Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2010.0 > x86_64 > media > main-testing > by-pkgid > a3d71a5ab92785bc142b5cb5acdec0b8 > files > 29

mandriva-doc-installer-help-2010.0-4.0mdv2010.0.noarch.rpm

<html>
   <head>
      <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
   
      <title>Administraci&oacute;n de usuarios</title>
      <meta name="generator" content="DocBook XSL Stylesheets V1.73.2">
      <link rel="start" href="index.html" title="Gu&iacute;a de instalaci&oacute;n de Mandriva Linux">
      <link rel="up" href="index.html" title="Gu&iacute;a de instalaci&oacute;n de Mandriva Linux">
      <link rel="prev" href="choosePackages.html" title="Selecci&oacute;n de paquetes">
      <link rel="next" href="setupBootloaderBeginner.html" title="Instalando un cargador de arranque"><style xmlns="http://www.w3.org/TR/xhtml1/transitional" type="text/css">
         <!--
      body { font-family: sans-serif; font-size: 13px }
      table { font-family: sans-serif; font-size: 13px }
    --></style></head>
   <body bgcolor="white" text="black" link="#0000FF" vlink="#840084" alink="#0000FF">
      <div class="section" lang="es">
         <div class="titlepage">
            <div>
               <div>
                  <h2 class="title"><a name="addUser"></a>Administraci&oacute;n de usuarios
                  </h2>
               </div>
            </div>
         </div>
           
         
           
         
           
         <div class="section" lang="es">
            <div class="titlepage">
               <div>
                  <div>
                     <h3 class="title"><a name="d5e943"></a>Contrase&ntilde;a del administrador (root)
                     </h3>
                  </div>
               </div>
            </div>
                
            
                
            <p>
                     <b>La contrase&ntilde;a de
                          root es crucial para la seguridad de su sistema.&nbsp;</b>
               
                     El usuario
                     <code class="literal">root</code> es el administrador del sistema y es el &uacute;nico
                     autorizado a hacer actualizaciones, agregar usuarios, cambiar la
                     configuraci&oacute;n general del sistema, etc. Resumiendo,
                     &iexcl;<code class="literal">root</code> puede hacer de todo! Es por esto que deber&aacute;
                     elegir una contrase&ntilde;a que sea dif&iacute;cil de adivinar:
                     <span class="application">DrakX</span> le dir&aacute; si la que eligi&oacute; es demasiado
                     simple. Dependiendo del nivel de seguridad que elija, no est&aacute; obligado a
                     introducir una contrase&ntilde;a, pero le recomendamos
                     <span class="emphasis"><em>encarecidamente</em></span> que lo haga.
                     <span class="application">Linux</span> es tan propenso a errores del
                     operador como cualquier otro sistema operativo. Debido a que
                     <code class="literal">root</code> puede sobrepasar todas las limitaciones y
                     borrar, sin intenci&oacute;n, todos los datos que se encuentran en las
                     particiones accediendo a las mismas sin el cuidado suficiente,
                     <span class="emphasis"><em>debe</em></span> ser dif&iacute;cil convertirse en
                     <code class="literal">root</code>.
                   
            </p>
            
                
            <p>
                     <b>Elegir la
                          contrase&ntilde;a correcta.&nbsp;</b>
               
                     La
                     contrase&ntilde;a deber&iacute;a ser una mezcla de caracteres alfanum&eacute;ricos y su
                     longitud m&iacute;nima variar&aacute; de acuerdo al nivel de seguridad elegido. Nunca
                     escriba la contrase&ntilde;a de <code class="literal">root</code> en un papel&nbsp;&#8212;&nbsp;eso hace
                     que sea muy f&aacute;cil comprometer su sistema. Sin embargo, no deber&iacute;a hacer
                     la contrase&ntilde;a muy larga o complicada &iexcl;debido a que Usted debe poder
                     recordarla!
                   
            </p>
            
                
            <p>
                     <b>Ingrese la
                          contrase&ntilde;a, dos veces.&nbsp;</b>
               
                     La
                     contrase&ntilde;a no se mostrar&aacute; en la pantalla a medida que Usted la teclee.
                     Deber&aacute; teclear la contrase&ntilde;a dos veces para reducir la posibilidad de un
                     error de tecleo a ciegas.
                   
            </p>
              
         </div>
         
           
         <div class="section" lang="es">
            <div class="titlepage">
               <div>
                  <div>
                     <h3 class="title"><a name="d5e971"></a>A&ntilde;adir un usuario
                     </h3>
                  </div>
               </div>
            </div>
                
            
                
            <p>
                     <b>Cree un usuario.&nbsp;</b>
               
                     Primero se le pide
                     un nombre real. <span class="application">DrakX</span> usa la primer palabra
                     que introdujo y la copia, toda en min&uacute;sculas, al campo <span class="guilabel">Nombre
                        de conexi&oacute;n</span>, que es el nombre que este usuario en particular
                     debe introducir para conectarse al sistema. Luego debe introducir una
                     contrase&ntilde;a dos veces (para confirmaci&oacute;n). Desde el punto de vista de la
                     seguridad, la contrase&ntilde;a de un usuario no privilegiado (regular) no es
                     tan crucial como la de <code class="literal">root</code>, pero esto no es raz&oacute;n
                     alguna para hacerla muy simple: despu&eacute;s de todo, son
                     <span class="emphasis"><em>sus</em></span> archivos los que est&aacute;n en riesgo.
                   
            </p>
            
                
            <p>
                     <b>Linux es un sistema
                          multiusuario seguro.&nbsp;</b>
               
                     Puede a&ntilde;adir otros
                     usuarios, consulte <a class="xref" href="misc-params.html" title="Verificar par&aacute;metros adicionales">&#8220;Verificar par&aacute;metros
                      adicionales&#8221;</a>. Cada usuario
                     puede tener preferencias diferentes, sus archivos propios, etc. Pero, a
                     diferencia de <code class="literal">root</code>, que es el administrador del
                     sistema, el usuario que agregue en este punto no estar&aacute; autorizado a
                     cambiar nada excepto su configuraci&oacute;n y archivos propios, protegiendo
                     as&iacute; al sistema contra cambios no intencionales o maliciosos que pueden
                     tener un impacto serio en el sistema como un todo.
                   
            </p>
            
                
            <div class="tip" style="margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in;">
               <table border="0" summary="Tip: Shell del usuario">
                  <tr>
                     <td rowspan="2" align="center" valign="top" width="25"><img alt="[Sugerencia]" src="images/tip.png"></td>
                     <th align="left">Shell del usuario</th>
                  </tr>
                  <tr>
                     <td align="left" valign="top">
                              
                        
                              
                        <p><a name="BId-addUser-pa4"></a>Haga clic sobre
                                 <span class="guilabel">Avanzada</span> para cambiar el <code class="literal">shell</code>
                                 predeterminado para ese usuario (<span class="application">bash</span>, por
                                 defecto), y elegir manualmente los <acronym class="acronym">ID</acronym> de usuario y
                                 grupo para dicho usuario.
                        </p>
                            
                     </td>
                  </tr>
               </table>
            </div>
              
         </div>
         
      </div>
   </body>
</html>