Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.0 > i586 > by-pkgid > 48e6004f7274ccc2095a5ab8f2460dd2 > files > 60

mandrake-doc-es-10.0-5.1.100mdk.noarch.rpm

<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8"><title>Apéndice A. Glosario</title><meta name="generator" content="DocBook XSL Stylesheets V1.64.0"><link rel="home" href="index.html" title="Guía de Referencia"><link rel="up" href="index.html" title="Guía de Referencia"><link rel="previous" href="compiling-install.html" title="Instalando el núcleo
   nuevo manualmente"><link rel="next" href="ix01.html" title="Índice"></head><body bgcolor="white" text="black" link="#0000FF" vlink="#840084" alink="#0000FF"><div class="navheader"><table width="100%" summary="Navigation header"><tr><th colspan="3" align="center">Apéndice A. Glosario</th></tr><tr><td width="20%" align="left"><a accesskey="p" href="compiling-install.html">Anterior</a> </td><th width="60%" align="center"> </th><td width="20%" align="right"> <a accesskey="n" href="ix01.html">Siguiente</a></td></tr></table><hr></div><div class="appendix" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h2 class="title"><a name="glossary"></a>Apéndice A. Glosario</h2></div></div><div></div></div><div class="glosslist"><dl><dt><a name="term-alias"></a>alias</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa77"></a>Mecanismo usado en un shell para hacer que este substituya una cadena por otra antes de ejecutar un comando. Usted puede ver todos los alias definidos en la sesión corriente ingresando <span><b class="command">alias</b></span> en el <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">prompt</i></span>.</p></dd><dt><a name="term-apm"></a>APM</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa1"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Advanced Power Management</i></span> (Administración avanzada de energía). Característica usada por algunos BIOS para hacer que la máquina entre en modo de reposo luego de un período de inactividad determinado. En las portátiles, APM también es el responsable de reportar el estado de la batería y, si esta lo soporta, el tiempo estimado de vida.</p></dd><dt><a name="term-hidden-file"></a>archivo oculto</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa78"></a>Es un archivo que no se puede “<span class="quote">ver</span>” cuando se ejecuta un comando <tt class="literal">ls</tt> sin opciones. Los nombres de los archivos ocultos comienzan con un <tt class="literal">.</tt> y casi siempre se los utiliza para almacenar las preferencias y configuraciones personales del usuario para los distintos programas que usa. Por ejemplo, la historia de comandos de <span><b class="command">bash</b></span> se guarda en <tt class="filename">.bash_history</tt> , que es un archivo oculto.</p></dd><dt><a name="term-filesystem"></a>archivos, sistema de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa79"></a>También conocido como <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">filesystem</i></span> . Es el esquema usado para poder almacenar archivos en un medio físico (disco rígido, disquete) en una manera consistente. Son ejemplos de sistemas de archivos: FAT, el Ext2 de GNU/Linux, ISO-9660 (usado por los CD-ROMs) y así sucesivamente.</p></dd><dt><a name="term-arp"></a>ARP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa2"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Address Resolution Protocol</i></span> (Protocolo de Resolución de Direcciones). El Protocolo de Internet que se usa para hacer corresponder dinámicamente las direcciones Internet a direcciones físicas (hardware) sobre redes de área local. Esto está limitado a redes que soportan la difusión por hardware.</p></dd><dt><a name="term-boot"></a>arranque</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa80"></a>También conocido como <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">boot</i></span> . Es el procedimiento que toma lugar cuando se enciende una computadora, donde se reconocen los periféricos uno tras otro, y donde se carga en memoria el sistema operativo.</p></dd><dt><a name="term-bootloader"></a>arranque, cargador de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa81"></a>También conocido como <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">bootloader</i></span> . Es un programa que inicia el sistema operativo. Muchos cargadores de arranque le brindan la oportunidad de cargar más de un sistema operativo permitiéndole elegir entre los mismos dentro de un menú de arranque. Los cargadores de arranque como <span class="application">Grub</span> son populares gracias a esta característica y son muy útiles en sistemas de arranque dual o múltiple.</p></dd><dt><a name="term-bootdisk"></a>arranque, disquete de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa82"></a>También conocido como <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">bootdisk</i></span> , es un disquete que puede arrancar y contiene el código necesario para cargar el sistema operativo desde el disco rígido (a veces es auto-suficiente - es decir, no carga el sistema operativo desde el disco, sino desde sí mismo).</p></dd><dt><a name="term-ascii"></a>ASCII</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa3"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">American Standard Code for Information Interchange</i></span> (Código Estándar Americano para el Intercambio de Información). El código estándar que se usa para almacenar caracteres, incluyendo a los caracteres de control, en una computadora. Muchos códigos de 8 bits (tales como el ISO 8859-1, el conjunto de caracteres predeterminado de GNU/Linux) contienen al ASCII como su mitad inferior.</p></dd><dt><a name="term-atapi"></a>ATAPI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa4"></a>(<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">AT Attachment Packet Interface</i></span>). Es una extensión de la especificación<span class="acronym">ATA</span> (“<span class="quote">Advanced Technology Attachment</span>”) conocida comúnmente con el nombre de <span class="acronym">IDE</span> (<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Integrated Drive Electronics</i></span>) que proporciona comandos adicionales para controlar las unidades de CD-ROM y las unidades de cinta. Los controladores <span class="acronym">IDE</span> que poseen estas características se denominan <span class="acronym">EIDE</span> (<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Enhanced IDE</i></span>).</p></dd><dt><a name="term-atm"></a>ATM</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa5"></a>Es un acrónimo de <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Asynchronous Transfer Mode</i></span> (Modo de Transferencia Asíncrono). Una red ATM empaqueta los datos en bloques de tamaño normalizado (53 bytes: 48 de datos y 5 de cabecera) que puede transportar eficientemente de un punto a otro. ATM es una tecnología de red de paquetes de circuitos conmutados orientada a las redes ópticas de alta velocidad (multi-megabits).</p></dd><dt><a name="term-atomic"></a>atómico</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa83"></a>Se dice que un conjunto de operaciones es atómico cuando se ejecuta todo de una vez, y no se puede interrumpir.</p></dd><dt><a name="term-beta-testing"></a>beta testing</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa84"></a>Es el nombre que se da al proceso de probar la versión beta de un programa. Usualmente los programas se sacan en etapas alfa y beta para la prueba del mismo antes de sacar la versión “<span class="quote">final</span>”.</p></dd><dt><a name="term-library"></a>biblioteca</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa85"></a>Es una colección de procedimientos y funciones en formato binario para que los programadores usen en sus programas (siempre y cuando la licencia de la biblioteca en cuestión se los permita). El programa encargado de cargar las bibliotecas compartidas en tiempo de ejecución se denomina “<span class="quote">vinculador dinámico</span>”.</p></dd><dt><a name="term-binary"></a>binario</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa86"></a>En el contexto de la programación, los binarios son los compilados, el código ejecutable.</p></dd><dt><a name="term-beep"></a>bip</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa87"></a>es el pequeño ruido que hace el parlante de su computadora para avisarle acerca de alguna situación ambigua cuando Usted está utilizando el completado de la línea de comandos y, por ejemplo, hay más de una elección posible para completar. Puede haber otros programas que hagan bip para hacerle saber de alguna situación en particular.</p></dd><dt><a name="term-bit"></a>bit</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa88"></a>Del inglés <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">BInary digiT</i></span> (Dígito binario). Un solo dígito que puede tomar los valores 0 o 1, dado que el cálculo se hace en base dos. Unidad elemental de información binaria.</p></dd><dt><a name="term-bsd"></a>BSD</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa6"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Berkeley Software Distribution</i></span> (Distribución de software de Berkeley). Es una variante de Unix; desarrollada en el departamento de computación de la Universidad de Berkeley. Esta versión siempre ha sido considerada técnicamente más avanzada que las otras, y ha contribuido muchas innovaciones al mundo de la computación en general y al de Unix en particular.</p></dd><dt><a name="term-buffer"></a>buffer</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa89"></a>Una porción de memoria pequeña de tamaño fijo, que puede ser asociada a un archivo de modo de bloques, a una tabla del sistema, a un proceso, y así sucesivamente. El buffer cache mantiene la coherencia de todos los buffers.</p><p>Ver también <a href="#term-buffer-cache">buffer cache</a>.</p></dd><dt><a name="term-buffer-cache"></a>buffer cache</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa90"></a>Una parte crucial del núcleo de un sistema operativo. Tiene a su cargo mantener todos los buffers actualizados, compactando el cache cuando sea necesario, borrando los buffers innecesarios y más.</p><p>Ver también <a href="#term-buffer">buffer</a>.</p></dd><dt><a name="term-bug"></a>bug</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa91"></a>Comportamiento ilógico o incoherente de un programa en un caso especial, o comportamiento que no sigue la documentación entregada con el programa. Generalmente, las características nuevas en los programas introducen bugs nuevos. Error de programación.</p></dd><dt><a name="term-byte"></a>byte</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa92"></a>Octeto. Paquete de ocho bits consecutivos, interpretados en base dos como un número entre 0 y 255.</p><p>Ver también <a href="#term-bit">bit</a>.</p></dd><dt><a name="term-case"></a>capitalización</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa93"></a>Cuando se toma en el contexto de las cadenas de caracteres, es la distinción entre mayúsculas (o letras capitales) y minúsculas.</p></dd><dt><a name="term-cifs"></a>CIFS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa8"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Common Internet FileSystem</i></span> (Sistema de Archivos Común de Internet) El predecesor del sistema de archivos SMB, usado en los sistemas D.O.S..</p></dd><dt><a name="term-client"></a>cliente</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa94"></a>Programa o computadora que esporádicamente, y por un tiempo dado, se conecta a otro programa u otra computadora para darle órdenes o pedirle información. En el caso de un sistema <span class="emphasis"><em>de igual a igual</em></span> (<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">peer to peer</i></span> ) tales como PPP o SLIP el cliente se toma como el extremo de la conexión que inicia la llamada y el otro extremo se toma como servidor. Es uno de los componentes de un <span class="emphasis"><em>sistema cliente/servidor</em></span> .</p></dd><dt><a name="term-client-server-system"></a>cliente/servidor, sistema</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa95"></a>Sistema o protocolo que consiste de un <span class="emphasis"><em>servidor</em></span> y de uno o varios <span class="emphasis"><em>clientes</em></span>.</p></dd><dt><a name="term-command-mode"></a>comando, modo de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa96"></a>Bajo <span class="application">Vi</span> o uno de sus clones, es el estado del programa en el cual la presión de una tecla (esto, por sobre todo se refiere a las letras) no resultará en la inserción de la letra correspondiente en el archivo editado, sino que efectuará una acción específica a la tecla en cuestión (a menos que el clon tenga comandos que se puedan cambiar y Usted haya personalizado su configuración). Usted puede salir de este modo ingresando uno de los comandos que lo llevarán de vuelta al modo de inserción: <span><b class="keycap">i</b></span> , <span><b class="keycap">I</b></span> , <span><b class="keycap">a</b></span> , <span><b class="keycap">A</b></span> , <span><b class="keycap">s</b></span> , <span><b class="keycap">S</b></span> , <span><b class="keycap">o</b></span> , <span><b class="keycap">O</b></span> ,<span><b class="keycap">c</b></span> , <span><b class="keycap">C</b></span> , ...</p></dd><dt><a name="term-command-line"></a>comandos, línea de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa97"></a>Lo que proporciona el shell y le permite al usuario ingresar comandos directamente. También es el sujeto de una “<span class="quote">flame war</span>” eterna entre sus adeptos y sus detractores</p></dd><dt><a name="term-wildcard"></a>comodín</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa98"></a>Los caracteres '*' y '?' se utilizan como caracteres comodín y pueden representar cualquier cosa. El '*' representa cualquier cantidad de caracteres incluyendo a ningún caracter. El '?' representa exactamente un caracter. A menudo los comodines se usan en las expresiones regulares.</p></dd><dt><a name="term-compilation"></a>compilación</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa99"></a>Es el proceso de traducir código fuente que una persona puede leer (bueno, con un poco de práctica) y que está escrito en algún lenguaje de programación (por ejemplo, C) en un archivo binario que puede leer la máquina.</p></dd><dt><a name="term-completion"></a>completado</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa100"></a>Capacidad de un shell para expandir automáticamente una sub-cadena a un nombre de archivo, un nombre de usuario u otros, siempre y cuando la sub-cadena no sea ambigua.</p></dd><dt><a name="term-compression"></a>compresión</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa101"></a>Es una forma de encoger archivos o disminuir la cantidad de caracteres que se envían por un vínculo de comunicaciones.<span class="application">compress</span> , <span class="application">zip</span> , <span class="application">gzip</span> , y <span class="application">bzip2</span> se cuentan entre algunos programas de compresión.</p></dd><dt><a name="term-console"></a>consola</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa102"></a>Es el nombre que se da a lo que generalmente se denominaban terminales. En los sistemas GNU/Linux, Usted tiene lo que se denominan consolas virtuales que le permiten usar una pantalla o monitor para múltiples sesiones independientes. Predeterminadamente, tiene seis consolas virtuales a las que se acceden presionando <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F1</b></span>  hasta <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F6</b></span>. También hay una séptima consola virtual, <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F7</b></span> , que le permitirá usar el X Window System. En X, puede pasarse a la consola de texto presionando <span><b class="keycap">CTRL</b></span>-<span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F1</b></span>  hasta <span><b class="keycap">CTRL</b></span>-<span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F6</b></span>.</p></dd><dt><a name="term-virtual-console"></a>consola virtual</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa103"></a>Es el nombre que se le da a lo que se solían denominar terminales. En los sistemas GNU/Linux, Usted tiene lo que se llaman consolas virtuales que le permiten usar una pantalla o monitor para muchas sesiones que corren independientes unas de otras. De manera predeterminada, Usted tiene seis consolas virtuales a las que puede acceder presionando <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F1</b></span> hasta <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F6</b></span>. De manera predeterminada, hay una séptima consola virtual, <span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F7</b></span>, que le permite acceder al Sistema X Window que está ejecutando. En X, puede acceder a la consola de texto presionando <span><b class="keycap">CTRL</b></span>-<span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F1</b></span> hasta <span><b class="keycap">CTRL</b></span>-<span><b class="keycap">ALT</b></span>-<span><b class="keycap">F6</b></span>.</p><p>Ver también <a href="#term-console">consola</a>.</p></dd><dt><a name="term-password"></a>contraseña</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa104"></a>Es una palabra, o una combinación de palabras y letras, secreta que se usa para asegurar alguna cosa. Las contraseñas se usan en conjunto con las conexiones de usuario (login) en los sistemas operativos multiusuario, sitios web, sitios FTP, y así sucesivamente. Las contraseñas deberían ser frases o combinaciones alfanuméricas difíciles de adivinar y nunca deberían basarse en palabras comunes del diccionario. Las contraseñas aseguran que otras personas no se pueden conectar a una computadora o a un sitio usando la cuenta de Usted</p></dd><dt><a name="term-cookies"></a>cookies</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa105"></a>Archivos temporales que un servidor web remoto escribe en el disco rígido local. Los cookies le permiten al servidor estar informado de las preferencias del usuario cuando este se vuelva a conectar.</p></dd><dt><a name="term-backup"></a>copia de respaldo (backup)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa106"></a>Es una forma de guardar sus datos importantes en un medio y ubicación seguros. Las copias de respaldo deberían realizarse regularmente, especialmente con los archivos de configuración y la información más crítica (los directorios principales de los cuales se debe hacer copia de seguridad son <tt class="filename">/etc</tt> ,<tt class="filename">/home</tt> , y <tt class="filename">/usr/local</tt> ). Tradicionalmente, mucha gente usa <span class="application">tar</span> con <span class="application">GZip</span> o <span class="application">BZip2</span> para hacer copia de respaldo de los directorios y los archivos. Usted puede utilizar estas herramientas o programas como <span class="application">dump</span> y <span class="application">restore</span> , junto con muchas otras soluciones libres o comerciales de copia de respaldo.</p></dd><dt><a name="term-email"></a>correo-e</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa107"></a>Significa Correo Electrónico. Esta es la forma de enviar mensajes electrónicamente entre personas sobre la misma red. Al igual que con el correo común (también conocido como correo postal), el correo-e necesita un destino y la dirección del remitente para ser enviado adecuadamente. El remitente debe tener una dirección de la forma <tt class="literal">remitente@dominio.del.remitente</tt> y el destinatario debe tener una dirección de la forma <tt class="literal">destinatario@dominio.del.destinatario</tt>. El correo-e es un método muy rápido de comunicación y típicamente sólo toma unos pocos minutos en llegar a cualquiera, sin importar en que lugar del mundo se encuentre dicho destinatario. Para poder escribir un correo-e, Usted necesita de un cliente de correo-e como <span class="application">Pine</span> o <span class="application">Mutt</span> los cuales son clientes de modo texto, o clientes GUI como <span class="application">KMail</span>.</p></dd><dt><a name="term-firewall"></a>cortafuegos</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa108"></a>Máquina que, en la topología de una red local, es el único punto de conexión con la red externa, y que filtra o controla la actividad sobre algunos puertos, o se asegura que sólo algunas interfaces IP específicas puedan tener acceso a ellos.</p></dd><dt><a name="term-account"></a>cuenta</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa109"></a>En un sistema Unix, un nombre de conexión, un directorio personal, una contraseña y un shell que le permiten a una persona conectarse a este sistema.</p></dd><dt><a name="term-quota"></a>cuota</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa110"></a>Es un método para restringir el uso y límite del disco para los usuarios. Los administradores pueden restringir el tamaño de los directorios personales de los usuarios configurando los límites de la cuota sobre sistemas de archivos específicos.</p></dd><dt><a name="term-object-code"></a>código objeto</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa111"></a>Es el código generado por el proceso de compilación para ser vinculado con otros códigos objeto y bibliotecas para formar un archivo ejecutable. El código objeto es legible por la máquina.</p></dd><dt><a name="term-chap"></a>CHAP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa7"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Challenge-Handshake Authentication Protocol</i></span> (Protocolo de Autenticación de Desafío-Apretón de manos). Protocolo usado por los ISP para autenticar a sus clientes. En este esquema, se envía un valor al cliente (la máquina que se conecta), el cliente calcula un hash a partir de este valor y se lo envía al servidor, y el servidor compara el hash con el que él mismo calculó.</p><p>Ver también <a href="#term-pap">PAP</a>.</p></dd><dt><a name="term-datagram"></a>datagrama</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa112"></a>Un datagrama es un paquete discreto de datos y encabezados que contienen direcciones, que es la unidad básica de transmisión a través de un red IP. También puede ser que lo haya oído nombrar como un “<span class="quote">paquete</span>”.</p></dd><dt><a name="term-dependencies"></a>dependencias</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa113"></a>Son las etapas de la compilación que es necesario satisfacer antes de continuar con las siguientes para poder compilar un programa satisfactoriamente.</p></dd><dt><a name="term-dhcp"></a>DHCP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa9"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Dynamic Host Configuration Protocol</i></span> (Protocolo de Configuración Dinámica del Host). Un protocolo diseñado para que las máquinas de una red local obtengan una dirección IP dinámicamente.</p></dd><dt><a name="term-hardware-address"></a>dirección física (hardware)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa114"></a>Es un número que identifica unívocamente a un host en una red física en la capa de acceso al medio. Son ejemplos las <span class="emphasis"><em>Direcciones Ethernet</em></span> y las <span class="emphasis"><em>Direcciones AX.25</em></span> .</p></dd><dt><a name="term-directory"></a>directorio</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa115"></a>Parte de la estructura de un sistema de archivos. Dentro de un directorio se almacenan archivos u otros directorios. Algunas veces hay sub-directorios (o ramas) dentro de un directorio. Generalmente se denomina a esto un árbol de directorios. Si desea ver lo que hay dentro de otro directorio, o bien tendrá que listarlo o bien tendrá que cambiarse al mismo. A los archivos dentro de un directorio se los denomina hojas mientras que a los sub-directorios se los denomina ramas. Los directorios siguen las mismas restricciones que los archivos aunque los permisos significan cosas diferentes. Los directorios especiales '.' y '..' se refieren, respectivamente al directorio en sí mismo y a su directorio padre.</p></dd><dt><a name="term-home-directory"></a>directorio personal</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa116"></a>Generalmente se abrevia “<span class="quote">home</span>” (casa). Este es el nombre del directorio personal de un usuario dado.</p><p>Ver también <a href="#term-account">cuenta</a>.</p></dd><dt><a name="term-root-directory"></a>directorio raíz</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa117"></a>Este es el directorio tope de un sistema de archivos. Este directorio no tiene padre, por lo tanto '..' para el directorio raíz apunta a sí mismo. El directorio raíz se escribe como '/'.</p></dd><dt><a name="term-discrete-values"></a>discretos, valores</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa118"></a>Los valores discretos son aquellos que no son continuos. Es decir, existe algún tipo de “<span class="quote">separación</span>” entre dos valores consecutivos.</p></dd><dt><a name="term-distribution"></a>distribución</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa119"></a>Es un término que se usa para distinguir a un producto de un vendedor de GNU/Linux de otro. Una distribución está compuesta del núcleo y utilitarios de GNU/Linux centrales, así como también de programas de instalación, programas de terceros, y algunas veces software propietario.</p></dd><dt><a name="term-dlci"></a>DLCI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa10"></a>(<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Data Link Connection Identifier</i></span>). Es el identificador de la conexión de datos y se usa para identificar una conexión virtual punto a punto única en una red de Relevo de Tramas (<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Frame Relay</i></span> ). Normalmente el proveedor de red de relevo de tramas asigna a los DLCI.</p></dd><dt><a name="term-dma"></a>DMA</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa11"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Direct Memory Access</i></span> (Acceso Directo a Memoria). Característica usada por la arquitectura de PC; que permite que un periférico lea o escriba de la memoria principal sin intervención de la CPU. Los dispositivos PCI usan “<span class="quote">bus mastering</span>” (apropiación del bus) y no necesitan DMA.</p></dd><dt><a name="term-dns"></a>DNS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa12"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Domain Name System</i></span> (Sistema de Nombres de Dominio). El mecanismo de direcciones/nombres distribuido que se usa en Internet. Este mecanismo le permite mapear un nombre de dominio a una dirección IP, que es lo que le deja buscar un sitio por el nombre de dominio sin conocer la dirección IP de dicho sitio.</p></dd><dt><a name="term-dpms"></a>DPMS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa13"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Display Power Management System</i></span> (Sistema de Administración de Energía del Monitor). Protocolo usado por todos los monitores modernos para manipular las características de administración de energía. Los monitores que soportan estas características generalmente se denominan “<span class="quote">ecológicos</span>”.</p></dd><dt><a name="term-owner"></a>dueño</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa120"></a>En el contexto de los usuarios y sus archivos, el dueño de un archivo es el usuario que creó a ese archivo.</p></dd><dt><a name="term-owner-group"></a>dueño, grupo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa121"></a>En el contexto de los grupos y sus archivos, el grupo dueño de un archivo es el grupo al cual pertenece el usuario que creó a ese archivo.</p></dd><dt><a name="term-echo"></a>eco</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa122"></a>Es cuando Usted puede ver los caracteres que teclea, por ejemplo, en el campo donde ingresa su nombre de usuario y/o contraseña. Los caracteres se muestran “<span class="quote">tal cual</span>” y no como un “<span class="quote">*</span>”.</p></dd><dt><a name="term-editor"></a>editor</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa123"></a>Es un término usado típicamente para los programas que editan archivos de textos. También se denominan editores de texto. Los editores de GNU/Linux más conocidos son el editor GNU Emacs (<span class="application">Emacs</span> ) y el editor de Unix, <span class="application">Vi</span>.</p></dd><dt><a name="term-runlevel"></a>ejecución, nivel de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa124"></a>Es una configuración de software del sistema que permite que existan sólo un grupo de procesos seleccionados. En el archivo <tt class="filename">/etc/inittab</tt> se definen cuales son los procesos ejecutados en cada uno de los niveles de ejecución. Hay ocho niveles de ejecución definidos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, S y el cambio entre niveles de ejecución lo puede realizar sólo un usuario privilegiado con los comandos <span><b class="command">init</b></span> y <span><b class="command">telinit</b></span> .</p></dd><dt><a name="term-elf"></a>ELF</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa14"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Executable and Linking Format</i></span> (Formato de Vinculado y de Ejecutables). Hoy día, este es el formato binario usado por la mayoría de las distribuciones GNU/Linux.</p></dd><dt><a name="term-globbing"></a>englobamiento</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa125"></a>En el shell, la capacidad de agrupar cierto conjunto de nombres de archivo con un patrón de englobamiento.</p><p>Ver también <a href="#term-globbing-pattern">englobamiento, patrón de</a>.</p></dd><dt><a name="term-globbing-pattern"></a>englobamiento, patrón de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa126"></a>Es una cadena de caracteres conformada por caracteres normales y especiales. El shell interpreta y expande los caracteres especiales.</p></dd><dt><a name="term-environment"></a>entorno</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa127"></a>Es el contexto de ejecución de un proceso. Esto incluye a toda la información que necesita el sistema operativo para administrar el proceso y lo que necesita el procesador para ejecutar el proceso adecuadamente.</p><p>Ver también <a href="#term-process">proceso</a>.</p></dd><dt><a name="term-environment-variables"></a>entorno, variables de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa128"></a>Una parte del entorno del proceso. Las variables de entorno se pueden ver desde el shell directamente.</p><p>Ver también <a href="#term-process">proceso</a>.</p></dd><dt><a name="term-escape"></a>escapar</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa129"></a>En el contexto del shell, es la acción de poner alguna cadena de caracteres entre comillas para evitar que el shell la interprete. Por ejemplo, cuando Usted quiere, o debe, usar espacios en alguna línea de comandos y enviar el resultado a otro comando por una tubería, tiene que poner al primer comando entre comillas (“<span class="quote">escapar</span>” el comando) de no ser así, el shell no lo interpretará bien y no funcionará como se espera.</p></dd><dt><a name="term-desktop"></a>escritorio</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa130"></a>Si está utilizando X, el escritorio es el lugar de la pantalla dentro del cual Usted trabaja y sobre el cual se muestran los iconos y las ventanas. También se denomina “<span class="quote">fondo</span>” , y por lo general se llena con un color simple, un color en degradé o incluso una imagen.</p><p>Ver también <a href="#term-virtual-desktops">escritorios virtuales</a>.</p></dd><dt><a name="term-workspace-switcher"></a>escritorio, cambiador de espacios de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa131"></a>Un pequeño applet que le permite cambiar entre los escritorios virtuales disponibles.</p><p>Ver también <a href="#term-virtual-desktops">escritorios virtuales</a>.</p></dd><dt><a name="term-virtual-desktops"></a>escritorios virtuales</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa132"></a>En X, el administrador de ventanas puede proporcionarle varios escritorios. Esta característica útil le permite organizar sus ventanas, evitando el problema de tener docenas de ellas apiladas una encima de otra. Esto funciona como si Usted tuviera muchas pantallas. Se puede pasar de un escritorio virtual a otro en una manera que depende del administrador de ventanas que Usted está utilizando.</p><p>Ver también <a href="#term-window-manager">ventanas, administrador de</a>, <a href="#term-desktop">escritorio</a>.</p></dd><dt><a name="term-regular-expression"></a>expresión regular</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa133"></a>Potente herramienta teórica que se usa para buscar y hacer corresponder cadenas de texto. Le permite especificar patrones que deben obedecer dichas cadenas. Muchos utilitarios Unix la usan: <span class="application">sed</span>, <span class="application">awk</span>, <span class="application">grep</span> y <span class="application">Perl</span> entre otros.</p></dd><dt><a name="term-ext2"></a>Ext2</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa15"></a>Es una abreviatura para el “<span class="quote">segundo sistema de archivos extendido</span>”. Ext2 es el sistema de archivos nativo de GNU/Linux. El beneficio de utilizar Ext2 en lugar de los sistemas de archivos más antiguos, tales como FAT o incluso FAT32, es que este ofrece alto rendimiento, nombres de archivo largos, permisos sobre los archivos, y una tolerancia mayor frente a los errores.</p></dd><dt><a name="term-faq"></a>FAQ</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa16"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Frequently Asked Questions</i></span> (Preguntas Formuladas Frecuentemente): documento que contiene una serie de preguntas/respuestas acerca de un tema específico. Históricamente aparecieron en los foros de discusión, pero ahora este tipo de documento aparece en varios sitios web, e incluso hay productos comerciales que tienen su FAQ. Generalmente, son fuentes de información muy buenas.</p></dd><dt><a name="term-fat"></a>FAT</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa17"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">File Allocation Table</i></span> (Tabla de Ubicación de Archivos). Sistema de archivos usado por D.O.S. y las primeras versiones de Windows. Las versiones más modernas de Windows usan una variante de FAT denominada FAT32.</p></dd><dt><a name="term-fddi"></a>FDDI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa18"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Fiber Distributed Digital Interface</i></span> (Interfaz Digital Distribuida de Fibra). Una capa física de red de alta velocidad, que usa fibra óptica para las comunicaciones. Sólo se usa en redes grandes, principalmente debido a su costo.</p></dd><dt><a name="term-fhs"></a>FHS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa19"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Filesystem Hierarchy Standard</i></span> (Normativa para la Jerarquía de un Sistema de Archivos). Un documento que contiene guías y consejos para una organización coherente del árbol de archivos en sistemas Unix. Mandrake Linux cumple con esta normativa en la mayoría de sus aspectos.</p></dd><dt><a name="term-fifo"></a>FIFO</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa20"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">First In, First Out</i></span> (Primero en Llegar, Primero en Salir). Una estructura de datos o un buffer de hardware donde los elementos se quitan en el orden en el que fueron puestos. Las tuberías de Unix son el ejemplo más común de FIFO. En la programación estas estructuras también se conocen con el nombre de “<span class="quote">cola</span>”.</p></dd><dt><a name="term-flag"></a>flag</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa134"></a>Es un indicador (usualmente un bit) que se usa para señalar alguna condición a un programa. Por ejemplo, un sistema de archivos tiene, entre otros, a un <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">flag</i></span> para indicar si tiene que ser volcado en una copia de respaldo, de forma tal que cuando este está activo se hace una copia de respaldo del sistema de archivos, y cuando no lo está no.</p></dd><dt><a name="term-focus"></a>foco</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa135"></a>Para una ventana, acción de recibir eventos de teclado (tales como pulsado y soltado de teclas) y clic del ratón, a menos que sean "atrapados" por el administrador de ventanas.</p></dd><dt><a name="term-framebuffer"></a>framebuffer</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa136"></a>Proyección de la memoria RAM de una placa de vídeo en la memoria principal. Esto permite que las aplicaciones accedan a la RAM de vídeo sin necesidad de comunicarse con la placa. Por ejemplo, todas las estaciones de trabajo gráficas de alto nivel usan <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">framebuffers</i></span> .</p></dd><dt><a name="term-framerelay"></a>Frame Relay</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa67"></a>(<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Frame Relay</i></span> ) Es una tecnología de redes idealmente adecuada para transportar tráfico que se presenta en ráfagas o es de naturaleza esporádica. Los costos de red se reducen teniendo a varios clientes de Relevo de Tramas compartiendo la misma capacidad de red y confiando que los mismos deseen hacer uso de la red en momentos ligeramente distintos.</p></dd><dt><a name="term-ftp"></a>FTP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa21"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">File Transfer Protocol</i></span> (Protocolo de Transferencia de Archivos). Este es el protocolo típico de Internet usado para transferir archivos desde una máquina a otra.</p></dd><dt><a name="term-gateway"></a>gateway</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa137"></a>Vínculo que conecta dos redes IP. También denominado pasarela.</p></dd><dt><a name="term-gfdl"></a>GFDL</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa22"></a>La <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">GNU Free Documentation License</i></span> (Licencia de Documentación Libre GNU). Es la licencia que se aplica a toda la documentación de la distribución Mandrake Linux.</p></dd><dt><a name="term-gif"></a>GIF</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa23"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Graphics Interchange Format</i></span> (Formato de Intercambio de Gráficos). Un formato de archivos de imagen, ampliamente usado en la web. Las imágenes GIF pueden estar comprimidas o animadas. Debido a problemas con el copyright no es una buena idea usarlas, reemplácelas tanto como sea posible con el formato PNG que es mucho más avanzado.</p></dd><dt><a name="term-gnu"></a>GNU</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa24"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">GNU's Not Unix</i></span> (GNU No es Unix). El proyecto GNU ha sido iniciado por <span class="author"><span class="firstname">Richard</span> <span class="surname">Stallman</span></span>  al comienzo de los años '80 y tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo libre (“<span class="quote">libre</span>” como en libertad de opinión). Corrientemente, todas las herramientas están allí, excepto... el núcleo. El núcleo del proyecto GNU, Hurd, todavía no es “<span class="quote">duro como una roca</span>” . Linux toma prestadas, entre otras, dos cosas de GNU: su compilador C, GCC, y su licencia, la GPL.</p><p>Ver también <a href="#term-gpl">GPL</a>.</p></dd><dt><a name="term-gpl"></a>GPL</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa25"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">General Public License</i></span> (Licencia Pública General). La licencia del núcleo de GNU/Linux, va en la dirección contraria a todas las licencias propietarias en el sentido de que no pone restricción alguna a la copia, modificación y redistribución del software, con la condición de que el código fuente esté disponible. La única restricción, si es que se la puede denominar así, es que las personas a las cuales Usted redistribuye el software también se deben beneficiar con los mismos derechos.</p></dd><dt><a name="term-gui"></a>GUI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa26"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Graphical User Interface</i></span> (Interfaz Gráfica de Usuario). Un programa que usa menús, botones, colores, y fuentes diferentes para parecer más fácil de usar a primera vista. Necesita un servidor X.</p></dd><dt><a name="term-guru"></a>gurú</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa27"></a>Se dice que una persona es un gurú en un tema de sistemas de información cuando dicha persona demuestra un dominio completo del tema en cuestión.</p></dd><dt><a name="term-host"></a>host</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa138"></a>Se refiere a una computadora y normalmente se usa cuando se habla de computadoras conectadas sobre una red.</p></dd><dt><a name="term-html"></a>HTML</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa28"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">HyperText Markup Language</i></span> (Lenguaje de Marcado de HiperTexto). El lenguaje que se usa para crear documentos web.</p></dd><dt><a name="term-http"></a>HTTP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa29"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">HyperText Transfer Protocol</i></span> (Protocolo de Transferencia de HiperTexto). El protocolo que se usa para conectarse a sitios web y recuperar documentos HTML.</p></dd><dt><a name="term-ide"></a>IDE</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa30"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Integrated Drive Electronics</i></span> (Electrónica de Disco Integrada). En las PC de hoy día es el bus de disco más usado. Un bus IDE puede contener hasta dos dispositivos, y la velocidad del bus está limitada por el dispositivo conectado que tiene la cola de comandos más lenta (¡y no la velocidad de transferencia menor!).</p><p>Ver también <a href="#term-atapi">ATAPI</a>.</p></dd><dt><a name="term-icon"></a>icono</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa140"></a>Es un dibujo pequeño (normalmente de 16x16, 32x32, 48x48, y a veces 64x64 pixels de tamaño) que representa, bajo un entorno gráfico, a un documento o a un programa.</p></dd><dt><a name="term-inode"></a>inodo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa139"></a>Punto de entrada que conduce al contenido de un archivo en un sistema de archivos de tipo Unix. Un inodo está identificado de manera única con un número, y contiene meta-información acerca del archivo al cual se refiere, tal como sus tiempos de acceso, su tipo, su tamaño, ¡pero no su nombre!</p></dd><dt><a name="term-insert-mode"></a>inserción, modo de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa141"></a>Bajo <span class="application">Vi</span> o uno de sus clones, es el estado del programa en el cual al presionar una tecla, esta se insertará en el archivo que se está editando (excepto casos patológicos como el completado y la abreviación, justificación a la derecha al final de la línea, ...). Uno sale del modo de inserción al presionar <span><b class="keycap">Esc</b></span> (o <span><b class="keycap">Ctrl-[</b></span> ).</p></dd><dt><a name="term-internet"></a>Internet</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa142"></a>Es una red enorme que conecta a las computadoras alrededor del mundo.</p></dd><dt><a name="term-ip-address"></a>IP, dirección</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa31"></a>Es una dirección numérica que consiste de cuatro partes que identifica a su computadora en Internet, o cualquier otra red basada en TCP/IP. Las direcciones IP están estructuradas de forma jerárquica, con los dominios de nivel superior y los dominios nacionales, los dominios, los sub-dominios y la dirección personal de cada máquina. Una dirección IP luciría como <tt class="literal">192.168.0.1</tt> . La dirección personal de una máquina puede ser o bien estática o bien dinámica. Las direcciones IP estáticas son direcciones que nunca cambian, sino que son más bien permanentes. Las direcciones IP dinámicas son aquellas que pueden cambiar. Los usuarios de acceso telefónico y cable-módem tienen direcciones IP típicamente dinámicas mientras que algunas conexiones DSL y otras conexiones de velocidad mayor proporcionan direcciones IP estáticas.</p></dd><dt><a name="term-ip-masquerading"></a>IP, enmascarado de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa32"></a>Es cuando Usted usa un cortafuegos para ocultar del exterior la dirección IP verdadera de su computadora. Típicamente, cualquier conexión de red externa que Usted realice más allá del cortafuegos heredará la dirección IP del cortafuegos. Esto es útil en situaciones donde Usted debe tener una conexión con Internet rápida con una dirección IP única pero desea utilizar más de una computadora que tienen asignadas direcciones IP de la red interna.</p></dd><dt><a name="term-irc"></a>IRC</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa33"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Internet Relay Chat</i></span> (Charla Interactiva en Internet). Una de los pocas normas de Internet para charlas en vivo. Permite la creación de canales, las charlas privadas, y también el intercambio de archivos. También está diseñada para poder hacer que los servidores se conecten unos con otros, que es la razón por la cual hoy día existen varias redes IRC: <span class="emphasis"><em>Undernet</em></span> ,<span class="emphasis"><em>DALnet</em></span> ,<span class="emphasis"><em>EFnet</em></span> para nombrar algunas.</p></dd><dt><a name="term-irc-channels"></a>IRC, canales</dt><dd><p><a name="glossary-pa32a"></a>son los “<span class="quote">lugares</span>” dentro de los servidores <span class="acronym">IRC</span> donde Usted puede conversar con otras personas. Los canales se crean en los servidores <span class="acronym">IRC</span> y los usuarios se unen a dichos canales de forma tal que se pueden comunicar entre ellos. Los mensajes escritos en un canal sólo son visibles para las personas conectadas a dicho canal. Dos o más usuarios puede crear un canal “<span class="quote">privado</span>” de forma tal que no sean molestados por otros usuarios. Los nombres de los canales comienzan con un signo <tt class="literal">#</tt>.</p></dd><dt><a name="term-isa"></a>ISA</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa34"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Industry Standard Architecture</i></span> (Arquitectura Estándar de la Industria). El primer bus de todos los usados en las PC, está siendo abandonado lentamente en favor del bus PCI. Sin embargo, algunos fabricantes de hardware siguen usándolo. Todavía es muy común que las placas SCSI que se proveen con los rastreadores, las grabadoras de CD... sean ISA. ¡Qué lastima!</p></dd><dt><a name="term-iso"></a>ISO</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa35"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">International Standards Organisation</i></span> (Organización de Normas Internacionales). Grupo de compañías, consultores, universidades y otras fuentes que elaboran normativas sobre varios temas, incluyendo a la computación. Las normas están numeradas. Por ejemplo, la norma número 9660, describe al sistema de archivos que usan los CD-ROM.</p></dd><dt><a name="term-iso8859"></a>ISO 8859</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa36"></a>La norma ISO 8859 incluye varias extensiones de 8 bits al conjunto de caracteres ASCII.</p><p><a name="BId-glossary-pa37"></a>La ISO 8859-1, el “<span class="quote">Alfabeto Latino No. 1</span>” , es especialmente importante. El mismo se ha vuelto ampliamente implementado y ya se puede ver como el reemplazo defacto estándar de ASCII.</p><p><a name="BId-glossary-pa38"></a>ISO 8859-1 soporta los idiomas siguientes: Afrikaans, Alemán, Catalán, Danés, Escocés, Español, Faroés, Finlandés, Francés, Gallego, Holandés, Inglés, Islandés, Irlandés, Italiano, Noruego, Portugués, Sueco, y Vasco.</p><p><a name="BId-glossary-pa39"></a>Note que los caracteres ISO 8859-1 también son los primeros 256 caracteres de ISO 10646 (Unicode). Sin embargo, le falta el símbolo del EURO y no cubre al Finlandés y al Francés por completo.</p><p><a name="BId-glossary-pa40"></a>ISO 8859-15 es una modificación de ISO 8859-1 que cubre estas necesidades.</p><p>Ver también <a href="#term-ascii">ASCII</a>.</p></dd><dt><a name="term-isp"></a>ISP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa41"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Internet Service Provider</i></span> (Proveedor de Servicios de Internet). Compañía que vende accesos a Internet a sus clientes, ya sea por línea telefónica o líneas dedicadas.</p></dd><dt><a name="term-job"></a>job</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa143"></a>En el contexto del shell, un job es un proceso que está corriendo en segundo plano. Usted puede tener varios jobs en un mismo shell y controlarlos.</p><p>Ver también <a href="#term-foreground">primer plano</a>, <a href="#term-background">segundo plano</a>.</p></dd><dt><a name="term-jpeg"></a>JPEG</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa42"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Join Photographic Experts Group</i></span> (Grupo de Expertos en Fotografía). Otro formato de archivo de imagen muy común. JPEG está optimizado para comprimir imágenes realísticas (paisajes, gente, etc.), y no funciona muy bien con imágenes no-realísticas.</p></dd><dt><a name="term-kernel"></a>kernel</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa144"></a>También denominado “<span class="quote">núcleo</span>”. El núcleo es el componente principal del sistema operativo; es el responsable de asignar recursos y separar los procesos entre sí; maneja todas las operaciones de bajo nivel que le permiten a los programas conversar directamente con el hardware en su computadora, administrando el buffer caché y otras cosas.</p><p>Ver también <a href="#term-buffer-cache">buffer cache</a>.</p></dd><dt><a name="term-kill-ring"></a>kill ring</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa145"></a>Bajo <span class="application">Emacs</span> , es el conjunto de zonas de texto cortadas o copiadas desde que se inició el editor, que pueden ser llamadas para volver a insertarlas, y que está organizado como un anillo.</p></dd><dt><a name="term-lan"></a>LAN</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa43"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Local Area Network</i></span> (Red de Área Local). Nombre genérico dado a una red de máquinas conectadas al mismo cable físico.</p></dd><dt><a name="term-launch"></a>lanzar</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa146"></a>Es la acción de invocar, o iniciar, un programa.</p></dd><dt><a name="term-ldp"></a>LDP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa44"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Linux Documentation Project</i></span> (Proyecto de Documentación de GNU/Linux). Una organización sin fines de lucro que mantiene la documentación de GNU/Linux. Sus documentos más conocidos son los COMOs, pero también mantiene las FAQ, e incluso algunos libros.</p></dd><dt><a name="term-assembly-language"></a>lenguaje ensamblador</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa147"></a>Es un lenguaje de programación que está más cerca de la computadora, por lo tanto se denomina un lenguaje de programación de “<span class="quote">bajo nivel</span>” . El lenguaje ensamblador tiene la ventaja de la velocidad debido a que estos programas se escriben en términos de instrucciones de procesador por lo que se necesita poca o ninguna traducción cuando se generan los ejecutables. Su principal desventaja es que depende del procesador (o arquitectura). También la escritura de programas complejos es una tarea ardua. Entonces, el lenguaje ensamblador es el lenguaje de programación más rápido, pero no es portable entre las distintas arquitecturas.</p></dd><dt><a name="term-linkage"></a>linkage (vincular código objeto)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa148"></a>Última etapa del proceso de compilación, que consiste en vincular juntos a todos los archivos objetos para producir un archivo ejecutable, y hacer coincidir los símbolos que no se pudieron resolver con las bibliotecas dinámicas (a menos que se haya pedido una vinculación estática, en cuyo caso el código de estos símbolos se incluirá en el ejecutable).</p></dd><dt><a name="term-linux"></a>Linux</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa45"></a>Es un sistema operativo tipo Unix que corre en una variedad de computadoras diferentes, y cualquiera es libre de usarlo y modificarlo. <span class="author"><span class="firstname">Linus</span> <span class="surname">Torvalds</span></span>  escribió a Linux (el núcleo).</p></dd><dt><a name="term-login"></a>login</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa149"></a>Nombre de conexión para un usuario en un sistema Unix. También se denomina así al hecho de conectarse.</p></dd><dt><a name="term-lookup-table"></a>lookup, tabla de</dt><dd><p><a name="glossary-pa145a"></a>es una tabla que almacena códigos de correspondencia (o etiqutas) y el significado de los mismos. Por lo general es un archivo de datos utilizado por un programa para obtener más información acerca de un elemento en particular.</p><p><a name="glossary-pa145b"></a>Por ejemplo, HardDrake utiliza tal tabla para conocer qué significa el código de producto de un fabricante. Esta es una línea de la tabla, dando información acerca del elemento <tt class="literal">CTL0001</tt>
<a name="BId-glossary-pl1"></a></p><table border="0" bgcolor="#E0E0E0"><tr><td><pre class="programlisting">
CTL0001 sound   sb      Creative Labs   SB16 \
HAS_OPL3|HAS_MPU401|HAS_DMA16|HAS_JOYSTICK
</pre></td></tr></table><p>
</p></dd><dt><a name="term-loopback"></a>loopback</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa150"></a>Interfaz de red virtual de una máquina consigo misma, que permite que los programas en ejecución no tengan en cuenta el caso especial donde dos entidades de red son, de hecho, la misma máquina.</p></dd><dt><a name="term-major"></a>mayor</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa151"></a>Número específico a la clase de dispositivo.</p><p>Ver también <a href="#term-minor">menor</a>.</p></dd><dt><a name="term-mbr"></a>MBR</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa46"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Master Boot Record</i></span> (Registro de Arranque Maestro). Nombre dado al primer sector de un disco rígido del cual se puede arrancar. El MBR contiene el código usado para cargar el sistema operativo en memoria o un cargador de arranque (como <tt class="literal">lilo</tt> ), y la tabla de particiones de este disco rígido.</p></dd><dt><a name="term-minor"></a>menor</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa152"></a>Número que define con precisión al dispositivo del cual estamos hablando.</p><p>Ver también <a href="#term-major">mayor</a>.</p></dd><dt><a name="term-pulldown-menu"></a>menú desplegable</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa153"></a>Es un menú que está “<span class="quote">enrollado</span>” con un botón en alguna de sus esquinas. Cuando Usted presiona sobre dicho botón se “<span class="quote">desenrolla</span>” , o despliega, el menú completo.</p></dd><dt><a name="term-mime"></a>MIME</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa47"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Multipurpose Internet Mail Extensions</i></span> (Extensiones de Correo de Internet de propósitos Múltiples). Una cadena de la forma <tt class="literal">tipo/sub-tipo</tt> que describe el contenido de un archivo adjuntado a un correo electrónico. Esto permite a los clientes que reconozcan MIME definir acciones en función del tipo de archivo.</p></dd><dt><a name="term-block-mode-files"></a>modo bloque, archivos de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa154"></a>Archivos cuyo contenido se almacena en una memoria temporal. Todas las operaciones para tales archivos pasan por estas zonas de memoria, lo que permite la escritura asincrónica sobre el hardware, y para las lecturas, no volver a leer lo que ya está almacenado en memoria.</p><p>Ver también <a href="#term-buffer">buffer</a>, <a href="#term-buffer-cache">buffer cache</a>, <a href="#term-character-mode-files">modo caracter, archivos de</a>.</p></dd><dt><a name="term-character-mode-files"></a>modo caracter, archivos de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa155"></a>Archivos cuyo contenido no se almacena en una memoria temporal (buffer). Toda la entrada/salida se realiza físicamente en el momento. Estos archivos corresponden a los flujos de datos.</p></dd><dt><a name="term-read-write-mode"></a>modo de lectura-escritura</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa156"></a>Para un archivo significa que se puede escribir en el mismo. Se puede leer su contenido y también modificarlo.</p><p>Ver también <a href="#term-read-only-mode">modo de solo lectura</a>.</p></dd><dt><a name="term-read-only-mode"></a>modo de solo lectura</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa157"></a>Para un archivo significa que no se puede escribir en el mismo. Se puede leer su contenido pero no se puede modificar.</p><p>Ver también <a href="#term-read-write-mode">modo de lectura-escritura</a>.</p></dd><dt><a name="term-singleuser"></a>monousuario</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa158"></a>Se usa para describir al estado de un sistema operativo, o incluso a un sistema operativo en sí mismo, que sólo permite conectarse y usar el sistema a un único usuario a la vez.</p></dd><dt><a name="term-mounted"></a>montado</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa159"></a>Un dispositivo está montado cuando está conectado
al sistema de archivos de <span class="application">GNU/Linux</span>. Cuando Usted monta un
dispositivo, puede examinar el contenido del mismo. Este término es en
parte obsoleto debido a la característica “<span class="quote">supermount</span>”,
por lo que los usuarios no necesitan montar a mano los soportes
removibles.</p><p>Ver también <a href="#term-mount-point">montaje, punto de</a>.</p></dd><dt><a name="term-mount-point"></a>montaje, punto de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa160"></a>Es el directorio donde se una partición u otro dispositivo se anexa al sistema de archivos de GNU/Linux. Por ejemplo, su CD-ROM está montado en el directorio <tt class="filename"><a name="directory"></a>/mnt/cdrom</tt> , desde donde Usted puede explorar el contenido de cualquier CD montado.</p></dd><dt><a name="term-mpeg"></a>MPEG</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa48"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Moving Pictures Experts Group</i></span> (Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento). Un comité de la ISO que genera normas para la compresión de audio y vídeo. MPEG también es el nombre de los algoritmos para efectuar dicha compresión. Desafortunadamente, este formato es muy restrictivo, y como consecuencia todavía no hay reproductores MPEG de código abierto...</p></dd><dt><a name="term-mss"></a>MSS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa49"></a>(<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Maximum Segment Size</i></span> ) Tamaño máximo de segmento es la mayor cantidad de datos que se pueden transmitir a la vez. Si quiere evitar la fragmentación local, el MSS debería ser igual al encabezado MTU de IP.</p></dd><dt><a name="term-mtu"></a>MTU</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa50"></a>(<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Maximum Transmission Unit</i></span>) Es un parámetro que determina el tamaño mayor de datagrama que se puede transmitir por una interfaz IP sin necesidad de descomponerlo en unidades más pequeñas. El MTU debería ser mayor que el datagrama de mayor tamaño que Usted desee transmitir sin fragmentación. Note que esto sólo evita la fragmentación local, en la ruta puede haber otro vínculo que tenga un MTU menor y el datagrama se fragmentará allí. Los valores típicos son 1500 bytes para una interfaz Ethernet, o 576 bytes para una interfaz SLIP.</p></dd><dt><a name="term-multitasking"></a>multitarea</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa161"></a>Es cuando un sistema operativo puede correr más de un programa a la vez. Hay dos tipos de multitarea: la multitarea por prioridad es cuando el sistema operativo es el responsable de distribuir el tiempo de CPU entre los procesos, mientras que multitarea cooperativa es cuando los procesos son los que devuelven el tiempo de CPU. La primera variante es, obviamente, la mejor opción debido a que ningún programa puede monopolizar el tiempo de CPU bloqueando así a los otros procesos. GNU/Linux es un sistema operativo que usa multitarea por prioridad real.</p></dd><dt><a name="term-multiuser"></a>multiusuario</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa162"></a>Se usa para describir a un sistema operativo que permite que múltiples usuarios se conecten y usen al sistema exactamente a la vez, pudiendo cada uno hacer sus propias tareas independientemente de los demás usuarios. Es necesario que un sistema operativo multitarea proporcione soporte para el modo multiusuario. GNU/Linux es un sistema operativo multiusuario y también multitarea.</p></dd><dt><a name="term-ncp"></a>NCP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa51"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">NetWare Core Protocol</i></span> (Protocolo de Base de NetWare). Protocolo definido por Novell para acceder a los servicios de archivos e impresión de <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Novell NetWare</i></span>.</p></dd><dt><a name="term-nfs"></a>NFS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa52"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Network FileSystem</i></span> (Sistema de Archivos de Red). Un sistema de archivos de red creado por Sun Microsystems para poder compartir archivos en una red de forma transparente.</p></dd><dt><a name="term-nic"></a>NIC</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa53"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Network Interface Card</i></span> (Tarjeta Interfaz de Red). Adaptador instalado en una computadora que provee una conexión física a la red, tal como una tarjeta Ethernet.</p></dd><dt><a name="term-nis"></a>NIS</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa54"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Network Information System</i></span> (Sistema de Información de Red). También conocido como “<span class="quote">Yellow Pages</span>” (Páginas amarillas), pero British Telecom tiene un copyright de ese nombre. NIS es un protocolo diseñado por Sun Microsystems para poder compartir información común a lo largo de un <span class="emphasis"><em>dominio</em></span> NIS, que puede agrupar toda una red LAN, parte de una red LAN o varias LAN. Puede exportar bases de datos de contraseñas, bases de datos de servicios, información de grupos y más.</p></dd><dt><a name="term-naming"></a>nombrado</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa163"></a>Una palabra usada comúnmente en computación para un método que identifica objetos. Usted escuchará seguido acerca de "convenciones de nombrado" para los archivos, funciones, en un programa y así sucesivamente.</p></dd><dt><a name="term-newsgroups"></a>newsgroups</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa164"></a>Foros de discusión y áreas de noticias a las que se puede acceder usando un cliente de noticias o USENET para leer y escribir mensajes específicos al tema de dichos foros. Por ejemplo, el grupo de noticias <tt class="filename">alt.os.linux.mandrake</tt> es un grupo de noticias alternativo (alt) que trata con los sistemas operativos (os) GNU/Linux (linux), y específicamente con Mandrake Linux (mandrake). Los grupos de noticias se dividen de esta manera para facilitar la búsqueda de un tema en particular.</p></dd><dt><a name="term-null-character"></a>nulo, caracter</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa165"></a>El caracter o byte número 0, se usa para marcar el final de una cadena de caracteres o <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">string</i></span> . Su nombre técnico es <tt class="literal">NULL</tt> .</p></dd><dt><a name="term-target"></a>objetivo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa166"></a>Es el objeto de la compilación, es decir el archivo binario que generará el compilador.</p></dd><dt><a name="term-on-the-fly"></a>al vuelo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa167"></a>Se dice que algo se hace “<span class="quote">al vuelo</span>” cuando se realiza junto con alguna otra cosa, sin que Usted lo note o lo haya pedido explícitamente.</p></dd><dt><a name="term-open-source"></a>open source (código abierto)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa168"></a>Es el nombre que se le da al código fuente de un programa libre que se pone a disposición del público y de la comunidad en general para su desarrollo. La teoría detrás de esta filosofía es que el hecho de permitir que el código fuente sea usado y modificado por un grupo de programadores más amplio, a la larga producirá un producto más útil para todos. Entre algunos programas populares de código abierto se encuentran <span class="application">Apache</span>, <span class="application">Sendmail</span> y GNU/Linux.</p></dd><dt><a name="term-pager"></a>paginador</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa169"></a>Programa que muestra un archivo de texto una pantalla a la vez, y que facilita el desplazamiento y la búsqueda de cadenas en dicho archivo. Le aconsejamos usar <tt class="literal">less</tt> como paginador.</p></dd><dt><a name="term-full-screen"></a>pantalla completa</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa170"></a>Este término se usa para referirse a las aplicaciones que ocupan todo el área visible de su pantalla.</p></dd><dt><a name="term-pap"></a>PAP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa55"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Password Authentication Protocol</i></span> (Protocolo de Autenticación de Contraseña): protocolo usado por los ISP para autenticar a sus clientes. En este esquema, el cliente (Usted) envía un par identificador/contraseña al servidor, que no está cifrado.</p><p>Ver también <a href="#term-chap">CHAP</a>.</p></dd><dt><a name="term-patch-to-patch"></a>parche (patch)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa171"></a>Archivo que contiene una lista de correcciones a hacer sobre un código fuente para agregar características nuevas, eliminar errores, o modificarlo de acuerdo a los deseos y necesidades de uno. La acción consistente en aplicar estas correcciones al archivado de código fuente. También conocido como "parche".</p></dd><dt><a name="term-pci"></a>PCI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa56"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Peripheral Components Interconnect</i></span> (Interconexión de Componentes Periféricos). Un bus creado por Intel que hoy día es el bus típico de la arquitectura PC, aunque también lo usan otras arquitecturas. Es el sucesor del bus ISA, y ofrece numerosos servicios: identificación del dispositivo, información de la configuración, compartir IRQ, apropiación del bus (bus mastering) y más.</p></dd><dt><a name="term-pcmcia"></a>PCMCIA</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa57"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Personal Computer Memory Card International Association</i></span> (Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria de Computadoras Personales): más y más comúnmente denominadas “<span class="quote">PC Card</span>” por razones de simplicidad, esta es la norma para tarjetas externas que se insertan en las portátiles: módems, discos rígidos, tarjetas de memoria, tarjetas Ethernet y más. A veces el acrónimo en inglés se expande, en broma a <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">People Cannot Memorize Computer Industry Acronyms</i></span> (La Gente No Puede Memorizar los Acrónimos de la Industria de Computadoras)...</p></dd><dt><a name="term-pixmap"></a>pixmap</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa173"></a>Es un acrónimo para <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">pixel map</i></span> (Mapa de pixeles). Es otra forma de referirse a una imagen de mapa de bits.</p></dd><dt><a name="term-plugin"></a>plugin</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa174"></a>Programa “<span class="quote">adicionable</span>” que se usa para mostrar o reproducir algunos contenidos multimedios que se encuentran en un documento web. Por lo general, se puede transferir desde Internet fácilmente si su navegador todavía no puede mostrar o reproducir esa clase de información.</p></dd><dt><a name="term-png"></a>PNG</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa58"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Portable Network Graphics</i></span> (Gráficos de Red Portables). Formato de archivo de imagen creado principalmente para su uso en la web, ha sido diseñado como un reemplazo de GIF libre de patentes y también tiene algunas características adicionales.</p></dd><dt><a name="term-pnp"></a>PNP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa59"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Plug'N'Play</i></span> (Enchufar Y Usar). Al principio era un agregado al bus ISA para poder agregar información de configuración para los dispositivos. Se ha vuelto un término de uso más amplio que agrupa a todos los dispositivos capaces de reportar sus parámetros de configuración. Como tales, todos los dispositivos PCI son Plug'N'Play.</p></dd><dt><a name="term-pop"></a>POP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa60"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Post Office Protocol</i></span> (Protocolo de Oficina de Correos). Es el protocolo común utilizado para transferir el correo desde un ISP.</p></dd><dt><a name="term-batch"></a>por lotes</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa175"></a>Es un modo de procesamiento en el cual se envían trabajos al procesador, y luego el procesador los ejecuta uno tras otro hasta que ejecuta el último y queda disponible para recibir otra lote de procesos.</p></dd><dt><a name="term-porting"></a>portar</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa176"></a>Portar un programa es traducir dicho programa de forma tal que se pueda usar en un sistema para el cual, originalmente, no se tenía intención de usar, o que se pueda usar en sistemas “<span class="quote">similares</span>”. Por ejemplo, para poder correr un programa de Windows nativo bajo GNU/Linux (en modo nativo), primero se debe portar dicho programa a GNU/Linux.</p></dd><dt><a name="term-ppp"></a>PPP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa61"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Point to Point Protocol</i></span> (Protocolo de Punto a Punto). Este es el protocolo que se usa para enviar datos a través de las líneas serie. Es común su uso para enviar paquetes IP a Internet, pero también se puede usar con otros protocolos tales como el protocolo IPX de Novell.</p></dd><dt><a name="term-precedence"></a>precedencia</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa177"></a>Dicta el orden de evaluación de los operandos en una expresión. Por ejemplo: Si Usted tiene <tt class="literal">4 + 3 * 2</tt> el resultado que obtiene es 14, ya que la suma tiene mayor precedencia que el producto. Si Usted quiere evaluar primero el producto, tiene que agregar paréntesis para obtener algo así <tt class="literal">4 + (3 * 2)</tt> , y entonces obtiene 10 como resultado debido a que los paréntesis tienen mayor precedencia que la suma y el producto y por lo tanto se los evalúa primero.</p></dd><dt><a name="term-preprocessors"></a>preprocesadores</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa178"></a>Son directivas de compilación que instruyen al compilador para que reemplace dichas directivas por código en el lenguaje de programación usado en el archivo fuente. Son ejemplos de preprocesadores del lenguaje C: <tt class="literal">#include</tt> , <tt class="literal">#define</tt> , etc.</p></dd><dt><a name="term-foreground"></a>primer plano</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa179"></a>En el contexto del shell, el proceso que está en primer plano es aquel que está corriendo actualmente. Usted tiene que esperar que tal proceso termine para poder volver a ingresar comandos.</p><p>Ver también <a href="#term-job">job</a>, <a href="#term-background">segundo plano</a>.</p></dd><dt><a name="term-process"></a>proceso</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa180"></a>En un contexto Unix, un proceso es una instancia de un programa en ejecución junto con su entorno.</p></dd><dt><a name="term-prompt"></a>prompt</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa181"></a>En un shell, es la cadena que aparece antes del cursor. Cuando lo vea, Usted puede ingresar sus comandos.</p></dd><dt><a name="term-protocol"></a>protocolo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa182"></a>Los protocolos organizan la comunicación entre máquinas diferentes a través de una red, ya sea usando hardware o software o ambos. Estos definen el formato de los datos transferidos, si una máquina controla a otra, etc. Algunos protocolos bien conocidos incluyen a HTTP, FTP, TCP, y UDP.</p></dd><dt><a name="term-proxy"></a>proxy</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa183"></a>Una máquina que se coloca entre su red local e Internet, cuyo rol es acelerar la transferencia de datos para los protocolos usados más ampliamente (por ejemplo, HTTP y FTP). Mantiene un cache de los pedidos anteriores, lo que evita el costo de tener que volver a pedir un archivo cuando alguna máquina pida lo mismo. Son muy útiles para redes de ancho de banda reducido (entiéndase: conexiones por módem). A veces, también es la única máquina que puede acceder al exterior de la red.</p></dd><dt><a name="term-manual-page"></a>página man</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa184"></a>Es un documento que contiene la definición y el uso de un comando. Este documento se consulta con el comando <span><b class="command">man</b></span> . La primer cosa que uno debería (aprender a) leer cuando se entera de un comando que no conoce</p></dd><dt><a name="term-raid"></a>RAID</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa62"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Redundant Array of Independent Disks</i></span> (Matriz Redundante de Discos Independientes). Proyecto iniciado por el departamento de ciencias de la computación de la Universidad de Berkeley, en el cual el almacenamiento de datos se “<span class="quote">reparte</span>” en una matriz de discos.</p></dd><dt><a name="term-ram"></a>RAM</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa63"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Random Access Memory</i></span> (Memoria de Acceso Aleatorio). Término usado para identificar a la memoria principal de una computadora.</p></dd><dt><a name="term-isdn"></a>RDSI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa64"></a>Red Digital de Servicios Integrados. Conjunto de normas de comunicaciones para permitir que un solo cable o una fibra óptica transporte voz, servicios de red digital y vídeo. Ha sido diseñado para reemplazar eventualmente a los sistemas de teléfono actuales. Técnicamente es una red de datos de conmutación de circuitos.</p></dd><dt><a name="term-traverse"></a>recorrer</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa185"></a>Para un directorio en un sistema Unix, esto significa que el usuario tiene permitido atravesar este directorio, y posiblemente los directorios debajo de este. Para esto, es necesario que el usuario tenga derecho de ejecución sobre este directorio.</p></dd><dt><a name="term-rfc"></a>RFC</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa65"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Request For Comments</i></span> (Pedido De Comentarios). Los RFC son los documentos oficiales normativos de Internet. Describen todos los protocolos, su uso, sus requisitos, y así sucesivamente. Cuando Usted quiera aprender como funciona un protocolo, debe leer el RFC correspondiente.</p></dd><dt><a name="term-root"></a>root</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa186"></a>Es el super-usuario de cualquier sistema Unix. Típicamente root (conocido también como administrador) es la persona responsable de mantener y supervisar al sistema Unix. Esta persona también tiene acceso completo a cualquier cosa en el sistema.</p></dd><dt><a name="term-rpm"></a>RPM</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa66"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Redhat Package Manager</i></span> (Administrador de Paquetes de Red Hat). Un formato de empaquetado desarrollado por Red Hat para crear paquetes de software, que se usa en muchas distribuciones de GNU/Linux, incluida Mandrake Linux.</p></dd><dt><a name="term-path"></a>ruta (path)</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa172"></a>Es una asignación para los archivos y los directorios al sistema de archivos. Las diferentes capas de la ruta están separadas por la "barra" o "/" . Hay dos tipos de rutas en los sistemas GNU/Linux. La ruta <span class="emphasis"><em>relativa</em></span> es la posición de un archivo o directorio en relación al directorio corriente. La ruta <span class="emphasis"><em>absoluta</em></span> es la posición de un archivo o directorio en relación al directorio raíz.</p></dd><dt><a name="term-route"></a>ruta</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa187"></a>Es el camino que toman los datagramas a través de la red para llegar a su destino. Camino entre una máquina y otra en una red.</p></dd><dt><a name="term-script"></a>script</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa188"></a>Los scripts del shell son secuencias de comandos a ejecutar como si hubiesen sido ingresadas en la consola una tras otra. Los scripts del shell son el equivalente Unix (aproximado) de los archivos por lotes (batch) de D.O.S..</p></dd><dt><a name="term-scsi"></a>SCSI</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa68"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Small Computers System Interface</i></span> (Interfaz de Sistema para Computadoras Pequeñas). Un bus de alto rendimiento diseñado para permitir varios tipos de periféricos. A diferencia de IDE, un bus SCSI no está limitado por la velocidad a la cual los periféricos pueden aceptar comandos. Sólo las máquinas de alto nivel integran un bus SCSI directamente en la placa madre. Las PC necesitan agregar una tarjeta.</p></dd><dt><a name="term-background"></a>segundo plano</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa189"></a>En el contexto del shell, un proceso está corriendo en segundo plano si Usted puede ingresar comandos en la consola mientras el mismo está corriendo.</p><p>Ver también <a href="#term-job">job</a>, <a href="#term-foreground">primer plano</a>.</p></dd><dt><a name="term-security-levels"></a>seguridad, niveles de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa190"></a>Característica única de Mandrake Linux que le permite configurar niveles de restricciones diferentes de acuerdo a cuan seguro quiera hacer su sistema. Hay 6 niveles predefinidos desde 0 hasta 5, donde 5 es el nivel más restrictivo. Usted también puede definir su nivel de seguridad propio.</p></dd><dt><a name="term-segfault"></a>segmentación, error de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa191"></a>Un error de segmentación ocurre cuando un programa intenta acceder a una porción de memoria que no tiene asignada. Por lo general, esto causa que el programa se detenga de inmediato.</p></dd><dt><a name="term-server"></a>servidor</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa192"></a>Programa o computadora que propone una característica o presta un servicio y espera las conexiones de los <span class="emphasis"><em>clientes</em></span> para ejecutar las órdenes de estos o darles la información que estos pidan. Ejemplos típicos son los servidores FTP, HTTP, NFS, servidores de correo-e, etc. En el caso de sistemas <span class="emphasis"><em>de igual a igual</em></span> (<span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">peer to peer</i></span> ) tales como PPP o SLIP el servidor se toma como el extremo de la conexión que recibe la llamada y el otro extremo se toma como cliente. Es uno de los componentes de un <span class="emphasis"><em>sistema cliente/servidor</em></span> .</p></dd><dt><a name="term-shadow-passwords"></a>shadow passwords</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa193"></a>Un conjunto de administración de contraseñas en los sistemas Unix en el cual el archivo que contiene las contraseñas cifradas ya no es legible por todo el mundo, como lo es cuando se usa el sistema normal de contraseñas.</p></dd><dt><a name="term-shell"></a>shell</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa194"></a>El shell es la interfaz básica al núcleo del sistema operativo y es quien proporciona la línea de comandos donde el usuario ingresa comandos para ejecutar programas y comandos del sistema. La mayoría de los shells proporcionan un lenguaje de script que se puede utilizar para automatizar tareas o simplificar tareas complejas usadas con frecuencia. Estos scripts del shell son similares a los archivos batch del sistema operativo D.O.S., pero son mucho más potentes. Algunos ejemplos de shells son <tt class="literal">bash</tt>, <tt class="literal">sh</tt>, y <tt class="literal">tcsh</tt>.</p></dd><dt><a name="term-root-filesystem"></a>sistema de archivos raíz</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa195"></a>Este es el sistema de archivos que está en el nivel superior. En este sistema de archivos GNU/Linux monta la raíz de su árbol de directorios. Este sistema de archivos debe residir en una partición propia, ya que es la base para todo el sistema. El mismo contiene al directorio raíz.</p></dd><dt><a name="term-operating-system"></a>sistema operativo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa196"></a>Es un proceso que corre permanentemente en segundo plano que permite la operación básica de la computadora. La tarea primaria para cualquier sistema operativo es la administración de todos los recursos específicos de la máquina. En un sistema GNU/Linux, es el núcleo y los módulos cargables los que llevan a cabo estas tareas. Algunos sistemas operativos bien conocidos incluyen a GNU/Linux, AmigaOS, MacOS, FreeBSD, OS/2, Unix, Windows NT, y Windows 9x;.</p></dd><dt><a name="term-site-dependent"></a>sitio, dependiente del</dt><dd><p><a name="glossary-pa192a"></a>Significa que la información usada por programas como Imake y make para compilar algún archivo fuente depende del sitio, de la arquitectura de la computadora, las bibliotecas instaladas en la computadora, etcétera.</p></dd><dt><a name="term-smb"></a>SMB</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa69"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Server Message Block</i></span> (Bloque de Mensaje del Servidor). Protocolo usado por las máquinas Windows (9x o NT) para compartir archivos e impresoras en una red.</p><p>Ver también <a href="#term-cifs">CIFS</a>.</p></dd><dt><a name="term-smtp"></a>SMTP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa70"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Simple Mail Transfer Protocol</i></span> (Protocolo Simple de Transferencia de Correo). Este es el protocolo más común para transferir correo-e. Los Agentes de Transmisión de Correo (MTAs) tales como SendMail o PostFix usan SMTP. A veces también se los denomina servidores SMTP.</p></dd><dt><a name="term-socket"></a>socket</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa197"></a>Tipo de archivo correspondiente a cualquier conexión de red.</p></dd><dt><a name="term-standard-error"></a>standard error</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa198"></a>Error estándar. Es el descriptor de archivo número 2, abierto por cada proceso, usado por convención para imprimir mensajes de error. Predeterminadamente es la pantalla de la terminal.</p><p>Ver también <a href="#term-standard-input">standard input</a>, <a href="#term-standard-output">standard output</a>.</p></dd><dt><a name="term-standard-input"></a>standard input</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa199"></a>Entrada estándar. Es el descriptor de archivo número 0, abierto por cada proceso, usado por convención como el descriptor desde el cual el proceso recibe los datos. Predeterminadamente, es el teclado.</p><p>Ver también <a href="#term-standard-error">standard error</a>, <a href="#term-standard-output">standard output</a>.</p></dd><dt><a name="term-standard-output"></a>standard output</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa200"></a>Salida estándar. Es el descriptor de archivo número 1, abierto por cada proceso, usado por convención como el descriptor en el cual el proceso imprime su salida. Predeterminadamente, es la pantalla de la terminal.</p><p>Ver también <a href="#term-standard-error">standard error</a>, <a href="#term-standard-input">standard input</a>.</p></dd><dt><a name="term-streamer"></a>streamer</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa201"></a>Es un dispositivo que toma <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">streams</i></span> (flujos) de caracteres como su entrada. Un <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">streamer</i></span> típico es una unidad de cinta.</p></dd><dt><a name="term-svga"></a>SVGA</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa71"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Super Video Graphics Array</i></span> (SuperMatriz Gráfica de Vídeo). Norma de modo de vídeo definida por VESA para la arquitectura PC. La resolución es 800x600 puntos con 16 colores.</p></dd><dt><a name="term-switch"></a>switch</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa202"></a>Los <span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">switch</i></span> se usan para cambiar el comportamiento de los programas, y también se denominan opciones de la línea de comandos o argumentos. Para determinar si un programa tiene opciones que se pueden usar, lea las páginas Man o intente pasar la opción <tt class="option">--help</tt> al programa (ejemplo: <span><b class="command">programa --help</b></span>).</p></dd><dt><a name="term-tcp"></a>TCP</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa72"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Transmission Control Protocol</i></span> (Protocolo de Control de la Transmisión). Este es el protocolo confiable más común que usa a IP para transferir paquetes de la red. TCP agrega las verificaciones necesarias encima de IP para asegurarse que los paquetes se entregan.</p></dd><dt><a name="term-telnet"></a>telnet</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa203"></a>Crea una conexión a un host remoto y le permite conectarse a la máquina siempre y cuando Usted posea una cuenta. Telnet es el método de conexión remota más utilizado, sin embargo hay alternativas mejores y más seguras como <span class="application">SSH</span> .</p></dd><dt><a name="term-theme-able"></a>temas, soporte de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa204"></a>Una aplicación gráfica soporta temas si se puede cambiar su apariencia en tiempo real. También muchos administradores de ventanas soportan temas.</p></dd><dt><a name="term-pipe"></a>tubería</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa205"></a>Un tipo especial de archivo Unix. Un programa escribe datos en la tubería, y otro programa lee los datos del otro lado de la tubería. Las tuberías Unix son FIFO, por lo que los datos se leen en el mismo orden en el que fueron enviados. De uso amplio con el shell.</p><p>Ver también <a href="#term-named-pipe">tubería nombrada</a>.</p></dd><dt><a name="term-username"></a>usuario, nombre de</dt><dd><p><a name="glossary-pa200a"></a>Es un nombre (o más generalmente, una palabra) que identifica a un usuario en un sistema. Cada nombre de usuario está asociado a un único <span class="acronym">UID</span> (identificador del usuario)</p><p>Ver también <a href="#term-login">login</a>.</p></dd><dt><a name="term-named-pipe"></a>tubería nombrada</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa206"></a>Una tubería Unix que está vinculada, al contrario de las tuberías usadas en el shell. Ver también <span class="emphasis"><em>vínculo</em></span>.</p><p>Ver también <a href="#term-pipe">tubería</a>.</p></dd><dt><a name="term-url"></a>URL</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa73"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Uniform Resource Locator</i></span> (Ubicador de Recursos Uniforme). Una cadena de caracteres con un formato especial usado para identificar unívocamente un recurso en Internet. Dicho recurso puede ser un archivo, un servidor, u otros. La sintaxis de una URL es <tt class="filename">protocolo://servidor.nombre[:puerto]/ruta/al/recurso</tt>.</p><p><a name="BId-glossary-pa74"></a>Cuando sólo se especifica el nombre de una máquina y el protocolo es <tt class="filename">http://</tt> , predeterminadamente se recupera el archivo <tt class="filename">index.html</tt> del servidor.</p></dd><dt><a name="term-variables"></a>variables</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa207"></a>son cadenas de caracteres utilizadas en
archivos <tt class="filename">Makefile</tt> para reemplazarlas por su valor
cada vez que aparecen. Por lo general se les da valor al comienzo del
archivo <tt class="filename">Makefile</tt>. Las mismas se utilizan para
simplificar el archivo <tt class="filename">Makefile</tt> y la
administración de árboles de archivos con código fuente.</p><p><a name="BId-glossary-pa208"></a>Más generalmente, en programación las variables
son palabras que se refieren a otras entidades (números, cadenas de
caracteres, tablas, etc.) que es probable que varíen mientras se está
ejecutando el programa.</p></dd><dt><a name="term-window"></a>ventana</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa209"></a>En el contexto de las redes, la <span class="emphasis"><em>ventana</em></span> es la mayor cantidad de datos que el extremo receptor puede aceptar en un punto dado en el tiempo.</p></dd><dt><a name="term-window-manager"></a>ventanas, administrador de</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa210"></a>Es el programa responsable del la apariencia y el comportamiento de un entorno gráfico que trata con los distintos elementos de una ventana como por ejemplo: las barras, los marcos, los botones, los menús, y algunos atajos de teclado. Sin ellos sería muy difícil o imposible tener escritorios virtuales, cambiar el tamaño de las ventanas al vuelo, moverlas, etc.</p></dd><dt><a name="term-verbose"></a>verboso</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa211"></a>Para los comandos, el modo verboso significa que el comando reporta en la salida estándar todas las acciones que lleva a cabo y los resultados de dichas acciones. A veces, los comandos tienen una forma de definir el “<span class="quote">nivel de verbosidad</span>”, lo cual significa que se puede controlar la cantidad de información que reportará el comando.</p></dd><dt><a name="term-vesa"></a>VESA</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa75"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Video Electronics Standards Association</i></span> (Asociación de Normas Electrónicas de Vídeo). Una asociación normativa de la industria que apunta a la arquitectura de PC. Por ejemplo, es la autora de la norma SVGA.</p></dd><dt><a name="term-link"></a>vínculo</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa212"></a>Referencia a un i-nodo en un directorio, por lo tanto le da un nombre (de archivo) al i-nodo.</p></dd><dt><a name="term-soft-links"></a>vínculos de software</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa213"></a>Ver “<span class="quote">vínculos simbólicos</span>”.</p><p>Ver también <a href="#term-symbolic-links">vínculos simbólicos</a>.</p></dd><dt><a name="term-symbolic-links"></a>vínculos simbólicos</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa214"></a>Archivos especiales, que sólo contienen una cadena de caracteres, y donde cualquier acceso a ellos es equivalente a un acceso al archivo cuyo nombre es dicha cadena, el cual puede existir o no, y la ruta de la misma se puede dar de forma relativa o absoluta.</p></dd><dt><a name="term-wan"></a>WAN</dt><dd><p><a name="BId-glossary-pa76"></a><span class="foreignphrase"><i class="foreignphrase">Wide Area Network</i></span> (Red de Área Extensa). Esta red, si bien es similar a una red LAN, conecta a computadoras sobre una red que no está físicamente conectada a los mismos cables y están separadas por una distancia mayor.</p></dd></dl></div></div><div class="navfooter"><hr><table width="100%" summary="Navigation footer"><tr><td width="40%" align="left"><a accesskey="p" href="compiling-install.html">Anterior</a> </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="u" href="index.html">Subir</a></td><td width="40%" align="right"> <a accesskey="n" href="ix01.html">Siguiente</a></td></tr><tr><td width="40%" align="left" valign="top">Instalando el núcleo
   nuevo manualmente </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="h" href="index.html">Inicio</a></td><td width="40%" align="right" valign="top"> Índice</td></tr></table></div></body></html>