Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.0 > i586 > by-pkgid > 48e6004f7274ccc2095a5ab8f2460dd2 > files > 447

mandrake-doc-es-10.0-5.1.100mdk.noarch.rpm

<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8"><title>Usando su entorno gráfico</title><meta name="generator" content="DocBook XSL Stylesheets V1.64.0"><link rel="home" href="index.html" title="Guía de Comienzo"><link rel="up" href="linux4beginner.html" title="Capítulo 5. Linux para principiantes"><link rel="previous" href="login.html" title="Comenzando su
   sesión"><link rel="next" href="ch05s06.html" title="Cerrando su sesión"></head><body bgcolor="white" text="black" link="#0000FF" vlink="#840084" alink="#0000FF"><div class="navheader"><table width="100%" summary="Navigation header"><tr><th colspan="3" align="center">Usando su entorno gráfico</th></tr><tr><td width="20%" align="left"><a accesskey="p" href="login.html">Anterior</a> </td><th width="60%" align="center">Capítulo 5. Linux para principiantes</th><td width="20%" align="right"> <a accesskey="n" href="ch05s06.html">Siguiente</a></td></tr></table><hr></div><div class="sect1" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h2 class="title" style="clear: both"><a name="lin4begin-use-kde-gnome"></a>Usando su entorno gráfico</h2></div></div><div></div></div><div class="abstract"><p class="title"><b>Resumen</b></p><p><a name="BId-linux4beginner-pa28"></a>Esta sección presentará algunos
    conceptos y habilidades básicos acerca del uso de su
    computadora.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2541966"></a>El escritorio
    Mandrakelinux</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa29"></a>Todos los entornos
    gráficos modernos comparten un conjunto de características
    comunes: un menú principal, un área de escritorio con algunos
    iconos, un panel, etc. En los párrafos siguientes describiremos
    los elementos que componen un entorno de escritorio.<a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it11"></a> </p><div class="figure"><a name="dia-kde-first-time-balloons"></a><p class="title"><b>Figura 5.4. El escritorio KDE</b></p><div class="mediaobject"><img src="images/dia-kde-first-time-balloons.png" alt="El escritorio KDE"></div></div><div class="orderedlist"><ol type="1"><li><p><a name="BId-linux4beginner-pa30"></a>Sobre la
      izquierda de la pantalla y en la barra en la parte inferior de
      la pantalla hay iconos. Por lo general están acompañados de una
      descripción corta debajo de los mismos (el título o nombre del
      icono). Al hacer clic sobre un icono o bien lanza un programa o
      bien abre una carpeta. En ambos casos aparecerá una ventana
      sobre el escritorio.</p></li><li><p><a name="BId-linux4beginner-pa31"></a>En la parte
      inferior de la pantalla está el “<span class="quote">panel</span>”. El mismo
      brinda un acceso rápido a herramientas útiles tales como una
      <span class="application">Terminal</span>, el navegador web, etc. Cada
      icono simboliza una aplicación (o programa). Simplemente mueva
      el cursor de su ratón sobre uno de los iconos y déjelo allí unos
      instantes. Aparecerá una ayuda emergente de color amarillo que
      describe la función del icono.</p></li><li><p><a name="BId-linux4beginner-pa32"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it14"></a>
      <a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it15"></a> <a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it16"></a>Los iconos y el
       panel no están flotando en la pantalla: están
       “<span class="quote">pegados</span>” sobre algo denominado el , también
       denominado el fondo. De alguna manera, el escritorio es donde
       reside todo lo que Usted ve o utiliza. Lleve el cursor de su
       ratón sobre un punto libre del escritorio (es decir, donde no
       hay cosa alguna) y haga clic sobre el botón derecho del ratón:
       aparecerá un menú que le dará acceso a varias funciones.</p></li></ol></div></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2542195"></a>Accediendo a los programas</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa33"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it18"></a>Debido a que
     no hay muchos iconos en el escritorio o en el panel, puede estar
     preguntándose cómo acceder a todo el software que instaló durante
     el proceso de instalación. Para hacerlo, acceda al primer icono
     del panel comenzando desde la izquierda (denominado también menú
     principal):</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa34"></a><img src="images/menu-mdk.png">Haga clic sobre este
     icono y verá un menú emergente listando los programas que puede
     ejecutar. Los mismos se organizan por tareas, por lo que resulta
     fácil encontrar el programa que busca.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa35"></a>Para lanzar una
    aplicación o herramienta, haga clic sobre el icono del menú
    principal, navegue a través del árbol del menú hasta que encuentre
    el elemento deseado y haga clic sobre el mismo.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2542291"></a>Abriendo una ventana
    en el escritorio</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa36"></a><img src="images/kde-desktop-icon-home.png">Si hace
     clic sobre el icono del escritorio etiquetado como
     <span class="guilabel">Personal</span>,<span><a name="BId-linux4beginner-ph15"></a> o <span class="guilabel">Carpeta de inicio de
     [su nombre de conexión]</span>,</span> aparecerá esta
     ventana:</p><div class="figure"><a name="dia-kde-file-manager2"></a><p class="title"><b>Figura 5.5. Administrador de archivos
     KDE</b></p><div class="mediaobject" align="center"><img src="images/dia-kde-file-manager.png" align="middle" alt="Administrador de archivos KDE"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa37"></a>Acaba de lanzar un
    administrador de archivos denominado <span class="application">Konqueror</span>. La ventana que se abre muestra el contenido
    de su directorio personal. Allí es donde se almacenan todos sus
    documentos y archivos personales: sólo Usted puede acceder a los
    mismos. Si comienza a guardar un montón de archivos en el mismo
    (ej.: documentos de texto, archivos <span class="acronym">MP3</span>, etc.) le sugerimos
    crear algunos subdirectorios (por ejemplo Música, Fotos,
    Contabilidad, etc.)</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa38"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it19"></a>Una ventana se
     compone de varias partes. Sobre la parte superior está la
     <span class="emphasis"><em>barra de título</em></span>. La misma muestra el nombre
     o título del programa que lanzó y posiblemente, el documento
     sobre el cual Usted está trabajando. La barra puede estar en dos
     estados diferentes:</p><div class="itemizedlist"><ul type="disc"><li><p><a name="BId-linux4beginner-pa39"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it20"></a>
      <span class="emphasis"><em>activo</em></span>, lo que significa que Usted la está
      utilizando en este momento, o</p></li><li><p><a name="BId-linux4beginner-pa40"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it21"></a>
       <span class="emphasis"><em>inactivo</em></span>, lo que significa que el programa
       todavía está ejecutando pero en este momento Usted no está
       interactuando con el mismo.</p></li></ul></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa41"></a>Por lo general, la
    barra de título activa está con colores vivos, mientras que la
    inactiva está grisada o sombreada.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa42"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it22"></a>Justo bajo la barra de
     título está la <span class="emphasis"><em>barra de menú</em></span>. En nuestro
     ejemplo contiene menús denominados <span class="guilabel">Editar</span>,
     <span class="guilabel">Ver</span>, y así sucesivamente. Haga clic sobre
     <span class="guilabel">Editar</span>. Aparece una lista de elementos en
     un menú desplegable, donde cada elemento le da acceso a una de
     las funciones del programa.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa43"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it23"></a> <a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it24"></a>Bajo la barra de menú está la
     <span class="emphasis"><em>barra de herramientas</em></span> de la aplicación. La
     misma consiste de una o más filas de iconos, cada uno equivalente
     a un elemento en un menú desplegable: puede pensar en las mismas
     como accesos rápidos a las características más utilizadas del
     programa que se pueden encontrar en cualquier otro lugar de la
     barra de menú.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa44"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it25"></a>La <span class="emphasis"><em>barra de
     estado</em></span> por lo general se encuentra en la parte
     inferior de la ventana. Allí encontrará información acerca de lo
     que está haciendo el programa. No todos los programas ofrecen
     esta característica, pero si el que Usted está utilizando lo
     hace, recuerde consultarla de vez en cuando.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2542703"></a>Administrando ventanas y
   escritorios</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa45"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it26"></a>Presentamos la palabra
     “<span class="quote">escritorio</span>” para resaltar el área de la pantalla
     donde se ubican todos los objetos (panel, iconos, ventanas) Ahora
     puede ver un grupo de cuatro “<span class="quote">botones</span>”:</p><div class="figure"><a name="dia-kde-virtual-desktops-buttons1"></a><p class="title"><b>Figura 5.6. Botones para los escritorios
     virtuales de KDE</b></p><div class="mediaobject" align="center"><img src="images/dia-kde-virtual-desktops-buttons.png" align="middle" alt="Botones para los escritorios virtuales de KDE"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa46"></a>Estos botones le
    dan acceso a los ,
    que son copias idénticas del escritorio que Usted ve luego que se
    ha conectado<span><a name="BIdNEW-linux4beginner-ph21"></a>. Encontrará más información
    acerca de la administración y el uso de los escritorios virtuales
    en <a href="kde.html" title="Capítulo 7. Usando KDE">Capítulo 7, <i>Usando KDE</i></a></span>.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa47"></a>Haga clic sobre el
    botón etiquetado <span class="guilabel">2</span>: como puede ver, la
    ventana que abrió antes desaparece. No se preocupe, no la cerró,
    simplemente cambió de escritorio.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa48"></a>Haga clic sobre el botón
    etiquetado <span class="guilabel">1</span>. Se mostrará el escritorio
    anterior.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa49"></a>Esta característica
    denominada escritorios virtuales (conocida también como ), es muy útil. La misma permite abrir varias
    ventanas y organizarlas de la manera en que lo desee.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa50"></a>También puede
    cambiar el escritorio virtual en el que se encuentra la ventana.
    Esto puede ser útil para organizar lógicamente su trabajo por
    escritorio, por ejemplo mover todas las ventanas relacionadas con
    la red al escritorio 2, todas las aplicaciones multimedios al
    escritorio 3, y así sucesivamente.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa51"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it27"></a>Para este
     ejercicio deberá utilizar su ratón. Con <span class="application">KDE</span>, haga un clic
     derecho sobre la barra de título de la ventana y aparecerá un
     menú desplegable que contiene un elemento <span class="guilabel">Al
     Escritorio</span>. Simplemente apunte a este elemento y
     aparecerá una lista de sus escritorios virtuales. Sólo tiene que
     elegir el escritorio hacia el cual desea mover la ventana.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa54"></a>Con frecuencia
    encontrará que su ventana está en el lugar correcto, pero que es
    muy pequeña o muy grande. Haga clic sobre este botón en la barra
    de título:</p><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it29"></a><div class="figure"><a name="l4b-maximize-button"></a><p class="title"><b>Figura 5.7. Maximizando
     ventanas</b></p><div class="mediaobject"><img src="images/l4b-maximize-button.png" alt="Maximizando ventanas"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa55"></a>Esta operación se
    denomina <span class="emphasis"><em>maximizar</em></span> una ventana. Haga clic
    otra vez sobre el mismo botón para llevar la ventana nuevamente a
    su tamaño original.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa56"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it30"></a>Por el
     contrario, si desea ocultar su ventana pero mantener el programa
     corriendo, haga clic sobre este botón:</p><div class="figure"><a name="l4b-minimize-button"></a><p class="title"><b>Figura 5.8. Minimizando
     ventanas</b></p><div class="mediaobject"><img src="images/l4b-minimize-button.png" alt="Minimizando ventanas"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa57"></a>La ventana parece
    desaparecer. De hecho, Usted cambió el tamaño de la misma al menor
    posible: un icono. Esto se denomina <span class="emphasis"><em>minimizar</em></span>
    una ventana. Limpió el espacio de pantalla que la misma utilizaba,
    pero el programa sigue ejecutando. Todavía lo puede ver allí en el
    panel, en la <a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it31"></a><span class="emphasis"><em>barra de tareas</em></span>
    para <span class="application">KDE</span>:</p><div class="figure"><a name="id2543160"></a><p class="title"><b>Figura 5.9. La barra de tareas bajo
     KDE</b></p><div class="mediaobject" align="center"><img src="images/dia-kde-task-bar.png" align="middle" alt="La barra de tareas bajo KDE"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa58"></a>Para ver la ventana en su escritorio
    una vez más, simplemente haga clic sobre el icono asociado a la
    misma.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa59"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it33"></a>En
     la mayoría de los casos, no deseará maximizar ni minimizar la
     ventana. Simplemente desea una especie de término medio donde
     Usted puede ajustar el tamaño de la ventana de acuerdo a sus
     necesidades. Puede lograr esto con su ratón y los bordes que
     limitan la ventana.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa60"></a><img src="images/horizontal-resize-arrow.png">Lleve
     el cursor del ratón al borde derecho entre el escritorio y el
     programa que está corriendo. Su cursor cambiará a una flecha
     doble. Ahora presione el botón izquierdo y manténgalo presionado
     mientras mueve el ratón. La ventana cambia su tamaño y los
     contenidos se vuelven a acomodar. Cuando el tamaño nuevo le
     satisface, simplemente suelte el botón del ratón.</p><p><a name="BId-linux4beginner-pa61"></a>Hicimos esto utilizando el borde
    derecho de la ventana. Puede hacer lo mismo con los bordes
    inferior, superior o izquierdo. Incluso lo puede hacer con las
    esquinas de la ventana, en cuyo caso puede cambiar el tamaño de la
    ventana en dos direcciones simultáneamente.</p><div class="note" style="margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in;"><table border="0" summary="Note"><tr><td rowspan="2" align="center" valign="top" width="25"><img alt="[Note]" src="images/note.png"></td><th align="left">Nota</th></tr><tr><td colspan="2" align="left" valign="top"><p><a name="BId-linux4beginner-pa62"></a>No siempre se
     puede cambiar el tamaño de las ventanas de esta manera, a veces
     los tamaños mínimos y máximos se definen por adelantado.</p></td></tr></table></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa63"></a>Como nota final acerca
    de los botones en la barra de títulos de la ventana, considere
    este botón:</p><div class="figure"><a name="l4b-close-button"></a><p class="title"><b>Figura 5.10. Cerrando una
     ventana</b></p><div class="mediaobject"><img src="images/l4b-close-button.png" alt="Cerrando una ventana"></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa64"></a><a class="indexterm" name="BId-linux4beginner-it34"></a>Si hace clic sobre
     este botón (el <span class="emphasis"><em>botón cerrar</em></span>) sale del
     programa que está ejecutando.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2543406"></a>Personalizando su
    escritorio</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-linux4beginner-pa65"></a>Puede personalizar
    por completo su entorno de trabajo para ajustarlo a sus gustos
    personales, tales como la imagen de fondo, los colores de las
    ventanas y del fondo, los temas, la forma en la que se comportan
    los iconos y las ventanas, y así sucesivamente. Por favor consulte
    <span><a name="BIdNEW-linux4beginner-ph23"></a><a href="kde-personalize.html" title="Personalice su Escritorio">“Personalice su Escritorio”</a></span>.</p></div></div><div class="navfooter"><hr><table width="100%" summary="Navigation footer"><tr><td width="40%" align="left"><a accesskey="p" href="login.html">Anterior</a> </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="u" href="linux4beginner.html">Subir</a></td><td width="40%" align="right"> <a accesskey="n" href="ch05s06.html">Siguiente</a></td></tr><tr><td width="40%" align="left" valign="top">Comenzando su
   sesión </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="h" href="index.html">Inicio</a></td><td width="40%" align="right" valign="top"> Cerrando su sesión</td></tr></table></div></body></html>