Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2008.1 > x86_64 > media > main-release > by-pkgid > b05ea03ccf8aa76855504d6a005ca785 > files > 723

howto-html-es-10-4mdv2008.1.noarch.rpm

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Samba COMO: Compartiendo Una Unidad Linux Con M&aacute;quinas Windows</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<A HREF="Samba-Como-5.html">Anterior</A>
<A HREF="Samba-Como-7.html">Siguiente</A>
<A HREF="Samba-Como.html#toc6">Indice</A>
<HR>
<H2><A NAME="s6">6. Compartiendo Una Unidad Linux Con M&aacute;quinas Windows</A></H2>


<P>Como se muestra en el fichero <CODE>smb.conf</CODE> anterior, compartir una unidad 
Linux con usuarios Windows es f&aacute;cil. De todas maneras, como todo lo dem&aacute;s con 
<I>Samba</I>, puedes tener las cosas MUY controladas. Aqu&iacute; tienes unos pocos ejemplos:</P>
<P>Para compartir un directorio con todo el mundo, crea una copia de la secci&oacute;n <CODE>[tmp]</CODE> a&ntilde;adiendo algo como esto al <CODE>smb.conf</CODE>:</P>
<P>
<BLOCKQUOTE><CODE>
<HR>
<PRE>

[public]
   comment = Cosas publicas
   path = /home/public
   public = yes
   writable = yes
   printable = yes

</PRE>
<HR>
</CODE></BLOCKQUOTE>
</P>
<P>Para que este directorio lo pueda leer todo el mundo, pero que s&oacute;lo lo puedan 
cambiar gente del grupo 'laborales', modifica la entrada de esta manera:</P>
<P>
<BLOCKQUOTE><CODE>
<HR>
<PRE>

[public]
   comment = Cosas publicas
   path = /home/public
   public = yes
   writable = yes
   printable = no
   write list = @laborales

</PRE>
<HR>
</CODE></BLOCKQUOTE>
</P>
<P>Para aprender otros truquillos con que jugar con las unidades compartidas, 
mira la documentaci&oacute;n de <I>Samba</I> o las p&aacute;ginas del man.</P>


<HR>
<A HREF="Samba-Como-5.html">Anterior</A>
<A HREF="Samba-Como-7.html">Siguiente</A>
<A HREF="Samba-Como.html#toc6">Indice</A>
</BODY>
</HTML>