Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2008.1 > x86_64 > media > main-release > by-pkgid > f568cb42dd496c2c663aa6c6ef0a9edd > files > 189

kphotoalbum-3.1.0-3mdv2008.1.x86_64.rpm

  <chapter id="chp-generating-html">
    <title
>Generación de HTML</title>
    <para
>&kphotoalbum; ofrece dos posibilidades para generar HTML a partir de las fotos de su álbum. Una es mediante la implementación nativa en &kphotoalbum;, la otra está disponible como extensión (consulte el <xref linkend="chp-plugins"/>). Esta sección describe la versión nativa, la cual se puede encontrar en la barra de menús <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Generar HTML</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
    
    <para
>Antes de que se generen las páginas HTML, debe introducir un poco de informaciones, a lo largo de tres páginas <literal
>Contenido</literal
>, <literal
>Disposición</literal
> y <literal
>Destino</literal
>. La siguiente sección describe cada página en detalle.</para>

    <sect1 id="the_content_page">
      <title
>La página <literal
>Contenido</literal
></title>
      <para
>En la página de contenido, introduzca qué información debe generarse para las páginas HTML.</para>

      <para
>Primero, especifique el título de las páginas de resumen y una descripción sobre esas páginas. Consulte las <ulink url="http://ktown.kde.org/kphotoalbum/rounded-theme/index.html"
>páginas HTML de ejemplo de &kphotoalbum;</ulink
> para ver un ejemplo de esto.</para>

      <para
>Después debe especificar si se debe generar un archivo de exportación de &kphotoalbum;, y ponerlo en la página de resumen. Consulte el <xref linkend="chp-importExport"/> para obtener más detalles de los archivos de exportación.</para>

      <para
>Finalmente puede especificar qué información debe generarse en las páginas HTML. De este modo puede evitar generar información que pueda resultar obvia para el lector de las páginas (digamos, unas imágenes de la fiesta a la que todos fuimos). Debe tener en cuenta que &kphotoalbum; no permite por el momento excluir ciertas categorías del archivo de exportación, así que no confíe en esto como método de excluir información que no desee que vean los lectores de sus páginas.</para>
    </sect1>

    <sect1 id="the_layout_page">
      <title
>La página <literal
>disposición</literal
></title>
      <para
>En la página de disposición se especifica cómo deben ser sus páginas HTML. Muchas de las opciones son comprensibles fácilmente, y no se necesitan más explicaciones.</para>

      <para
>Al fondo de la página es posible especificar diferentes resoluciones para las imágenes. De este modo la gente que lea sus páginas no está obligada a bajarse imágenes de gran resolución, por ejemplo, 1600x1200, para verlas en un monitor que solo ofrezca 800x600.</para>
      
      <para
>En cualquier momento sus lectores pueden cambiar la resolución entre aquellas que especifique. De este modo, pueden navegar por sus imágenes a baja resolución (y de este modo tener un acceso rápido), y cuando vean una imagen de especial interés, pueden cambiar a una resolución más alta.</para>
    </sect1>

    <sect1 id="the_destination_page">
      <title
>La página <literal
>destino</literal
></title>
      <para
>En la página destino especificará varias carpetas y las URL en las que se situarán sus páginas.</para>

      <para
>La idea es introducir una carpeta base para todas las páginas que genere, estando cada una de estas páginas en una subcarpeta nueva.</para>

      <para
>Primero necesita especificar la carpeta base para todas sus imágenes. Esta carpeta se recordará entre dos sesiones, y establece el lugar en el que se situarán las siguientes imágenes. Aquí puede introducir una carpeta, o cualquier <ulink url="help:/kioslave/index.html"
>protocolo</ulink
> soportado por KDE. Como ejemplos se incluyen: <itemizedlist>
          <listitem
><para
>ftp://unservidor/mi-area-de-subida/imagenes (subir usando FTP)</para
></listitem>
          <listitem
><para
>fish://unservidor/home/toto/imagenes (subir usando SSH)</para
></listitem>
          <listitem
><para
>smb://unservidor/c/imagenes (subir a una carpeta compartida de Windows)</para
></listitem>
        </itemizedlist>
      </para>
      
      <para
>Una vez que haya generado todas sus imágenes, puede examinar si están disponibles para su audiencia. Si introduce una URL en la casilla <literal
>URL base</literal
>, se iniciará un navegador web una vez que se hayan generado las páginas HTML. La URL que introduzca aquí debe corresponder a la carpeta que introdujo anteriormente. Así el navegador comenzará en las subcarpetas de esta URL.</para>
      
      <para
>Una vez que haya generado las páginas HTML, sus páginas puede que no estén en su destino final, puede necesitar procedimientos especiales para subirlas, fuera del control de KPhotoAlbum. Para que funcione la característica de importación (consulte el <xref linkend="chp-importExport"/>), necesita introducir el destino final de las páginas. Nuevamente, no se incluye la subcarpeta de la página actual generada.</para>

      <para
>Las tres líneas de edición descritas anteriormente son todas carpetas base y URL base. En estos lugares se creará una nueva subcarpeta con el nombre que introduzca en la <literal
>carpeta de salida</literal
>.</para>
    </sect1>

</chapter>


<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: xml
sgml-namecase-general:t
sgml-general-insert-case:lower
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:2
sgml-parent-document: "index.docbook"
End:
-->