Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.0 > i586 > by-pkgid > 48e6004f7274ccc2095a5ab8f2460dd2 > files > 93

mandrake-doc-es-10.0-5.1.100mdk.noarch.rpm

<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8"><title>Información sobre los procesos: ps y
   pstree</title><meta name="generator" content="DocBook XSL Stylesheets V1.64.0"><link rel="home" href="index.html" title="Guía de Referencia"><link rel="up" href="process-control.html" title="Capítulo 6. Control de procesos"><link rel="previous" href="ch06s01.html" title="Un poco más sobre los
   procesos"><link rel="next" href="process-signals.html" title="Envío de señales a los procesos:
   kill, killall y top"></head><body bgcolor="white" text="black" link="#0000FF" vlink="#840084" alink="#0000FF"><div class="navheader"><table width="100%" summary="Navigation header"><tr><th colspan="3" align="center">Información sobre los procesos: ps y
   pstree</th></tr><tr><td width="20%" align="left"><a accesskey="p" href="ch06s01.html">Anterior</a> </td><th width="60%" align="center">Capítulo 6. Control de procesos</th><td width="20%" align="right"> <a accesskey="n" href="process-signals.html">Siguiente</a></td></tr></table><hr></div><div class="sect1" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h2 class="title" style="clear: both"><a name="process-info"></a>Información sobre los procesos: ps y
   pstree</h2></div></div><div></div></div><p><a name="BId-process-control-pa5"></a><a class="indexterm" name="BIdNEW-process-control-it2"></a>Estos dos comandos muestran
   una lista de los procesos presentes en el sistema, de acuerdo con
   los criterios que Usted configura.</p><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2548727"></a>ps</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-process-control-pa6"></a>Al enviar este comando sin un
    argumento se mostrarán solo los procesos iniciados por Usted en la
    terminal que está utilizando:</p><p><a name="BId-process-control-pa7"></a>
    <a name="BId-process-control-sc1"></a></p><table border="0" bgcolor="#E0E0E0"><tr><td><pre class="screen">
     $ ps
       PID TTY          TIME CMD
     18614 pts/3    00:00:00 bash
     20173 pts/3    00:00:00 ps
    </pre></td></tr></table><p>
   </p><p><a name="BId-process-control-pa8"></a>Al igual que muchos utilitarios
    <span class="application">UNIX</span>, <span><b class="command">ps</b></span> tiene una gran cantidad de
    opciones, de las cuales las más comunes son:</p><div class="itemizedlist"><ul type="disc"><li><p><a name="BId-process-control-pa9"></a><tt class="option">a</tt>: también
      muestra los procesos iniciados por los otros usuarios;</p></li><li><p><a name="BId-process-control-pa10"></a><tt class="option">x</tt>: también
      muestra los procesos sin terminal de control alguna o con una
      terminal de control diferente a la que Usted está
      utilizando;</p></li><li><p><a name="BId-process-control-pa11"></a><tt class="option">u</tt>: muestra, para
      cada proceso, el nombre del usuario que lo inició y la hora a la
      cual fue iniciado.</p></li></ul></div><p><a name="BId-process-control-pa12"></a>Hay muchas otras opciones. Consulte
    la página Man <span class="citerefentry"><span class="refentrytitle"><a name="BId-process-control-rt1"></a>ps</span>(1)</span> para más
    información.</p><p><a name="BId-process-control-pa13"></a>La salida de este comando está
    dividida en campos diferentes: el que más le interesará es el
    campo <tt class="literal">PID</tt>, que contiene el identificador del
    proceso. El campo <tt class="literal">CMD</tt> contiene el nombre del
    comando ejecutado. Una forma muy común de invocar a <span><b class="command">ps</b></span> es
    la siguiente:
    
    <a name="BId-process-control-sc2"></a></p><table border="0" bgcolor="#E0E0E0"><tr><td><pre class="screen">$ ps ax | less</pre></td></tr></table><p>
    
    Esto le da una lista de todos los procesos que se están ejecutando
    corrientemente, entonces puede identificar uno o más procesos que
    estén causando problemas y, subsecuentemente, puede
    “<span class="quote">matarlos</span>”.</p></div><div class="sect2" lang="es"><div class="titlepage"><div><div><h3 class="title"><a name="id2548930"></a>pstree</h3></div></div><div></div></div><p><a name="BId-process-control-pa14"></a>El comando <span><b class="command">pstree</b></span> muestra
    los procesos en forma de estructura de árbol. Una ventaja es que
    Usted puede ver inmediatamente quien es el proceso padre de otro:
    cuando quiere eliminar toda una serie de procesos, y si son todos
    padres e hijos, es suficiente matar al ancestro común. Puede usar
    la opción <tt class="option">-p</tt>, que muestra el <span class="acronym">PID</span> de cada
    proceso, y la opción <tt class="option">-u</tt> que muestra el nombre del
    usuario que inició el proceso. Como generalmente la estructura de
    árbol es grande, es más fácil invocar a <span><b class="command">pstree</b></span> de la
    siguiente manera:

    <a name="BId-process-control-sc3"></a></p><table border="0" bgcolor="#E0E0E0"><tr><td><pre class="screen">$ pstree -up | less</pre></td></tr></table><p>

    Esto le da una visión general de toda la estructura de árbol de
    los procesos.</p></div></div><div class="navfooter"><hr><table width="100%" summary="Navigation footer"><tr><td width="40%" align="left"><a accesskey="p" href="ch06s01.html">Anterior</a> </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="u" href="process-control.html">Subir</a></td><td width="40%" align="right"> <a accesskey="n" href="process-signals.html">Siguiente</a></td></tr><tr><td width="40%" align="left" valign="top">Un poco más sobre los
   procesos </td><td width="20%" align="center"><a accesskey="h" href="index.html">Inicio</a></td><td width="40%" align="right" valign="top"> Envío de señales a los procesos:
   kill, killall y top</td></tr></table></div></body></html>