Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2009.0 > i586 > by-pkgid > 3a7b4dfc766af1222d90c7f03a0844e6 > files > 6168

lilypond-doc-2.11.57-1mdv2009.0.i586.rpm

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<!-- header_tag -->
<html lang="es">
<head>
<title>Introducción a la estructura de los archivos de LilyPond - GNU LilyPond Learning Manual</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<meta name="description" content="GNU LilyPond Learning Manual">
<meta name="generator" content="makeinfo 4.11">
<link title="Top" rel="start" href="index.es.html#Top">
<link rel="up" href="How-LilyPond-files-work.es.html#How-LilyPond-files-work" title="Cómo funcionan los archivos de LilyPond">
<link rel="next" href="Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression.es.html#Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression" title="La partitura es una (única) expresión musical compuesta">
<link href="http://www.gnu.org/software/texinfo/" rel="generator-home" title="Texinfo Homepage">
<!--
Copyright (C) 1999--2007 por los autores

_The translation of the following copyright notice is provided
for courtesy to non-English speakers, but only the notice in English
legally counts._

_La traducción de la siguiente nota de copyright se ofrece como
cortesía para las personas de habla no inglesa, pero únicamente la
nota en inglés tiene validez legal._

     Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este
     documento bajo los términos de la Licencia de Documentación
     Libre de GNU, versión 1.1 o cualquier versión posterior
     publicada por la Free Software Foundation; sin ninguna de las
     secciones invariantes.  Se incluye una copia de esta licencia
     dentro de la sección titulada ``Licencia de Documentación Libre
     de GNU''.
     Permission is granted to copy, distribute and/or modify this
     document under the terms of the GNU Free Documentation License,
     Version 1.1 or any later version published by the Free Software
     Foundation; with no Invariant Sections.  A copy of the license is
     included in the section entitled ``GNU Free Documentation
     License''.
   -->
<meta http-equiv="Content-Style-Type" content="text/css">
<style type="text/css"><!--
  pre.display { font-family:inherit }
  pre.format  { font-family:inherit }
  pre.smalldisplay { font-family:inherit; font-size:smaller }
  pre.smallformat  { font-family:inherit; font-size:smaller }
  pre.smallexample { font-size:smaller }
  pre.smalllisp    { font-size:smaller }
  span.sc    { font-variant:small-caps }
  span.roman { font-family:serif; font-weight:normal; } 
  span.sansserif { font-family:sans-serif; font-weight:normal; } 
hr { border:0; height:1; color: #000000; background-color: #000000; }
/* hr {
  border:  none;
  height: 1px;
  color: #666666;
  background-color: #666666;
}
body {
  border-left: 1px solid #666666;
  border-right: 1px solid #666666;
  color: #332d28;
  margin-right: auto;
  margin-left: auto;
  width: 60em;
  list-style-type: square;
  font-family: Arial,Helvetica,sans-serif;
  padding-right: 1em;
  padding-left: 1em;
}
a {
  border-bottom: 1px dashed #344242;
  text-decoration: none;
  color: #344242;
}
a:link {
  text-decoration: none;
}
a:visited {
  border-bottom: 1px dashed #666666;
  color: #666666;
}
a:active {
  border-bottom: 1px solid #00cccc;
  color: #00cccc;
}
a:hover {
  border-bottom: 1px solid #1d7b85;
  color: #1d7b85;
}
blockquote {
  border: 1px solid #cccccc;
  padding: 3px;
  width: 40em;
}
.node {
  border-left: 1px solid #666666;
  margin: -0.5em 0px 1em;
  padding: 2px 1px 0px;
  font-style: italic;
}
.node a {
  border:  none;
  text-decoration: underline;
  font-style: normal;
  font-weight: bold;
}
.verbatim {
  font-family: "Courier New",Courier,monospace;
}
.unnumberedsubsubsec {
  font-size: large;
  color: #1d7b85;
}
.subsubheading {
  font-size: large;
  color: #3b220d;
}
.contents {
  border: 1px dashed #339999;
  margin: 3px 2em;
  list-style-type: square;
  padding-right: 1em;
  width: 40em;
  background-color: #fcfff9;
}
.contents a {
  border-bottom: 1px dashed #423d34;
  text-decoration: none;
  color: #423d34;
}
.contents a:visited {
  border-bottom: 1px dashed #666666;
  color: #666666;
}
.contents a:active {
  border-bottom: 1px solid #f0d86d;
  color: #f0d86d;
}
.contents a:hover {
  border-bottom: 1px solid #3b220d;
  color: #3b220d;
}
.menu {
  border-left: 1px dashed #339999;
  margin: 3px 2em 1em;
  list-style-type: square;
  padding-left: 1.4em;
  width: 40em;
}
.unnumbered {
}
h2 {
  font-size: x-large;
  color: #1d7b85;
}
*/
--></style>
</head>
<BODY BGCOLOR=WHITE TEXT=BLACK>

<div class="node">
<p>
<a name="Introduction-to-the-LilyPond-file-structure"></a>
Siguiente:&nbsp;<a rel="next" accesskey="n" href="Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression.es.html#Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression">La partitura es una (única) expresión musical compuesta</a>,
Arriba:&nbsp;<a rel="up" accesskey="u" href="How-LilyPond-files-work.es.html#How-LilyPond-files-work">Cómo funcionan los archivos de LilyPond</a>
<hr>
</div>

<h4 class="subsection">3.1.1 Introducción a la estructura de los archivos de LilyPond</h4>

<p><a name="index-entrada_002c-formato-de-la-178"></a><a name="index-archivo_002c-estructura-del-179"></a>
Un ejemplo básico de archivo de entrada de LilyPond es el siguiente:

<pre class="example">\version "2.11.57"<!-- /@w -->
\score {
  <var>...expresión musical compuesta...</var>  % toda la música viene aquí
  \header { }
  \layout { }
  \midi { }
}
</pre>
   <p class="noindent">Existen muchas variaciones de este esquema básico, pero el ejemplo
constituye un útil punto de partida.

   <p><a name="index-g_t_005cbook-180"></a><a name="index-g_t_005cbook-181"></a>
<a name="index-g_t_005cscore-182"></a><a name="index-g_t_005cscore-183"></a>
<a name="index-book-184"></a><a name="index-score-185"></a><a name="index-libro-186"></a><a name="index-partitura-187"></a>
Hasta el momento, ninguno de los ejemplos que ha podido ver utiliza la
instrucción <code>\score{}</code>.  Esto es así a causa de que LilyPond
añade automáticamente las órdenes adicionales que se requieren cuando
le proporcionamos una entrada sencilla.  LilyPond trata una entrada
como esta:

<pre class="example">\relative c'' {
  c4 a d c
}
</pre>
   <p class="noindent">como una abreviatura de esta otra:

<pre class="example">\book {
  \score {
    \new Staff {
      \new Voice {
        \relative c'' {
          c4 a b c
        }
      }
    }
    \layout { }
  }
}
</pre>
   <p>En otras palabras, si la entrada consta de una única expresión
musical, LilyPond interpreta el archivo como si la expresción musical
estuviera rodeada por un envoltorio hecho por las instrucciones que
acabamos de ver.

   <p><a name="index-contextos-impl_00c3_00adcitos-188"></a>
<strong>¡Advertencia!</strong>  Muchos de los ejemplos que aparecen en la
documentación de LilyPond omiten las instrucciones <code>\new Staff</code> y
<code>\new Voice</code>, dejando que se creen de forma implícita.  Esto
funciona bien para ejemplos sencillos, pero para ejemplos más
complicados, especialmente cuando se usan instrucciones adicionales,
la creación implícita de los contextos puede dar lugar a resultados
inesperados, incluso en ocasiones crear pentagramas no deseados.  La
forma de crear contextos de forma explícita se explica en
<a href="Contexts-and-engravers.es.html#Contexts-and-engravers">Contextos y grabadores</a>.

   <p><table class="cartouche" summary="cartouche" border="1"><tr><td>
<b>Nota:</b> Cuando se escriben más de unas pocas líneas de música, se
recomienda crear siempre los pentagramas y las voces de forma
explícita. 
</td></tr></table>

   <p>De todas formas, por ahora vamos a volver al primer ejemplo para
examinar la instrucción <code>\score</code>, dejando las demás en su forma
predeterminada.

   <p>Un bloque <code>\score</code> siempre debe contener una expresión musical
única, que debe aparecer inmediatamente después de la instrucción
<code>\score</code>.  Recuerde que una expresión musical podía ser cualquier
cosa entre una sola nota hasta una enorme expresión compuesta como

<pre class="example">{
  \new GrandStaff &lt;&lt;
    <var>...inserte aquí la partitura completa de una ópera de Wagner...</var>
  &gt;&gt;
}
</pre>
   <p class="noindent">Puesto que todo se encuentra dentro de <code>{ ... }</code>, cuenta como
una expresión musical.

   <p>Como vimos anteriormente, el bloque <code>\score</code> puede contener otras
cosas, tales como

<pre class="example">\score {
  { c'4 a b c' }
  \header { }
  \layout { }
  \midi { }
}
</pre>
   <p><a name="index-g_t_005cheader-189"></a><a name="index-g_t_005cheader-190"></a>
<a name="index-g_t_005clayout-191"></a><a name="index-g_t_005clayout-192"></a>
<a name="index-g_t_005cmidi-193"></a><a name="index-g_t_005cmidi-194"></a>
<a name="index-header-195"></a><a name="index-layout-196"></a><a name="index-midi-197"></a><a name="index-cabecera-198"></a><a name="index-disposici_00c3_00b3n-199"></a>
Observe que estas tres instrucciones (<code>\header</code>, <code>\layout</code> y
<code>\midi</code>) son especiales: a diferencia del resto de las
instrucciones que comienzan con una barra invertida (<code>\</code>),
<em>no</em> son expresiones musicales y no forman parte de ninguna
expresión musical.  Por tanto, se pueden situar dentro de un bloque
<code>\score</code> o fuera de él.  De hecho, estas instrucciones se sitúan
por lo general fuera del bloque <code>\score</code> (por ejemplo,
<code>\header</code> se suele colocar antes de la instrucción <code>\score</code>
porque las cabeceras aparecen de forma natural al principio de la
partitura.  Es tan sólo otra abreviatura que LilyPond acepta.

   <p>Dos instrucciones más que no hemos visto aún son <code>\layout { }</code>
y <code>\midi {}</code>.  Si aparecen tal y como se muestran aquí, hacen
que LilyPond produzca una salida impresa y una salida MIDI,
respectivamente.  Se describen con todo detalle en el manual de
Referencia de la notación, en <a name="index-Score-layout-200"></a><a href="../lilypond/Score-layout.es.html#Score-layout">Disposición de la partitura</a> y en
<a name="index-Creating-MIDI-files-201"></a><a href="../lilypond/Creating-MIDI-files.es.html#Creating-MIDI-files">Crear archivos MIDI</a>.

   <p><a name="index-partituras_002c-varias-202"></a>
Podemos escribir varios bloques <code>\score</code>.  Cada uno de ellos
recibirá el mismo tratamiento que una partitura independiente, pero se
combinarán todos juntos en un archivo de salida único.  No se necesita
ninguna instrucción <code>\book</code>, se creará una implícitamente.  Sin
embargo, si quiere archivos de salida separados a partir de un único
archivo <code>.ly</code>, entonces es necesario utilizar la instrucción
<code>\book</code> para separar las distintas secciones: cada bloque
<code>\book</code> produce un archivo de salida distinto.

   <p>En resumen:

   <p>Cada bloque <code>\book</code> crea un archivo de salida distinto (por
ejemplo, un archivo PDF).  Si no hemos escrito uno de forma explícita,
LilyPond envuelve todo nuestro código de entrada dentro de un bloque
<code>\book</code> de forma implícita.q

   <p>Cada bloque <code>\score</code> es un trozo de música separado dentro de un
bloque <code>\book</code>.

   <p>Cada bloque <code>\layout</code> afecta al bloque <code>\score</code> o
<code>\book</code> dentro del cual aparece (es decir, un bloque
<code>\layout</code> dentro de un bloque <code>\score</code> afecta solamente a
ese bloque <code>\score</code>, pero un bloque <code>\layout</code> fuera de un
bloque <code>\score</code> (que por ello está dentro de un bloque
<code>\book</code>, ya sea explícita o implícitamente) afecta a los bloques
<code>\score</code> que están dentro de ese <code>\book</code>.

   <p>Cada bloque <code>\context</code> afecta al contexto con nombre (por
ejemplo, <code>\StaffGroup</code>) a todo lo largo del bloque (<code>\score</code>
o <code>\book</code>) en que aparece.

   <p>Para ver más detalles, consulte <a name="index-Multiple-scores-in-a-book-203"></a><a href="../lilypond/Multiple-scores-in-a-book.es.html#Multiple-scores-in-a-book">Varias partituras en un libro</a>.

   <p><a name="index-variables-204"></a>
Otro atajo genial es la posibilidad de definir variables.  Todas las
plantillas emplean lo siguiente:

<pre class="example">melodia = \relative c' {
  c4 a b c
}

\score {
  \melodia
}
</pre>
   <p>Cuando LilyPond examina este archivo, toma el valor de <code>melodia</code>
(todo lo que está después del signo igual) y lo inserta dondequiera
que ve <code>\melodia</code>.  No se requiere un cuidado especial con los
nombres (puede ser <code>melodia</code>, <code>global</code>,
<code>CompasArmadura</code>, <code>manoderechadelpiano</code> o
<code>fulanomengano</code>).  Para ver más detalles, consulte <a href="Saving-typing-with-variables-and-functions.es.html#Saving-typing-with-variables-and-functions">Ahorrar tecleo mediante variables y funciones</a>.  Recuerde que puede usar casi
cualquier nombre que se le ocurra, en la medida en que contenga
solamente caracteres alfabéticos y sea diferente de cualquiera de los
nombres de instrucción de LilyPond.  Las limitaciones exactas que
afectan a los nombres de variable se detallan en <a name="index-File-205"></a>structure
<a href="../lilypond/File-structure.es.html#File-structure">Estructura del archivo</a>.

<p class="noindent">

<h5 class="subsubheading">Véase también</h5>

   <p class="indent">

   <p>Para ver una definición completa del formato del código de entrada,
consulte <a name="index-File-structure-206"></a><a href="../lilypond/File-structure.es.html#File-structure">Estructura del archivo</a>.

   <!-- footer_tag --><br><hr>
<div class="node">
<p>
Siguiente:&nbsp;<a rel="next" accesskey="n" href="Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression.es.html#Score-is-a-_0028single_0029-compound-musical-expression">La partitura es una (única) expresión musical compuesta</a>,
Arriba:&nbsp;<a rel="up" accesskey="u" href="How-LilyPond-files-work.es.html#How-LilyPond-files-work">Cómo funcionan los archivos de LilyPond</a>
</div>

<div style="background-color: #e8ffe8; padding: 2; border: #c0ffc0 1px solid;">
<p>
<font size="-1">
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.57 (rama de desarrollo).
<br>
<address>
Informe de los fallos a través de la lista en español <a href="http://es.groups.yahoo.com/group/lilypond-es/">lilypond-es</a>, o en inglés a través de <a href="http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs">http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs</a>. </address>
<br>
Se agradecen las <a href="http://lilypond.org/web/devel/participating/documentation-adding">sugerencias para la documentación</a>.
</font>
</p>
</div>


<P>
 Otros idiomas: <a href="Introduction-to-the-LilyPond-file-structure.html">English</a>, <a href="Introduction-to-the-LilyPond-file-structure.fr.html">français</a>, <a href="Introduction-to-the-LilyPond-file-structure.de.html">deutsch</a>.
 <BR>
 
</P>
</BODY></html>