Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 10.2 > i586 > media > contrib > by-pkgid > eb2ca3fa8cac6766aebe2c4233348281 > files > 244

kst-1.0-4mdk.i586.rpm

<chapter id="introduction">
<title
>Introducción</title>

<sect1 id="whatiskst">
<title
>¿Qué es &kst;?</title>
<para
>&kst; es un programa para representar y visualizar datos. Algunas de sus características son: <itemizedlist>
<listitem
><para
>Sólida representación de datos leídos "en vivo"</para
></listitem>
<listitem
><para
>Manipulación de gráficos potente vía ratón y teclado.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Soporte avanzado para extensiones y plugins.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Selección amplia de funciones para representación y manipulación de datos, tales como histogramas, ecuaciones y espectros de potencias.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Monitorización de eventos y soporte para notificaciones.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Capacidad de filtrado de datos y de ajuste de curvas.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Conveniente interfaz de línea de comandos.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Interfaz de usuario gráfica potente.</para
></listitem>

</itemizedlist>
</para>
</sect1>

<sect1 id="gettingstarted">
<title
>Para empezar</title>

<para
>Hay dos formas principales de obtener gráficos con &kst; rápidamente. La interfaz de línea de comandos de &kst; da acceso rápido a las características principales de &kst; mientras que el intuitivo asistente gráfico para datos permite de manera intuitiva ajustar finamente el gráfico y las características de los datos. </para>
<para
>Primero necesitamos un archivo de datos. Copie y pegue esta serie simple de datos de 40 líneas en un archivo de texto y guardela como <filename
>simpledata.dat</filename
>: </para>
<screen
>-20 100
-19 90.25
-18 81
-17 72.25
-16 64
-15 56.25
-14 49
-13 42.25
-12 36
-11 30.25
-10 25
-9 20.25
-8 16
-7 12.25
-6 9
-5 6.25
-4 4
-3 2.25
-2 1
-1 0.25
0 0
1 0.25
2 1
3 2.25
4 4
5 6.25
6 9
7 12.25
8 16
9 20.25
10 25
11 30.25
12 36
13 42.25
14 49
15 56.25
16 64
17 72.25
18 81
19 90.25
20 100
</screen>

<para
> <filename
>simpledata.dat</filename
> es un ejemplo de un archivo de datos en ASCII, uno de los muchos tipos de archivos que &kst; puede leer. Para más detalles, ver <link linkend="fileformats"
>Formatos de archivos soportados</link
>. Para crear un simple gráfico usando la primera columna (o <quote
>campo</quote
>) de este archivo como x, y la segunda columna como y, introduzca lo siguiente: </para>
<para>
<userinput
><command
>kst -x 1 -y 2 simpledata.dat</command
></userinput>
</para>
<para
>&kst; debería comenzar mostrándole el gráfico: </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Gráfico de simpledata</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="Screenshot-kst-simpledata.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Gráfico de simpledata</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Están disponibles otras muchas opciones de línea de comandos&mdash;usando sólo la línea de comandos, se puede imprimir los gráficos de los datos directamente a los archivos, así como se puede hacer una simple manipulación de datos tal como la creación de un espectro de potencias. Para una lista completa de las opciones de la línea de comandos, ver <link linkend="command-lineoptions"
>Uso y ejemplos de la línea de comandos</link
>. </para>


<para
>Si &kst; está ya abierto, muchas veces es más conveniente usar el asistente de datos para importar rápidamente los datos y generar los gráficos. Para comenzar con el asistente de datos, seleccionar <guimenuitem
>Asistente de datos</guimenuitem
> desde el menú de <guimenu
>Datos</guimenu
>, o pulse sobre el botón correspondiente de la barra de herramientas. El asistente de datos avanza obteniendo la especificación del archivo de datos, la selección de los campos, y la selección de las opciones de dibujo. Para una descripción detallada de las opciones del asistente y de la configuración, ver la sección <link linkend="datawizard"
>Asistente de datos</link
>. </para>

<para
>Cualquier gráfico que &kst; muestra puede manipularse. Por ejemplo, arrastrando un rectángulo a cualquier sitio dentro del gráfico producirá una ampliación de dicha sección del rectángulo. Mientras se pulse <keycap
>Ctrl</keycap
> o <keycap
>Mayúsculas</keycap
> al arrastrar, se ampliará solamente el eje x o el eje y, respectivamente, y al pulsar sobre los cursores, se desplaza el gráfico. Ver <link linkend="workingwithplotsandwindows"
>Trabajando con los gráficos y la ventana</link
> para más detalles de como manipular gráficos y de como disponerlos, así como los diferentes modos para el ratón. </para>



</sect1>

</chapter>