Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2008.1 > x86_64 > media > main-release > by-pkgid > f568cb42dd496c2c663aa6c6ef0a9edd > files > 211

kphotoalbum-3.1.0-3mdv2008.1.x86_64.rpm

<chapter id="chp-thumbnail-view">
  <title
>Visor de miniaturas</title>
  <para
>Al seleccionar <guilabel
>Ver miniaturas</guilabel
> en el navegador, se obtiene una vista de las miniaturas del ámbito actual (o todas las imágenes si no se ha seleccionado un ámbito particular). Un ejemplo de esto puede verse a continuación en la <xref linkend="fig-thumbnailview"/>. El tamaño de las miniaturas puede configurarse simplemente arrastrando el ratón con el botón central pulsado (pruébelo, es realmente interesante).</para>

  <figure id="fig-thumbnailview">
    <title
>Vista de miniaturas</title>
    <mediaobject>
      <imageobject>
        <imagedata fileref="thumbnailview.png" format="PNG"/>
        </imageobject>
      </mediaobject>
  </figure>

  <para
>En la vista general de las miniaturas puede reordenar sus imágenes arrastrándolas con el ratón. Para que la barra de fechas funcione adecuadamente, deberá intentar mantener sus imágenes ordenadas constantemente. Puede ordenar las imágenes seleccionando todas y eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Imágenes</guimenu
><guimenuitem
>Ordenar seleccionadas por fecha y hora</guimenuitem
></menuchoice
>. La ordenación no reordenará las imágenes con la misma fecha y hora. De este modo, si tiene 100 imágenes de 1992 (sin mes y sin día, solo con el año), puede moverlas de un lugar a otro sin que se modifique su orden individual tras la reordenación.</para>

<para
>Arrastrar una imagen desde el visor al fondo del escritorio hará que dicha imagen se convierta en el fondo del escritorio.</para>

  <para
>Con una pulsación del ratón sobre la imagen, esta se carga en el visor, si el visor aún no existiera, entonces este se crearía.</para>

  <para
>Si selecciona una serie de imágenes, y pulsa <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>I</keycap
></keycombo
> o selecciona <menuchoice
><guimenu
>Imágenes</guimenu
><guimenuitem
>Vista seleccionada</guimenuitem
></menuchoice
>, las imágenes se cargaran en el visor existente (y si no existiera, entonces se crearía uno). Además puede seleccionar <menuchoice
><guimenu
>Imágenes</guimenu
><guimenuitem
>Ver (en una nueva ventana)</guimenuitem
></menuchoice
> para obtener las imágenes cargadas en un nuevo visor. Si pulsa <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>R</keycap
></keycombo
> o selecciona <menuchoice
><guimenu
>Imágenes</guimenu
><guimenuitem
>Ejecutar presentación</guimenuitem
></menuchoice
> las imágenes seleccionadas se cargarán en un visor y comenzará una presentación. Por último seleccionar <menuchoice
><guimenu
>Imágenes</guimenu
><guimenuitem
>Ejecutar presentación aleatoria</guimenuitem
></menuchoice
> mostrará una presentación de las imágenes seleccionadas en orden aleatorio.</para>


<sect1 id="sect-deleting-images">
  <title
>Borrando imágenes</title>
  <para
>Es posible borrar imágenes desde la vista de miniaturas. Para ello debe seleccionar las imágenes que quiera borrar y pulsar la tecla de borrar o seleccionar <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Borrar seleccionadas</guimenuitem
></menuchoice
> desde la barra de menús. Al hacer esto &kphotoalbum; mostrará el diálogo que puede verse en la <xref linkend="fig-delete-images"/></para>

<figure id="fig-delete-images">
<title
>Borrando imágenes</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="delete-images.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</figure>

  <para
>Hay dos formas de borrar una imagen en &kphotoalbum;, una borrándola del disco, con lo cual desaparecera de forma permanente, y otra diciéndole a &kphotoalbum; que no la incluya, de tal forma que &kphotoalbum; no la vuelva a mostrar, aunque la imagen continúe en el disco. Esto es útil por ejemplo si hay <emphasis
>miniaturas</emphasis
> que están guardadas con sus imágenes. Esta miniatura contendría un resumen de las otras imágenes, y seria innecesario en &kphotoalbum; pero para otra aplicación, como un navegador, podría ser útil.</para>
</sect1>


<sect1 id="sect-offline-mode">
<title
>Modo desconectado</title>
<para
>Existe una confrontación entre la cantidad de datos que crece, y los discos duros que cada vez tienen mas capacidad. Si tiene un gran número de imágenes, puede encontrarse con que no tenga espacio suficiente en el disco para guardar todas sus imágenes. En tal caso, quizás desee escribir algunas imágenes en CD. Otro escenario alternativo seria aquel en el cual se va de viaje de negocios, y desea llevarse sus imágenes, pero no tiene 20 GB de espacio en el disco para tal propósito.</para>

<para
>&kphotoalbum; ofrece una solución a tal problema, de tal forma que se puede usar, sin tener las imágenes disponibles en el disco. Por supuesto, si que necesita tener las imágenes en el momento en que &kphotoalbum; se de cuenta de que hay imágenes nuevas que indexar. La <xref linkend="fig-offline-mode"/> muestra &kphotoalbum; cuando no es capaz de mostrar las imágenes necesarias del disco.</para>

<figure id="fig-offline-mode">
<title
>&kphotoalbum; en modo desconectado</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="offline-mode.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</figure>

<para
>Las imágenes que tienen la esquina recortada (es decir, las imágenes 1-9) no están disponibles en el disco. Las miniaturas para las imágenes 5-9 sí están disponibles, por lo que &kphotoalbum; puede mostrar miniaturas para ellas. De todas formas, no puede visualizar estas imágenes en el visor.</para>

<para
>Como puede ver, esta característica requiere que copie sus archivos dentro y fuera de sus carpetas. &kphotoalbum; no tiene soporte en la actualidad para pedirle que inserte el CD etiquetado «X». Por ello, olvide esta característica si es el tipo de persona que no desea trastear con sus archivos, etc., y asegúrese de comprar un disco duro suficientemente grande para almacenar todas sus imágenes.</para>

</sect1>



<sect1 id="sect-privacy">
<title
>Privacidad</title>
<para
>Hace algún tiempo, mi novia y yo llevamos un portátil en una visita a mis suegros, para mostrarles las imágenes de nuestras vacaciones mas recientes. &kphotoalbum; resultó ser un gran éxito, y no pasó mucho tiempo hasta que la hermana pequeña de mi novia cogiera el portátil y comenzara a mirar todas las fotos por su cuenta. Desafortunadamente no tardo demasiado en llegar a ver imágenes mías de mi juventud, y todos ellos se partieron de risa conmigo. Por tal motivo añadí una nueva característica a &kphotoalbum; llamada bloqueo de privacidad.</para>

<para
>En el menú de <guimenu
>Imágenes</guimenu
> encontrará un submenú que se llama <guimenuitem
>Privacidad</guimenuitem
>. Para comenzar con la privacidad, navegue hasta las imágenes que desee mantener privadas, y seleccione <guimenuitem
>Marcar la vista actual como bloqueada</guimenuitem
> en el menú de privacidad. De otro modo, puede navegar a las imágenes que desea que su hermanita pequeña pueda ver, y seleccione <guimenuitem
>Bloquear las demás imágenes</guimenuitem
>.</para>

<para
>Ahora que ha especificado todo lo que desea ocultar, cuando le pase su portátil a su hermana pequeña, seleccione <guimenuitem
>Bloquear las imágenes</guimenuitem
>, y su hermana no podrá ver las imágenes bloqueadas. Cuando termine, puede desbloquearlas de nuevo usando <guimenuitem
>Desbloquear</guimenuitem
>.</para>

<para
>Es posible introducir una contraseña para que haya que desbloquear la base de datos. En el menú de <guimenuitem
>Privacidad</guimenuitem
>, seleccione <guimenuitem
>Cambiar contraseña</guimenuitem
> para crear una contraseña.</para>

<para
>No se engañe pensando que sus imágenes van a desaparecer. En primer lugar, las imágenes continúan en el disco, segundo, cualquiera que pueda acceder al archivo <literal
>index.xml</literal
> que &kphotoalbum; usa, puede leer la contraseña y si quisiera, borrarla. Esta característica es una protección para que alguien usando &kphotoalbum; no vea sus imágenes privadas desintencionadamente.</para>

</sect1>
</chapter>


<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: xml
sgml-namecase-general:t
sgml-general-insert-case:lower
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:2
sgml-parent-document: "index.docbook"
End:
-->