Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2008.1 > x86_64 > media > main-release > by-pkgid > f568cb42dd496c2c663aa6c6ef0a9edd > files > 210

kphotoalbum-3.1.0-3mdv2008.1.x86_64.rpm

<chapter id="chp-typingIn">
  <title
>Describiendo sus imágenes</title>
  <para
>En la <xref linkend="fig-empty-browser-window"/> puede ver un ejemplo de la ventana que se encontrará cuando inicie &kphotoalbum; con sus propias imágenes.</para>
  
  <para
>En la parte superior de la ventana se encontrará con un menú y una barra de tareas, como ya habrá visto en las aplicaciones de KDE. Debajo de la barra de tareas verá una ventana del navegador. Por el momento, no tiene mucha información, pues aún no ha introducido ninguna información sobre sus imágenes. En el <xref linkend="chp-browsing"/> veremos el navegador, pero por ahora, simplemente pulse con el ratón sobre la opción <literal
>Ver imágenes</literal
>, la cual le mostrará un resumen de todas sus imágenes.</para>
  
  <figure id="fig-empty-browser-window">
    <title
>Iniciar &kphotoalbum; con sus propias imágenes</title>
    <mediaobject>
      <imageobject>
        <imagedata fileref="empty-browser-window.png"
          format="PNG"/>
      </imageobject>
    </mediaobject>
  </figure>
  
    <para
>La característica principal de &kphotoalbum; es la de describir sus imágenes. Esto incluye quién está en una determinada imagen, cuándo se tomó, etc. Puede especificar esta información de forma individual, o de forma simultánea para un grupo de imágenes (por ejemplo, todas estas imágenes contienen la persona <emphasis
>Jesper</emphasis
>, y fueron tomadas en <emphasis
>Copenhage</emphasis
>).</para>

    <para
>Para describir imágenes, selecciónelas y vaya al menú <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guisubmenu
>Describir elementos individuales</guisubmenu
></menuchoice
>. Ahora podrá describir las imágenes seleccionadas una tras otra. Si, por el contrario, selecciona <guimenuitem
>Describir múltiples elementos a la vez</guimenuitem
>, podrá describir todas las imágenes seleccionadas como si se tratara de un único elemento. En otras palabras, con esta opción puede describir sus imágenes masivamente (por ejemplo, diciendo que todas estas imágenes fueron tomadas en Copenhage). Estas dos opciones están disponibles en un menú contextual, que se obtiene al pulsar el botón derecho del ratón en la vista de miniaturas. Un ejemplo de esto puede verse en la <xref linkend="fig-edit-properies-menu"/>.</para
> 
    
    <figure id="fig-edit-properies-menu">
      <title
>El menú contextual para editar propiedades</title>
      <mediaobject>
        <imageobject>
          <imagedata fileref="edit-properies-menu.png"
            format="PNG"/>
        </imageobject>
      </mediaobject>
    </figure>
    
    <para
>En la <xref linkend="fig-image-config-window"/> se puede ver la ventana para describir imágenes y vídeos. En esta ventana se puede especificar la fecha de la imagen, la etiqueta de la imagen <footnote
><para
>La etiqueta se inicializa con el nombre del archivo. Esta etiqueta la usa el navegador, y cuando se exportan las imágenes a páginas HTML</para
></footnote
>, una descripción de la imagen y, lo más importante, diferentes <emphasis
>categorías</emphasis
> para la imagen. En la captura de pantalla, estas categorías son <literal
>Personas</literal
>, <literal
>Lugares</literal
> y <literal
>Palabras clave</literal
>, pero como se verá en <xref linkend="sec-specifying-categories"/>, estas categorías predefinidas se pueden modificar de acuerdo con sus preferencias. </para>
    
    <figure id="fig-image-config-window">
      <title
>Describiendo imágenes y vídeos</title>
      <mediaobject>
        <imageobject>
          <imagedata fileref="image-config-window.png"
            format="PNG"/>
        </imageobject>
      </mediaobject>
    </figure>
    
    <para
>Todas estas descripciones se pueden usar en la búsqueda y en la navegación, como se verá en el <xref linkend="chp-browsing"/>. Según sus preferencias, verá estas descripciones cuando muestre los elementos en el visor integrado.</para>
    
    
    
    
    <sect1 id="sect-specifying-options">
      <title
>Categorías</title>
      <para
>En la <xref linkend="fig-image-config-window"/> aparecen tres listas combinadas con una casilla de edición para especificar las personas, los lugares y las palabras clave. Estos componentes son una parte muy importante de &kphotoalbum;, pues los utilizará una y otra vez cuando introduzca información sobre sus imágenes.</para>
      
      <para
>Puede especificar una propiedad de una lista seleccionándola (seleccione <literal
>Donna</literal
> para decir que Donna aparece en la imagen). También se podría introducir el nombre en la línea de edición. Cuando comience a escribir un nombre en la línea de edición, &kphotoalbum; buscará en la lista el primer valor que se corresponda con lo escrito hasta ese momento, y se podrá usar para rellenar. Así, si ha escrito <literal
>Do</literal
>, puede ser suficiente para encontrar <literal
>Donna</literal
>. Una vez que haya encontrado el nombre que buscaba, simplemente pulse entrar para seleccionar este valor en la lista. Este valor se moverá a la parte superior de la vista, de tal manera que se encuentre más rápidamente la próxima vez que se busque.</para
> 
      
      <para
>La idea de mover las imágenes a la parte superior cuando han sido seleccionadas tiene sentido cuando se asiste, por ejemplo, a una fiesta familiar y se hacen unas 50 fotos, todas con las mismas 5-10 personas. Cuando se escribe información sobre estas 50 imágenes, tendrá las 5-10 personas en la parte superior de la lista tan pronto como escriba sus nombres por primera vez.</para>

     <para
>Si prefiere tener una lista ordenada alfabéticamente, pulse el icono para ordenar que hay bajo la lista.</para>
    </sect1>
    
    
    <sect1 id="sect-specifying-properties-for-one-image-at-a-time">
      <title
>Describiendo un elemento cada vez</title>
      <para
>Cuando especifica las propiedades de una imagen de forma individual, también es posible seleccionar varias imágenes y decir: <emphasis
>deseo describir estas imágenes</emphasis
>. En este caso, encontrará los botones Anterior y Siguiente en una esquina bajo la imagen. </para>
    </sect1>
    
    <sect1 id="sect-specifying-properties-for-all-images-simultaneously">
      <title
>Describiendo múltiples elementos a la vez</title>
      <para
>Si tiene varias imágenes con, por ejemplo, la misma persona, le resultará más fácil seleccionar dichas imágenes y especificar que esta persona está en todasellas usando <emphasis
>Describir múltiples elementos a la vez</emphasis
>.</para>
      
    </sect1>


<sect1 id="sec-member-groups-in-property-editor">
<title
>Subcategorías</title>
  <para
>Las Vegas, San Francisco, Los Ángeles y California están situadas en los Estados Unidos, pero San Francisco y Los Ángeles están situados en California.</para>

<para
>En lugar de especificar para cada una de las imágenes de San Francisco, que son de San Francisco, California y Estados Unidos, puede indicarle a &kphotoalbum; que San Francisco y Los Ángeles se encuentran en California, y que California se encuentra en Estados Unidos. Para hacer esto el navegador (consulte el <xref linkend="chp-browsing"/>) le ofrecerá un elemento para Estados Unidos, y un elemento para California adicionalmente a todos sus elementos normales. Seleccionando California, verá todas las imágenes de San Francisco, Los Ángeles, etc.</para>

<para
>En la <xref linkend="fig-usa-as-a-member"/> puede ver una ventana del navegador que contiene EE. UU. como una supercategoría. Se utiliza un icono especial para indicarle que se trata de un grupo.</para>

<figure id="fig-usa-as-a-member">
<title
>El navegador mostrando EE. UU. como supercategoría</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="usa-as-a-member.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</figure>

<para
>En el menú de contexto del diálogo de descripción es posible añadir un elemento a una supercategoría o subcategoría existente o nueva. Además, también puede simplemente arrastrar un elemento a una categoría para convertirlo en subcategoría de dicho elemento. Tenga en cuenta que esto requiere que tenga sus categorías ordenadas alfabéticamente. Vea la <xref linkend="fig-membergroup-config"/>.</para>

<figure id="fig-membergroup-config">
<title
>Categorías mostradas alfabéticamente en el diálogo de descripción</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="member-group-setting.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</figure>

</sect1>



  


  <sect1 id="sect-changing-layout-of-the-property-window">
    <title
>Cambiando la disposición de la ventana de descripción</title>
    <para
>Es posible cambiar de sitio los elementos de la ventana de descripción, simplemente usando la barra que hay en la parte superior de los marcos y moviéndola (incluso hacer de un marco una ventana principal independiente).</para>
    
    <para
>Una vez que tenga una disposición que le agrade, para utilizar &kphotoalbum;, etc. pulse el botón <guibutton
>Opciones...</guibutton
>, y se le aparecerá un menú del cual se podrá salvar la disposición actual de la ventana.</para>
    
    <para
>También es posible ocultar un marco. Si más adelante desea volver a mostrarlo en la disposición, pulse el botón <guibutton
>Opciones...</guibutton
>, y seleccione el elemento <guimenuitem
>Mostrar/ocultar ventanas</guimenuitem
>. Puede ver esto en la <xref linkend="fig-redisplay-frames"/>.</para>
  

  <figure id="fig-redisplay-frames">
    <title
>Mostrar las ventanas previamente ocultas.</title>
    <mediaobject>
      <imageobject>
        <imagedata fileref="redisplay-frames.png" format="PNG"/>
      </imageobject>
    </mediaobject>
  </figure>
  
  </sect1>

  </chapter>


<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: xml
sgml-namecase-general:t
sgml-general-insert-case:lower
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:2
sgml-parent-document: "index.docbook"
End:
-->