Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.2 > i586 > media > contrib > by-pkgid > eb2ca3fa8cac6766aebe2c4233348281 > files > 243

kst-1.0-4mdk.i586.rpm

<appendix id="installation">
<title
>Instalación</title>
<para
>Las secciones siguientes contienen instrucciones detalladas para obtener, compilar, e instalar &kst;, junto con librerías y paquetes opcionales. Si usa un sistema de gestión de paquetes, también puede usarlo para instalar &kst;. </para>


<sect1 id="obtainingkst">
<title
>Obtener &kst;</title>
<para
>&kst; es parte del módulo kdeextragear-2 de &kde;. También puede bajarse la última versión separadamente desde el <ulink url="http://omega.astro.utoronto.ca/kst/"
>sitio web</ulink
> de &kst;. Si desea bajarse la versión de &kst; desde CVS, esta está disponible vía cvs anónimo en &kde;, o desde el repositorio &kde; <ulink url="http://kdewebcvs.pandmservices.com/cgi-bin/cvsweb.cgi/"
>WebCVS</ulink
>. </para>
</sect1>

<sect1 id="installingfromsource">
<title
>Instalando &kst; desde las fuentes</title>
<para
>Las secciones siguientes explican como compilar e instalar &kst; desde el código fuente. </para>

<sect2 id="installingrequirements">
<title
>Requerimientos</title>
<para
>&kst; v0.99 requiere &kde; 3.1 y &Qt; 3.1. Casi todas las distribuciones principales de &Linux; tienen paquetes para &kde; y &Qt;. Como &Qt; es una dependencia para &kde;, simplemente con tener la versión adecuada de &kde; es suficiente. Se recomienda consultar la documentación de su distribución particular para la instalación de &kde;. Alternativamente, hay más información en el <ulink url="http://www.kde.org/download/"
>sitio web</ulink
> de &kde; </para>
</sect2>

<sect2 id="optionallibrariesandpackages">
<title
>Librerías opcionales y paquetes</title>
<para
>Las librerías y los paquetes siguientes son opcionales, pero si se instalan, dan la funcionalidad completa para los plugins y las fuentes de datos en &kst;. Las instrucciones de instalación presuponen que tiene acceso root en su sistema.</para>
<note>
<para
>Puede tener ya instaladas algunas de estas librerías y paquetes, en cuyo caso no necesita volverlarlas a instalar. También, pruebe primero de ver si existen en su distribución paquetes precompilados para las librerías y aplicaciones, pues es mucho más sencillo instalarlas. </para>
</note>

<sect3 id="gslrequirement">
<title
>&GNU; Scientific Library (GSL)</title>
<para
>La librería científica &GNU; ( &GNU; Scientific Library ) suministra una variedad de operaciones matemáticas para los plugins de &kst;. Al tener instalado GSL se permite operar con varios plugins de ajuste lineal y no lineal, correlación, e interpolación. La librería se encuentra en <ulink url="ftp://ftp.gnu.org/gnu/gsl/"
>ftp://ftp.gnu.org/gnu/gsl<filename
>. Alternativamente, puede encontrar GSL bajo <filename
>/gnu/gsl</filename
> en los servidores listados en  <ulink url="http://www.gnu.org/prep/ftp.html"
>http://www.gnu.org/prep/ftp.html</ulink
>. </para>

<para
>Bajarse <filename
>gsl-[ver].tar.gz</filename
>, donde [ver] es el mayor número de versión que se encuentre en el directorio. </para>

<para
>Entonces descomprima y untar el archivo. </para>
<screen
><userinput
><command
>tar -zxvf gsl-[ver].tar.gz</command
></userinput
></screen>
<para
>reemplazando [ver] con el número de versión del archivo que haya descargado. </para>
<para
>Leer el archivo <filename
>INSTALL</filename
> para conocer las instrucciones detalladas. En la mayoría de los sistemas, debe funcionar lo siguiente: <screen
><userinput
><command
>cd gsl-[ver]</command>
<command
>./configure</command>
<command
>make</command>
<command
>make install</command
></userinput
></screen>
</para>

</sect3>

<sect3 id="fitsiorequirement">
<title
>CFITSIO</title>
<para
>La librería CFITSIO da soporte para la lectura y la escritura de archivos de datos en formato FITS (Flexible Image Transport System). Tal librería puede encontrarse en <ulink url="ftp://heasarc.gsfc.nasa.gov/software/fitsio/c/"
> ftp://heasarc.gsfc.nasa.gov/software/fitsio/c/</ulink
>. Solo tiene que instalar tal librería si va a leer o escribir archivos en formato FITS. </para>

<para
>Descargarse <filename
>cfitsio[ver].tar.gz</filename
>, donde [ver] es el mayor número de versión que se encuentre en el directorio. </para>

<para
>Entonces descomprima y untar el archivo: <screen
><userinput
><command
>tar -zxvf cfitsio[ver].tar.gz</command
></userinput
></screen
> reemplazando [ver] con el número de versión del archivo que haya descargado. </para>

<para
>Leer el archivo <filename
>README</filename
> para conocer las instrucciones detalladas. En la mayoría de los sistemas, debe funcionar lo siguiente: <screen
><userinput
><command
>cd cfitsio</command>
<command
>./configure --prefix=/usr</command>
<command
>make</command>
<command
>make install</command
></userinput
></screen>
</para>

<para
>Puede que tenga que cambiar el directorio especificado en la opción <option
>--prefix</option
>, pero el directorio más normal es <filename
>/usr</filename
> </para>
</sect3>
</sect2>

<sect2 id="compilingandinstalling">
<title
>Compilando e instalando</title>
<para
>Una vez que ha satisfecho los requisitos de su sistema, puede compilar e instalar &kst;. Se presupone que ya se ha descargado el paquete fuente de &kst;. Si no, lea <link linkend="obtainingkst"
>Obtener &kst;</link
>. </para>

<para
>La forma más simple de instalar &kst; es: <screen
><userinput
><command
>tar -zxvf kst-[ver].tar.gz</command>
<command
>cd kst-[ver]</command>
<command
>./configure --prefix=`kde-config --prefix`</command>
<command
>make</command>
<command
>make install</command
></userinput
></screen
> reemplazando [ver] con la  versión de &kst; que tenga. </para>
<important>
<para
>Notar que <command
>kde-config --prefix</command
> está entre comillas hacia atrás. Es muy importante que la utilidad <command
>kde-config</command
>  retorne la ruta correcta (lo más probable <filename
>/usr</filename
>), si no &kst; no se instalará correctamente. Puede chequearlo ejecutandolo directamente: <screen
><userinput
><command
>kde-config --prefix</command
></userinput
></screen
> Asegúrese de que se retorna una ruta no nula. </para>
</important>

<para
>Puede leer los mensajes mostrados por la script de <command
>configure</command
>&mdash;si reporta que hay librerías no existentes (como GSL) que si debieran existir, por favor, vuelva y verifique que las librerías y cabeceras han sido instaladas correctamente en las rutas adecuadas. </para>



</sect2>



</sect1>

</appendix>