cada bloque de 8 <span class="acronym">KB</span> (8192 bytes), para sistemas
    de archivos con tamaño de bloque de 2 <span class="acronym">KB</span> están al comienzo
    de cada bloque de 16 <span class="acronym">KB</span> (16384 bytes), y así sucesivamente.
    Puede utilizar el comando <span><b class="command">mke2fs -n
    [nombre_de_dispositivo_de_su_disco]</b></span> para encontrar en
    qué posiciones (en bytes) están las copias del superbloque.
    Asumiendo un tamaño de bloque de 1 <span class="acronym">KB</span>, la próxima copia de
    respaldo está en el byte número 8193. Para restaurar el
    superbloque a partir de esta copia, ejecute <span><b class="command">e2fsck -b
    8193 /dev/hda4</b></span>; cambie <tt class="literal">hda4</tt> para
    reflejar el nombre de su partición dañada. Si ocurre que ese
    bloque también está dañado, intente el siguiente en el byte número
    16385, y así hasta que encuentra uno que sirva. Vuelva a arrancar
    su sistema para activar los cambios.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="troubleshooting-deleted-files-recovery"></a>Recuperando archivos
    borrados</h3></div></div><div></div></div><a class="indexterm" name="BIdNEW-troubleshooting-it25"></a><div class="abstract"><p class="title"><b>Resumen</b></p><p><a name="BId-troubleshooting-pa105"></a>Mencionamos algunas
     maneras de recuperar archivos y directorios borrados. Por favor,
     tenga presente que las herramientas de recuperación no son
     mágicas, y sólo funcionarán dependiendo de cuan recientemente
     borró el archivo que está intentando recuperar.</p></div><p><a name="BId-troubleshooting-pa106"></a>Puede estar
     pensando “<span class="quote">Bueno, borré accidentalmente este archivo, ¿cómo
     puedo recuperarlo?</span>”. Hay algunos utilitarios diseñados
     para el sistema de archivos de <span class="application">GNU/Linux</span>, <span class="acronym">ext2</span>, que le
     permiten recuperar los archivos y directorios borrados. Sin
     embargo, estos utilitarios no recuperarán los archivos que Usted
     borró hace unos meses debido al uso del disco, el espacio marcado
     como “<span class="quote">libre</span>” se escribirá con otra cosa; entonces,
     la <span class="emphasis"><em>mejor</em></span> manera de protegerse contra los
     borrados accidentales o no tan accidentales es hacer copias de
     respaldo.</p><div class="note" style="margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in;"><table border="0" summary="Note"><tr><td rowspan="2" align="center" valign="top" width="25"><img alt="[Note]" src="images/note.png"></td><th align="left">Nota</th></tr><tr><td colspan="2" align="left" valign="top"><p><a name="BId-troubleshooting-pa107"></a>Por favor, tenga presente que
     (todavía) no hay herramientas para recuperar archivos borrados en
     sistemas de archivos ReiserFS. Para las últimas noticias sobre
     ReiserFS, diríjase a la <a href="http://www.namesys.com" target="_top">página principal de
     ReiserFS</a>.</p></td></tr></table></div><p><a name="BId-troubleshooting-pa108"></a>Bueno, sigamos
    con las herramientas para recuperar sus archivos borrados. Una de
    ellas es <span class="application">Recover</span>. Es una herramienta
    interactiva. Si Usted posee un <span class="productname">Mandrakelinux - Edición PowerPack</span>™, ya tiene esta
    herramienta en el <span class="acronym">CD-ROM</span> “<span class="quote">contribs</span>”. De no ser así,
    puede encontrarla en el <a href="http://www.rpmfind.net" target="_top">sitio
    web de RPMFind</a>. Vaya allí y descargue el <span class="acronym">RPM</span>. Una vez
    que tiene el <span class="acronym">RPM</span>, tiene que instalarlo. Luego, ejecute
    <span><b class="command">recover [opciones_del_comando]</b></span> y responda a las
    preguntas que le formula. Las preguntas son para configurar una
    franja de tiempo para buscar archivos y directorios borrados para
    minimizar el tiempo que lleva hacer la búsqueda<sup>[<a name="id2590359" href="#ftn.id2590359">18</a>]</sup>.</p><p><a name="BId-troubleshooting-pa110"></a>Una vez que la
    herramienta finaliza la búsqueda, le preguntará donde desea grabar
    los archivos y directorios recuperados. Escoja un directorio de su
    preferencia, y tendrá todos los archivos y directorios recuperados
    en el mismo. Note que no podrá recuperar los nombres de los
    archivos, sólo sus contenidos, pero puede inspeccionarlos o
    intentar cambiarles el nombre varias veces hasta que obtenga el
    nombre adecuado. Esto es mejor que nada.</p><div class="note" style="margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in;"><table border="0" summary="Note"><tr><td rowspan="2" align="center" valign="top" width="25"><img alt="[Note]" src="images/note.png"></td><th align="left">Nota</th></tr><tr><td colspan="2" align="left" valign="top"><p><a name="BId-troubleshooting-pa111"></a>También hay
     mini-<tt class="systemitem">COMO</tt>s relacionados con la recuperación de archivos
     borrados para <span class="acronym">ext2</span>, eche un vistazo en <a href="http://www.tldp.org/HOWTO/mini/Ext2fs-Undeletion.html" target="_top">Recuperación
     de Ext2FS</a> y <a href="http://www.tldp.org/HOWTO/mini/Ext2fs-Undeletion-Dir-Struct/index.html" target="_top">
     recuperación de estructuras de directorios
     completas</a>.</p></td></tr></table></div></div><div class="footnotes"><br><hr width="100" align="left"><div class="footnote"><p><sup>[<a name="ftn.id2590359" href="#id2590359">18</a>] </sup>También puede buscar
    <span class="emphasis"><em>todos</em></span> los archivos borrados, pero llevará más
    tiempo...</p></div></div></div><div class="navfooter"><hr><table width="100%" summary="Navigation footer"><tr><td width="40%" align="left"><a accesskey="p" href="troubleshooting-filesystem.html">Anterior</a> </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="u" href="troubleshooting.html">Subir</a></td><td width="40%" align="right"> <a accesskey="n" href="troubleshooting-system-freeze.html">Siguiente</a></td></tr><tr><td width="40%" align="left" valign="top">Cargador de
   arranque </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="h" href="index.html">Inicio</a></td><td width="40%" align="right" valign="top"> Recuperando cuando se congela el
   sistema</td></tr></table></div></body></html>